Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Crisis Cambiarias y Endoso de Letras de Cambio: Regulación y Efectos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Las Crisis Cambiarias

La falta de pago no es la única crisis cambiaria. Las restantes son las siguientes:

  • Falta de aceptación;
  • Declaración en concurso del librado; y
  • La declaración en concurso del librador de una letra cuya presentación a la aceptación haya sido prohibida.

En estas situaciones, el tenedor debe aceptar el pago que le ofrezca alguno de los obligados cambiarios.

Surgida alguna crisis cambiaria, el tenedor puede reaccionar de diversos modos. Entre ellos destaca el ejercicio de la acción cambiaria, directa o de regreso.

Premisa de su régimen es la responsabilidad solidaria contraída frente al tenedor por el aceptante y sus avalistas (obligados en vía directa) y por el librador y los endosantes y los avalistas de unos y otros... Continuar leyendo "Crisis Cambiarias y Endoso de Letras de Cambio: Regulación y Efectos Legales" »

Modificación, Cesión y Extinción de Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Modificación del Contrato

No obstante, es posible que, al producirse una alteración extraordinaria y sobrevenida de las circunstancias tenidas en cuenta por las partes en el momento de celebrar el contrato, la cual provoca un desequilibrio patrimonial entre los contratantes, aquél sea revisado o modificado judicialmente con el fin de adecuarlo a las nuevas circunstancias.

La aplicación de dicha cláusula por nuestros jueces y tribunales, la cual ha de ser muy restrictiva y cautelosa y en atención a las concretas circunstancias de cada caso, exige los siguientes presupuestos:

  • Alteración extraordinaria entre las circunstancias existentes en el momento de cumplimiento del contrato y las concurrentes al tiempo de su celebración
  • Desproporción
... Continuar leyendo "Modificación, Cesión y Extinción de Contratos" »

Bienes del Estado: Concepto, Clases y Dominio Público en la Legislación Ecuatoriana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Concepto de Bienes Nacionales y del Estado

Se llaman bienes nacionales aquellos cuyo dominio pertenece a toda la Nación (Art. 604 C.C).

El Estado, como persona jurídica, es capaz de titularizar derechos y contraer obligaciones.

Los bienes del Estado son todas las tierras que, estando situadas dentro de los límites territoriales, carecen de otro dueño (Art. 605 C.C).

Clasificación de los Bienes Nacionales

  • Bienes Nacionales de Uso Público.
  • Bienes Nacionales de Dominio Privado del Estado o bienes fiscales.

Dominio Público Terrestre

Comprenden todos los bienes nacionales de uso público situados en el suelo territorial del Estado, divididos bajo el régimen municipal:

  • Bienes del dominio público municipal, de uso público.
  • Las islas formadas en el
... Continuar leyendo "Bienes del Estado: Concepto, Clases y Dominio Público en la Legislación Ecuatoriana" »

Sujeto Pasivo y Responsables Tributarios: Obligaciones y Sucesiones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Sujeto pasivo: Es el obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyente o de responsable. Están solidariamente obligadas aquellas personas respecto de las cuales se verifique el mismo hecho imponible. En los demás casos la solidaridad debe estar expresamente establecida en este Código o en la ley. Los efectos de la solidaridad son los mismos establecidos en el Código Civil, salvo lo dispuesto en:

  1. El cumplimiento de un deber formal por parte de uno de los obligados no libera a los demás, en los casos que la Administración Tributaria exigiere el cumplimiento a cada uno de los obligados.
  2. La remisión o exoneración de la obligación libera a todos los deudores, salvo que el beneficio haya sido concedido
... Continuar leyendo "Sujeto Pasivo y Responsables Tributarios: Obligaciones y Sucesiones" »

Conceptes Clau del Dret Penal: Garanties, Interpretació i Responsabilitat Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

T5: Garanties Penals

Les garanties penals són principis fonamentals que protegeixen l'individu enfront del poder punitiu de l'Estat. Es classifiquen en:

  • Criminal: No serà delicte si no està previst (Principi de Legalitat, art. 1.1 CP).
  • Penal: No retroactivitat. S'ha d'aplicar la pena prevista en el moment del fet.
  • Jurisdiccional: No es podrà executar la pena sense sentència ferma dictada pel jutge.
  • Processal: Les sentències han de complir els requisits i garanties del procés.
  • D'execució: L'execució de la pena s'ha de fer tal i com està prevista en la llei.

T2: Dogmàtica i Dret Processal Penal

La dogmàtica esbrina el contingut de la norma penal i les seves conseqüències. El dret processal penal serveix per realitzar el dret penal en la... Continuar leyendo "Conceptes Clau del Dret Penal: Garanties, Interpretació i Responsabilitat Civil" »

Letra de Cambio y Pagaré: Funcionamiento, Elementos Clave y Gestión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Vencimiento de la Letra de Cambio

Vencimiento: Cuando en el mes de vencimiento no hubiese día equivalente, el pago se efectuará el último día del mes del vencimiento. Si el día del vencimiento es inhábil, la letra vence el primer día hábil siguiente.

Aceptación de la Letra de Cambio

Aceptación: Es la declaración del librado (deudor), por la parte que asume la obligación de pagar la letra cuando llegue su vencimiento. La aceptación se escribirá en la letra de cambio y se expresa mediante la palabra "acepto" o cualquier otra equivalente e irá firmada por el librado.

Aval de la Letra de Cambio

Aval: Su finalidad es garantizar el pago de esta. Tanto el avalista como el librado tienen la responsabilidad del pago de la letra de cambio.... Continuar leyendo "Letra de Cambio y Pagaré: Funcionamiento, Elementos Clave y Gestión" »

Contrato de Locación: Aspectos Legales y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Contrato de Locación:

Hay contrato de locación si una parte se obliga a otorgar a otra el uso y goce temporario de una cosa, a cambio del pago de un precio en dinero. Forma: El contrato de locación de cosa inmueble o mueble registrable, debe ser hecho por escrito. Oponibilidad—> Para hacer valer el contrato frente a 3ros debe se por escrito.

Caracteres:

Consensual—> Se perfecciona con el consentimiento de las partes. Bilateral. Nominado—> Esta en el código. Oneroso. Sucesivo—> Los efectos se van produciendo a lo largo de la vida del contrato. No formal—> Si tiene por objeto bienes muebles no registrables. Formal relativo—> Si tiene por objeto inmuebles o bienes registrables.

Tiempo de la locación:

Toda locación... Continuar leyendo "Contrato de Locación: Aspectos Legales y Obligaciones" »

Contratos Civiles: Permuta, Cesión de Créditos, Locación y más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Contratos Civiles

7) Permuta: es un contrato de cambio o trueque de una cosa por otra (no se fija un precio en dinero y en general se le aplican las mismas reglas usuales de las compraventa)

8) Cesión de Créditos

es un contrato por el cual una parte se obliga a transferir a la otra el derecho que la primera tiene contra un deudor cualquiera, a cambio de un precio en dinero, a cambio de una cosa, o bien en forma gratuita.

9) Locación de Cosas

a) es un contrato por el cual una parte (locador) se obliga a entregar a la otra (locatario o inquilino) el uso y goce de una cosa, generalmente por un cierto tiempo, a cambio del pago de un precio cierto en dinero. Este pago se llama alquiler o arrendamiento

b) El locador debe:

  • Entregar la cosa arrendada al
... Continuar leyendo "Contratos Civiles: Permuta, Cesión de Créditos, Locación y más" »

El Decreto-Ley y la Ley en el Sistema Constitucional Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Conversión del Decreto-Ley en Ley y Consecuencias

Para que un Decreto-Ley se convierta en una norma estable, necesita ser sometido a un proceso de aprobación como ley. La Constitución Española establece que, en un plazo de 30 días, los Decretos-Leyes podrán tramitarse como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia. Si un grupo parlamentario solicita su tramitación como proyecto de ley, la decisión final se someterá al acuerdo del Congreso de los Diputados.

El texto aprobado como ley por el Congreso y el Senado derogará el Decreto-Ley convalidado. Si el Congreso deja pasar los 30 días sin posicionarse ni a favor ni en contra del Decreto-Ley, este quedará derogado automáticamente.

Garantía de los Derechos Fundamentales

El Título... Continuar leyendo "El Decreto-Ley y la Ley en el Sistema Constitucional Español" »

Estructura y Funciones de las Fuerzas de Seguridad en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Autoridades Competentes en Materia de Seguridad

  • Las fuerzas y cuerpos de Seguridad. Ley Orgánica 2/1986.
  • Ministerio del Interior.
  • Titulares de Órganos Superiores y Directivos del Ministerio del Interior.
  • Subdelegados del Gobierno y los Delegados del Gobierno en Ceuta y Melilla.
  • Delegados del Gobierno en ámbitos territoriales menores a la provincia.

Estructura de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

  • Dependientes del Gobierno de la Nación: Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil.
  • Dependientes de las Comunidades Autónomas: Policía Autonómica.
  • Dependientes de las Corporaciones Locales: Policía Local.

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

  • Policía Nacional: Naturaleza civil.
  • Guardia Civil: Naturaleza militar. En estado de guerra y estado de sitio
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de las Fuerzas de Seguridad en España" »