Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Cartas Náuticas y Sistemas de Navegación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Tipos de Cartas Náuticas

Cartas de Menos Punto

  • Cartas Generales
  • Cartas de Arrumbamiento

Cartas de Mayor Punto

  • Cartas de Navegación Costera
  • Aproches
  • Portulanos

Sistemas de Navegación

Proyección de Mercator

Ventajas

  • Facilidad para medir distancias
  • Los rumbos loxodrómicos se representan con su valor
  • Línea de rumbo loxo representada con una recta

Desventajas

  • Escala de distancias no homogénea
  • Los polos no están representados
  • La línea de demora solo se puede representar por una recta en distancias pequeñas

Sistema de Información y Visualización de Cartas Electrónicas (ECDIS)

Ventajas

  • Procesamiento de información en tiempo real
  • Mayor seguridad
  • Mayor beneficio económico
  • Facilidad y eficiencia en las operaciones

Desventajas

  • Exceso de confianza
  • Genera dependencia
  • Necesidad
... Continuar leyendo "Tipos de Cartas Náuticas y Sistemas de Navegación" »

Optimización Empresarial: Sistemas ISO 9000, ISO 14000 y Normativa de Envases

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Ventajas del Sistema de Calidad

Implementar un sistema de gestión de calidad ofrece múltiples beneficios:

  • Mejora de los niveles de calidad.
  • Reducción de productos defectuosos.
  • Reducción de costes operativos.
  • Aumento de la confiabilidad en productos y procesos.
  • Incremento de la producción y eficiencia.
  • Optimización de técnicas existentes e incorporación de nuevas tecnologías.
  • Reducción de gastos de inspección y ensayos.
  • Mejora en la calidad de los recursos logísticos.
  • Mayor satisfacción y calidad percibida por el cliente.

Normas ISO 9000: Gestión y Aseguramiento de la Calidad

La familia de normas ISO 9000 establece los requisitos para los sistemas de gestión de calidad:

  • ISO 9000: Fundamentos y vocabulario para la gestión y aseguramiento de
... Continuar leyendo "Optimización Empresarial: Sistemas ISO 9000, ISO 14000 y Normativa de Envases" »

Optimización Logística: Almacenes y Canales de Distribución

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Logística y Canales de Distribución

Canal de Aprovisionamiento

1. El canal de aprovisionamiento consiste en transportar materias primas al centro de producción.

Funciones de la Logística en Empresas de Servicios

2. Las funciones de la logística en las empresas de servicios son aprovisionar los medios y recursos para satisfacer la demanda de los clientes.

Canal de Distribución Comercial

3. El canal de distribución comercial consiste en transportar productos fabricados hasta los puntos de venta al consumidor.

Logística como Actividad Empresarial

4. La logística como actividad empresarial se utiliza para organizar los flujos de productos, con el fin de satisfacer la demanda al menor coste.

Logística Inversa

5. La logística inversa en la cadena... Continuar leyendo "Optimización Logística: Almacenes y Canales de Distribución" »

Calidad Total: Objetivos, Pilares y Normas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Define Calidad Total

El desarrollo, diseño, producción, comercialización de productos y servicios, con la eficacia del coste y la utilidad óptimas, que los clientes comprarán con satisfacción.

Indica los Objetivos de la Calidad Total

Comerciales, económicos, técnicos y humanos.

Indica los 5 Pilares Básicos de la Calidad Total

  • Lograr satisfacer a los clientes
  • Implicación y apoyo incondicional de la dirección
  • Participación y cooperación del personal
  • La mejora continua y la innovación
  • La formación permanente

Define Sistema de Gestión de Calidad

Es la estructura organizativa, las responsabilidades, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para llevar a cabo la gestión de la calidad.

Define Aseguramiento de la Calidad

Está... Continuar leyendo "Calidad Total: Objetivos, Pilares y Normas" »

Contratos de transporte terrestre, marítimo y tipos de fletamento

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Transporte por ferrocarril

El transporte por ferrocarril estaba llamado en siglo 20 ser el modo de transporte para el silencio de las mercancías.
Las ventajas que tienen una gran capacidad en relación con el transporte de carretera o aéreo perdiendo grandes volúmenes de carga la regularidad es posible coordinar los horarios de envío de entrega y es flexible porque se puede utilizar tanto para paquetería como para cargar grandes.
Las desventajas es que está regido a los lugares varía dónde existe red y la combinación de medios es necesario utilizar algún que otro transporte para acercarlo al almacén del cliente y el coste de embalaje requiere un buen embalaje y permitir manipulaciones externas.
El contrato de transporte terrestre por
... Continuar leyendo "Contratos de transporte terrestre, marítimo y tipos de fletamento" »

compra de repuestos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

5.Control de calidad en la recepción de pedidos: comprobaremos el repuesto o la pieza Tenga la carácterística que buscamos.Los diversos planes de muestro existentes permiten al verificador elegir el método Que considere más conveniente para controlar los lotes adquiridos o fabricados, Utilizando los denominados:-Muestro simple -Muestro doble -Muestro múltiple. Seleccionar las siguientes variables:a)Nivel de calidad aceptable: Define el número de defectos que se pueden Admitir. B)Nivel de inspección:Valora el grado de verificación. C)Letra representativa:Indica la letra representativa del plan de Muestreo que se debe emplear al utilizar las tablas.El muestro simple no es muy fiable.6. Valoración de los productos almacenados:En este
... Continuar leyendo "compra de repuestos" »

Técnicas de Muestreo: Probabilístico vs No Probabilístico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Unidad Muestral y Marco Muestral

Se denomina unidad muestral a cada uno de los elementos que componen la población y que se encuentran disponibles para su selección. El marco muestral es toda aquella información susceptible de ser utilizada para la selección de las unidades muestrales, como por ejemplo, bases de datos de clientes.

Muestra y Muestreo

La muestra es el conjunto de unidades seleccionadas para su análisis de entre el total de una población o marco muestral. El muestreo se define como el procedimiento a través del cual se lleva a cabo la obtención de una muestra de la población, la cual debe ser representativa de la población que queremos analizar.

Tipos de Muestreo

Hay dos tipos principales de muestreo: probabilístico y no... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo: Probabilístico vs No Probabilístico" »

Fundamentos de Metrología, Instrumentación y Técnicas de Ajuste Mecánico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Metrología y Metrotecnia

Definiciones Fundamentales

  • Medir: Comparar una magnitud con su unidad correspondiente.
  • Verificar: Comprobar si una pieza está dentro de las tolerancias especificadas o cumple unas características determinadas.

Conceptos Clave

  • Metrología: Ciencia que estudia las mediciones, magnitudes, sistemas de unidades y los requisitos técnicos de los instrumentos de medida.
  • Metrotecnia: Conjunto de técnicas y habilidades necesarias para realizar mediciones de forma correcta y eficiente.

Tipos de Medición

Medición de Longitud

  • Directa: Se obtiene el valor directamente del instrumento. Ejemplos: reglas, pie de rey, micrómetro.
  • Indirecta (o por Comparación): Se obtiene la medida comparando la magnitud a medir con un patrón conocido,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Metrología, Instrumentación y Técnicas de Ajuste Mecánico" »

Capítulo 3: Cálculos estadísticos y mediciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

a.- La media aritmética de los datos es la mejor estimación del valor central de la cantidad física medida.

b.- Error absoluto de la medición está dado por:

La varianza caracteriza el ancho en que los datos se distribuyen alrededor de X , por lo tanto la calidad de la medición será mayor cuanto menor sea.

Podemos decir también que es independiente de n (para n grande), luego disminuye cuando n crece.

Cuando se mide la magnitud n veces, el resultado que le asignamos a la medición será.

La identificación del error de un valor experimental con el error cuadrático obtenido de n medidas directas consecutivas, solamente es válida en el caso de que el error cuadrático sea mayor que el error instrumental, es decir, que aquél que viene definido... Continuar leyendo "Capítulo 3: Cálculos estadísticos y mediciones" »

Calores específicos para varios alimentos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

EL Almacén

Espacio Físico que alberga los artículos necesarios para la prestación de un servicio

EL Almacén SANITARIO

Se Encarga de surtir de material de esta naturaleza a un área, centro o consulta Determinada. La función del TCAE es controlar existencias y fechas de caducidad Además del buen estado de las mercancías almacenadas

·Almacén central (gran cantidad de espacio – Material diverso – distribuidor de un área del territorio – suministro a varios Centros sanitarios)

·Almacén general (en interior de centro Sanitario – facilita material a todos servicios del centrotamaño variable según espacio disponible y Volumen de pacientes)

·Almacén pequeño (en cada planta del Hospital – escaso material – asegura prestación... Continuar leyendo "Calores específicos para varios alimentos" »