Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poderes del Congreso de los Estados Unidos: Un Resumen Detallado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Poderes del Congreso de los Estados Unidos

Sección Octava

  1. Impuestos y Deuda

    El Congreso tendrá facultad para establecer y recaudar contribuciones, impuestos, derechos y consumos; para pagar las deudas y proveer a la defensa común y bienestar general de los Estados Unidos; pero todos los derechos, impuestos y consumos serán uniformes en todos los Estados Unidos.

  2. Crédito

    Para contraer empréstitos a cargo de créditos de los Estados Unidos.

  3. Comercio

    Para reglamentar el comercio con las naciones extranjeras, entre los diferentes Estados y con las tribus indias.

  4. Naturalización y Quiebras

    Para establecer un régimen uniforme de naturalización y leyes uniformes en materia de quiebra en todos los Estados Unidos.

  5. Moneda y Medidas

    Para acuñar monedas y

... Continuar leyendo "Poderes del Congreso de los Estados Unidos: Un Resumen Detallado" »

Potestad Sancionadora de la Administración Pública en Chile: Alcances y Fundamentos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Potestad Sancionadora de la Administración Pública

Por último, la potestad sancionadora es aquella que reconoce a los órganos de la Administración –como a los tribunales– la capacidad de imponer sanciones administrativas a los particulares en caso de infracción de ciertos deberes jurídicos establecidos en el ordenamiento jurídico.54 Esta potestad, pese a no estar expresamente reconocida en nuestra Carta Fundamental, se encuentra recogida en diversas leyes administrativas, atribuyéndole a órganos especializados de la Administración del Estado el poder jurídico para imponer sanciones en conformidad a la ley.55

Si bien algún sector doctrinal ha discutido la procedencia de esta potestad de la Administración en nuestro ordenamiento,... Continuar leyendo "Potestad Sancionadora de la Administración Pública en Chile: Alcances y Fundamentos" »

Estado de Derecho: Influencias Maquiavélicas, Revolución Francesa y Estados Unidos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Estado de Derecho

Influencias maquiavélicas, Revolución Francesa y Estados Unidos. Aquí vamos a encontrar un apego a las normas establecidas, es decir, se rige por la ley y no por las pasiones humanas. El Estado se encuentra limitado por la ley. El estado debe servir al hombre respetando el Derecho Natural. El pueblo deberá ser foco de opinión pública. Se encuentra en el artículo 1 "La Constitución adopta para su forma..."

Clases de Constitución

Escritas: están en un texto jurídico. Codificadas: el texto jurídico es único y está sistematizado. Es el caso de nuestra Constitución Nacional. No Codificadas: hay distintos documentos escritos que se consideran fundamentales. Ejemplo: en Inglaterra. No Escritas: se basan en la costumbre... Continuar leyendo "Estado de Derecho: Influencias Maquiavélicas, Revolución Francesa y Estados Unidos" »

Documentos Mercantiles Clave: Pedido, Albarán, Factura, Cheque, Pagaré y Letra de Cambio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Documentos Mercantiles Fundamentales

Pedido

El pedido es la solicitud de un cliente a un proveedor para la adquisición de un bien o servicio específico. Este documento detalla las características del producto o servicio, el precio acordado, las condiciones de la transacción y la fecha de entrega.

Albarán

El albarán es el documento que acompaña la entrega de la mercancía, acreditando su recepción. Indica las características y cantidad de los bienes, los datos de entrega y los nombres del comprador y vendedor.

Número de Copias y Utilidades del Albarán

El albarán consta de cuatro copias:

  • Una para el almacén, como justificante de la salida de la mercancía.
  • Una para el departamento de ventas, para la emisión de la factura.
  • Dos para el cliente:
... Continuar leyendo "Documentos Mercantiles Clave: Pedido, Albarán, Factura, Cheque, Pagaré y Letra de Cambio" »

Los Artículos de Previo Pronunciamiento y las Cuestiones Previas en el Proceso Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

2. Los Artículos de Previo Pronunciamiento y las Cuestiones Previas (Tratamiento Procesal)

Es regla general de todo proceso la necesidad de solventar la eventual existencia de óbices procesales, evitando que su concurrencia pueda derivar en la anulación o ineficacia del proceso.

Los Artículos de Previo Pronunciamiento en el Procedimiento Ordinario por Delitos Graves

Una vez abierto el Juicio Oral (JO), la Ley ha dispuesto un cauce por el cual las partes pueden poner de manifiesto la ausencia de ciertos presupuestos, o la existencia de óbices procesales. Son los artículos de previo pronunciamiento. Su estimación puede provocar: el sobreseimiento libre de la causa, su interrupción o remisión a otro órgano judicial.

Procedimiento:

Los artículos... Continuar leyendo "Los Artículos de Previo Pronunciamiento y las Cuestiones Previas en el Proceso Penal" »

Tipos de Notificaciones Judiciales en el Proceso Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Clasificación de las Notificaciones Judiciales

Notificación Personal (Arts. 40 a 43)

Es aquella que se realiza directamente a la persona del notificado. Se le entrega una copia íntegra de la resolución.

¿Quién la practica?

  • El secretario del tribunal.
  • Los receptores.
  • El oficial primero de secretaría.
  • En ausencia de un receptor judicial, un funcionario del Registro Civil o un notario del lugar.

¿Dónde se realiza?

  • En un lugar de libre acceso (cualquier día y hora).
  • En la morada o lugar del notificado (entre las 6:00 y 22:00 horas).
  • Donde este trabaje (mismo horario).
  • En un recinto privado con acceso a ministro de fe (mismo horario).
  • En la oficina del ministro de fe (8:00 a 22:00 horas).
  • En la oficina donde funciona el tribunal (mismo horario).

¿Cuándo

... Continuar leyendo "Tipos de Notificaciones Judiciales en el Proceso Legal" »

Servicios Públicos Descentralizados y Autonomías Constitucionales: Origen, Régimen y Control

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Las diferencias entre los Servicios Públicos (SP) descentralizados y las denominadas autonomías constitucionales se manifiestan principalmente en tres órdenes:

1. Origen

  • Son creados directamente por la Constitución Política de la República (CPR) y no por ley.

2. Régimen Jurídico

  • Su régimen jurídico está fijado por su Ley Orgánica Constitucional (LOC) o Ley de Quórum Calificado (LQC).

3. Control Ejercido sobre ellos

  • Sometidos a control jurisdiccional a posteriori por parte de los tribunales.
  • No están sujetos a:
    • Control de tutela.
    • Control de toma de razón.

a) Autonomías Constitucionales de Carácter Territorial

Los Órganos de Carácter Regional

Órgano Regional:

  • Posee personalidad jurídica de derecho público.
  • Está creado por la CPR.
  • Se rige
... Continuar leyendo "Servicios Públicos Descentralizados y Autonomías Constitucionales: Origen, Régimen y Control" »

Guia Completa: Drets del Consumidor i Reclamacions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Institucions i Organismes del Consumidor

Funcions:

  1. Informació i assessorament.
  2. Educació al consumidor.
  3. Planificació i execució de campanyes.
  4. Actuació inspectora.

Quines són:

  1. Agència Catalana de Consum.
  2. OMIC (Oficina Municipal d'Informació al Consumidor).
  3. OCIC (Oficina Comarcal d'Informació al Consumidor).
  4. Diputació de Barcelona.
  5. Síndic de Greuges.

On anar primer: De més petit a més gran: OMIC, OCIC.

Altres:

  • Consell Audiovisual de Catalunya: Anuncis.
  • Direccions Generals: Energia.

Nivell Estatal: Institut Nacional del Consum. Organ regulador.

Servei de Defensa (assegurances, bancs) - Madrid.

Són públics? Sí, menys organitzacions de persones consumidores que tenen advocat i assessorament jurídic.

Associacions de Consumidors: Privades.

Tipus: generalistes... Continuar leyendo "Guia Completa: Drets del Consumidor i Reclamacions" »

El Estado Democrático de Derecho y Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Lo cierto, es que en el mundo liberal-burgués, los derechos y libertades individuales, producen una insatisfacción creciente entre aquellos que se encuentran en una situación social, que les impide el disfrute real de los mismos, más allá de las declaraciones formales. Así, se reivindican derechos, tales como, el derecho al trabajo, el derecho a la educación o, incluso, el sufragio universal, entre otros, como elementos decisivos del nuevo enfoque. En este sentido, el Manifiesto Comunista de Marx y Engels, publicado en 1848, acelera el proceso de toma de conciencia por parte del proletariado de la necesidad de reclamar una serie de derechos económicos y sociales, dados las carencias producidas por el reconocimiento exclusivo de derechos
... Continuar leyendo "El Estado Democrático de Derecho y Derechos Humanos" »

Capacidad, Objeto y Efectos en la Contratación: Análisis Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Incapacidad e Inhabilidad para Contratar

Art. 1000: Efectos de la nulidad del contrato: Queda anulado todo contrato realizado por una persona incapaz o con capacidad restringida, y la parte capaz no tiene derecho a exigir la restitución.

  • Capacidad de derecho: Una persona puede ser titular de derechos.
  • Capacidad de hecho: Una persona puede ejercer el derecho del que es titular.

Art. 1001: Inhabilidades para contratar: No pueden contratar, en interés propio o ajeno, aquellos que están impedidos por las disposiciones especiales.

Art. 1002: Inhabilidades especiales: No pueden contratar en interés propio:

  1. Funcionarios públicos respecto de bienes de cuya administración o enajenación están o estuvieron encargados.
  2. Jueces, funcionarios y auxiliares
... Continuar leyendo "Capacidad, Objeto y Efectos en la Contratación: Análisis Legal" »