Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectos de la quiebra en el Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 870 bytes

Efectos de la quiebra

Efectos personales respecto del fallido

a) Deberes del fallido

  • Colaboración con el juez o síndico
  • Restricciones de salida del país
  • Posibilidad de seguir ejerciendo tareas laborales
  • Inhabilitación temporal

Desapoderamiento

El fallido queda desapoderado de los bienes existentes hasta su rehabilitación, reservando la administración al síndico.

Período de sospecha

Fecha de iniciación de la cesación de pagos y actos ineficaces durante este período.

Efectos generales sobre relaciones jurídicas preexistentes

Impacto de la quiebra en los acreedores y sus obligaciones.

Efectos sobre ciertas relaciones jurídicas en particular

Impacto en boletos de compraventa, créditos por alimentos, seguros y contratos de trabajo.

Auxilio Judicial, Plazos, Actos de Comunicación y Nulidad en el Proceso

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Auxilio Judicial

El auxilio judicial se refiere a la solicitud de ayuda que un órgano jurisdiccional realiza a otro. Constituye una excepción al principio de inmediación, que establece la necesidad ineludible de que el órgano jurisdiccional esté presente en todas las diligencias judiciales, especialmente en la presentación de la prueba.

Plazos Procesales

Los plazos son lapsos temporales dentro de los cuales se deben realizar determinados actos procesales. Se computan a partir del día siguiente a la notificación de la providencia o auto correspondiente. Por ejemplo, si la notificación se realiza un viernes, el plazo comienza a contar desde el lunes siguiente; si es un jueves, desde el viernes.

Tipos de Plazos

  • Plazos propios: Son aquellos
... Continuar leyendo "Auxilio Judicial, Plazos, Actos de Comunicación y Nulidad en el Proceso" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre el Proceso Penal Colombiano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Requieren orden del fiscal, excepto: R/ C “exhumación”

Caso: En agosto 22 de 2006, encontrándose vigente la ley 906/04 en Medellín, Agustín…

  1. En el anterior caso, si Agustín acepta los cargos en la audiencia de formulación de imputación, podrá obtener como beneficio: R/ A “la rebaja de la mitad de la pena”

  2. El juez de conocimiento para el caso anterior es: R/ D “juez penal del circuito especializado”

  3. El fiscal correspondiente para la realización de las audiencias preliminares es: R/ A “fiscal delegado ante juez penal municipal”

  4. Los jueces que pueden ejercer como control de garantías, pueden ser: R/ E “B y D” son “jueces penales municipales – sala penal del tribunal superior de Bogotá”

  5. En lo que se refiere a la

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre el Proceso Penal Colombiano" »

Formalidades Esenciales de la Escritura Pública: Requisitos, Idioma y Uso de Símbolos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

ARTÍCULO 301: Requisitos de la Escritura Pública

El escribano debe recibir por sí mismo las declaraciones de los comparecientes, sean las partes, sus representantes, testigos, cónyuges u otros intervinientes. Debe calificar los presupuestos y elementos del acto, y configurarlo técnicamente. Las escrituras públicas, que deben extenderse en un único acto, pueden ser manuscritas o mecanografiadas, pudiendo utilizarse mecanismos electrónicos de procesamiento de textos, siempre que, en definitiva, la redacción resulte estampada en el soporte exigido por las reglamentaciones, con caracteres fácilmente legibles. En los casos de pluralidad de otorgantes en los que no haya entrega de dinero, valores o cosas en presencia del notario, los interesados... Continuar leyendo "Formalidades Esenciales de la Escritura Pública: Requisitos, Idioma y Uso de Símbolos" »

Recursos y Contratos del Sector Público

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Recursos Contenciosos Administrativos

Cuando los ciudadanos han presentado recursos ante la AAPP y han agotado la vía administrativa, y creen tener razón, deben dirigirse a los tribunales para resolver por vía judicial, iniciando un procedimiento contencioso administrativo.

Sujetos que intervienen:

  • Demandante: quien reclama.
  • Demandado: la Administración frente a la que se reclama.

Tipos de Contratos del Sector Público

Según el tipo de sujeto del sector público:

  • Contratos administrativos típicos:
    • Obras
    • Concesión de obras públicas
    • Gestión de servicios públicos
    • Suministros
    • Servicios
    • Colaboración entre sector público y privado
    • Mixtos
  • Contratos administrativos especiales: objeto distinto de los típicos.
  • Contratos privados.

Según su cuantía y objeto:

... Continuar leyendo "Recursos y Contratos del Sector Público" »

Avortament i Eutanàsia: Aspectes Ètics i Legals

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

L'avortament és la interrupció de l'embaràs o l'expulsió del fetus quan aquest encara no és viable. És una qüestió ètica i un problema legal quan, de forma voluntària, s'interromp un embaràs no desitjat.

Tipus d'Avortament

Avortament Espontani

Es considera avortament espontani a la pèrdua de la gestació abans de les 26 setmanes, quan el fetus no està encara en condicions de sobreviure amb garanties fora de l'úter matern. La majoria dels avortaments espontanis tenen lloc durant les primeres 12 setmanes d'embaràs i, en molts casos, no cal cap tipus d'intervenció mèdica ni quirúrgica.

Avortament Induït

És el que resulta de les accions fetes amb la intenció d'interrompre l'embaràs. L'avortament provocat s'ha anat despenalitzant... Continuar leyendo "Avortament i Eutanàsia: Aspectes Ètics i Legals" »

Tipos de Contratos de Trabajo y Sociedades: Aspectos Legales y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Tipos de Contratos de Trabajo: Definiciones y Características

Contrato de Trabajo por Tiempo Indeterminado

El contrato de trabajo se entenderá celebrado por tiempo indeterminado, salvo que su término resulte de las siguientes circunstancias:

  • Que se haya fijado en forma expresa y por escrito el tiempo de su duración.
  • Que las modalidades de las tareas o de la actividad así lo justifiquen.

Contrato a Prueba

Se entenderá celebrado a prueba durante los primeros 3 meses de vigencia. Cualquiera de las partes podrá extinguir la relación durante ese lapso, pero con obligación de preavisar.

Contrato de Trabajo por Temporada

Se cumple en determinadas épocas del año solamente y está sujeto a repetirse en cada ciclo en razón de la naturaleza de la... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo y Sociedades: Aspectos Legales y Características" »

Aplicación de los Tributos: Marco Legal y Potestades Administrativas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Aplicación de los Tributos

En definitiva, la Administración aplica el tributo, pero es la Ley la que establece las posibilidades y los límites de la actuación administrativa en materia tributaria; la Ley es la que habilita las potestades para la salvaguarda.

Puesto que la Administración no puede actuar sin una habilitación positiva previa del Ordenamiento, el legislador atribuye a la Administración diferentes potestades administrativas para la realización de las funciones de aplicación de los tributos; potestades administrativas que son potestades funcionales, en cuanto vinculadas al cumplimiento de los fines que las justifican y a las funciones para las que fueron creadas.

Las potestades tributarias son potestades funcionales atribuidas... Continuar leyendo "Aplicación de los Tributos: Marco Legal y Potestades Administrativas" »

Recepción y Ejecución de Normas Internacionales en el Ordenamiento Jurídico Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Recepción de las Normas Internacionales en el Orden Jurídico Interno

Las normas internacionales poseen fuerza de resistencia activa y pasiva frente al resto de la legislación interna. Si una norma interna no es compatible con el contenido de una norma internacional, esta última puede obligar a que las normas de rango inferior se modifiquen o deroguen (fuerza activa) o impedir que se legislen normas contrarias a las internacionales (fuerza pasiva). El principio de jerarquía normativa se recoge en todas las Constituciones.

Algunos Estados integran los tratados internacionales a través de leyes que sirven como vehículo para incorporar la norma. En otros, como Rusia, son los jueces quienes, al aplicar la norma internacional, le otorgan el... Continuar leyendo "Recepción y Ejecución de Normas Internacionales en el Ordenamiento Jurídico Español" »

Fundamentos y Aplicación de los Procedimientos Tributarios en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Marco Normativo de los Procedimientos Tributarios

Artículo 97 LGT:

Las actuaciones y procedimientos de aplicación de los tributos se regularán:

  1. a) Por las normas especiales establecidas en este título y la normativa reglamentaria dictada en su desarrollo, así como por las normas procedimentales recogidas en otras leyes tributarias.
  2. b) Supletoriamente, por las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos.

El propósito del legislador al aproximar la regulación de las actuaciones y procedimientos tributarios a las normas generales del Derecho administrativo fue hacer menos necesaria la entrada en juego de la cláusula de supletoriedad del artículo 7.2 LGT.

Anotado el propósito del legislador, y ciñéndonos a lo que dice... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación de los Procedimientos Tributarios en España" »