Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Comportamiento Mecánico de Discontinuidades en Macizos Rocosos: Factores Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Influencia de la Presión de Agua en Macizos Rocosos

Cuando existe presión de agua en un macizo rocoso, se genera un empuje que separa los labios de la discontinuidad, lo que reduce la tensión normal (sn).

En condiciones de régimen permanente, donde la presión de agua alcanza el equilibrio, la tensión normal reducida se define como:

s'n = (sn - u),

donde u representa la presión de agua. Esta tensión normal reducida (s'n) se conoce como tensión normal efectiva y debe utilizarse en lugar de sn en las ecuaciones presentadas anteriormente.

Rigidez y Dilatancia en Discontinuidades

Rigidez Cortante o Tangencial

La rigidez cortante o tangencial (ks) es la relación entre la tensión cortante aplicada y el desplazamiento de corte antes de alcanzar... Continuar leyendo "Comportamiento Mecánico de Discontinuidades en Macizos Rocosos: Factores Clave" »

Optimización de Procesos con Metodología Seis Sigma: Implementación y Control

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Mejorar y Controlar en la Metodología Seis Sigma

Mejorar

El objetivo de esta etapa es proponer e implementar soluciones que atiendan las causas raíz y aseguren que se corrija o reduzca el problema.

Controlar para Mantener la Mejora

Una vez alcanzadas las mejoras deseadas, se diseña un sistema que mantenga las mejoras logradas. Esto sirve para prevenir, impedir que las mejoras y conocimientos obtenidos se olviden, mantener el desempeño y alentar la mejora continua.

Preguntas Clave en la Implementación de Seis Sigma

9. Resumen del Proyecto

Se debe elaborar en la etapa de Definir. En él se resume de qué trata el proyecto, los involucrados, los beneficios esperados, las métricas, etc.

10. Variables de Medición

Son variables de medición que se... Continuar leyendo "Optimización de Procesos con Metodología Seis Sigma: Implementación y Control" »

BLACKBURST: Sincronización y producción de estudio de video

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

¿Qué es el BLACKBURST?

El BLACKBURST es una señal utilizada para sincronizar los elementos que componen un estudio de producción de video. Contiene sincronismos verticales y horizontales, un nivel de negro constante durante el periodo activo, además de la referencia de sincronismos propia de la información cromática.

¿Qué es y para qué sirve el bloque de DSK?

El bloque de DSK se utiliza en los mezcladores de video para insertar señales especiales, efectos, agregar títulos, etc.

Enumera cuatro funciones del bloque de control de continuidad de una emisora de TV.

  • Centraliza la producción audiovisual.
  • Establece qué informaciones, en qué orden y cuándo serán emitidas.
  • Las informaciones aparecen en la escaleta de emisión, un documento
... Continuar leyendo "BLACKBURST: Sincronización y producción de estudio de video" »

Técnicas Avanzadas en Pintura Automotriz: Difuminado, Reparaciones Rápidas y Tratamiento de Plásticos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Proceso de Difuminado de Barnices en Automoción

Definición de la Zona de Degradado

La zona donde se realiza el difuminado o degradado y la posterior unión de los barnices (el aplicado y el original) es definida por el pintor en cada caso particular.

Integración de Barnices

Tras realizar el degradado, se procede a integrar los barnices en la zona de unión mediante el aporte de un diluyente apropiado. Los diluyentes integradores más modernos se presentan en formato spray, listos para su aplicación tras agitarlos, sin necesidad de mezcla previa con el barniz. Estos productos en aerosol sustituyen a los disolventes tradicionales que no cumplían con la normativa sobre Compuestos Orgánicos Volátiles (COV).

Pulido y Abrillantado del Acabado

El... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas en Pintura Automotriz: Difuminado, Reparaciones Rápidas y Tratamiento de Plásticos" »

Tipus de Manteniment Industrial: Guia Completa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 373,28 KB

Imagen

Imagen
Imagen

Tipus de Manteniment

Manteniment Preventiu

El manteniment preventiu és el més important que es desenvolupa dins de l'empresa. Es pot definir com el conjunt d'activitats que s'han de realitzar periòdicament per a prevenir el desgast i mantenir els equips i instal·lacions en perfectes condicions d'ús. La lubricació i l'engreix de la màquina són imprescindibles per al seu bon funcionament.

Manteniment Correctiu

El manteniment correctiu comprèn totes les activitats destinades a reparar les avaries imprevistes i especials que queden fora del control del manteniment preventiu. Aquest tipus de manteniment s'ha de minimitzar o eliminar, ja que és el més costós.

Manteniment Predictiu

El manteniment predictiu consisteix a preveure les possibles

... Continuar leyendo "Tipus de Manteniment Industrial: Guia Completa" »

Gancho de Kennedy

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

TIPOS DE GANCHOS POR Presión.

-Según su composición: ganchos metálicos y acrílicos.

-Según fabricación: ganchos colados: se hacen el 90% y se cuela a la ver que la estructura. Gancho forjado: fabricado con hilo de acero inoxidable. Gancho mixto: brazos colados en los que el brazo retentivo va forjado.

-Según diseño: ganchos circulares: es un tipo de akers que se caractetiza por que entra en zona retentiva desde oclusal. Gancho en barra: se caracteriza por acudir en zona retentiva desde cervical, tipo de retención por empuje tipo Y, T.

TRIADA DE HAUSET:

Factores anatómicos: mientras más grande la cresta mejor sustentación de la prótesis.

Técnica over-denturi: insertar en raíces de algunas piezas un perno, tendrá la prótesis buena... Continuar leyendo "Gancho de Kennedy" »

Mejora de la Calidad con Metodologías de Manufactura Esbelta

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Análisis de la Variación y Capacidad del Proceso

1. Amplitud de la Variación Natural

Al analizar la amplitud de la variación natural del proceso para una característica de calidad, podemos determinar si dicha característica es satisfactoria. Es crucial que la variación real sea siempre menor que la variación tolerada.

2. Capacidad del Proceso

a) Estimar la capacidad potencial del proceso para cumplir con las especificaciones.

b) En caso de que no se cumplan las especificaciones del cliente, pero se mantengan dentro del límite (se utiliza el diagrama 48, 49, 50, 51, 52).

c) El centrado del proceso no se toma en cuenta inicialmente, ya que no incluye la media. Sin embargo, un proceso centrado indica que las especificaciones dadas por el límite... Continuar leyendo "Mejora de la Calidad con Metodologías de Manufactura Esbelta" »

Zuri Guztiak Ez Diruditenak - Izenburu Proposatua

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

Zuri guztiak ez dira irin = gauzak beti ez dira diruditenak Telefono berriak dirudite oso onak direla baina, erabiltzerakoan konturatzen gara ay futuristikoak ez direla Bost zentimoko pupua eta amar zentimoko trapua = ezbear txiki bat dela eta, kexaka eta kexaka aritzea→ Zauri txiki bat egiten duzu eta galantako drama egiten duzu Jokoa ez da errenta = Ez dago jokotik bizimodua ateratzerik Pertsona batek ez dauka lanik eta bere bizitza bakarrik jokoa da ( ez da konponketa egokia)Etxeko sua etxeko autsez estali bear da = etxeko arazoak etxean konpondu bear dira Etxean arazo bat izan duzu zure gurasoekin eta klasera etortzen garenean klasekideekin desatzegin egoten gara.Urruneko eltzea urrez, gerturatu orduko lurrez/Auzoko beiak errapea luze!

... Continuar leyendo "Zuri Guztiak Ez Diruditenak - Izenburu Proposatua" »

Plan de trabajo y tipos de atención en el domicilio

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 770 bytes

La elaboración de un plan de trabajo:

Un plan de trabajo es un documento que recoge la organización en la que se señalarán las tareas que se van a realizar además de las funciones y propósitos que se deben ejecutar. Se plantean los objetivos, cómo se trabaja, las horas, tiempo de servicio y las fases: diagnóstico, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación. Los elementos incluyen datos del usuario, servicios profesionales, objetivos y tareas.



Los tipos de atención en el domicilio

El cuidado personal va destinado a promover y mantener el bienestar de la persona. La ayuda en el hogar incluye tareas domésticas.


La organización del trabajo doméstico y su valoración

Metrología Dimensional: Tipos, Errores y Equipos de Medición

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Metrología Dimensional

Es la que incluye la medición de todas aquellas propiedades que se determinen mediante la unidad de longitud, distancia, posición, diámetro, etc.

Metrología Legal

Su objetivo es establecer, verificar y controlar el cumplimiento de la legislación meteorológica oficial para mantener los laboratorios que vigilen el cumplimiento de los patrones internacionales.

Metrología Industrial

Aplicada en producción y control de procesos, también da servicios de medición, calibración y se encarga de dar el patrón al producto.

Metrología Científica

Se ocupa de los problemas teóricos y prácticos relacionados con las unidades de medida, del problema de los errores en la medida, de los problemas de las propiedades metrologicas,

... Continuar leyendo "Metrología Dimensional: Tipos, Errores y Equipos de Medición" »