Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Empresa, Empresario y Fundamentos del Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Definiciones de Empresa

  • Es una organización que desarrolla actividades económicas, es decir, que produce y/o comercializa bienes y servicios con un fin de lucro, utilizando recursos humanos y materiales.
  • Desde el punto de vista de la contabilidad: organización social que utiliza gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos.
  • Concepto económico: organismo que une y coordina los varios elementos de la producción y los dirige a realizarlos, efectuando la fabricación de determinados bienes o la prestación de ciertos servicios requeridos por la sociedad, a través de la adecuada combinación de los medios de producción.
  • Ley de Contrato de Trabajo: organización instrumental de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Empresa, Empresario y Fundamentos del Derecho" »

Tribunales y jueces en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Concepto de Tribunal

Jueces de letra: son tribunales unipersonales, ordinarios, letrados de derecho y permanentes, obedece a la clasificación, ejercen sus facultades en una comuna, conocen en primera instancia de todos los asuntos que no hayan sido entregados en otros tribunales artículo 28 al 48 del COT

Requisitos para ser Juez de Letras

Artículo 252 COT

3 Requisitos Generales

Ser chileno, tener el título de abogado y haber cumplido satisfactoriamente el programa de formación para postulantes al escalafón primario del poder judicial. 256 al 261 del COT (leer).

¿Cómo se nombra?

Se llama a un concurso que dura 10, se hace una terna y esta terna se envía al presidente de la república para que así esté escoja, esta terna tiene que estar compuesta... Continuar leyendo "Tribunales y jueces en Chile" »

Derecho Procesal del Trabajo en Perú: Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Derecho Procesal del Trabajo

Rama del derecho que conoce de la actividad jurisdiccional del Estado, respecto de las normas que regulan las relaciones laborales desde los puntos de vista jurídico y económico.

Fuentes del Derecho del Trabajo

Constitución Política del Perú 1993

  • Art. 22: El trabajo es un deber y un derecho, es la base del bienestar social y un medio de realización de la persona.
  • Art. 27: La ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario.
  • Art. 29: Se reconoce el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de la empresa y promueve otras formas de participación.

La Ley

  • Ley Procesal del Trabajo – Ley N° 26636 (24-06.1996) antigua Ley.
  • Nueva Ley Procesal del Trabajo – Ley N° 29497 (15.01.
... Continuar leyendo "Derecho Procesal del Trabajo en Perú: Guía Completa" »

Importancia de la castidad y educación sexual

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Castidad y educación

La castidad es una virtud moral, que regula el dominio de la sexualidad, de tal manera que el instinto esté sometido por la razón y voluntad. La educación de la pureza supone el dominio de la sexualidad, cuidado de la integridad personal. Exige la práctica de virtudes relacionadas con la pureza como la templanza y fortaleza.

Campos

Cromosómico (se es hombre o mujer dependiendo del número de pares de cromosomas),

Morfológico (hombre y mujer no solo difieren por los órganos genitales),

Racional (el ser humano no solo vive la sexualidad a nivel instintivo),

Voluntaria (hombre y mujer son responsables de sus prácticas sexuales y consecuencias),

Afectivo-Sentimental (la sexualidad hace relación muy directa al amor),

Placentera... Continuar leyendo "Importancia de la castidad y educación sexual" »

Contratos de Garantía en Derecho Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Préstamo Mercantil

Contrato consensual donde el prestatario se obliga a recibir una cosa fungible del prestamista para devolverle otro tanto de la misma especie y calidad.

  • Mercantilidad: que alguno sea comerciante y que lo prestado se destine a actos de Comercio.
  • Clases:
    • Según la cosa dada en préstamo.
    • Según la duración del préstamo.
    • Según sea gratuito u oneroso.
    • Según su garantía.

Obligaciones del Prestamista

  • Entregar cosa fungible pactada en la forma y momento previsto en el contrato.

Obligaciones del Prestatario

  • Obligación de restitución: adquiere la propiedad.
  • Obligación de pago de los intereses (pacto expreso).

Contratos de Garantía

Garantía: cualquier medio jurídico que garantice el cumplimiento de una obligación por parte del deudor... Continuar leyendo "Contratos de Garantía en Derecho Mercantil" »

Conceptos Esenciales de Democracia y Sistemas Políticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conceptos Fundamentales de la Política y el Estado

Democracia

Del griego demokratía, que significa "poder del pueblo". Es el régimen político en el que el poder del Estado proviene del pueblo, que se suele ejercer a través de sus representantes.

El poder del pueblo no puede consistir en el poder por separado de cada uno de los individuos que lo componen, sino en lo que el pueblo colectivamente decide. Es decir, es la voluntad popular expresada de manera conjunta.

Soberanía

Es el poder político supremo del Estado, al cual se subordinan todos los demás poderes.

Gobierno

Es el órgano que dirige el poder político y que, en las democracias, de acuerdo con la división de poderes, asume el poder ejecutivo. El Gobierno, como órgano directivo del... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Democracia y Sistemas Políticos" »

La Jurisprudencia: Fuente del Derecho en los Sistemas Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La Jurisprudencia: Concepto

La jurisprudencia se refiere a la interpretación que los tribunales hacen de la ley para aplicarla a casos específicos bajo su jurisdicción. Etimológicamente, significa "conocimiento del derecho" o "ciencia del derecho". La Real Academia Española la define como un término compuesto por juris (derecho) y prudentia (sabiduría).

Otras acepciones incluyen un conjunto de pronunciamientos jurisdiccionales emitidos por órganos judiciales y un conjunto de sentencias dictadas con un sentido uniforme. Generalmente, se considera que los fallos de los tribunales constituyen jurisprudencia.

La Sentencia Judicial como Fuente en el Derecho Legislado y en el Common Law

Un fallo es una sentencia que implica una decisión que... Continuar leyendo "La Jurisprudencia: Fuente del Derecho en los Sistemas Legales" »

Estructura i Competències: Estat, Comunitats Autònomes i Municipis

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,01 KB

Competències Exclusives de l'Estat

  • Nacionalitat, estrangeria i asil.
  • Relacions internacionals i duanes.
  • Defensa i forces armades.
  • Legislació sobre propietat intel·lectual i industrial.
  • Moneda i ordenació de banca i assegurances.
  • Hisenda general i deute de l'Estat.
  • Espai aeri i servei meteorològic.
  • Trànsit, correus i telecomunicacions.
  • Mineria i energia.
  • Armes i explosius.
  • Títols acadèmics i professionals.
  • Convocatòria de referèndums.

Organització de la Comunitat Autònoma

Composició

Assemblea
  • Diputats autonòmics (elegits per sufragi universal).
Consell de Govern
  • President (elegit per l'Assemblea).
  • Consellers (elegits pel President).

Funcions

Funcions de l'Assemblea
  • Aprovar lleis.
  • Aprovar els pressupostos de la Comunitat Autònoma.
  • Controlar l'acció del
... Continuar leyendo "Estructura i Competències: Estat, Comunitats Autònomes i Municipis" »

Organización y Competencias de los Poderes del Estado en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo se encarga de dirigir la política interior y exterior del país, la administración pública, los organismos militares y la defensa del Estado. Se organiza en diferentes ámbitos:

  • Gobierno del Estado: Compuesto por el Presidente del Gobierno y los Ministros.
  • Gobierno de la Comunidad Autónoma: Formado por el Presidente de la Comunidad y los Consejeros.
  • Gobierno de los Ayuntamientos: Constituido por el Alcalde y los Concejales (Regidores).

El Poder Legislativo

El Poder Legislativo tiene la función primordial de elaborar las leyes (función legislativa). Sus principales funciones son:

  • Función legislativa: Promulgar, modificar y derogar leyes.
  • Función financiera: Discusión y aprobación de los Presupuestos Generales
... Continuar leyendo "Organización y Competencias de los Poderes del Estado en España" »

Conceptos Clave en Derecho Aduanero: Interpretación, Integración y Zonas Aduaneras

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Interpretar, consecuentemente, implica aprehender el sentido de la norma.

Sentidos de la Interpretación Jurídica

En la interpretación, se distinguen cinco sentidos principales:

  • Sentido Amplio

    Se interpreta la ley teniendo en cuenta qué pensaba el legislador cuando concibió el proyecto. Va más allá de lo que dice la ley.

  • Sentido Estricto

    Se refiere a lo que expresa la fría letra de la ley. El intérprete no se aparta de la ley escrita en sí misma.

  • Interpretación Pro Fiscum

    Se basa en el Artículo 4 de la Constitución Nacional (CN), que aborda la conformación del tesoro nacional. Sostiene que los tributos siempre deben favorecer al Estado.

  • Interpretación Contra Fiscum

    Sostiene que, en la relación bilateral entre el Estado y el ciudadano,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Derecho Aduanero: Interpretación, Integración y Zonas Aduaneras" »