Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Clases y categorías de semillas certificadas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Clases y categorías

Semilla genética

Semilla original resultante del proceso de mejoramiento genético que da identidad a una variedad. De aquí se obtiene la semilla básica.

Semilla certificada

Elemento más importante para la obtención de altos rendimientos y rentabilidad en los cultivos.

  • Categoría Básica o de Fundación: obtenida a partir de la semilla genética sometida al proceso de certificación.
  • Categoría Registrada: obtenida a partir de la semilla de fundación, sometida al proceso de certificación, que cumple con los requisitos mínimos. Es la semilla fundación de superior calidad.
  • Categoría Certificada: obtenida a partir de la semilla de fundación o registrada, que cumple con el reglamento específico de la especie y sometida
... Continuar leyendo "Clases y categorías de semillas certificadas" »

Fraguado relámpago

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

¡Escribe tu texto aquí!EL CEMENTO.

El cemento es un aglomerante Hidráulico, (aglomerante: cuerpo que sirve para reunir varios elementos en una Masa compacta), material inorgánico finamente pulverizado, que al agregarle Agua, ya sea sólo o mezclado con arena, grava u otros materiales similares, Tiene la propiedad de fraguar y endurecer incluso bajo el agua, en virtud de Reacciones químicas durante la hidratación y que una vez endurecido, conserva Su resistencia y estabilidad.

Clasificación DE CEMENTOS.

Se pueden establecer dos tipos Básicos de cemento:

Origen Arcilloso: Obtenidos a partir De arcilla y piedra caliza en proporción de 1 a 4 aproximadamente.

Origen Puzolánico: La puzolana del Cemento puede ser de origen orgánico o volcánico.... Continuar leyendo "Fraguado relámpago" »

Procesos de Manufactura en Ingeniería Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Procesos de Manufactura en la Ingeniería Industrial

Ingeniería: Es el conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización de la materia y de las fuentes de energía.

Ingeniero: El que discurre con ingenio las trazas y modos de conseguir o ejecutar una cosa.

Ingenio: Es la facultad del hombre para discurrir o inventar con prontitud y facilidad.

Concepto de Proceso en la Ingeniería

Proceso es un conjunto de actividades relacionadas y ordenadas con las que se consigue un objetivo determinado. En la ingeniería industrial el concepto de proceso adquiere gran importancia debido a que la práctica de esta carrera requiere planificar, integrar, organizar, dirigir y controlar.

El ingeniero industrial debe... Continuar leyendo "Procesos de Manufactura en Ingeniería Industrial" »

Gestión de Inventarios: Métodos ABC, Rentabilidad de Pedidos y Optimización de Stock

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Método ABC para el Control de Materiales

El método ABC se centra en controlar con mayor dedicación aquellos materiales que representan un porcentaje de valor más significativo. Para ello, se realiza una clasificación dividiendo los productos en tres categorías, basándose en su importancia técnico-económica.

Equilibrio del Volumen de Stock

El equilibrio del volumen de stock se encuentra entre dos fuerzas:

  • La necesidad de mantener la cantidad suficiente de materiales para abastecer el proceso productivo y a los clientes.
  • La inversión que supone la adquisición de los materiales y los gastos de conservación de los mismos.

Rentabilidad del Pedido y Costes a Controlar

Rentabilidad del Pedido

La rentabilidad del pedido se refiere al intento de... Continuar leyendo "Gestión de Inventarios: Métodos ABC, Rentabilidad de Pedidos y Optimización de Stock" »

Tipos de ensayos en Ingeniería y Diseño

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 898 bytes

1. Según la rigurosidad del ensayo:

Ensayos científicos: se obtienen resultados numéricos de magnitudes físicas. Permiten obtener valores precisos y reproducibles de las propiedades ensayadas.

Ensayos tecnológicos: se utilizan para comprobar si las propiedades de un material son adecuadas para una cierta utilidad.

2. Según la naturaleza del ensayo:

Ensayos químicos: permiten conocer la composición del material.

Ensayos físicos: cuantifican propiedades como densidad, punto de fusión, conductividad eléctrica, etc.

Ensayos mecánicos: determinan la resistencia del material a distintos esfuerzos.

3. Según la utilidad de la pieza después del ensayo:

Ensayos destructivos: producen rotura o daño sustancial en la estructura del material.

Ensayos... Continuar leyendo "Tipos de ensayos en Ingeniería y Diseño" »

Técnicas de modelado y diseño asistido

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Qué es la arcilla de modelado?

Pasta obtenida por la mezcla de distintas tierras y agua

¿Cómo debe prepararse el barro si pretendemos hacer sobre él un vaciado en escayola?

No precisa nada

El cianoacrilato es un pegamento

q se pega a la piel d inmediato

¿Cómo debe prepararse el barro si pretendemos cocerlo?

Lo grueso ha de ser aguecao

La técnica de cuadernas

En naval

Una figura es adecuada para su prototipado por la técnica de cuadernas cuando:

Tiene superficies de doble curvatura y complejidad geométrica

Para llevar a cabo un modelo por la técnica de cuadernas:

No hace falta q se sostenga

Para generar una estructura de cuadernas:

La solucion mas sencilla

Una vez acabada la estructura

Se rellena d material plastico

Los programas informáticos de diseño

... Continuar leyendo "Técnicas de modelado y diseño asistido" »

AENOR: La Normalización en España y la Gestión de Quejas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Normalización en España

En nuestro país, toda la actividad normalizadora, hasta 1986, estaba en manos de IRANOR (Instituto de Racionalización y Normalización), entidad creada en 1945 y que dependía del Centro Superior de Investigaciones Científicas. IRANOR operó hasta el año 1986, año en el que, aprovechando nuestra incorporación a la Comunidad Económica Europea, y valorando el reto que suponía para los productos y servicios españoles esa apertura de fronteras, se crea AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación).

AENOR es reconocida como la única entidad para elaborar las normas españolas y para representar a España en los diferentes organismos de normalización europeos e internacionales. AENOR representa... Continuar leyendo "AENOR: La Normalización en España y la Gestión de Quejas" »

Factores de riesgo laboral y medidas de prevención

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Los factores de riesgo laboral

Condiciones de seguridad

  • Lugares de trabajo
  • Equipos de trabajo
  • Accidentes de trabajo
  • Condiciones medioambientales
  • Agentes físicos, químicos, biológicos
  • Enfermedades profesionales
  • Condiciones ergonómicas
  • Condiciones psicosociales

Riesgos derivados de las condiciones de seguridad

  • Lugares de trabajo
  • Máquinas y herramientas
  • Riesgo eléctrico
  • Riesgo de incendio

Estructuras y suelos

  • Deben ser sólidas y soportar cargas
  • Estables, no resbaladizos, sin pendientes ni rampas excesivas
  • Espacios de trabajo
  • Barandillas
  • Escaleras y vías de circulación
  • Salidas de evacuación

DAÑOS: Resbalones, Caídas de personas y de objetos, Golpes con objetos

MEDIDAS DE PREVENCIÓN/PROTECCIÓN

  • Cumplir con la normativa sobre condiciones mínimas
  • Señalización
... Continuar leyendo "Factores de riesgo laboral y medidas de prevención" »

Todo sobre tornillos, tuercas y arandelas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Formas de actuación de un tornillo

Son elementos roscados cuya función mecánica es la unión de dos o mas piezas entre si. Esta unión fija y desmontable, puede tener lugar para:

Apriete

Cuando el tornillo por medio de su cabeza ejerce presión que garantiza la unión entre las piezas.

Presión

Cuando el tornillo, por medio del extremo de su vástago, presiona contra una pieza y produce su inmovilización.

Guía

Cuando el tornillo, por medio del extremo de su vástago, asegura una posición determinada entre las piezas, permitiendo, no obstante, cierto grado de libertad.

Partes de un tornillo

Cabeza

Es la parte del tornillo que se utiliza para su manipulación bien manual o con ayuda de una herramienta. Puede adoptar diferentes formas: cada una para... Continuar leyendo "Todo sobre tornillos, tuercas y arandelas" »

El Microscopio: Componentes Clave, Funcionamiento y Cuidado Esencial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El microscopio es una herramienta fundamental en diversas disciplinas científicas, permitiendo la observación de estructuras y organismos que son invisibles a simple vista. Para comprender su utilidad y asegurar su correcto funcionamiento, es crucial conocer sus partes, propiedades y el mantenimiento adecuado.

Partes del Microscopio

A continuación, se detallan los componentes principales de un microscopio y su función:

  • 1. Pie o Base: Sostiene toda la estructura del microscopio, proporcionando estabilidad.
  • 2. Columna: Sirve de sostén al tubo del ocular, la platina y el espejo.
  • 3. Charnela: Permite la inclinación del microscopio para una observación más cómoda.
  • 4. Tubo Óptico: Se encuentra entre el revólver y el ocular, conteniendo el sistema
... Continuar leyendo "El Microscopio: Componentes Clave, Funcionamiento y Cuidado Esencial" »