Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Autocontrol y Mantenimiento de Productos: Estrategias de Diseño e Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Autocontrol en la Producción

El autocontrol se refiere a la supervisión realizada por personas o empresas distintas a las de producción. La necesidad de recurrir a una empresa externa surge por:

  • Falta de técnicos cualificados.
  • Necesidad de objetividad en la evaluación.
  • Instrumentación compleja requerida para la inspección.

Sin embargo, los costos de contratar una empresa externa o alquilar el equipo pueden ser mayores. Una ventaja es la separación entre la ejecución y el control. No obstante, esto implica costos elevados para la empresa, condicionados por el personal y la responsabilidad de la inspección.

Para minimizar estos costos, es crucial implementar el autocontrol, fomentando que los propios técnicos de fabricación e instalación... Continuar leyendo "Autocontrol y Mantenimiento de Productos: Estrategias de Diseño e Ingeniería" »

Restaurantes y servicios de alimentación: Guía completa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Restaurantes

Tipos de Restaurantes

  • Tradicionales: Basados en la gastronomía local, costumbres y productos comarcales.
  • Creativos: Ofrecen alta calidad, atención y distinción, con una gastronomía innovadora.
  • De tapeo: Servicio rápido e informal, con gastronomía sencilla y de calidad, centrado en la barra y platos para compartir.
  • Cadenas de restaurantes: Conjunto de restaurantes que se expanden a nivel local o nacional.
  • Franquicias: Usan la marca, imagen y filosofía de una empresa principal mediante un contrato.
  • Buffet libre / self service: Variedad de comida a precios competitivos, con autoservicio para agilizar el proceso.
  • Temáticos: Decoración, servicio y gastronomía basados en un tema específico.

Catering

Servicio de alimentación institucional... Continuar leyendo "Restaurantes y servicios de alimentación: Guía completa" »

Glosario de Términos Clave en Instrumentación Aeronáutica

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Sistemas Asociados

Sistemas Asociados: El sensor de presión diferencial (P diferencial) del sistema de presurización de cabina y el controlador de presión de cabina del sistema de presurización de cabina van solo con Ps. El resto va con Pt y Ps.

Altitudes: QNH, QFE y QNE

QNH o Altitud Verdadera

Es la distancia sobre el nivel del mar. Se selecciona con el botón de ajuste, sobre la escala de presiones, la presión atmosférica al nivel del mar en el momento (marca la elevación del aeropuerto, altitud real).

QFE o Altura

Es la distancia sobre el terreno por encima del cual vuela el avión. Se selecciona la presión atmosférica del punto de referencia sobre el terreno (viene bien para tomar tierra, es la real con respecto al suelo, es la elevación... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Instrumentación Aeronáutica" »

Diseño de Seguridad Laboral: Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional en Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Protección y Seguridad en el Entorno Laboral

Elementos de Protección y Seguridad

La protección en el ámbito laboral se refiere a los elementos diseñados para salvaguardar a los trabajadores de posibles proyecciones o peligros inherentes a sus tareas. Estos elementos se clasifican en:

Defensas

Elementos que protegen a los trabajadores de posibles proyecciones. Deben cumplir con las siguientes características:

  • Ser de fabricación sólida.
  • No producir peligros adicionales.
  • No eliminarse fácilmente.
  • Estar situados a la distancia correcta.
  • Permitir el ciclo de trabajo.

Resguardos

Protegen a los trabajadores de las partes en movimiento de la maquinaria.

Dispositivos de Seguridad

Protegen a los trabajadores de las maniobras peligrosas en el manejo de la... Continuar leyendo "Diseño de Seguridad Laboral: Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional en Ingeniería" »

Protocolo de Seguridad Laboral: Medidas Individuales y Colectivas en el Taller

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Medidas de Protección Individual (EPI)

El objetivo principal es proteger las manos y el cuerpo del trabajador ante la posibilidad de que salten partículas o se produzcan cortes en la piel.

Equipos de Protección Personal Específicos

  • Protección Corporal: Utilizar guantes y mono homologado. Esto es esencial al taladrar, cortar, repasar soldaduras o manejar piezas y herramientas con filo.
  • Protección Ocular: Usar gafas homologadas para proteger los ojos de líquidos y partículas que puedan saltar (al taladrar, limar, usar la radial o cortar).
  • Protección Auditiva: Emplear cascos para ruidos estridentes.
  • Protección de Manos: Usar guantes homologados cuando se trabaje con líquido de freno, aceites o disolventes.
  • Protección Respiratoria: Utilizar
... Continuar leyendo "Protocolo de Seguridad Laboral: Medidas Individuales y Colectivas en el Taller" »

Gestión Eficiente de la Recepción y Ubicación de Mercancías en Almacén

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Proceso de Recepción de Pedidos en Almacén

1. Recepción del Transporte

Consiste en recibir al transportista, guiarlo hasta el lugar de descarga, facilitarle el acceso y poner a su disposición los recursos humanos y materiales necesarios para la descarga.

2. Control de la Descarga

Durante la descarga de la mercancía, se debe realizar una inspección para identificar posibles desperfectos, separando los embalajes que presenten golpes o que no estén debidamente colocados o sujetos. También se debe verificar que el número de bultos que se descargan corresponde con el número que figura en el albarán y que sus características físicas son las que allí se expresan. Una vez que se han realizado todas las comprobaciones pertinentes, se deben... Continuar leyendo "Gestión Eficiente de la Recepción y Ubicación de Mercancías en Almacén" »

Optimización del Almacén: Ubicación, Layout y Sistemas de Estanterías

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Factores Clave para la Elección de la Ubicación del Almacén

La elección de una ubicación va a influir en muchos aspectos de la gestión logística de la empresa (costos de transporte, costos de instalación, costos de personal, plazos de entrega, entre otros). Los factores que más se tienen en cuenta a la hora de elegir una ubicación son los siguientes:

  • Distancia entre el almacén y los clientes
  • Distancia entre el almacén y los proveedores
  • Tipo de transporte que se empleará con más frecuencia
  • Accesibilidad
  • Costo del terreno
  • Disponibilidad y características de la mano de obra
  • Otros condicionantes

Layout del Almacén

Para determinar el número y altura de plantas se considerarán los siguientes factores:

  • El producto: Cuanto más voluminoso y
... Continuar leyendo "Optimización del Almacén: Ubicación, Layout y Sistemas de Estanterías" »

Guía Completa sobre Riego por Superficie: Tipos, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Riego por Superficie

Ventajas

  • Bajo coste de inversión
  • No les afecta el clima
  • No influye la calidad del agua
  • No consume energía
  • Son aptos para lavar sales

Inconvenientes

  • Menor eficiencia
  • El agua infiltrada depende de las características del suelo
  • Terrenos sin pendiente
  • No da riegos ligeros
  • Se moja gran cantidad de suelo
  • Perjudica el desarrollo de las raíces

Fases de Riego

El agua empieza a ser aplicada (avance de agua sobre la superficie) hasta el punto más lejano. Todos los puntos deben estar mojados y empieza a almacenarse el agua (almacenamiento). *Tiempo de riego*: desde que se completa el avance hasta que se corta el agua.

Cuando se corta el agua, va desapareciendo (Agotamiento paulatino). Cuando desaparece del todo es la (fase de receso).

Textura

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Riego por Superficie: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Técnicas Esenciales de Limado, Lijado y Taladrado en Procesos de Mecanizado

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Proceso de Limado: Ejecución y Técnicas

Ejecución del Limado Manual

El limado es una operación fundamental para el acabado de superficies. Para una ejecución correcta, se deben seguir las siguientes pautas:

  • La lima debe desplazarse sobre la pieza formando un ángulo de 45º.
  • Utilizar las limas en toda su longitud de corte.
  • Sujetar la lima de forma adecuada al tipo de trabajo que se vaya a realizar y elegir el tamaño correcto de la herramienta.

Consideraciones para Metales Duros

Cuando se trabaje con metales duros, solo se debe hacer presión con la lima en el sentido de avance, levantándola ligeramente en el movimiento de vuelta (retroceso).

Limado Mecánico

El limado mecánico se lleva a cabo con una máquina que permite el mecanizado de superficies... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Limado, Lijado y Taladrado en Procesos de Mecanizado" »

Entendiendo la ISO 9000: Pilares, Documentación y Auditorías de Calidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La familia de normas ISO 9000 se compone de:

  • ISO 9000: Fundamentos y terminología de los sistemas de calidad.
  • ISO 9001: Requisitos para la implantación del sistema de calidad.
  • ISO 19011: Regula las auditorías de sistemas de gestión, incluyendo los de calidad.
  • ISO 9004: Directrices para la eficacia y eficiencia del sistema de calidad.

Documentación en la ISO 9000 y 9001

El sistema de documentación se especifica en las normas ISO 9000 y ISO 9001. Los documentos fundamentales son:

Manual de Calidad

Es un documento interno de la empresa donde se describe el sistema de calidad y que sirve de referencia a todos los integrantes de la misma.

Características:
  • Fiel a la empresa.
  • Para su elaboración deben participar todos los miembros de la empresa.
  • Debe
... Continuar leyendo "Entendiendo la ISO 9000: Pilares, Documentación y Auditorías de Calidad" »