Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes en sentido estricto

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

- El proceso formativo de la ley: la sancion regia, la promulgacion y la publicacion de la ley
Ley es la norma expresa emanada del poder publico y que se da a conocer por escrito a los ciudadnos, mediante su publicacion en el diario oficial del estado.
Del poder legislativo emanan las leyes en sus entido ams estricto; del poder ejecutivo las otras disposiciones de rango inferior: el decreto y la orden ministerial, por tanto distinguiremos:
· ley en sentido estricto, es decir, las normas que emanan del poder legislativo y ejecutivo.
· disposiciones de rango inferior procedentes del ejecutivo: decretos y ordenes ministeriales.
Determinadas reglas juridicaas contienen actos singulares, no extensivos a la generalidad de los ciudadanos y debido a esta
... Continuar leyendo "Leyes en sentido estricto" »

Estructura de la constitución nacional Argentina

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

CONSTITUCION:ES un conjuntos d normas y ppios fundamentales del estado emanados dl poder constituyente q regula derechos y deberes de gobernantes y gobernados,como así tmb garantía pa los ciudadans y establece ademas la organización y estructura dl gobierno.Clasificación D LAS CNSTITUCIONES: 1) ESCRITAS O  NO ESCRITAS. ESCRITAS: no es otra cosa q el texto cnstitucional reunida en un solo cuerpo.EJ:cnstitucion ARG. NO ESCRITA,se trata d un cnjunto d tradiciones,codtumbres y normas dispersas, EJ-Inglaterra. 2)-Constitución Rígida,FLEXIBLE Y SEMIFLEXIBLE: Rígida-> Aquellas q solo pueden ser establecidas x un pder constituyente y solo pueden ser reformadas por el mismo poder cnstituyente. EJ-CN ARG. Art 30: dice la constitución puede... Continuar leyendo "Estructura de la constitución nacional Argentina" »

Organización y Estructura de la Administración General del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

T3. La Administración General del Estado: Estructura y Funciones

La Administración General del Estado (AGE) está formada por órganos con competencias en todo el territorio nacional. Se divide en tres grandes ámbitos:

  • Administración Central del Estado
  • Administración Periférica del Estado
  • Administración General del Estado en el Exterior

1. Administración Central del Estado

Su competencia se extiende a todo el territorio nacional. El órgano superior es el Gobierno, compuesto por el Presidente, el Vicepresidente y los Ministros.

a) El Gobierno

Es el órgano que dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución... Continuar leyendo "Organización y Estructura de la Administración General del Estado" »

Poder ejecutivo fundamentación legal, presidente ministro

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El Poder Ejecutivo es aquel que tiene por finalidad llevar a desarrollo práctico las leyes emanadas del Poder Legislativo, y por ello tiene la dirección suprema de los asuntos nacionales. En otras palabras, a este Poder le corresponde las funciones del Gobierno

Artículo 225. El Poder Ejecutivo se ejerce por el Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, los Ministros o Ministras y demás funcionarios o funcionarias que determinen esta Constitución y la ley.

Artículo 226. El Presidente o Presidenta de la República es el Jefe o Jefa del Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del Gobierno.

Artículo 227. Para ser elegido Presidente o Presidenta de la República... Continuar leyendo "Poder ejecutivo fundamentación legal, presidente ministro" »

En un cheque prevalece el numero o la letra

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

3)El cheque común es una orden pura y simple de pagar una suma determinada de dinero, expresada en letras y números, especificando la clase de moneda (cuando la cantidad difiera se entenderá la escrita en letras). El cheque común es pagadero a la vista (no requiere aceptación) y el girado siempre es el banco (diferencia contra la letra de cambio). Esta entidad bancaria es la que provee el cheque, no lo pueden crear los particulares como la letra de cambio y el mismo título debe contener la denominación “cheque”, numero de orden impreso en el cuerpo del cheque, lugar y fecha de creación, entidad financiera girada, orden pura y simple de pagar una suma determinada en dinero y domicilio de pago y en caso de existir la firmas electrónicas.

... Continuar leyendo "En un cheque prevalece el numero o la letra" »

Normas autónomas y heteronomas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 55,91 KB

03-NOV-2015

Guiá DE ESTUDIO PARA EXAMEN FINAL  DE LA MATERIA DE PRINCIPIOS Jurídicos.

I. Sección PREGUNTAS DE Relación.

1.-

NOCIONES MORALES

2

PARTEN DE PRINCIPIOS INMUTABLES DE ORDEN NATURAL Y A PARTIR DE Ahí CONSTRUYEN INTELEIGENTEMENTE UN ORDEN DE DERECHO.

2.-

NOCIONES RACIONALISTAS.

4

CONSIDERAN AL DERECHO SOLO COMO Expresión DE LA VOLUNTAD DEL LEGISLADOR; ES DECIR GLORIFICAN AL LEGISLADOR Y EL CULTO AL TEXTO DE LA LEY.

3.-

NOCIONES Empíricas.

16

SIGNIFICA RECONOCER NORMAS QUE PROVIENEN DE OTRA PERSONA , NO DE NOSOTROS MISMOS  IMPLICA LA Sujeción A LA VOLUNTAD DE OTROS  A UN QUERER AJENO.

4.-

NOCIONES VOLUNTARISTAS

5

ES EL CONJUNTO DE PRINCIPIOS Éticos Y VALORES QUE ORIENTAN LA CONDUCTA HUMANA  PARA BUSCAR EL PERFECCIONAMIENTO  INDIVIDUAL Y

... Continuar leyendo "Normas autónomas y heteronomas" »

Aspectos Clave de Alimentos y Esponsales en el Derecho Familiar Mexicano

Enviado por alma y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Regulación de Alimentos en el Derecho Familiar

El derecho de dar alimentos es fundamental en el ámbito familiar. A continuación, se detallan sus características esenciales y aspectos legales relevantes.

Imprescriptibilidad de Alimentos

El derecho de dar alimentos no puede extinguirse por el transcurso del tiempo mientras subsistan las causas que motivan dicha prestación.

Naturaleza Intransigible de los Alimentos

Las transacciones sobre las cantidades ya vencidas por alimentos son posibles, en virtud de que ya no existen las razones de orden público que se toman en cuenta para proteger el derecho mismo en su exigibilidad futura. Las prestaciones vencidas se transforman en créditos ordinarios y, en cuanto a ellos, cabe la renuncia o transacción.... Continuar leyendo "Aspectos Clave de Alimentos y Esponsales en el Derecho Familiar Mexicano" »

Derechos Reales de Garantía en el Derecho Romano: Enfiteusis, Superficie, Prenda, Hipoteca y Fiducia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Derechos Reales de Garantía en el Derecho Romano

En el Derecho Romano, existían diversas formas por las cuales un deudor garantizaba frente a un acreedor el pago de una deuda. Estas formas tuvieron una doble manifestación:

  • Personal: Al lado del deudor principal se coloca otra persona que promete pagar la deuda en el caso de que el deudor no lo haga. Este es el fiador.
  • Real: El deudor entrega al acreedor una cosa para garantizar el pago de una deuda.

Características Generales de los Derechos Reales de Garantía

  • Al acreedor se le atribuye un derecho real en potencia que solamente se convierte en acto en caso de incumplimiento de la obligación.
  • La existencia del derecho real en estos casos depende de la existencia de una obligación principal entre
... Continuar leyendo "Derechos Reales de Garantía en el Derecho Romano: Enfiteusis, Superficie, Prenda, Hipoteca y Fiducia" »

Decretos ultra vires

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

LOS DECRETOS-LEYES disposix lgislativa prvisional dctada x el Gob. En caso d xtraordinaria y urgnt ncsidd. Tiene rango de ley y cuya validez se limita a 30 días a partir de su publicación. A través de este decreto, el gobierno ejerce un poder que deriva directamente de la Constitución si necesidad de delegación de las Cortes generales. Requisitos-La constitución establece 3 restricciones al uso del Decreto-Ley:a) La existencia de una necesidad extraordinaria y urgente.b)La limitación del ámbito material que puede regular que ha sido objeto de interpretación restrictiva.c)La validez provisional del decreto-ley que para que se convierta en permanente necesita su convalidación por el Congreso de los diputados.Convalidación de los
... Continuar leyendo "Decretos ultra vires" »

Los Comicios Curiados en el Derecho Romano: Origen y Funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Los Comicios Curiados en la Antigua Roma: Estructura y Funciones

En la época monárquica de Roma, solo existían los comitia curiata o comicios curiados. Estos estaban compuestos por los miembros de la civitas, es decir, los cives o ciudadanos de Roma.

Organización y Composición de las Curias

Los ciudadanos estaban divididos en curias, que eran órganos políticos, administrativos y de culto. Al frente de cada curia había un curio.

La primera distribución se basó en la división de las tres tribus que crearon la ciudad:

  1. Ramnes (latinos)
  2. Tities (sabinos)
  3. Luceres (etruscos)

Cada tribu se dividió en 10 curias, de modo que los comicios curiados estaban compuestos por un total de 30 curias.

El significado de la palabra curio era “reunión de hombres”.... Continuar leyendo "Los Comicios Curiados en el Derecho Romano: Origen y Funciones" »