Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y respuestas sobre la Constitución Argentina

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Preguntas sobre la organización del Estado

Argentina adoptó en la Constitución Nacional:

Ninguna de las anteriores (OPCIÓN C)

El gobierno federal de Argentina:

Tiene por sede la Ciudad de Buenos Aires, ya que no solo una ley del Congreso así lo dispuso, sino que la legislatura de la provincia de Buenos Aires la cedió anteriormente. (OPCIÓN B)

La intervención a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires se puede dar por los siguientes motivos:

Para garantizar la forma republicana de gobierno, para repeler el ataque exterior, por expreso pedido de sus autoridades ante un hecho de sedición o destitución de las mismas por la fuerza. (OPCIÓN A, B Y C)

Las provincias son:

Autónomas, pueden elegir sus propias autoridades, pueden dictarse sus

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre la Constitución Argentina" »

Conceptos Clave del Derecho Penal: Delito, Penas y Clasificación de Delitos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Penal

El derecho penal se manifiesta a través de una serie de conceptos interrelacionados que definen y estructuran su aplicación. A continuación, se detallan los elementos esenciales:

Delito y Delincuente

El delito se produce cuando se violan las normas penales establecidas. La persona que comete el delito es el delincuente.

Penas y sus Tipos

La pena es la consecuencia jurídica impuesta al delincuente. Existen diferentes tipos de penas:

  • Privativas de la libertad: Como la prisión, que implica la restricción de la libertad personal.
  • Privativas de otros derechos: Como la reclusión, que puede implicar restricciones a derechos específicos.
  • Pecuniarias: Como las multas, que consisten en sanciones económicas.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Penal: Delito, Penas y Clasificación de Delitos" »

Organizaciones y entidades en el ámbito internacional y europeo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Municipio

Entidad administrativa de carácter local y división territorial que constituye el nivel básico de la organización del Estado español. Es la entidad territorial básica. Formado por uno o varios núcleos de población y el territorio dependiente de ellos.


OMC (Organización Mundial del Comercio)

Institución internacional creada para promover un librecambio global, gestionar las reglas del comercio entre Estados y administrar los acuerdos comerciales negociados por sus miembros. Las normas que rigen el comercio mundial.


OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

Creada en 1949 por Canadá, Estados Unidos y los países de Europa Occidental. Su objetivo era crear un sistema de defensa colectivo que asegurase la defensa mutua... Continuar leyendo "Organizaciones y entidades en el ámbito internacional y europeo" »

Responsabilidad del Empresario en el Ejercicio de Actividades Económicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

LOS PROFESIONALES LIBERALES

Los profesionales liberales comparten con los empresarios el ejercicio de una actividad económica destinada a la prestación de servicios. A diferencia de ella, tradicionalmente se ha tratado de una actividad que no requería el grado de organización ni complejidad que la ejercitada por los empresarios. Al tiempo, los profesionales liberales carecían de ánimo especulativo, limitándose a ejercer su profesión para atender a su subsistencia y a la de su familia. Sin embargo, en la actualidad, junto a aquellos cuya actividad conserva estas características, existen otros que coordinan y organizan los factores de producción igual que los empresarios.

CLASES DE EMPRESARIOS

EMPRESARIO INDIVIDUAL

El empresario individual... Continuar leyendo "Responsabilidad del Empresario en el Ejercicio de Actividades Económicas" »

Cuestionario sobre Derecho de Obligaciones y Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Pago y Cumplimiento

En el pago o cumplimiento: Es válido el pago hecho a un tercero en cuanto se hubiere convertido en utilidad del acreedor.

Imputación de Pagos

En la imputación de pagos: El Código Civil establece en la imputación de pagos, como regla subsidiaria, que se estimará satisfecha la deuda más onerosa al deudor de entre las que estén vencidas.

Compensación Legal

En la compensación legal: El juez no puede acogerla de oficio.

Resolución de la Relación Contractual

En la resolución de la relación contractual: El juez puede señalar un nuevo plazo para el cumplimiento.

Indemnización de Daños y Perjuicios

La indemnización de daños y perjuicios: Se llama lucro cesante al perjuicio económico futuro que deja de obtenerse a causa... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Derecho de Obligaciones y Contratos" »

Derecho: Conceptos Fundamentales sobre Nación, Estado y Soberanía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Derecho: Conceptos Fundamentales sobre Nación, Estado y Soberanía

Pueblo, Nación y Estado

PUEBLO: Conjunto de personas que habitan en un determinado territorio y que tienen derechos políticos. Hace referencia a las personas nacidas en ese país o a las que adoptaron la nacionalidad.

NACIÓN: Espíritu de solidaridad que hace que los integrantes se reconozcan e identifiquen como parte de un todo. Se clasifica en:

  • Homogénea: Cuando se compone por individuos de la misma raza, religión, etc.
  • Heterogénea: Cuando en el conjunto aparecen grupos diversos entre sí.

Elementos:

  • Objetivos: No son indispensables (raza, religión).
  • Subjetivos: Son indispensables, como la voluntad de vivir en común.

ESTADO: Organización política suprema de un país. Cuenta... Continuar leyendo "Derecho: Conceptos Fundamentales sobre Nación, Estado y Soberanía" »

Marco Legal de las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión Societario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Otros Documentos Complementarios

Se trata del informe de gestión, del informe anual sobre remuneraciones de consejeros y de la propuesta de aplicación del resultado.

Las sociedades de capital que no formulen balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados están obligadas a elaborar el informe de gestión. Dicho informe no forma parte, en rigor, de las Cuentas Anuales, sino que las complementa en aspectos no contenidos en ellas. En especial, ha de contener una exposición fiel sobre la evolución de los negocios y la situación de la sociedad. El informe de gobierno, por su parte, deberá ofrecer una explicación detallada de la estructura del sistema de gobierno de la sociedad y de su funcionamiento en la práctica.

Estructura

... Continuar leyendo "Marco Legal de las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión Societario" »

Función Constitucional de los Partidos Políticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

PARTIDOS POLÍTICOS

CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Tres son las funciones que establece el artículo 6 de nuestra constitución:

  1. Expresión del pluralismo político. Expresan las distintas ideologías que existen en la sociedad y sirven además para organizarlas.
  2. Concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular. Los partidos se manifiestan como el vehículo de mediación entre sociedad y estado.
  3. Son el instrumento fundamental de participación política. Los partidos, en cuanto a asociación, cuentan con ventajas y limitaciones:

Ventajas:

  • Resultados electorales.
  • Publicidad gratuita en los medios de comunicación.
  • Posición preferente en el sistema electoral.

Limitaciones:

  • Deben ajustarse a lo establecido en la constitución
... Continuar leyendo "Función Constitucional de los Partidos Políticos" »

Defensor del Pueblo y Auditoría General de la Nación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Defensor del Pueblo

DEFENSOR DEL PUEBLO. Este órgano fue creado en el ámbito federal. La reforma lo constitucionalizó en la sección relativa al poder legislativo con la denominación de Defensor del Pueblo. Por expreso mandato constitucional el DDELP es un órgano independiente a pesar de actuar en el ámbito del congreso. Su independencia, se reafirma y fortalece al decir que goza de plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad. No reemplaza  ni sustituye a los demás órganos y procedimientos de control tan solo los complementa. Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses tutelados en esta constitución y las leyes. El DDELP carece per se de poder... Continuar leyendo "Defensor del Pueblo y Auditoría General de la Nación" »

Pluralismo Jurídico: Coexistencia de Sistemas Jurídicos en América Latina

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

1. Escuela Formalista vs. Escuela Realista

  • Escuela Formalista: Tiende a separar las escuelas de pensamiento.
  • Escuela Realista: Tiende a incluir las diferentes escuelas de pensamiento.
  • Estado: Sistema unitario con poder legislativo.

Para los realistas, la fuente del derecho es la sociedad, y es en esta donde se acepta el pluralismo jurídico.

2. Historia del Pluralismo Jurídico

El pluralismo jurídico se define como la coexistencia de varios sistemas jurídicos en un mismo espacio político nacional geopolítico (espacio nación). En América Latina, se puede observar la coexistencia del sistema jurídico estatal, establecido por los formalistas, y otros sistemas jurídicos, cuya fuente se encuentra en la oralidad, la costumbre y la sociedad indígena... Continuar leyendo "Pluralismo Jurídico: Coexistencia de Sistemas Jurídicos en América Latina" »