Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones de Pareja y Matrimonio: Pilares para una Convivencia Armoniosa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Importancia de la Autoestima

La autoestima se consolida como el resultado de la confianza en nosotros mismos y en nuestras posibilidades.

Características del Adolescente

  • Una persona adolescente tiene entre 13 y 17 años.
  • Piensa que siempre tiene la razón.
  • Escucha música creada específicamente para su grupo de edad.
  • Mira el mundo con irritación, sintiendo que nadie le entiende.
  • Experimenta cambios de humor bruscos, pasando de la risa al llanto sin explicación aparente.

¿Qué es el Noviazgo?

Consiste en la relación amorosa entre dos personas y representa una etapa de preparación conyugal.

¿Qué es el Matrimonio?

Representa la unión legal de dos personas, establecida con el fin de ayudarse mutuamente.

Valores Esenciales en la Pareja

  • Fidelidad: En
... Continuar leyendo "Relaciones de Pareja y Matrimonio: Pilares para una Convivencia Armoniosa" »

Jerarquia, Aplicació i Vigència de les Normes

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Jerarquia de les Normes

Constitució

És la llei de lleis de la qual es desenvolupen les altres lleis.

Tractats Internacionals

Estan sotmesos a la Constitució. Passen a formar part de l'ordenament jurídic una vegada aprovats i publicats al BOE.

Lleis

  • Lleis Orgàniques

    Desenvolupen els drets fonamentals i les llibertats públiques. Per aprovar-les, modificar-les o derogar-les cal la majoria absoluta del Congrés (176 de 350). Regulen també les lleis que aprovin els estatuts d'autonomia, les que aprovin el règim electoral general i la resta de lleis previstes a la Constitució.

  • Lleis Ordinàries

    Són lleis aprovades per les Corts Generals que no tenen caràcter d'orgàniques i que s'elaboren seguint el procediment legislatiu normal. S'aproven per

... Continuar leyendo "Jerarquia, Aplicació i Vigència de les Normes" »

Organización Judicial en Europa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

AL, Bundestag709

El ejercicio jurisdiccional se encomienda a los 16 EF Länder, la mayor carga administrativa de justicia EF, sistema judicial con 5 jurisdicciones especializadas independientes: ordinaria, laboral, contencioso-administrativa, económica-administrativa, social, constitucional a cargo de TCF y los TCEF.


UK

Con 3 organizaciones distintas del poder judicial: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. Órgano común = camaralores + diferencias estructurales. La base son los jueces de paz (cuestiones menores + funciones filtro al Crown Court). Country Court (materia civil se superponen al High Court). Juez de apelación (restringe cuestiones que puedan llegar al TS). TS = Cámara alta del parlamento (12 jueces + cuestiones de legitimidad)

... Continuar leyendo "Organización Judicial en Europa" »

Fuentes del Derecho Procesal Civil Internacional: Normativa Europea, Convencional y Estatal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Derecho Procesal Civil Internacional (DPCI) es de naturaleza estatal o nacional, ya que no existe un DPCI de carácter mundial. Sus fuentes son principalmente leyes estatales, aunque cada vez con mayor frecuencia se regulan por normativas europeas e internacionales. En los sucesivos temas se analizarán las fuentes específicas para cada una de las materias. En este apartado, se abordarán con mayor detalle las normas europeas.

Evolución de la Normativa Europea en el DPCI

Antes del Tratado de Ámsterdam, la Unión Europea utilizaba el cauce del convenio internacional entre Estados miembros para la adopción de normas comunes en Derecho Internacional Privado. Dos convenios son el precedente de actuales reglamentos:

  • Bruselas I de 1968, sobre
... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho Procesal Civil Internacional: Normativa Europea, Convencional y Estatal" »

El Matrimonio: Concepto, Evolución, Fines y Funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Concepto de Matrimonio

Etimológicamente proviene del latín “Matris“ y “muniun“ que significa “el oficio de la madre“.

Se define como la unión voluntaria entre hombre y mujer que gozan de libertad para cohabitar. Se da de manera civil y religiosa o ambas.

Evolución Histórica del Matrimonio

Según Fedrico Engels, el origen del matrionio nace de la familia sindásmica.

Las Hordas: las relaciones eran consanguíneas. El matrimonio era por grupos endogámicos (familia “Punalúa )

Los Clanes: matrimonio era exogámico, no existía la cohabitación exclusiva de la pareja.

En la Civilización: matrimonio era endogámico con solidos lazos conyugales y hay exclusividad de la pareja.

Fines del Matrimonio

La procreación de los hijos

Protección... Continuar leyendo "El Matrimonio: Concepto, Evolución, Fines y Funciones" »

Acto Administrativo: Definición, Clasificación y Elementos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Acto Administrativo: Definición y Elementos

El Acto Administrativo, un concepto fundamental en la teoría de la Administración del Estado, se define como una declaración de voluntad, juicio o conocimiento emitido por un órgano administrativo. Esta declaración se realiza en el ejercicio de sus potestades públicas y con el objetivo de desarrollar la función administrativa.

Elementos del Concepto

  1. Acto jurídico: Es una manifestación de voluntad destinada a producir efectos jurídicos, como crear, modificar o extinguir derechos y/u obligaciones.
  2. Acto intelectual: A diferencia de los actos materiales (como arreglar una calle), el acto administrativo es de naturaleza intelectual.
  3. Unilateral: Requiere la manifestación de voluntad de un solo órgano
... Continuar leyendo "Acto Administrativo: Definición, Clasificación y Elementos Clave" »

Recursos Administrativos y Silencio Administrativo en Ley 19880

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Recursos Administrativos

Establecidos por la Ley 19880

Los recursos administrativos son medios de impugnación de actos administrativos decisorios y de trámite. La ley 19880 establece recursos y causales de procedencia.

Recursos Ordinarios

Artículo 59: recurso de reposición y recurso jerárquico o de alzada. Se interponen contra cualquier acto y por cualquier causal / vicio.

Recurso Extraordinario de Revisión

Artículo 60: procede contra actos firmes con causales taxativas.

Causales:
  • Letra a: resolución sin emplazamiento.
  • Letra b: error de hecho determinante.
  • Letra c: prevaricación, cohecho u otras maquinaciones fraudulentas.
  • Letra d: documentos o testimonios falsos influyentes.

Reclamaciones Administrativas y Judiciales

Reguladas en la ley 19880.... Continuar leyendo "Recursos Administrativos y Silencio Administrativo en Ley 19880" »

Conceptos Clave del Derecho Económico y su Aplicación Práctica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

1. Definición de Derecho Económico y sus Objetivos Metodológicos

El Derecho Económico es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan la cooperación humana en actividades de creación, distribución, intercambio y consumo de las riquezas generadas por un sistema económico.

2. Mapa de la Política Económica

(Contenido no especificado en el documento original, solo el título de la sección.)

3. Antecedentes Europeos del Derecho Económico

  • Las bases de una política económica con fuerza de coacción sobre todas las actividades económicas nacionales.
  • Surgió como consecuencia de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
  • El Derecho Económico se desarrolló en período de paz como expresión jurídica, según Lorenzo Mossa.

4. Definición

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Económico y su Aplicación Práctica" »

Procedimientos y Principios de los Actos Administrativos en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Procedimientos Administrativos para la Emisión de Actos Administrativos

Los procedimientos administrativos son los trámites y las formas que deben seguirse para la dictación de un acto administrativo.

Objetivos de los Procedimientos Administrativos

  • Lograr una mayor eficiencia en la Administración Pública.
  • Otorgar una garantía a los administrados, asegurando que conozcan tanto la forma de estos actos como los efectos que producirán (conocimiento global).

Fases para la Dictación del Acto Administrativo

  1. Fase Iniciativa

    Esta fase comprende todos los mecanismos conducentes a poner en movimiento la Administración Pública. Las formas en que se puede poner en movimiento son:

    • Denuncia: Presentada por administrados o funcionarios públicos.
    • De Oficio:
... Continuar leyendo "Procedimientos y Principios de los Actos Administrativos en Chile" »

Contrato mercantil y compraventa mercantil: Funciones y diferencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

El contrato mercantil y la compraventa mercantil

La función del contrato es la misma en el ámbito civil y en el mercantil. No se considerarán mercantiles las compras de efectos destinados al consumo del comprador o de las personas por cuyo encargo se adquieren. La intención aparece como determinante de la calificación del contrato, independientemente de que sean o no comerciantes quienes lo realicen.

Contrato de comisión

En virtud de este contrato, una persona (el comisionista) representa al comitente en sus relaciones mercantiles, y en cumplimiento de sus funciones puede actuar en nombre propio o en el del comitente (similar al mandato indirecto en CC). El comisionista queda en principio obligado directamente con las personas con las que... Continuar leyendo "Contrato mercantil y compraventa mercantil: Funciones y diferencias" »