Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones de la Policía, Ministerio Fiscal, Juez de Instrucción y Órgano Enjuiciador

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

POLICIA:

Antes de la instrucción, la policía practica la detención. Durante la instrucción, se custodia al detenido y se practican las diligencias. La policía judicial se encarga de la investigación penal, el aseguramiento de vestigios reales y personales, practica labores de auxilio al fiscal (previo auto del juez), puede efectuar retención de bienes, identificaciones a petición de la fiscalía. En la fase de enjuiciamiento, la P.J. no tiene una función específica ya que serán los jueces quienes intervengan. Hay dos tipos de agentes: el agente encubierto, que lleva a cabo su labor haciéndose pasar por otra persona para situarse en lugares próximos a la comisión del delito, y el agente infiltrado, que se infiltra dentro de una... Continuar leyendo "Funciones de la Policía, Ministerio Fiscal, Juez de Instrucción y Órgano Enjuiciador" »

Afectación de Bienes Públicos: Uso, Servicio y Explotación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

La afectación de los bienes de titularidad administrativa implica que estos están destinados a un fin público, propio de las administraciones públicas. A diferencia de los sujetos privados, que pueden poseer propiedades sin una finalidad específica, todos los bienes públicos deben estar destinados a un fin público.

En el caso de los bienes demaniales, ese fin es el uso general o servicio público. Los bienes patrimoniales, por el contrario, se destinan a la obtención de ingresos derivados de su explotación, salvo aquellos que no sean susceptibles de tal explotación, en cuyo caso debe procederse a su enajenación. Esto se deduce del artículo 105.1 de la Ley 33/2003 y de su artículo 8.1, que establece que uno de los principios inspiradores... Continuar leyendo "Afectación de Bienes Públicos: Uso, Servicio y Explotación" »

Contratos Administrativos en Chile: Elementos, Principios y Aspectos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Contrato Administrativo

El contrato administrativo es un acto jurídico bilateral celebrado entre la administración y un particular, que persigue un fin público y se somete a las reglas del derecho público.

Elementos del Contrato Administrativo

  1. Concurrencia de un órgano de la Administración del Estado: Un medio para cumplir las funciones que la ley le entrega y en ejercicio de sus atribuciones.
  2. Finalidad pública del contrato administrativo: Estar destinado al funcionamiento de un servicio público o a la satisfacción de una necesidad pública.
  3. Sujeción a un régimen jurídico especial de derecho público: Contiene un conjunto de principios especiales, cláusulas exorbitantes al derecho común y un procedimiento especial de celebración fundado
... Continuar leyendo "Contratos Administrativos en Chile: Elementos, Principios y Aspectos Clave" »

Tipos de ciudades romanas y su organización interior

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Explique y desarrolle los distintos tipos de ciudades romanas derecho vigente y organización interior.

Derecho Vigente

Se diferencia porque en la ciudad romana rige el Derecho romano en forma total o parcial. Esto quiere decir que rige los 4 ius, a eso se le llamaba ciudadanía romana. Se puede regir plenamente, con los 4 ius. Pero el derecho romano también puede regir parcialmente, normalmente, lo que rige es sólo el ius commercii — a eso se le llama latinidad.

Tipos de ciudades

  1. Colonias: ciudades fundadas por Roma en las provincias, con ciudadanos romanos. En consecuencia en una colonia rige el derecho romano plenamente (los cuatro ius). Algunas eran llamadas metalla, que eran colonias fundadas como asentamiento mineros. Otras recibían
... Continuar leyendo "Tipos de ciudades romanas y su organización interior" »

Organismos de Control del Estado en Colombia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Organismos de Control del Estado

De acuerdo con la Constitución Política de 1991(art. 117), se considera que los organismos de control son el Ministerio Público, cuyo nombre más familiar es Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República. La Fiscalía General de la Nación y Auditoría General de la República.

Contraloría General de la Nación

Funciones La Constitución Política de Colombia de 1991 en el artículo 267, establece que ejercerá el control financiero, de gestión y de resultados sobre las entidades que manejen fondos o bienes de la nación. Verifica la regularidad de las actuaciones del Ministerio de Comunicaciones, que se deben efectuar con base en la normatividad vigente. Alguna de las áreas... Continuar leyendo "Organismos de Control del Estado en Colombia" »

Delito de Estafa con Tarjetas: Penas y Responsabilidad Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Particularidades del Delito de Estafa con Tarjetas

No hay engaño ni error; lo que existe es un uso ilegítimo y perjudicial de la tarjeta.

Casos Anteriores a la Legislación Específica

  • Antes de su introducción, se calificaba como una estafa del tipo básico cuando las tarjetas eran utilizadas en establecimientos comerciales.
  • Si se usaban los datos de la tarjeta para operaciones informáticas, se calificaba como estafa informática.
  • Si se usaba para extraer dinero de cajeros automáticos, se calificaba de diferentes formas: estafa, hurto o robo con fuerza en las cosas.
  • No había un tipo específico que contemplara los pagos con una tarjeta ajena en una máquina automática (ejemplo, peajes en autopista). Razón de la inclusión del tipo de art.
... Continuar leyendo "Delito de Estafa con Tarjetas: Penas y Responsabilidad Jurídica" »

Fonts del Dret Romà Primitiva i Musulmà

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

1. Fonts del Dret Romà Primitiva: Mores (principis universals de moralitat, no escrits, que informen la vida jurídica de la comunitat). Consuetudines: costums (usos pràctics judicials que sorgeixen dels usos de la societat amb el pas reiterat del temps). Jurisprudència pontificada: jurisprudència del rei (potestat d'aquest en la interpretació de les lleis). Llei de les XII Taules (és la llei que equipara els patricis i els plebeus i declara la igualtat jurídica entre aquests). 2. Fonts del Dret Republicà (mores, costums i lex (declaració normativa que s'estableix a partir d'un pacte; pública (pacte entre el poble i el poder polític); privada (entre persones privades); plebiscit (llei dels plebeus)). 3. Font Principal de Dret (la... Continuar leyendo "Fonts del Dret Romà Primitiva i Musulmà" »

Competencia Judicial Internacional en Filiación y Adopción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Filiación por naturaleza

A.- COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL

Art. 22 quater d) LOPJ, 3 foros en materia de filiación y relaciones paternofiliares.

  • Residencia habitual del hijo (momento demanda)
  • Nacionalidad demandante
  • Residencia habitual del demandante

Cuyo interés prevalece (art. 39 CE)

Aplicación de la ley más vinculada, Aplicación de la ley nacional del hijo

B) Derecho aplicable

Art. 9.4 Cc: “El carácter y el contenido de la filiación, incluida la adoptiva y las relaciones paternofiliares, se regirán por la Ley personal del hijo y si no pudiera determinarse ésta, se estará a la de la residencia habitual del hijo”.

¿Qué ocurre cuando el hijo carece de nacionalidad o esta no puede determinarse? (art. 9.4, último inciso)

Ley de la... Continuar leyendo "Competencia Judicial Internacional en Filiación y Adopción" »

Concepto y etapas de socialización

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La socialización es el proceso de internalización de las conductas, normas y valores que rigen a una sociedad, es la forma paulatina en que el hombre, desde sus primeros años, se familiariza con una serie de comportamientos y principios que, al hacerlos suyos (al internalizarlos), le permiten el acceso a la vida social.

  • - Individuo va insertando en la sociedad
  • - Va cumpliendo determinadas normas, valores y hábitos
  • - Ocurre a lo largo de la vida
  • - Tiene fases

Socialización primaria- ocurre en los primeros años de vida de la persona, se aprende de la familia, conductas, normas, hábitos, etc.

Socialización secundaria- continuará durante toda la vida, se da en las instituciones educativas, trabajos, grupos de amigos, etc.

Ser gregario- vivir... Continuar leyendo "Concepto y etapas de socialización" »

Estructura Jurídica y Económica de México: Normas, Poderes y Planificación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Orden Jurídico Mexicano

El orden jurídico es el conjunto de normas jurídicas que rigen una sociedad.

Art. 39: Población y soberanía.

Normas Jurídicas

Las normas jurídicas incluyen leyes federales, leyes locales, municipales y secundarias.

Reglamentarias: Pena de muerte (Art. 22 constitucional). Aunque contemplada, no se aplicaba por falta de mecanismos.

Poderes del Estado Mexicano

Poder Ejecutivo

Encabezado por el Presidente, toma posesión el 1 de octubre.

Poder Legislativo

Compuesto por la Cámara de Diputados (500 miembros, edad mínima 21 años) y el Senado (128 miembros, edad mínima 25 años).

El Congreso de la Unión (628 miembros) sesiona del 1 de septiembre al 15 de diciembre y del 1 de febrero al 30 de abril.

Suprema Corte de Justicia

Formada... Continuar leyendo "Estructura Jurídica y Económica de México: Normas, Poderes y Planificación" »