Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho Constitucional Español: El Título Preliminar de la Constitución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Parte Dogmática: Título Preliminar de la Constitución Española

El Título Preliminar de la Constitución Española:

  • a) Incorpora los principios constitucionales que constituyen la base fundamental de la Constitución, siendo el sustrato ideológico-político sobre el que se asienta.
  • b) Consta de 9 artículos que marcan los elementos fundamentales y rasgos definitorios del Estado español, así como los principios jurídico-políticos que dan soporte al resto del articulado.

Artículo 1 de la Constitución Española: Pilares del Estado

El Artículo 1 establece los principios fundamentales de la organización política y social de España:

  1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Constitucional Español: El Título Preliminar de la Constitución" »

Conceptos Clave del Derecho Administrativo Español: Actos, Procedimientos y Recursos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Acto Administrativo

El Acto Administrativo es la expresión de la voluntad de un órgano de una Administración Pública. Se emite en virtud de su potestad administrativa, cumpliendo la normativa vigente y estando sujeto a la regulación que deriva del Derecho Administrativo. No puede contravenir la Constitución Española. El ciudadano puede interponer un recurso judicial contra él y, por último, la Administración debe notificar sus actos a los interesados.

Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo regula las actuaciones de las Administraciones Públicas.

Tipos de Actos Administrativos

Según los efectos que producen sobre los interesados:

  • Actos favorables: benefician al ciudadano, concediéndole un derecho o eximiéndole de una obligación.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Administrativo Español: Actos, Procedimientos y Recursos" »

Poderes del Estado Argentino: Legislativo, Ejecutivo y Judicial - Composición y Funciones

Enviado por fredy y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Composición del Poder Legislativo Argentino

El Poder Legislativo se compone de dos cámaras:

  • Cámara de Diputados: Sus miembros son elegidos directamente por el pueblo de las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Capital (en caso de traslado). Se consideran distritos electorales de un solo Estado y se utiliza la simple pluralidad de sufragios. La representación es de un diputado por cada 33,000 habitantes o fracción mayor a 16,500. El Congreso ajusta la representación después de cada censo, pudiendo aumentar, pero no disminuir, la base por diputado.
  • Senado: Cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen tres senadores.

Atribuciones del Poder Legislativo

El Poder Legislativo tiene las siguientes atribuciones principales:... Continuar leyendo "Poderes del Estado Argentino: Legislativo, Ejecutivo y Judicial - Composición y Funciones" »

Entendiendo la Norma Jurídica: Conceptos Clave, Fuentes y Proceso Legislativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Norma Jurídica: Definición y Características

La norma jurídica es un precepto general imperativo que regula las relaciones de los individuos en sociedad, basándose en la equidad y la justicia con el objetivo de alcanzar el bien común. Es imperativa, exigible, coercible, objetiva, general y heterónoma.

Derecho Natural

El derecho natural es el conjunto de normas aplicables a la conducta del hombre en sociedad, reveladas por la razón. Son aplicables siempre y en todas partes.

Derecho Positivo

El derecho positivo se llama así porque las reglas que lo forman son objeto de un estudio completo y se conocen. Tienen un texto o una forma precisa y derivan de una serie de hechos y nociones que no pueden ponerse en duda.

Ramas del Derecho Positivo

  • Derecho
... Continuar leyendo "Entendiendo la Norma Jurídica: Conceptos Clave, Fuentes y Proceso Legislativo" »

D

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

-Adaptaciones a nivel físicos: +Efectos del trabajo de resistencia: -En el aparato cardiovascular: aumento del tamaño del corazon, aumento de capilares sanguineos, aumento de globulos rojos, aumento de mitocondrias, mejora del retorno venoso, mejora el transporte de oxigeno, disminuye la frecuencia cardiaca basal. -En el aparato respiratorio: aumento d la fuerza d la musculatura, los alveolos son capaces de absorber mas aire y aumenta la captacion de oxigeno. -En el metabolismo: regulacion del nivel de grasas en sangre evitando la arteriosclerosis y descenso de los acumulos de grasa a nivel subcutaneo. +Efectos del trabajo de fuerza muscular: hipertrofia, aumento de las reservas de energia, se activan las fibras musculares, aumento de la... Continuar leyendo "D" »

Tipos de registro civil ordinario, consular y extraordinario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

-La familia es un grupo de personas directamente ligadas x nexo de parentezco, cuyos miembros adultos asumen la responsabilidad del cuidado de los hijos. ART 40 cc,la familia es la base de nuestra sociedad.El estado velara x su estabilidad moral y material xra la mejor formacion de los hijos dentro de la sociedad. Tipos de familia nuclear:madre, padre e hijos. Extensa madre padre otros parientes y Compuesta padres hijos personas qe no sn familia.
-Los registros civiles son los libros en los cuales se registran el nacimiento, el matrimonio(cn o sin sentencia de divorsio), el reconocimiento y las defuncione. sus funciones son la autenticidad de los anotados, son para ser representados como medio de prueba y para servir info a los 3ros en cuanto
... Continuar leyendo "Tipos de registro civil ordinario, consular y extraordinario" »

Dimensiones y Alcance de la Soberanía Estatal en el Derecho Moderno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Concepto y Alcance de la Soberanía Estatal

La soberanía es el poder supremo e independiente que posee el Estado. Se manifiesta en diversas dimensiones:

Soberanía Interna

Dentro de cada país, el Estado mantiene el orden y ejerce su autoridad sobre sus ciudadanos y territorio.

Límites de la Soberanía Interna

Aunque es una autoridad suprema, la soberanía interna no es absoluta y posee límites inherentes:

  1. El Derecho Natural.
  2. Debe cumplir su finalidad: el Bien Común.

Soberanía Externa

Se refiere a la independencia del Estado frente a otros Estados. Si un Estado se excede en su actividad interna sin respetar los límites, podría convertirse en un Estado absorbente y totalitario.

Soberanía Territorial

El Estado ejerce su soberanía sobre la extensión... Continuar leyendo "Dimensiones y Alcance de la Soberanía Estatal en el Derecho Moderno" »

Análisis Completo del Contrato de Locación: Naturaleza Jurídica, Consentimiento y Capacidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Naturaleza Jurídica del Locatario

Teoría Clásica: Basada en la tradición romanista, que se trata de un derecho personal, que se demuestra en el art. 1515, que impone al locador la obligación de mantener al locatario en el goce pacífico de la cosa, obligación que no tiene el titular de la nuda propiedad, pues el usufructuario puede defenderse directamente por medio de las acciones que dispone la ley.

Teoría del Derecho Real: Troplong se basa en el art. 1743 del Código Napoleón, según el cual el contrato de locación subsiste en caso de venta de la propiedad. Esto probaría que no se trata de un derecho personal que solo puede valer ante el locador. Además, el locatario tiene a su disposición las acciones posesorias contra cualquier... Continuar leyendo "Análisis Completo del Contrato de Locación: Naturaleza Jurídica, Consentimiento y Capacidad" »

Derechos Fundamentales en Chile: Libertad de Expresión, Petición y Reunión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Libertad de emitir opinión, de informar y el derecho a recibir información: Artículo 19 Número 12

La libertad de emitir opinión, la de informar y recibir información constituyen un derecho fundamental e inalienable en nuestra Constitución. Esta libertad no contempla limitaciones a su ejercicio, salvo mediante la suspensión o restricción que puede decretarse durante los estados de excepción constitucional. La libertad de opinión es una proyección de la autonomía de la persona humana, implica el derecho de expresar libremente y sin autorización previa, opiniones políticas, filosóficas, científicas, religiosas u otras, ya sea de palabra o por escrito.

Derecho de petición: Artículo 19 Número 14 de la CPR

El derecho de presentar... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales en Chile: Libertad de Expresión, Petición y Reunión" »

Instituciones, Retos y Desequilibrios en la Unión Europea y España: Un Panorama Completo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea

El presidente del Consejo Europeo informa de las decisiones adoptadas y tiene la capacidad para aprobar o rechazar el nombramiento de los comisarios. La **Comisión Europea** es el órgano ejecutivo de la UE: la representa en foros internacionales y la dirige sin someterse a las instrucciones de ningún gobierno durante un periodo de 5 años. Vela para que se apliquen los reglamentos, se ejecuten sus programas y se utilicen adecuadamente sus fondos. Desde 2004, se compone de un comisario por cada estado miembro.

Otras Instituciones Clave de la UE

  • **Banco Central Europeo (BCE):** Gestiona el euro y la política monetaria de la UE.
  • **Tribunal de Justicia:** Ejerce la función judicial y vela por el
... Continuar leyendo "Instituciones, Retos y Desequilibrios en la Unión Europea y España: Un Panorama Completo" »