Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Policia local

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

clasificacion de extin.

por tamaño,

portatil,el q puede ser desp. x una pers. peso max. entre 20 y 30 kl.

moviles. montado sobre ruedas

por el agente extintor

de agua o hidrico          dioxido de carbono

espuma                      sustitu. de hidrocarburos halogenados

polvo

por el sistema de impulsion

presion propia     incorporada    adosada

bies, sistema fijo de utilizacion manual colocado en un edificio, proyecta agua sobre el foco del fuego, manguras, manometro, valvula de apertura, ..

tipo, 45mm necesita de 2 pers. y debe desenrrollarse antes de abrir la valvula de agua.

tipo  25 mm 1 pers. basta con desenrrollar la parte de la mangu. necesaria para llegar al fuego.

componentes.armario de chapa, manguera, valvula... Continuar leyendo "Policia local" »

Tipos de Normas y su Importancia en la Sociedad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La conducta de los individuos está regida por un arco de normas desarrollado por la sociedad, con la garantía de convivir de manera armoniosa a través del cumplimiento de sus derechos y deberes.

Las Normas y su Importancia

Son acuerdos tomados bajo el consenso de una comunidad y están orientadas a resguardar aquello que se considera importante. Generalmente, el cumplimiento de estas es obligatorio para quienes aprobaron y colaboraron en dichas normas, asimismo para todos aquellos que quieran formar parte del grupo.

Estas determinan cuáles son los comportamientos prohibidos y los permitidos. Varios casos cotidianos consisten en ceder el asiento a las personas de 3ra edad o mujeres embarazadas, no botar basura en la calle, respetar las normas... Continuar leyendo "Tipos de Normas y su Importancia en la Sociedad" »

Fundamentos y Evolución de los Derechos Humanos: De la Libertad a la Solidaridad Global

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Derechos Humanos: Fundamentos y Evolución

Los derechos humanos establecen lo que cualquier ser humano tiene derecho a exigir por el simple hecho de serlo, y se refieren a necesidades básicas, es decir, a condiciones imprescindibles para una vida digna.

Características de los Derechos Humanos

  • Universales: Deben ser reconocidos a todos los humanos sin excepción.
  • Prioritarios: Su protección está por delante de la de otros derechos.
  • Innegociables: Su cumplimiento no se puede dejar de exigir a cambio de nada.

Modelo de Ética

Los derechos humanos son un ejemplo de ética material.

Fases de Desarrollo de los Derechos Humanos

Primera Fase: Derechos Civiles y Políticos

El valor moral básico en el que se inspiran es la libertad. Estos derechos permiten... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de los Derechos Humanos: De la Libertad a la Solidaridad Global" »

Evolución y Defensa de los Derechos Humanos: Un Enfoque Integral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Generaciones de Derechos Humanos: Los derechos han ido descubriéndose a lo largo de la historia y forman tres generaciones reconocidas en distintas épocas.

Primera Generación de Derechos

Se centra en la libertad. Son derechos civiles y políticos, gracias a los cuales los ciudadanos pueden participar en la toma de decisiones y ser reconocidos como personas con capacidad de actuar. Fueron los primeros en ser formulados durante las revoluciones Norteamericana y Francesa a finales del siglo XVIII. Incluyen el derecho a la vida, a la libertad de conciencia, de opinión y de movimientos, así como el derecho de asociación y participación política.

Segunda Generación de Derechos

Defienden la igualdad. Comenzaron a ser reconocidos hacia 1920 e... Continuar leyendo "Evolución y Defensa de los Derechos Humanos: Un Enfoque Integral" »

Concepto de derecho y sus ramas principales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Concepto de derecho

El derecho es el conjunto de normas que ponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia.

Derecho económico

Es la rama del derecho social que consiste en el conjunto de normas jurídicas que establecen la participación del estado en la actividad económica para promoverla, supervisarla, controlarla, orientarla directamente en ella procurando brindar certeza jurídica a todos los particulares de la cadena productiva de consumo de un país.

Derecho objetivo

Conjunto de normas que regulan la conducta de los hombres, con el objeto de establecer un ordenamiento justo... Continuar leyendo "Concepto de derecho y sus ramas principales" »

Fundamentos del Derecho Civil: Persona Jurídica, Nacionalidad y Clasificación de Normas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Clases de Persona Jurídica

Las personas jurídicas son entidades con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones. Se clasifican principalmente en:

  • Las corporaciones, asociaciones y fundaciones de interés público reconocidas por la ley.
  • Asociaciones de interés particular, sean civiles, mercantiles o industriales.

La Nacionalidad

La nacionalidad es la integración de la persona en cualquier organización política de carácter estatal, la cual queda sometida al ordenamiento jurídico de dicho estado.

Recuperación de la Nacionalidad

El proceso para recuperar la nacionalidad española generalmente implica:

  • Declarar ante el encargado del Registro Civil la voluntad de recuperarla.
  • Inscribir la recuperación en el Registro Civil.

Habilitación

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Civil: Persona Jurídica, Nacionalidad y Clasificación de Normas" »

Tipos de Cheques: Características y Usos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Cheque al Portador

Si no se tachan las palabras impresas "al portador", puede ser cobrado por cualquier persona que lo presente a cobro.

Cheque a la Orden

Cuando se tachan las palabras "al portador", el documento sólo puede ser cobrado por la persona cuyo nombre aparece escrito a continuación de las palabras "páguese a la orden de". No obstante, este tipo de documento puede entregarlo en pago a otra persona, para lo cual debe endosarlo (escribir su firma en el dorso del cheque). En este caso, cualquier persona puede cobrarlo como si fuera al portador.

Cheque Nominativo

Si al momento en que se llena, se tachan las palabras impresas "a la orden de" y "a portador", el cheque será nominativo y solo podrá pagarse al beneficiario indicado en el documento.

... Continuar leyendo "Tipos de Cheques: Características y Usos" »

Principios Fundamentales del Derecho: Justicia y Cumplimiento Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

La Justicia como Pilar Fundamental del Derecho

La finalidad más importante del derecho, de las tres analizadas, es la justicia. Sin ella, ninguna de las otras dos funcionaría correctamente ni resultaría útil para la sociedad. El bienestar de las personas depende principalmente de la correcta aplicación de la justicia. Si el principio de justicia falla, tanto la seguridad jurídica como la eficacia del derecho no tendrían efectividad.

Por ejemplo, una ley puede ser aplicada eficazmente, pero su contenido puede resultar injusto para un determinado sector de la población; en tal caso, no cumpliría con su función de procurar bienestar a todas las personas. De la misma manera, una seguridad jurídica aplicada con leyes injustas provocaría... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho: Justicia y Cumplimiento Constitucional" »

Fundamentos y Estructura de los Estados Democráticos: El Caso de España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Los Estados Democráticos

Los estados democráticos surgieron a partir del siglo XVIII. Hay dos principios esenciales:

  1. El poder político pertenece al pueblo y no a una persona en concreto.
  2. Todos los ciudadanos se someten a una ley fundamental que recoge los derechos de los ciudadanos.

La Democracia en la Actualidad

El poder se divide en tres:

  1. Poder legislativo: el que elabora las leyes.
  2. Poder ejecutivo: el gobierno aplica las leyes tomando decisiones políticas.
  3. Poder judicial: el que juzga y resuelve conflictos de acuerdo con la ley.

Los Ciudadanos Tienen Derechos Políticos

  1. Eligen a sus representantes.
  2. Todos tienen derecho a votar.
  3. Se pueden crear libremente partidos políticos.

Tipos de Sistemas Democráticos

  1. Democracia presidencialista: es un presidente
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estructura de los Estados Democráticos: El Caso de España" »

Estados de Excepción Constitucional y Congreso Nacional en Chile: Facultades y Estructura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Estados de Excepción Constitucional en Chile

Los Estados de Excepción Constitucional están regulados por la Ley Orgánica Constitucional (L.O.C.) 18.415. Esta ley señala cómo se deben declarar y aplicar las medidas legales y administrativas que procede adoptar bajo el régimen de uno de ellos.

Declaración de los Estados de Excepción

  • Estado de Asamblea y Estado de Sitio: Son decretados por el Presidente de la República, con acuerdo del Congreso Nacional. La declaración debe determinar las zonas afectadas por el Estado de Excepción correspondiente.
  • Estado de Emergencia y Estado de Catástrofe: Son decretados únicamente por el Presidente de la República, sin necesidad de acuerdo previo del Congreso, debiendo determinar las zonas afectadas.
... Continuar leyendo "Estados de Excepción Constitucional y Congreso Nacional en Chile: Facultades y Estructura" »