Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Electorales y Control de Constitucionalidad: Una Perspectiva Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Sistemas Electorales

Sufragio

El sufragio es un derecho político que se expresa mediante el voto electivo para elegir cargos o deliberativos. Se consulta al cuerpo electoral mediante:

  • Plebiscito: Cuestión legal
  • Referéndum: Cuestión política o constitucional

El sufragio se clasifica en:

  • Universal/No universal
  • Secreto/Público
  • Directo/Indirecto
  • Voluntario/Obligatorio
  • Individual/Múltiple

Sistemas Electorales

  • Mayoría:
    • Lista completa
    • Representación de minoría:
      • Circunscripciones uninominales
      • Voto restringido (lista incompleta)
  • Proporcionales:
    • Del cociente
    • D'Hont

División Territorial Electoral

  • Sistema de distrito único: Todo el territorio se considera un solo distrito.
  • Sistema plurinominal o de distritos intermedios: El territorio se divide en varios distritos.
... Continuar leyendo "Sistemas Electorales y Control de Constitucionalidad: Una Perspectiva Jurídica" »

Control Público en Chile: Mecanismos, Características y Formas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Control Público: Finalidad y Fundamentos

El control público tiene como finalidad asegurar la eficacia de los elementos esenciales de un Estado de Derecho: la supremacía constitucional, la separación de poderes, la legalidad de la administración y el reconocimiento efectivo de derechos y garantías individuales.

Uno de los fundamentos del control público radica en la necesidad de amparar a las personas frente a los excesos del poder. De esta manera, surgen los distintos mecanismos de control que imperan tanto al interior como al exterior de la administración, que pueden activarse de oficio o a petición de parte y que, en conjunto, conforman un Sistema Nacional de Control Público (SNC). Este sistema está compuesto por distintos órganos

... Continuar leyendo "Control Público en Chile: Mecanismos, Características y Formas" »

Acciones vs. Participaciones, Juntas y Responsabilidades del Administrador: Aspectos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Diferencia entre Acciones y Participaciones

Las acciones y las participaciones son ambas indivisibles y acumulables. La diferencia radica en que las acciones sí pueden representarse mediante títulos valores (acciones en papel) o anotaciones en cuenta (registros electrónicos) y pueden ser admitidas a cotización en bolsa. Los socios en las participaciones sociales deben estar inscritos en un libro registro de socios.

La S.A. y la S. Comanditaria por acciones tienen su capital dividido en acciones, mientras que la S.L. lo tiene dividido en participaciones.

Tipos de Junta General

Existen diferentes tipos de junta general:

  • Ordinaria: Es la reunión de los socios, debidamente convocados, que tiene lugar en los seis meses de cada ejercicio para, en
... Continuar leyendo "Acciones vs. Participaciones, Juntas y Responsabilidades del Administrador: Aspectos Clave" »

Estructura y Funcionamiento del Parlamento y Gobierno de Canarias: Competencias Legislativas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Parlamento de Canarias

Sus funciones son:

  • Ejercer la potestad legislativa de la Comunidad Autónoma de Canarias (CCAA).
  • Aprobar los presupuestos de la CCAA.
  • Controlar políticamente la acción del Gobierno de Canarias.
  • Designar de entre sus miembros a los senadores representantes de la CCAA.
  • Solicitar al Gobierno del Estado la adopción y representación de proyectos de ley.
  • Presentar directamente proposiciones de ley ante las Cortes Generales, de acuerdo con el art. 87.2 de la Constitución Española (CE).
  • Interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional (TC) en los supuestos y términos previstos en la CE.
  • Otras funciones que le asigne la CE.

Potestad Legislativa

Procedimiento Legislativo Común

Incluye proyectos

... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Parlamento y Gobierno de Canarias: Competencias Legislativas" »

El Patrimonio en Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Patrimonio

La noción del patrimonio

Conjunto de bienes y derechos de una persona o el conjunto de los derechos de los que es titular una misma persona. Para los juristas, el patrimonio hace referencia a los derechos y obligaciones que recaen sobre una persona siendo evaluables económicamente pertenecen a una persona. Los derechos patrimoniales requieren una significación económica concreta y solo ellos pueden integrar patrimonio. El Código Civil considera a los derechos como una especie particular de bienes. El Art. 1.911: el deudor responde con sus bienes presentes y futuros, pero teniendo en cuenta:

  • La expulsión definitiva del sistema jurídico de la “prisión por deudas” por la que una persona podía perder la libertad si no afrontaba
... Continuar leyendo "El Patrimonio en Derecho Civil" »

Autonomía Local en España: Características y Límites según el Tribunal Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Rasgos de la Autonomía Local según la STS 4/1981 del Tribunal Constitucional

La Sentencia 4/1981 del Tribunal Constitucional (TC) establece los rasgos fundamentales de la autonomía local en España. Estos rasgos son cruciales para comprender el funcionamiento y los límites de las entidades locales.

Garantía Institucional y Protección del TC

La autonomía local está protegida como una garantía institucional, inspirada en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional alemán. Esta garantía busca proteger instituciones clave para la democracia. La Constitución Española (CE) reconoce expresamente la autonomía local, obligando al legislador a regularla de forma que sea reconocible en su ejercicio.

El TC ha aplicado esta garantía para:... Continuar leyendo "Autonomía Local en España: Características y Límites según el Tribunal Constitucional" »

Nuevos Controles de la Contraloría General: Resoluciones 6 y 7 de 2019

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Las Resoluciones 6 y 7 de 2019 intensifican los controles en comparación con la normativa anterior:

Artículo 17, Resolución N° 6:

“Las exenciones de toma de razón dispuestas en la presente resolución y en las que se dicten conforme a esta, serán sin perjuicio del cumplimiento de otras modalidades que disponga el Contralor General, en el ejercicio de sus atribuciones, con el objeto de fiscalizar la juridicidad de los actos de la Administración, entre las cuales se encuentran:

  1. Disponer que los servicios remitan una nómina que individualice todos los actos administrativos dictados sobre una materia exenta de toma de razón, de acuerdo al formato que proporcionará la Contraloría General.
  2. Solicitar antecedentes que sirvan de fundamento
... Continuar leyendo "Nuevos Controles de la Contraloría General: Resoluciones 6 y 7 de 2019" »

Denominación Social, Domicilio y Nacionalidad de una Sociedad en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

1. Denominación, Domicilio y Nacionalidad de la Sociedad

Denominación Social

El nombre de la sociedad, o denominación social, cumple una función identificadora (no puede inducir a error).

Los interesados en la constitución de una sociedad deben solicitar al Registro Mercantil Central (RMC) certificación sobre si la denominación figura o no registrada, en caso afirmativo deberán buscar otra.

Conviene también, con carácter previo, consultar a la Oficina Española de Patentes y Marcas y a la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), para evitar conflictos con marcas o nombres comerciales.

Tres principios/requisitos:

  • Principio de unidad: solo un nombre o denominación.
  • Principio de visibilidad: La denominación se debe formar con
... Continuar leyendo "Denominación Social, Domicilio y Nacionalidad de una Sociedad en España" »

Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias, Órganos y Legitimación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Competencias de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Los juzgados y tribunales del orden contencioso-administrativo conocerán de las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de las Administraciones Públicas sujeta al Derecho Administrativo y con las disposiciones generales de rango inferior a la ley.

Materias Incluidas

  • Protección jurisdiccional de los derechos fundamentales.
  • Contratos administrativos y los actos de preparación y adjudicación de las Administraciones Públicas.
  • Actos y disposiciones de las corporaciones de Derecho público.
  • Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.

Materias Excluidas

La Ley 29/1998 delimita el ámbito de actuación de la jurisdicción contencioso-administrativa, indicando... Continuar leyendo "Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Competencias, Órganos y Legitimación" »

Conceptos Fundamentales del Estado y Poderes Públicos en Venezuela

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales del Estado

Territorio: Espacio donde se levanta y tiene asiento la comunidad del Estado. Comprende el continente, las islas, el mar territorial y el espacio aéreo.

Nación: Conjunto de personas que hablan la misma lengua y comparten costumbres y tradiciones.

Estado: Población establecida en un territorio definido con estructura propia, regido por un poder supremo e independiente que procura la realización de los fines humanos, su soberanía e independencia.

Población: Agrupación de personas que habitan en un momento dado en un Estado. Pueden ser nacionales (nacidos en el país y gozan de todos los derechos) o extranjeros (no nacidos en el país ni naturalizados, no gozan de derechos políticos).

Gobierno: Estructura... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Estado y Poderes Públicos en Venezuela" »