Derecho de Sindicación en España: Constitución, LOLS y Excepciones
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
1. El Derecho de Sindicación
La lucha por la defensa de los intereses de los trabajadores comenzó con la Revolución Industrial en el Reino Unido, cuando se formaron las primeras asociaciones obreras que luchaban para mejorar las jornadas laborales indefinidas y acabar con la explotación de mujeres y niños, así como con otros abusos. Sin embargo, no fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando los sindicatos obtuvieron reconocimiento jurídico.
La Constitución Española de 1978 establece que todos los ciudadanos tienen derecho a sindicarse libremente.
La Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) de 1985 desarrolla el mandato constitucional y establece que el derecho a la libre sindicación no solo corresponde a los trabajadores por cuenta... Continuar leyendo "Derecho de Sindicación en España: Constitución, LOLS y Excepciones" »