Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión y Política de Recursos Hídricos: Un Enfoque Integral

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Soluciones de Carácter Político

Destacamos los acuerdos alcanzados en:

  • La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Río de Janeiro, 1992), que establece, como indica la Agenda 21, que la protección de los recursos hídricos es vital para el desarrollo. Todos los países deberían tener, para el año 2000, sistemas de desagüe, tratamientos de depuración, medidas de protección de acuíferos para aguas marinas, y protección de ecosistemas costeros y marinos (evitando la sobrepesca y la contaminación marina).

  • El Foro Mundial del Agua (La Haya, 2001), que define objetivos mundiales sobre abastecimiento y saneamiento del agua.

  • El Tercer Foro Mundial del Agua (Japón, 2003), donde se enfatiza que el agua es esencial

... Continuar leyendo "Gestión y Política de Recursos Hídricos: Un Enfoque Integral" »

Conceptos Clave de Logística y Gestión de Almacenes: Desde Inventarios hasta Sustancias Químicas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Clave de Logística y Gestión de Almacenes

1. Logística

  • Definición: Proceso de planificación, implementación y control del flujo eficiente y almacenamiento de bienes, servicios e información desde el punto de origen hasta el de consumo.
  • Objetivo: Satisfacer las necesidades del cliente de manera rentable.

2. Gestión de Almacenamiento

  • Definición: Control y supervisión de operaciones de almacén, incluyendo la recepción, organización, almacenamiento y despacho de productos.
  • Funciones:
    • Recepción de mercancías.
    • Control de inventario.
    • Picking y packing.
    • Despacho y distribución.

3. Gestión de Sistemas

  • Definición: Administración de los recursos tecnológicos y software que apoyan la logística, como ERP, WMS (Warehouse Management Systems)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Logística y Gestión de Almacenes: Desde Inventarios hasta Sustancias Químicas" »

Dictamen Pericial sobre el Colapso Estructural en Calle Mayor, 15, Madrid

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Dictamen Pericial

Encabezado

Nombre del Perito

Dr. Juan Pérez

Especialización

Ingeniería Forense

Número de expediente

123/2023

Juzgado

Juzgado de Primera Instancia Nº 4 de Madrid

Fecha

19 de junio de 2024

Introducción

Objeto del dictamen

Se solicita al perito que determine las causas del colapso estructural del edificio ubicado en Calle Mayor, 15, Madrid, ocurrido el 5 de enero de 2024.

Antecedentes

El edificio en cuestión sufrió un colapso parcial que ha sido objeto de investigación judicial. Se han aportado documentos técnicos y testimonios que requieren análisis pericial.

Metodología

Métodos utilizados

  • Inspección ocular del sitio del siniestro.
  • Análisis de los materiales recogidos en el lugar.
  • Revisión de los planos y documentación técnica
... Continuar leyendo "Dictamen Pericial sobre el Colapso Estructural en Calle Mayor, 15, Madrid" »

Fundamentos de la Calidad Total: Principios, Control y Costos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Fundamentos de la Calidad Total

Impacto de los Principios de Taylor: Se sustenta en la idea de que era necesario recopilar los métodos de trabajo tradicionales empleados por los obreros, clasificarlos, tabularlos y deducir a partir de ellos reglas, leyes y fórmulas que guiarán en lo sucesivo a los obreros en su tarea diaria.


El control de calidad sin vigilancia (inspección), que entiende Ishikawa por inspección: El estado ideal de control de calidad se logra cuando la función de controlar no necesita más de la inspección; dado que la calidad debe ser construida en base al diseño y cada proceso. No debe ser creada por medio de la inspección.


El factor clave en la competición por conseguir el liderazgo en calidad es la tasa de la mejor... Continuar leyendo "Fundamentos de la Calidad Total: Principios, Control y Costos" »

Verificación y Validación de Software: Técnicas y Procesos Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Verificación y Validación de Software (V&V)

La Verificación y Validación (V&V) es un proceso de pruebas y análisis realizado para asegurar que el software satisface las especificaciones realizadas y entrega las funcionalidades esperadas por el cliente. Este proceso se realiza en cada etapa del desarrollo del software. El objetivo del proceso de V&V es demostrar la existencia de defectos y fallos.

  • Defecto: se identifica en las especificaciones del software.
  • Fallo: se identifica en el sistema.

Verificación

La verificación se refiere a comprobar que el software cumple con las especificaciones realizadas. Esto incluye:

  • Comprobar los requisitos (funcionales y no funcionales).
  • Verificar los modelos a utilizar en cada fase de desarrollo
... Continuar leyendo "Verificación y Validación de Software: Técnicas y Procesos Clave" »

Para que sirve la carta de porte

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Rutas de transporte ADR.

Un vehículo que transporte materiales peligrosos deberá de circular por rutas que no pasen por o cerca de áreas altamente
pobladas, lugares
donde se reúnen
multitudes, túneles,
calles angostas o
callejones,  excepto
cuando el autotransportista determine que:

  • No exista otra alternativa.
  • Cuando una desviación es necesaria para poder llegar a su destino, a los puntos de carga y descarga, a lugares para obtener comida, combustible, hacer reparaciones, llegar a lugares de descanso o lugares seguros.
  • Una desviación razonable es requerida debido a casos de emergencia.

 Equipamiento y  Documentación

  • El autotransportista que transporte materiales de la División 1.1, 1.2 o 1.3 debe de prover al chófer de cada vehículo,
... Continuar leyendo "Para que sirve la carta de porte" »

Diseño Organizacional: Factores Clave y Modelos Estructurales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Formalización en las Organizaciones

La formalización se refiere al grado de estandarización de los trabajos dentro de una organización y hasta qué punto las reglas y procedimientos guían el comportamiento de los empleados. En organizaciones altamente formalizadas, los empleados tienen poca discreción sobre qué se hace, cuándo se hace y cómo se hace. Cuando la formalización es baja, los empleados tienen más libertad sobre cómo realizan su trabajo.

Visión Actual sobre la Formalización

Aunque cierta formalización es necesaria para fines de consistencia y control, actualmente muchas organizaciones dependen menos de reglas estrictas y estandarizaciones para guiar y regular el comportamiento del personal.

Estructuras Mecanicistas y Organicistas

Las... Continuar leyendo "Diseño Organizacional: Factores Clave y Modelos Estructurales" »

Carreteras afirmadas definición

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Carril: Franja longitudinal en q puede estar dividida la calzada, delimitada o no por marcas viales longitudinales y con anchura suficiente para la circulación de una fila de automóviles q no sean motocicletas.

Plataforma: Zona de la carretera destinada al uso de los vehículos, formada por la calzada, los arcenes y las bermas afirmadas.

Explanación: Zona de terreno realmente ocupada por la carretera, en la q se ha modificado el terreno original.

Inclinaciones: LLano i<5, Ondulado 5<i<15, Accidentado 15<i25, Muy accidentado 25<i

NO son carreteras: vías ciclistas,caminos agrícolas,caminos de servicio, y no contempladas en el catalogo viario.

Tipos de carreteras: Grupo 1: Autopistas,autovías,vías rápidas y C-100. Grupo2: C-80,... Continuar leyendo "Carreteras afirmadas definición" »

Optimización del Proceso de Esterilización Hospitalaria: Zonas y Funciones Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Zona Sucia

Definición: Área destinada a la recepción, revisión y limpieza inicial del material mediante cubetas de ultrasonidos. Posteriormente, el material se seca y clasifica.

Funciones:

  • Recepción y revisión del material proveniente de todos los servicios y unidades de hospitalización.
  • Limpieza del material.
  • Secado y clasificación del material.
  • Comprobación del estado del material.

Zona de Empaquetado

Definición: Área donde se prepara el material para su esterilización, incluyendo la colocación de controles y el empaquetado adecuado.

Funciones:

  • Preparación de paquetes de material para esterilización.
  • Colocación de controles biológicos.
  • Empaquetado en bolsas y/o contenedores adecuados e identificación de los paquetes.
  • Sellado de los
... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Esterilización Hospitalaria: Zonas y Funciones Clave" »

Propiedades y Clasificación de Mezclas Asfálticas para Pavimentos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Propiedades a Estabilizar en una Mezcla Asfáltica

  • Estabilidad
  • Durabilidad
  • Resistencia a la fatiga
  • Resistencia al deslizamiento
  • Regularidad
  • Permeabilidad adecuada
  • Sonoridad
  • Color

Desviación Estándar Combinada

Toma en cuenta la variabilidad del tránsito y de otros factores que afectan el comportamiento del pavimento, como por ejemplo: construcción, medio ambiente, incertidumbre del modelo. AASHTO recomienda un So de 0.40 a 0.50, MTC usa 0.45.

Operaciones de Movimiento de Tierras

  • Excavación
  • Carga
  • Acarreo
  • Descarga
  • Extendido
  • Humectación
  • Compactación
  • Servicios auxiliares

Balance entre Características de la Mezcla Asfáltica

Mantener un balance entre: durabilidad, rugosidad, impermeabilidad y otras características útiles para el usuario.

Propiedades Técnicas

... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Mezclas Asfálticas para Pavimentos" »