Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación Jurídica de la Reserva Viudal y la Sucesión Intestada

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Reserva Viudal Ordinaria: Protección de Bienes en Segundas Nupcias

Obligación de Reservar Bienes en la Reserva Viudal

El viudo o viuda que contraiga segundo matrimonio está obligado a reservar a los hijos y descendientes del primer enlace la propiedad de todos los bienes que haya adquirido de su difunto consorte por testamento, por sucesión intestada, donación o cualquier otro título lucrativo, excluyendo su mitad de gananciales.

Esta misma obligación de reserva de determinados bienes es también aplicable a aquellos que, por los títulos antes expresados, el viudo haya adquirido de cualquiera de los hijos de su primer matrimonio, así como los que haya recibido de los parientes del difunto por consideración a este último.

La doctrina... Continuar leyendo "Regulación Jurídica de la Reserva Viudal y la Sucesión Intestada" »

Descargo en Sumario Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

**OBJET:**

Que me presento en representación de ..., contribuyente inscripto bajo CUIT ……, empresa de la que soy …….. como lo acredito con copia simple de ……., que declaro es copia fiel del que adjunto a la presente y que exhibo en este acto, constituyendo domicilio legal en ……, me dirijo respetuosamente a Ud., y por su digno intermedio a quien pudiere corresponder, en relación al Sumario de referencia, en los términos que a continuación se exponen.

**Objet:**

Que vengo por este acto a interponer, en tiempo y forma, la defensa prevista en el art. 71 de la Ley 11.683 (t.o. 1998) contra el sumario …..  en mérito a las consideraciones de hecho y derecho que seguidamente expongo.

Solicito, desde ya, que se haga lugar al Descargo... Continuar leyendo "Descargo en Sumario Administrativo" »

El Hurto en el Código Penal Español: Tipos y Circunstancias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El Hurto en el Código Penal Español

Tipos Cualificados de Hurto (Art. 235 CP)

Artículo 235.1. El hurto será castigado con la pena de prisión de uno a tres años:

  1. Cuando se sustraigan cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico.
  2. Cuando se trate de cosas de primera necesidad y se cause una situación de desabastecimiento.
  3. Cuando se trate de conducciones, cableado, equipos o componentes de infraestructuras de suministro eléctrico, de hidrocarburos o de los servicios de telecomunicaciones, o de otras cosas destinadas a la prestación de servicios de interés general, y se cause un quebranto grave a los mismos.
  4. Cuando se trate de productos agrarios o ganaderos, o de los instrumentos o medios que se utilizan para su obtención,
... Continuar leyendo "El Hurto en el Código Penal Español: Tipos y Circunstancias" »

Delito de Estafa en el Código Penal Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Esquema/Tipología

  • Tipo básico: arts. 248.0 y 249, párrafo 1.
  • Otras modalidades de la estafa (estafas impropias):
  1. Estafa por procedimientos informáticos: art. 248.2a
  2. Fabricación, introducción, facilitación y tenencia de programas de ordenador destinados a la comisión de estafas: art. 248.2 b
  3. Estafa mediante la utilización fraudulenta de tarjetas de crédito, débito o cheque de viaje: art. 248.2 c
  4. Delito leve: art. 249, párrafo 2º (ref. 2015)
  • Tipos agravados: Art. 250
  1. Sobre cosas de primera necesidad, vivienda u otros bienes de reconocida utilidad social: art. 250.1.1º CP.
  2. Abuso de firma o sustracción, ocultación o inutilización de expedientes o documentos públicos u oficiales: art. 250.1.2º CP.
  3. Sobre bienes de interés artístico, histórico,
... Continuar leyendo "Delito de Estafa en el Código Penal Español" »

Reparación del Daño en Derecho Internacional: Tipos, Requisitos y Protección Diplomática

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Reparación del Daño en Derecho Internacional

¿Qué es el Daño?

Es un perjuicio causado por un acto ilícito imputable a un Estado o a un extranjero.

Clases de Daño

Daño Inmediato
  • Daño Material: Afectación de territorios, instituciones militares, bienes, buques, aeronaves, etc.
  • Daño Moral: Lesión al prestigio, honor, imagen, etc.
Daño Mediato

Cuando el daño al Estado afecta a personas físicas o jurídicas del mismo, o a sus bienes.

Formas de Reparación

  • Restitución: Volver las cosas al estado anterior al hecho. Por ejemplo, desocupar un territorio ocupado ilegalmente.
  • Reparación por Equivalente en Dinero: Indemnización monetaria por el daño causado. Equivale a la restitución cuando esta no es posible.
  • Satisfacción: Repara el daño
... Continuar leyendo "Reparación del Daño en Derecho Internacional: Tipos, Requisitos y Protección Diplomática" »

Conceptos Fundamentales de Derecho Político y la Estructura del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Ciencia Política

La Ciencia Política llena una función vital, propia de la comunidad. Se manifiesta en el principio de autoridad y se traduce claramente en las formas de gobierno como expresión del mando en todo tipo de sociedad.

El Estado

El Estado es la organización política de una sociedad. Se conforma según los tipos de gobierno y representa la cúpula mayor de la estructura social.

Atributos del Estado

  • Derecho: Es orden y control. Ej.: Derecho y obligación de cumplir.
  • Poder: Es autoridad, dirección y acción. Ej.: El poder de dar.

Funciones del Estado

  1. Ordenación de la vida social: Regula las actividades de los individuos y cuida el orden.
  2. Integración social: Es la resultante de las relaciones y conexiones entre todas las instituciones
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho Político y la Estructura del Estado" »

Características de la democracia y clasificación de los derechos humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA:

1. Gobernantes emanados de actos eleccionarios: solo los elegidos por procedimientos democráticos pueden ejercer el poder en forma lícita
2. Elecciones libres, periódicas y limpias:

3Libres: en cuanto a la participación como elector o elegible.

Periódicas: establecidas con cierta frecuencia en la constitución

Limpias: no fraudulentas. En tres momentos: antes, durante y después

3. Sufragio universal: todos pueden ejercerlo, cumpliendo ciertos requisitos , con independenia de su sexo, raza, condicion social, economica o cultural, etc

4. Derecho a ser elector y elegible: ejercicio político mínimo en todo sistema democratico, poder elegir representantes y postularse a cargos electivos.
5. Responsabilidad de los
... Continuar leyendo "Características de la democracia y clasificación de los derechos humanos" »

El Hombre como Ser Social y Político: Dimensiones y Elementos del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

El Hombre como Ser Social

El hombre, como ser social, puede estudiarse en tres dimensiones:

Dimensión Individual

El hombre es un ser social por naturaleza, aunque cada individuo es independiente de otro. Existen cuatro cualidades específicamente humanas:

  • Autoconocimiento
  • Racionalidad
  • Imaginación
  • Lenguaje simbólico

Dimensión Social

La vida en sociedad es propia de la naturaleza humana. La familia es la célula de la sociedad, y existen diferentes tipos de matrimonios que forman familias:

  • Monogamia: Hombre y Mujer (H-M)
  • Poligamia: Se divide en:
    • Punalúa: Hombres y Mujeres (H-M, H-M)
    • Poliandria: Hombre y Mujeres (H-M, H-M)
    • Poliginia: Hombre y Mujeres (H-M, H-M)

Otros grupos sociales son:

  • Horda: Unión de varias familias.
  • Clan: Surge con la agricultura; varias
... Continuar leyendo "El Hombre como Ser Social y Político: Dimensiones y Elementos del Estado" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Valores, Principios y Tipos de Derechos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Valores y Principios Fundamentales del Derecho

Valores del Derecho

Justicia

La Justicia puede ser contemplada desde tres ángulos distintos:

  1. Virtud moral: Perfecciona los actos humanos, manifestándose como la voluntad constante y perpetua de dar a cada uno lo suyo. Es un acto virtuoso por definición, libre y voluntario, que apunta al modo individual de obrar.
  2. Ordenamiento jurídico: Es el que más le interesa al Derecho. No se establece para promover la virtud entre los hombres, sino para asegurar la justicia en las relaciones sociales. Para que el acto sea justo, es necesario que se adecúe a una norma superior.
  3. Ideal de justicia: El Derecho aspira a realizar la justicia. Es un ideal que cada uno lleva consigo acerca de lo que deben ser los actos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Valores, Principios y Tipos de Derechos" »

Garantías Jurisdiccionales para la Protección de Derechos Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Las garantías jurisdiccionales son mecanismos legales que pueden ser instados para prevenir o reparar la vulneración de derechos fundamentales. Estos medios de aseguramiento se manifiestan en forma de procesos judiciales y pueden también consistir en mecanismos de garantía que operan dentro de dichos procesos. Se trata de las garantías más eficaces y directas para la restitución del daño que un ciudadano pueda sufrir en el disfrute de los derechos y libertades fundamentales que contempla nuestra Norma Fundamental (la Constitución).

El Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional

En primer lugar, el artículo 53.2 de la Constitución regula el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional como una garantía esencial en defensa... Continuar leyendo "Garantías Jurisdiccionales para la Protección de Derechos Fundamentales" »