Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Trazado plano y al aire

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

trazado:es la operación previa al mecanizado de la precisión con que se realice el trazado depende en muxos casos la exactitud de otras operaciones,hay dos tipos de trazado en plano:que es cuando las lineas señaladas están sobre una misma superficie y trazado en el aire:es cuando las lineas están en las tres dimensiones de la pieza.granete:es un cilindro de acero terminado en punta que se emplea para señalar con puntos las rayas trazadas.compás:se emplea para trazar circunferencias,arcos,medir radios y diámetros de taladros.grañil:es un instrumento muy utilizado en el trazado en el aire que sirve para trazar lineas paralelas.barnices de trazar:se uas para pintar las caras con unas sustancias deniminadas barnices de trazar, que suelen
... Continuar leyendo "Trazado plano y al aire" »

Elementos de un edificio que están sometidos a cizalladura

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

cubierta parte superior de la techumbre de los edificios y, por extensión, a la estructura sustentante de dicha techumbre. escalera elemento constructivo que conecta dos suelos situados a distinta altura. Las escaleras están compuestas por piezas horizontales (huellas) y piezas verticales (contrahuellas o tabicas), que se juntan para componer un peldaño. forjado elemento estructural superficial capaz de transmitir las cargas que soporta y su peso propio a los elementos verticales que lo sostienen,dejando un espacio diáfano cubierto. Un muro, fábrica o pared es una construcción que presenta una superficie vertical y sirve para definir o cerrar un espacio. Además de esta función puede desempeñar otras, como muro de carga,... Continuar leyendo "Elementos de un edificio que están sometidos a cizalladura" »

Que es mmhos/cm

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

1) C3 = agua de salinidad alta, que puede utilizarse para el riego en suelos con buen drenaje, empleando volúMenes en exceso para lavar el suelo y utilizando cultivos tolerantes a la salinidad S3 = agua con alto contenido de sodio y gran peligro de acumulación de sodio en el suelo. Son aconsejables aportaciones de materia orgánica y el empleo de yeso para corregir el posible exceso de sodio en el suelo. También se requiere un buen drenaje y el empleo de volúMenes copiosos de riego.
Estrategias (soluciones):
· Lavado o lixiviación de sales,Rotación de cultivos,Drenaje,Aplicación de materia orgánica,Cultivos resistente o tolerantes y Utilización del sulfato de calcio (yeso agrícola): . La recuperación de estos suelos es lenta y de
... Continuar leyendo "Que es mmhos/cm" »

Cota negra y cota roja

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Explanación: nivelación del terreno que se realiza sobre suelo original con el fin de conseguir una superficie con dimensiones y pendientes adecuadas, pueden ser horizontales e inclinadas. Cuando la superficie es irregular, para realizar una explanación con cota y pendiente adecuada hay que escavar el terreno hasta que la cota de terreno sea superior a la explanación y rellenarlo en las que la natural alcance la altura fijada, estos trabajos se denominan movimientos de tierras.

Datos de la explanación: hay que seleccionar la explanación y la cota en un lugar determinado en primer lugar el volumen de desmonte debe ser parecido al de teraplen para avaratar el coste y en segundo lugar determinar taludes de desmonte y terraplén.

Cono de pendiente:

... Continuar leyendo "Cota negra y cota roja" »

Muro atirantado

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

- Tipos

-Muro de contención en ménsula con puntera (se utiliza en la construcción de sótanos de una o dos plantas).
-Muros en ménsula con talón (se emplean para contener tierras que están en un nivel más alto).
-Muros en ménsula con puntera y talón (se utilizan cuando es posible su construcción, con el fin de obtener un mejor funcionamiento y al mismo tiempo economía).
-Muros de contrafuertes (se utilizan para obtener un menor volumen del hormigón).
-Muros de gravedad (se suelen realizar cuando son aislados para soportar taludes).
Un muro de bloques huecos, o de fábrica de ladrillos de 24cm, no puede considerarse como muro de contención por gravedad, sino más bien, como un simple cerramiento sin ningún tipo de valoración para la... Continuar leyendo "Muro atirantado" »

Optimización Logística: Ratios, Picking, Outsourcing y Embalaje

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Ratios Logísticos: Claves para la Interpretación y Mejora del Servicio

Los ratios logísticos son herramientas fundamentales para evaluar y optimizar el rendimiento de las operaciones. A continuación, se detallan algunos ratios clave relacionados con el servicio:

  • Pedidos completos: Indica el porcentaje de pedidos que se entregan en su totalidad, sin faltantes.
  • Pedidos a tiempo: Mide el porcentaje de pedidos que se entregan dentro del plazo acordado.
  • Pedidos perfectos: Refleja el porcentaje de pedidos que se entregan completos, a tiempo, sin daños y con la documentación correcta.
  • Case fill: Mide el porcentaje de cajas o unidades de pedido que se sirven desde el stock disponible.
  • Roturas: Analiza las roturas de stock, tanto en términos de
... Continuar leyendo "Optimización Logística: Ratios, Picking, Outsourcing y Embalaje" »

Tipos de Llaves y Limas: Características y Usos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Tipos de Llaves: Clasificación y Aplicaciones

Llave Plana Abierta

La llave plana abierta es una herramienta de una sola pieza con dos aberturas en forma de “U” en sus extremos. Cada abertura permite agarrar dos medidas diferentes de tornillos y pernos, con un tamaño distinto en cada extremo. Normalmente, están orientadas en un ángulo de alrededor de 15º respecto al eje longitudinal del mango. Esta inclinación proporciona un mayor rango de movimiento al girar la llave.

Llave Plana de Estrella

La llave plana de estrella es una herramienta con dos aperturas cerradas en sus extremos, diseñadas para agarrar cabezas hexagonales. Esta llave maximiza el contacto con las caras de la cabeza hexagonal, evitando daños que pueden ocurrir con las... Continuar leyendo "Tipos de Llaves y Limas: Características y Usos" »

Envases y Embalajes: Funciones, Características y Normativas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Funciones del Envase

  • Contener el producto
  • Proteger la mercancía
  • Fraccionar las propiedades, características y calidad
  • Conservar propiedades, características y calidad
  • Manipular la mercancía
  • Facilitar el uso y consumo del producto
  • Identificar la mercancía
  • Informar al consumidor
  • Comercializar el producto

Packaging

Son aquellas actividades relacionadas con el diseño y producción de envases o embalajes del producto.

Funciones del Embalaje

  • Proteger el producto
  • Simplificar la manipulación
  • Transmitir la imagen de empresa
  • Optimizar el espacio de carga

Características de los Envases y Embalajes

  • Resistencia: protegen de posibles deformaciones causadas por golpes, caídas o choques.

  • Hermeticidad: permiten que se cierren de un modo seguro, protegiendo el producto

... Continuar leyendo "Envases y Embalajes: Funciones, Características y Normativas" »

Organización y Distribución Óptima de Cocinas Profesionales: Zonas Clave y Departamentos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Organización y Distribución de una Cocina Profesional

Una óptima organización y distribución de una cocina profesional es esencial para garantizar la seguridad durante el trabajo. Además, contribuye a un significativo ahorro de energía, esfuerzo y, en consecuencia, a una mayor rentabilidad. Otros factores cruciales son una ventilación adecuada, una temperatura controlada, amplitud, el uso de materiales que refuercen la seguridad y una correcta conservación de los alimentos.

Dada la complejidad de las tareas en una cocina profesional, esta se divide en zonas de trabajo específicas denominadas partidas. Las más habituales son: cuarto frío, entremetier, salsero y pastelería.

Partidas de Cocina

Cuarto Frío

El cuarto frío se encarga... Continuar leyendo "Organización y Distribución Óptima de Cocinas Profesionales: Zonas Clave y Departamentos" »

Organización y Roles en la Brigada de Cocina Profesional

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La Brigada de Cocina: Organización y Roles

La brigada de cocina es el personal que participa en la elaboración de distintos platos y vela por la buena organización y el buen funcionamiento de una cocina. El desarrollo de los diferentes trabajos necesarios para las preelaboraciones culinarias precisa una perfecta planificación previa.

Si agrupamos los trabajos a realizar por los departamentos en los que se concentran las tareas comunes según la demanda del establecimiento, llegamos a la siguiente clasificación:

Roles y Responsabilidades en la Brigada

Jefe de Cocina

Es el máximo responsable de la cocina. Se encarga de vigilar y supervisar la elaboración de los platos, dirigir el servicio de pase, cantando las comandas que le llegan y también... Continuar leyendo "Organización y Roles en la Brigada de Cocina Profesional" »