Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Derecho Penal: Infracción, Delito y Proceso Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

La Infracción Penal: Delitos y Faltas

Los hechos que pueden dar lugar a la actuación del Derecho penal son aquellos que, por su gravedad, exceden lo que es la tolerancia social normal y suponen un ataque a la convivencia. Dada la importancia que tienen al quebrantar las normas sociales, no son aptos para ser sancionados por otros órdenes jurisdiccionales y se recogen en el Código Penal como merecedores de un reproche especial.

Se dividen, principalmente, dependiendo de su gravedad, en delitos y faltas. No existe un criterio general para diferenciarlos, sino que los supuestos que los constituyen están tasados como normas de garantía constitucional en el Código Penal. Solo respecto a los ilícitos penales patrimoniales se puede señalar,... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Penal: Infracción, Delito y Proceso Judicial" »

Iniciativa Legislativa, Funciones del Rey y la Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Iniciativa Legislativa

1. Gobierno: Su iniciativa se concreta en un texto denominado Proyecto de Ley.

2. Cámaras Legislativas (Congreso y Senado): El texto que promueven se denomina Proposición de Ley.

3. Asamblea de Comunidades Autónomas: Pueden solicitar al Gobierno que apruebe un Proyecto de Ley o presentar directamente en el Congreso una Proposición de Ley.

4. Iniciativa Popular: Requiere de 500.000 firmas acreditadas.

Funciones Genéricas del Rey

  • Arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones del Estado.
  • Asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales.
  • Ejerce las funciones que le atribuyen la Constitución y las leyes.

Títulos de la Constitución Española

Título 1: De los Derechos... Continuar leyendo "Iniciativa Legislativa, Funciones del Rey y la Constitución Española" »

Proceso Judicial: Acciones Legales, Requisitos y Recursos de Apelación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Tipos de Acciones Legales Comunes

  • Ejecutivo
  • Entrega del bien
  • Entrega de la herencia
  • Resolución de contrato por incumplimiento de la obligación de pago
  • Cese de la copropiedad
  • Desalojo en régimen de libre contratación (Desalojo de local comercial)

Requisitos Generales para la Presentación de Demandas

En todos los casos mencionados, la demanda debe ir acompañada de un documento auténtico o legalizado por autoridad competente que demuestre fehacientemente el derecho del demandante. La única excepción se presenta en el desalojo bajo régimen de libre contratación (local comercial) o la entrega de un bien derivada de un contrato verbal. Dado que estas relaciones pueden establecerse de forma verbal, antes de la admisión de la demanda, se deberá... Continuar leyendo "Proceso Judicial: Acciones Legales, Requisitos y Recursos de Apelación" »

Supranacionalidad vs. Intergubernamentalidad: Un estudio comparativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Supranacionalidad

Definición

"Supranacionalidad: forma de organización internacional que engloba a varios Estados, con fines y medios propios, con autonomía con relación a los Estados miembros, especialmente en la persecución de sus fines, en la formación de sus órganos y al derecho de dictar normas obligatorias para los Estados miembros y los nacionales".

Se trata de un orden jurídico por encima del orden jurídico interno de cada Estado.

Los Estados se obligan entre sí, sujetándose jurídicamente a un plexo normativo superior a través de un tratado internacional en ejercicio de su soberanía. Las garantías constitucionales resultan reaseguradas y reforzadas por ese orden jurídico superior. Para ello, los Estados transfieren parte... Continuar leyendo "Supranacionalidad vs. Intergubernamentalidad: Un estudio comparativo" »

Contrato de Compraventa: Requisitos Esenciales, Objeto y Precio Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Contrato de Compraventa: Conceptos Clave y Requisitos Legales

Hay compraventa si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio en dinero.

Requisitos para la Transferencia de Propiedad

  • Transferencia de inmuebles: Se requiere, además, la escritura pública y la inscripción en el Registro de la Propiedad para que sea eficaz respecto a terceros.
  • Transferencia de vehículos: Se requiere, además, la inscripción en el Registro Automotor.

Aspectos Generales del Contrato de Compraventa

Aplicación Supletoria a Otros Contratos

Las normas de la compraventa se aplican supletoriamente a los contratos por los cuales una parte se obliga a:

  • Transferir a la otra parte derechos reales de condominio, propiedad horizontal,
... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa: Requisitos Esenciales, Objeto y Precio Legal" »

Derecho Imperativo y Sanciones: Fundamentos de la Protección Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Carácter Imperativo del Derecho

Distinción entre Obligaciones Morales y Jurídicas

  • Las obligaciones jurídicas se distinguen de las morales por su carácter imperativo y coercitivo.

Obligaciones del Derecho Necesario

  • Se refieren a aquellas que derivan de un orden general de relaciones preestablecidas, siendo ineludibles.

Consecuencias del Incumplimiento de Obligaciones del Derecho Necesario

  • Nulidad o invalidez del acto: El acto jurídico carece de efectos legales.
  • Restauración de la legalidad: Se busca restablecer la situación previa a la infracción.
  • Responsabilidad por daños causados: Obligación de reparar los perjuicios ocasionados.
  • Imposición de sanciones: Aplicación de medidas punitivas.

El Derecho Sancionador como Instrumento de Protección

  • No
... Continuar leyendo "Derecho Imperativo y Sanciones: Fundamentos de la Protección Jurídica" »

Delitos Económicos y Financieros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Monopolio

Un productor o vendedor es el único que explota un bien o un servicio, lo que le confiere un gran poder y le brinda una posición de privilegio.

Especulación

Esparciendo falsos rumores, propagando falsas noticias o valiéndose de cualquier otro artificio semejante, desviare o falseare las leyes económicas naturales de la oferta y la demanda.

Delito cambiario

¿Qué es el delito cambiario? Quien no venda al Banco de Guatemala, o a los bancos del sistema, habilitados para operar en cambios, las divisas que estuviere obligado a negociar, dentro del tiempo legal establecido.

Delito de contaminación

¿Qué es el delito de contaminación? Contaminare el aire, el suelo o las aguas, mediante emanaciones tóxicas, ruidos excesivos, vertiendo

... Continuar leyendo "Delitos Económicos y Financieros" »

Currículum Vitae, Carta de Presentación y Reclamación: Estructura y Claves

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Estructura y Redacción del Currículum Vitae, Carta de Presentación y Reclamación

El Currículum Vitae

El currículum vitae es un documento tipificado en el que un solicitante de empleo expone quién es, cuál es su formación y a qué se dedica. El currículum exige la utilización de un lenguaje formal y de un tono objetivo.

Estructura:

  • Datos personales: Apellidos, nombre, dirección postal, teléfono, correo electrónico.
  • Formación: Académica, complementaria, y especialmente formación en idiomas y en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
  • Experiencia laboral: Puestos desempeñados, indicando empresa, cargo y duración, presentados en orden cronológico (de lo más reciente a lo más antiguo).

La Carta de Presentación

La... Continuar leyendo "Currículum Vitae, Carta de Presentación y Reclamación: Estructura y Claves" »

Principios de Aplicación de las Normas Jurídicas: Territorialidad, Personalidad y Autonomía de la Voluntad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Principios de Aplicación de las Normas Jurídicas

1. Principio de Territorialidad

El principio de territorialidad establece que se aplica al individuo la ley del Estado en el que se produce el hecho enjuiciado, independientemente de su nacionalidad o residencia.

2. Principio de Personalidad

El principio de personalidad implica que se aplica al individuo la ley de su nacionalidad, independientemente del lugar donde se encuentre.

3. Autonomía de la Voluntad

El principio de autonomía de la voluntad permite a las partes determinar la ley aplicable a sus obligaciones contractuales.

4. Forma de los Contratos y Testamentos

La forma de los contratos y testamentos se rige por la norma vigente en el país donde fueron otorgados.

5. Cláusula General de Cierre

El... Continuar leyendo "Principios de Aplicación de las Normas Jurídicas: Territorialidad, Personalidad y Autonomía de la Voluntad" »

Protección de Menores: Derechos, Asistencia y Competencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

  • Si se ha dado a las partes posibilidad de audiencia.
  • Si el órgano jurisdiccional ha tenido en cuenta, al dictar su resolución, las razones y las pruebas en las que se fundamenta la resolución.

Situaciones de Riesgo y Desamparo

Consideraciones Generales sobre el Sistema de Protección

El Deber del Estado de Proporcionar Asistencia a los Niños

La responsabilidad de la crianza y de la formación de los niños y adolescentes corresponde en primera instancia a los padres, tutores o guardadores. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad y el medio natural para el crecimiento, el bienestar y la protección de los niños.

La Constitución Española hace mención en primer lugar a la obligación de los Poderes Públicos de asegurar la protección... Continuar leyendo "Protección de Menores: Derechos, Asistencia y Competencias" »