Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entidades Locales y Organización Política en España: Provincias, Municipios y Autonomías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Administración Local en España

Las principales entidades locales reconocidas son: provincia, comarca, municipio.

Las secundarias: pedanías, mancomunidades, áreas metropolitanas, comarcas. Estas entidades locales surgen como asociación de las personas unidas por lazos de vecindad territorial.

La Provincia

La provincia está constituida por la agrupación de municipios. El gobierno y la administración corresponden a la diputación. Sus competencias son:

  • La coordinación de los servicios municipales entre sí para garantizar la prestación adecuada de los servicios de competencia municipal.
  • La asistencia y la cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios.
  • La prestación de servicios públicos de carácter supramunicipal o supracomarcal.
... Continuar leyendo "Entidades Locales y Organización Política en España: Provincias, Municipios y Autonomías" »

Límites y Suspensión de Derechos de los Internos en el Régimen Penitenciario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Límites de los Derechos de los Internos

Los límites de los derechos de los internos vienen limitados por el fallo condenatorio, el sentido de la pena y la legislación penitenciaria:

  • Fallo condenatorio: Se ve limitado el derecho a la libertad del interno (art. 17 CE) junto con la pena de prisión. La condena puede prever otras penas accesorias que limitan el ejercicio de otros derechos del interno.
  • Sentido de la pena: El ingreso en un centro supone la limitación de otros derechos (derecho a la intimidad (art. 18 CE) – compartir celdas; derecho a la dignidad – cacheos). Una vez ingresado en prisión, se le priva de elegir su propio domicilio y de circular libremente. En ocasiones, se pueden limitar otros derechos, restringiendo el acceso
... Continuar leyendo "Límites y Suspensión de Derechos de los Internos en el Régimen Penitenciario" »

Convenciones Fundamentales de Derechos Humanos: Protección y Principios Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Principales Convenciones Internacionales de Derechos Humanos

A) Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

Define la discriminación racial como toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.

Derechos protegidos (entre otros):

Derechos Civiles y Políticos:
  • Derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
  • Derecho
... Continuar leyendo "Convenciones Fundamentales de Derechos Humanos: Protección y Principios Clave" »

Elementos Esenciales y Formalidades en Contratos de Arrendamiento, Compraventa y Seguro

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Elementos Reales del Contrato de Renting

  • Aseguradora: Entidad con la que la empresa de renting establece las condiciones del seguro.
  • Bien: Objeto del contrato, generalmente un bien mueble.
  • Precio: Coste del uso del bien, que varía según la naturaleza del mismo.

Frases sobre el Contrato de Compraventa

  • Se entiende por mora el retraso en el cumplimiento de una obligación.
  • Los contratos de compraventa civil vienen regulados por el Código Civil.
  • Si el comprador no ha pagado el precio, el vendedor no está obligado a entregar la cosa.
  • Si el comprador descubre defectos ocultos en el objeto de la compraventa, el vendedor debe sanearlos.

Obligaciones en el Contrato de Arrendamiento

Obligaciones del Arrendatario (Comprador en el contexto de una compraventa)

... Continuar leyendo "Elementos Esenciales y Formalidades en Contratos de Arrendamiento, Compraventa y Seguro" »

Constitución Nacional: Derechos Fundamentales, Golpe de Estado y Legitimidad del Gobierno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Cuestionario 3

1. ¿Qué es una Constitución y cuáles son los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Nacional?

Constitución: Es una norma que regula la organización y el ejercicio del poder, asegura el respeto de los derechos de las personas, rige las conductas y tiene carácter obligatorio, por lo que debe ser acordada tanto por gobernantes como por gobernados.

Constitución Nacional: Establece los siguientes derechos fundamentales:

  • Civiles: Comprenden los derechos a la vida, a la integridad física y psíquica, las libertades de comunicación, de expresión, etc.
  • Patrimoniales: Referidos a la relación del hombre con los bienes.
  • Sociales: Se refieren al hombre como componente de un grupo social que desempeña una actividad.
... Continuar leyendo "Constitución Nacional: Derechos Fundamentales, Golpe de Estado y Legitimidad del Gobierno" »

Derechos Reales en Cataluña: Creación, Inscripción, Publicidad y Extinción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

T1) Sistema de Creación del Derecho Real (Numerus Apertus en el Derecho Catalán)

Las partes podrán configurar nuevos tipos de derechos reales cuyo contenido les haga identificables como tales derechos. Se trata de una manifestación de la voluntad de las partes de conferir al derecho el carácter de real sin infringir ninguna norma imperativa. Solo los titulares de derechos reales limitados posesorios pueden, a su vez, constituir nuevos derechos reales limitados. La temporalidad es un elemento definitorio del derecho real.

T2) Título Formal y Anotación Preventiva

Título Formal

Documento que reúne las condiciones de público, que cumple los requisitos marcados por la ley y en el que fundan su derecho las personas que pretenden la inscripción,... Continuar leyendo "Derechos Reales en Cataluña: Creación, Inscripción, Publicidad y Extinción" »

Tratados Internacionales: Definición, Características y Regulación según la Convención de Viena

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Definición y Características de los Tratados Internacionales

Como ya hemos apuntado, los tratados constituyen una norma fundamental porque, además, como ocurre con los tratados, son fuente de seguridad jurídica entre los sujetos del derecho internacional público. Pero además, otro dato importante de los tratados es que son un instrumento universal de creación de organizaciones internacionales. Por ello, deberíamos definir a los tratados como un acuerdo entre dos o más sujetos del derecho internacional destinado a producir efectos jurídicos.

Podríamos decir que un tratado es la manifestación de voluntades concordantes imputables a dos o más sujetos del derecho internacional y destinado a producir efectos jurídicos de acuerdo con... Continuar leyendo "Tratados Internacionales: Definición, Características y Regulación según la Convención de Viena" »

El Establecimiento Mercantil: Concepto, Clases y Transmisión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El Establecimiento Mercantil en Sentido Estricto: Concepto

Por establecimiento hay que entender cualquier instalación en la que el empresario desarrolla su actividad. No coincide en todo caso con el local, entendido de carácter fijo y permanente, sino que abarca también toda instalación móvil en la que ejerce su actividad.

No incluye la necesidad de que se encuentre abierto al público. El hecho de que se encuentre abierto al público tiene importantes efectos en el ámbito mercantil, específicamente por las especialidades del régimen jurídico de las compraventas realizadas por ellos. Las compraventas realizadas en ellos se presumen hechas al contado, salvo pacto en contrario, y los objetos vendidos son irreivindicables.

Clases

El establecimiento... Continuar leyendo "El Establecimiento Mercantil: Concepto, Clases y Transmisión" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Penal: Definiciones, Ramas y Garantías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Definición de Derecho Penal

El Derecho Penal es el conjunto de normas que regulan los delitos, las penas, las medidas de seguridad y el actuar coercitivo sancionador del Estado.

Naturaleza Jurídica

El Derecho Penal es de naturaleza pública.

División del Derecho Penal

  • Derecho Penal General: Analiza los conceptos e instituciones generales del Derecho Penal. Regula la teoría del delito.
  • Derecho Penal Específico: Estudia las figuras del delito en particular.

Ramas del Derecho Penal

  • Derecho Sustantivo o Material: Normas relativas al delito.
  • Derecho Procesal o Adjetivo: Formalidades para determinar la responsabilidad del infractor y aplicar la sanción correspondiente.

Finalidad de la Pena

La finalidad de la pena es la prevención del delito y la rehabilitación

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Penal: Definiciones, Ramas y Garantías" »

Uniones Concubinarias y Divorcio: Requisitos, Derechos y Causales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Uniones Concubinarias

Las uniones concubinarias son la unión de dos personas con fines de cohabitación y asistencia mutua con estabilidad y notoriedad.

Requisitos

Son 6 requisitos:

  1. Debe haber una comunidad de vida de dos personas, sin importar la orientación sexual y relación afectiva y sexual.
  2. Es sin estar unidos por matrimonio.
  3. No afectar los impedimentos dirimentes, los cuales son:
  • No poder tener menos de 16 años.
  • Falta de consentimiento de los contrayentes.
  • Parentesco en línea recta por afinidad o consanguinidad.
  • Parentesco en línea recta transversal (solo entre hermanos).
Debe haber una convivencia ininterrumpida de 5 años como mínimo.Tiene que estar inscripta en el registro de uniones personales.Sentencia de el juez de familia (que determina... Continuar leyendo "Uniones Concubinarias y Divorcio: Requisitos, Derechos y Causales" »