Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Delitos de Divisas y Leyes Penales en Blanco

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

DIVISAS

1.Acción: Adquirir divisas por el estado. El adquirir debe ser entendido en sentido estricto y no amplio porque se limita a la compra fraudulenta.

*Existe una gravedad relativa porque se está comprando no es que el Estado está regalando las divisas.

No se deben cumplir todos los requisitos para obtener las divisas, es por ello que por esas causas falsas o engaño se produce el delito. Este delito es más una estafa calificada.

2.Objeto material: Divisas.

3.Sujetos:

3.1.Activo: Cualquier persona.

3.2.Pasivo: El Estado.

Este delito admite tentativa, puesto que el artículo reza: “Si el engaño, la causa falsa o el medio fraudulento que se empleare son descubiertos antes de la liquidación de las divisas, la pena privativa de libertad se... Continuar leyendo "Delitos de Divisas y Leyes Penales en Blanco" »

La Antijuridicidad y las Causas de Justificación en el Derecho Penal Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Antijuridicidad

La antijuridicidad implica contrastar la conducta típica con el ordenamiento jurídico para determinar si está permitida o rechazada por él. Por regla general, cuando una conducta está tipificada y tiene prevista una sanción, en principio, el ordenamiento jurídico no la acepta.

No obstante, el ordenamiento jurídico concede algunos permisos. Esto no significa que la acción deje de ser típica, sino que se otorga un permiso especial. Este permiso constituye una causa de justificación: son autorizaciones que se otorgan al autor para actuar típicamente, eximiéndolo de responsabilidad penal.

Causas de Justificación (Artículo 20 del Código Penal)

Las principales causas de justificación se encuentran recogidas en el Artículo... Continuar leyendo "La Antijuridicidad y las Causas de Justificación en el Derecho Penal Español" »

Estructura y Funciones de los Poderes del Estado en Chile: Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo es responsable del gobierno y la administración del Estado. A su cabeza se encuentra el Presidente de la República.

Funciones del Presidente

  1. Jefe de Estado: Vela por los intereses permanentes de la nación y su representación internacional.
  2. Jefe de Gobierno: Conducción política nacional y mantenimiento del orden público.

El Presidente dura 4 años en el poder. Cada 21 de mayo, debe rendir cuentas ante el Congreso Pleno sobre la situación administrativa y política de la nación.

Facultades del Poder Ejecutivo

  • Nombrar al Contralor General.
  • Conducir las relaciones internacionales.
  • Declarar estados de excepción.
  • Otorgar indultos particulares según la ley.
  • Asumir la jefatura de las Fuerzas Armadas en caso de guerra.
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de los Poderes del Estado en Chile: Ejecutivo, Legislativo y Judicial" »

Régimen Legal de Custodia, Vivienda Familiar y Compensación en el Derecho de Familia Español y Aragonés

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Cuestionario sobre Derecho de Familia y Ruptura de la Convivencia

13. Sistemas de Guarda y Custodia en España

Sobre los sistemas españoles de **guarda y custodia** de los hijos de padres que han roto la convivencia, se pueden hacer las siguientes afirmaciones, menos una. Señálela (identifique la afirmación falsa):

  • A) Los principales tipos de guarda y custodia son la **custodia individual o exclusiva** y la **custodia compartida**.
  • B) El **Código Civil** da un trato preferente a la custodia individual.
  • C) Hasta el 24 de abril de 2019 ha estado en vigor la preferencia legal de la custodia compartida sobre la individual establecida en el art. 80.2 del **CDFA** (Código del Derecho Foral de Aragón).
  • D) El tipo de guarda y custodia establecido
... Continuar leyendo "Régimen Legal de Custodia, Vivienda Familiar y Compensación en el Derecho de Familia Español y Aragonés" »

Contratos Estándar y Cláusulas Predispuestas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Contrato Estándar

Es un esquema contractual uniforme que se caracteriza por la uniformidad de su contenido proyectado por el empresario para todas las operaciones de compra y venta.

Clausulas Predisuestas

Son aquellas establecidas de antemano por el predisponente empresario.

Contrato Formulario

Variante del contrato estándar. Su característica es hallarse redactado en un formulario pre-impreso adoptado por voluntad del empresario.

Condiciones Generales de Contratación

Es la cláusula o conjunto de ellas preformuladas e impuestas por el formulante sin previa negociación particular.

Adhesión

Son aquellas cuyo clausulado general es predispuesto, es decir, redactado previamente por uno de los contratantes para regular uniformemente determinadas relaciones... Continuar leyendo "Contratos Estándar y Cláusulas Predispuestas" »

Cuales son los aspectos formales de la escritura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

1.- ¿Qué son las fuentes materiales o históricas del derecho? R= Las fuentes materiales o históricas implican que la reflexión es en las causas de tipo histórico  que ocasionaron el surgimiento de alguna norma o institución jurídica. 

2.- ¿A qué se refiere la fuente formal del derecho? R=Por lo que se refiere a la fuente formal del derecho, la reflexión se enfoca en la forma de creación jurídica de las normas.                                                    

3.- ¿Cuáles son las fuentes formales del derecho? (Explicarlas)                                                              

*La legislación: El proceso de... Continuar leyendo "Cuales son los aspectos formales de la escritura" »

Prerrogativas de la Admin Contratante

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

1. Privilegio de decisión unilateral y ejecutoria, previa al conocimiento judicial

Impone al contratista un deber de cumplimiento inmediato de la decisión administrativa relativa al contrato. Con la carga de impugnación a posteriori en vía C-A

Es un poder administrativo general, que no es peculiar de los contratos pero que inciden sobre los mismos, como el resto de su actividad. Estamos ante la presunción de validez de los contratos admin y la autotutelaejecutiva

2. Poder de interpretación unilateral del contrato: el órgano de contratación ostenta la prerrogativa de interpretar cualquier duda acerca del contrato, de forma unilateral y ejecutoria, para evitar la paralización de la ejecución de este

Se exige para ello audiencia al contratista,... Continuar leyendo "Prerrogativas de la Admin Contratante" »

Estructura y Funcionamiento de los Órganos Sociales en una Sociedad Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Los órganos sociales son fundamentales para el correcto funcionamiento de cualquier sociedad mercantil. A continuación, se detallan los principales:

La Junta General

La Junta General es el órgano supremo de la sociedad, formado por los socios. Sus decisiones, tomadas por mayoría, son vinculantes para todos los socios. Entre sus competencias se encuentran:

  • Aprobación de las cuentas anuales.
  • Modificación de los estatutos sociales.
  • Otros asuntos de su competencia.

La Junta General puede ser de tres tipos:

Junta General Ordinaria

Se convoca previamente y se reúne dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio para:

  • Aprobar la gestión social.
  • Aprobar las cuentas del ejercicio anterior.
  • Resolver sobre la aplicación del resultado.

Junta General

... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de los Órganos Sociales en una Sociedad Mercantil" »

Análisis de la Responsabilidad Penal en un Caso de Homicidio: Dolo Eventual y Coautoría

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Una vez analizado esto, habrá que determinar la parte subjetiva del tipo. Para esto, quería realizar una pequeña matización sobre las conductas, ya que, pese a ser dos conductas diferentes, no creo que puedan estudiarse por separado debido a su estrecha conexión. Son dos conductas que llevan a un mismo resultado, y en ambas están presentes los dos sujetos activos. Puede, por tanto, afirmarse que los sujetos actúan conjuntamente en la producción del resultado final.

En ambos casos estamos ante un dolo eventual. Los sujetos no tenían la intención de matar a Wilson y, por tanto, no perseguían el hecho típico de homicidio. Sin embargo, eran conscientes de que con su conducta era probable que se produjese el hecho típico. El grado de... Continuar leyendo "Análisis de la Responsabilidad Penal en un Caso de Homicidio: Dolo Eventual y Coautoría" »

Derecho Procesal del Trabajo: Procedimientos y Recursos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Derecho Procesal del Trabajo

El conjunto de normas que regulan la actividad del Estado, tanto en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tendiente a buscar la conciliación en los conflictos de trabajo y, de no ser posible, a resolverlos por vía jurisdiccional respetando el ordenamiento jurídico.

Demanda

Es el acto de iniciación del proceso por el cual se ejerce el derecho de acción, el derecho subjetivo de provocar la actividad de los órganos judiciales.

Fuentes del Derecho Procesal Laboral

La Constitución Política

Art. 22: El trabajo es un deber y un derecho, es la base del bienestar social y un medio de realización de la persona.

Art. 27: La ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario.

Art. 29: Se reconoce... Continuar leyendo "Derecho Procesal del Trabajo: Procedimientos y Recursos" »