Comparativa de las Constituciones Españolas de 1837 y 1845: Derechos y Libertades
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Contexto Histórico y Objetivos
La Constitución de 1837 se elaboró con la finalidad de conciliar y armonizar las posturas progresistas y moderadas para perdurar en el tiempo y ser un texto fundamental útil. Mientras que la de 1845 fue realizada para recoger los principios ideológicos del partido moderado de Narváez tras acceder al gobierno.
Reconocimiento de los Derechos Individuales
La Constitución de 1837 recoge en su articulado los derechos individuales de forma más ordenada que la de 1812, pero sin existir un título en el que se reconozcan estos derechos. En el texto de 1837 todos los derechos individuales se recogen en el Título I llamado "De los españoles", donde al tiempo regula los requisitos para adquirir la nacionalidad española,... Continuar leyendo "Comparativa de las Constituciones Españolas de 1837 y 1845: Derechos y Libertades" »