Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones y organización de los estados

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Estado: unidad política y administrativa superior

que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos todos sus habitantes. Formados por: conjunto de ciudadanos y territorio.

Cuentan con un conjunto de leyes. Crean instituciones para hacer efectivas sus decisiones. Poseen símbolos.

Funciones del estado:

  • Establece relaciones internacionales: funda embajadas y consulados en otros países.
  • Garantiza la seguridad nacional: mantiene el orden público dentro de sus fronteras y defiende su territorio y sus ciudadanos.
  • Regula la economía y las relaciones laborales: crea normas para regular las actividades de los agentes económicos y políticas orientadas al crecimiento económico.
  • Proporciona servicios básicos: educación, sanidad...

Estados según

... Continuar leyendo "Funciones y organización de los estados" »

Aspectos Clave de la Constitución Nacional y su Reforma

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Constitución Nacional

La Constitución Nacional son leyes fundamentales de la organización política de un estado y son un fundamento de todas las demás normas jurídicas. Nuestra constitución es escrita porque su contenido está plasmado en un documento. Toda constitución nace de un acto libre por los ciudadanos y reconoce su origen en el poder constituyente. Ese poder decide si es el pueblo y es delegado a un conjunto de nombres que representan al conjunto social y tiene la capacidad de determinar la estructura funcional de ese estado.

Poder Constituyente

El poder constituyente es la facultad para establecer la constitución política de un estado y se encuentra radicando en el pueblo de la nación. Este poder se pone en acción cuando... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Constitución Nacional y su Reforma" »

Tipos de Cheques y sus Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

  • Cheque nominativo: Es el cheque que se extiende a favor de una persona determinada, indicando en el cheque su nombre o razón social. Esta persona será quien únicamente podrá cobrarlo, previa muestra del DNI y la firma para identificarse en la entidad bancaria correspondiente.

  • Cheque al portador: Es el cheque que no se extiende a favor de una persona determinada, sino que en él se escribe la indicación 'al portador'. Este cheque lo puede cobrar cualquiera que lo presente al cobro. Si el cheque se extiende a nombre de una persona y, además, incorpora la mención 'o al portador' también se considerará al portador. El riesgo que tienen estos cheques es que en caso de pérdida, cualquiera que lo encuentre podrá cobrarlo.

  • Cheque a la orden:

... Continuar leyendo "Tipos de Cheques y sus Características" »

Eximentes de Culpabilidad: Error, Ignorancia y Causas Putativas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Ficha 26: La Inculpabilidad

La inculpabilidad opera al hallarse ausentes los elementos esenciales de la culpabilidad: conocimiento y voluntad. Las causas de inculpabilidad solo pueden obrar a favor de la conducta de un sujeto cuando previamente no haya en lo externo una justificación, ni en lo interno una causa de inimputabilidad.

Error y la Ignorancia

El error es un vicio psicológico consistente en la falta de conformidad entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido. El error implica una falsa apreciación de la realidad, mientras que la ignorancia es una laguna de nuestro entendimiento, porque nada se conoce, ni errónea ni certeramente.

Clasificación del Error

El error se divide en:

  • Error de hecho: Se clasifica en esencial y accidental.
... Continuar leyendo "Eximentes de Culpabilidad: Error, Ignorancia y Causas Putativas" »

Actos Nulos: Fallas en el Sujeto, Objeto y Forma

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 870 bytes

Actos Nulos: Fallas en el Sujeto

Para que el sujeto pueda expresar válidamente su voluntad, debe tener capacidad de hecho. Son nulos los actos jurídicos otorgados con capacidad de hecho restringida. También son nulos los actos jurídicos que dependan de la autorización del juez. Igualmente, son nulos los actos otorgados por personas a quienes este código prohíbe el ejercicio del acto en cuestión.

Actos Nulos: Fallas en el Objeto

El acto será válido siempre y cuando el objeto sea lícito, es decir, que no recaiga sobre el contenido del acto ninguna prohibición de la ley.

Actos Nulos: Fallas en la Forma

La nulidad por vicio de forma puede resultar de la omisión de la forma establecida por la ley de manera exclusiva. Son nulos los actos... Continuar leyendo "Actos Nulos: Fallas en el Sujeto, Objeto y Forma" »

Elementos Constitutivos del Estado: Población, Territorio y Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Definición de Estado

El Estado es una comunidad de seres humanos que se manifiesta en un proceso político con el fin de alcanzar el bien común. Se fundamenta en una organización jurídica dentro del sistema social. Esta organización comprende varios elementos clave: la población, el territorio y la organización jurídico-política del poder y el gobierno. Además, el Estado adquiere personalidad jurídica propia y se expresa a través de:

  • Un aparato político-administrativo: Integrado por instituciones como el Congreso, los ministerios, los tribunales de justicia y funcionarios con capacidad para emplear la fuerza en la gobernanza. Incluye un aparato legal y judicial, así como cuerpos especializados en la defensa, como las fuerzas armadas.
... Continuar leyendo "Elementos Constitutivos del Estado: Población, Territorio y Derecho" »

Tipos de Contratos: Requisitos, Elementos y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Requisitos del Código Civil

  1. Consentimiento de los contratantes.
  2. Objeto cierto para la materia del contrato.
  3. Causa para que la obligación se establezca.

Características

  1. Deben ser fácilmente legibles, tanto por el tipo de letra como por su tamaño.
  2. Deben contener toda aquella información necesaria para su correcto entendimiento.
  3. Deben estar firmados por las partes implicadas.
  4. Deben estar acordes a lo establecido por la ley.

Elementos del Contrato Escrito

  1. El objeto; es la finalidad del contrato.
  2. Los contratantes; partes implicadas en la firma del contrato.
  3. La causa; es la razón por la que se realiza el contrato.
  4. Las cláusulas; son todas aquellas anotaciones necesarias para la correcta definición del contrato.
  5. Las firmas de los contratantes.

Tipos de

... Continuar leyendo "Tipos de Contratos: Requisitos, Elementos y Características" »

Tipos de Regímenes Aduaneros de Importación y Exportación en Colombia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Regímenes de Importación

Importación Definitiva

  • Importación para el consumo
  • Importación con franquicia o exoneración de derechos e impuestos a la importación
  • Importación en cumplimiento de garantía
  • Reimportación en el mismo estado
  • Reimportación por perfeccionamiento pasivo

Regímenes Suspensivos

  • Admisión temporal para reexportación en el mismo estado
  • Admisión temporal para perfeccionamiento activo
  • Transformación y/o Ensamble

Regímenes Especiales de Importación

  • Importación temporal de mercancías alquiladas o con contrato de arrendamiento con opción de compra (leasing)
  • Tráfico Postal
  • Envío de Entrega Rápida o mensajería expresa
  • Viajeros
  • Menaje
  • Importación temporal de medios de transporte de uso particular
  • Importación temporal de embarcaciones
... Continuar leyendo "Tipos de Regímenes Aduaneros de Importación y Exportación en Colombia" »

Tipos de Pólizas de Seguros: Clasificación y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Clasificación de las Pólizas de Seguros

Los seguros se pueden clasificar según diversos criterios, atendiendo al tipo de riesgo cubierto y a las características del contrato. A continuación, se presenta una clasificación detallada:

Tipos de Seguros según el Riesgo Cubierto

  • Acumulativos: Se caracterizan por la cobertura de un mismo riesgo por parte de dos o más entidades aseguradoras de forma independiente y simultánea.
  • A todo riesgo: Incluyen todas las garantías que normalmente son aplicables a un determinado riesgo.
  • Colectivo: Contrato de seguro sobre personas que cubre, mediante un único acuerdo, a múltiples asegurados que forman parte de una colectividad homogénea.
  • Complementario: Se incorpora a otro seguro para ofrecer una nueva
... Continuar leyendo "Tipos de Pólizas de Seguros: Clasificación y Características" »

Derecho Sucesorio, Penal y Laboral: Conceptos Clave y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Derecho Sucesorio

Sucesiones: Transmisión de derechos de una persona (causante, fallecido) a otra (heredero, quien recibe y acepta o rechaza la herencia).

Tipos de Sucesión

Sucesión Legítima: Orden de prelación de herederos:

  • Descendientes y/o cónyuge.
  • Ascendientes y/o cónyuge (si no existen descendientes, el cónyuge hereda todo).
  • Hermanos y descendientes.
  • Otros parientes colaterales.

Sucesión Testamentaria: Se rige por un testamento, acto jurídico mediante el cual una persona dispone de sus bienes, total o parcialmente, para después de su muerte.

Herencias Vacantes: Pasan al Estado.

Figuras Legales en Sucesiones

Indignidad: Exclusión de un heredero por incurrir en causales como haber sido condenado por homicidio o intento de homicidio contra... Continuar leyendo "Derecho Sucesorio, Penal y Laboral: Conceptos Clave y Procedimientos" »