Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos en la Constitución Política de Costa Rica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Protección a la ciudadanía: Constitución Política en 1949. Son los beneficios de la Carta Magna.

Libertad

En el artículo 20 se establece que toda persona es libre en la República y lleva implícito un deber: hacerse responsable de sus actos.

Libertad

Decidir sobre la apariencia personal. Escoger si se quiere pertenecer a un determinado grupo. Decidir qué carrera estudiar. Qué tipo de trabajo se quiere ejercer. Escoger por quién votar.

Derecho a la vida

En el artículo 21 se establece que la vida humana es inviolable. Se disfruta cuando las personas tienen la oportunidad de estar con la familia, hacer deporte, divertirse, etc. El Estado vela por el cumplimiento mediante la prevención de accidentes.

Libertad de pensamiento

En el artículo 29
... Continuar leyendo "Derechos en la Constitución Política de Costa Rica" »

Procedimiento de quiebra y concurso preventivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Quiebra de sociedades

La quiebra de una sociedad producirá la quiebra de sus socios que tengan responsabilidad ilimitada. La quiebra de uno o más socios no produce por sí sola la de la sociedad. Las sociedades en liquidación y las irregulares pueden ser declaradas en estado de quiebra. Cuando se haga referencia al 'fallido' o 'deudor', se entenderá que la disposición comprende también a los socios ilimitadamente responsables.

Juez competente y acción penal independiente

Será competente para conocer del procedimiento de: concurso preventivo y de quiebra de un comerciante individual o de una sociedad comercial, el juez de partido en lo civil en cuya jurisdicción se encuentre su establecimiento principal y en su defecto, el del domicilio.... Continuar leyendo "Procedimiento de quiebra y concurso preventivo" »

Cierre de la Investigación, Detención en Flagrancia y Autorizaciones Judiciales en el Proceso Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Cierre de la Investigación (Artículo 248)

Practicadas las diligencias necesarias para la averiguación del hecho punible y sus autores, cómplices o encubridores, el fiscal declarará cerrada la investigación y podrá, dentro de los diez días siguientes:

  • Solicitar el sobreseimiento definitivo o temporal de la causa.
  • Formular acusación, cuando estimare que la investigación proporciona fundamento serio para el enjuiciamiento del imputado contra quien se hubiere formalizado la misma.
  • Comunicar la decisión del ministerio público de no perseverar en el procedimiento, por no haberse reunido durante la investigación los antecedentes suficientes para fundar una acusación.

La comunicación de la decisión de no perseverar dejará sin efecto la... Continuar leyendo "Cierre de la Investigación, Detención en Flagrancia y Autorizaciones Judiciales en el Proceso Penal" »

Eutanasia y Cooperación al Suicidio en el Código Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Artículo 143

Inducción y Cooperación al Suicidio

1. Inducción al suicidio: El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión de cuatro a ocho años.

2. Cooperación al suicidio: Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años al que coopere con actos necesarios al suicidio de una persona.

3. Ejecución de la muerte: Será castigado con la pena de prisión de seis a diez años si la cooperación llegara hasta el punto de ejecutar la muerte.

4. Cooperación a la muerte por petición expresa: El que causare o cooperare activamente con actos necesarios y directos a la muerte de otro, por la petición expresa, seria e inequívoca de éste, en el caso de que la víctima sufriera una enfermedad grave que conduciría necesariamente... Continuar leyendo "Eutanasia y Cooperación al Suicidio en el Código Penal" »

Coherencia Normativa y Resolución de Antinomias en el Ordenamiento Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Coherencia del Ordenamiento Jurídico y Resolución de Antinomias

La coherencia se erige como una exigencia intrínsecamente ligada a la concepción estatalista del Derecho. La aspiración de todo legislador es que la totalidad de las normas que conforman el sistema jurídico sean coherentes y que, entre ellas, no se generen conflictos. No obstante, esta aspiración a menudo se queda en una mera pretensión.

La creciente complejidad de los ordenamientos jurídicos se traduce en un aumento constante del número de normas. Esta vasta diversidad normativa dificulta considerablemente la consecución de la coherencia, ya que la probabilidad de que surjan conflictos se incrementa. De todos modos, el problema se plantea de forma acuciante cuando se... Continuar leyendo "Coherencia Normativa y Resolución de Antinomias en el Ordenamiento Jurídico" »

Delito de Hurto Agravado: Artículo 235 del Código Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Artículo 235 – Supuestos agravados

  1. El hurto será castigado con la pena de prisión de uno a tres años:
    1. Cuando se sustraigan cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico.
    2. Cuando se trate de cosas de primera necesidad y se cause una situación de desabastecimiento.
    3. Cuando se trate de conducciones, cableado, equipos o componentes de infraestructuras de suministro eléctrico, de hidrocarburos o de los servicios de telecomunicaciones, o de otras cosas destinadas a la prestación de servicios de interés general, y se cause un quebranto grave a los mismos.
    4. Cuando se trate de productos agrarios o ganaderos, o de los instrumentos o medios que se utilizan para su obtención, siempre que el delito se cometa en explotaciones agrícolas
... Continuar leyendo "Delito de Hurto Agravado: Artículo 235 del Código Penal" »

Importancia de los Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Los derechos humanos son una serie de condiciones que permiten a una persona su realización como tal. Se trata de una serie de libertades y facultades que gozan todas las personas en razón de su dignidad humana, sin importar su nacionalidad, su sexo, su condición económica, es decir, que todas las personas poseen derechos humanos sin ningún tipo de distinción.

Objetivo de los derechos humanos

El objetivo de los derechos humanos es garantizar que todas las personas tengan una vida digna. Entre los derechos que podemos mencionar a modo de ejemplo están:

  • derecho a la vida
  • derecho a la libertad
  • derecho a poseer un nombre y una nacionalidad
  • derecho a estudiar y a un trabajo digno
  • libertad de expresión, de pensamiento y de religión

La asamblea general... Continuar leyendo "Importancia de los Derechos Humanos" »

Naturaleza Jurídica de las Subvenciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Naturaleza Jurídica

La subvención es un acto administrativo necesitado de aceptación, se solicita por el interesado y se concede por la Administración Pública. Sin embargo, otros autores defienden la tesis contractualista, por cuanto la subvención origina una compleja relación jurídica de derechos y obligaciones entre la entidad subvencionadora y el beneficiario de la subvención. No obstante, las tesis mayoritarias consideran que las subvenciones no son contratos, sino simples actos administrativos necesitados de aceptación. Se rigen por la Ley 38/2003, de 17 de nov., General de Subvenciones.

Ayudas Dinerarias y Contratos

Por esta razón no deben considerarse subvenciones las ayudas dinerarias a las que pueda comprometerse la Administración... Continuar leyendo "Naturaleza Jurídica de las Subvenciones" »

Sistema Económico Español: Constitución y Principios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Definición del Sistema Económico

El sistema económico se define por un conjunto de normas constitucionales que establecen los principios generales de la actividad económica y determinan los derechos, deberes y libertades de los operadores económicos. Este conjunto de normas se denomina constitución económica. El preámbulo de la Constitución Española establece:

  • “La Nación española proclama su voluntad de garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y las leyes y conforme a un orden económico y social justo”.
  • “Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida”.
  • Principios fundamentales:
  1. Art. 1.1 CE: “España se constituye en un Estado social y democrático
... Continuar leyendo "Sistema Económico Español: Constitución y Principios" »

Fundamentos del Derecho de la UE: Tratados, Instituciones y Diferencias con la Eurozona

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Agencias y Organismos Reguladores de la UE

Las agencias son entidades jurídicas independientes de las instituciones de la Unión Europea (UE). Hay más de 40 agencias que se pueden agrupar en cinco grandes categorías:

  • Agencias descentralizadas: Como Europol.
  • Agencias ejecutivas: Ayudan a gestionar los programas comunitarios.
  • Agencias y organismos de Euratom: Apoyan los objetivos de la energía atómica.
  • Organismos de supervisión financiera: Creados a partir de la crisis financiera.
  • EIT (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología).

Hitos del Derecho de la UE: Tratados Fundacionales

A continuación, se presentan las definiciones de los tratados clave que han moldeado la estructura y el funcionamiento de la Unión Europea:

Acta Única Europea (AUE)

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho de la UE: Tratados, Instituciones y Diferencias con la Eurozona" »