Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Almacenaje: Tipos y Características

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

ALMACÉN AUTOMÁTICO PARA CAJAS

Almacén compacto con micro-transelevador que usa cajas adaptadas al tamaño de las piezas. El operario introduce en el ordenador el código del producto y el transelevador lee el código del artículo, se dirige a su ubicación, coge la caja y la lleva hasta el operario. Éste coge el artículo y el transelevador devuelve la caja a su lugar. El recuento de productos se realiza por el peso de las cajas. Ventajas: Ahorra tiempo y evita traslados del operario por el almacén. Necesita poca superficie y evita la pérdida de mercancía. Permite un inventario permanente. Inconvenientes: Solo puede manejar una carga de 50 kg debido a la velocidad que coge el micro-transelevador.

CARRUSEL Y PATERNÓSTER

- Carrusel

Son bloques... Continuar leyendo "Sistemas de Almacenaje: Tipos y Características" »

Métodos de Navegación Aérea

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Navegación Observada:

Es el método de navegar de un sitio a otro por medio de la observación de puntos visibles en el terreno, tales como vías férreas, pueblos, caminos, ríos, estaciones férreas, etc., y luego ubicar dichos puntos sobre una carta aeronáutica. Este tipo de navegación se encuentra limitada por las condiciones de visibilidad.

Navegación a la Estima:

Es el método de determinar la posición actual mediante la dirección y la distancia desde la otra posición anterior conocida. Se utiliza este método para determinar dónde se encuentra la aeronave, o dónde se encontrará, basando los cálculos en el viento, rumbo geográfico y velocidad verdadera (TAS) a partir de la última posición conocida.

Esta Navegación Comprende:

... Continuar leyendo "Métodos de Navegación Aérea" »

Materiales de Construcción: Tejas, Mortero y Hormigón

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Tejas

  • Teja curva o teja árabe: Se colocan de forma contrapeada, de tal forma que una hace de teja canal (parte estrecha abajo) y la otra hace de cobija (parte ancha abajo). Se diferencia de la romana en que esta última era más poligonal. Son de forma troncocónica. Pueden estar sujetas por mortero no muy rico y sobre una superficie de impermeabilización. Este tipo de cubierta necesita un mantenimiento determinado, invirtiéndose más en impermeabilización por si se atasca la teja canal. Este tipo de teja se origina por extrusión, siendo más económica que las tejas originadas por moldeo.
  • Teja plana: Imitan la pizarra y tienen forma de losetas. Para evitar el uso de mortero, se moldean para encajarse unas sobre otras. Son más pesadas
... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Tejas, Mortero y Hormigón" »

Fase expositiva del método científico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

prevención de riesgo
cuales son los principales métodos de prevención de riesgos?
-método legal -método psicológico -método de ingeniería
se refiere a lo contrario de la sobrecarga mental?
-infra carga mental
sobrevive cuando las exigencias de las tareas sobrepasan las Capacidades del trabajador
-sobrecarga mental
son características particulares inherentes de cada Individuo.
-factores personales
Nombre del desarrollador de la pirámide 88,10,2.
-Herbert william heinrich.
En que consiste la razón 88,10,2?
-actos inseguros 88%
-condiciones inseguras 10%
- causas inseguras 2%
Es una de las fases para la implantación de un plan de Prevención integrado
-Fase de diseño de plan de prevención
Siglas PRL
-Prevención de riesgos laborales.
Cual es la parte
... Continuar leyendo "Fase expositiva del método científico" »

Tipos de Madera: Características, Usos y Protección

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Características y Propiedades de la Madera

La madera es un material ortótropo, lo que significa que sus propiedades son diferentes e independientes. También puede ser anisotrópico, donde las propiedades varían según la dirección considerada. Su principal componente es el tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen año tras año, formando anillos concéntricos. Las plantas que no producen madera se conocen como herbáceas. La madera se utiliza en la fabricación de papel, para alimentar el fuego, en la construcción, medicina y como medio de transporte.

Clasificación de la Madera: Blandas y Duras

Maderas Blandas

Los árboles de crecimiento rápido, perennes y coníferas suelen ocupar el mayor porcentaje... Continuar leyendo "Tipos de Madera: Características, Usos y Protección" »

Optimización de la Calidad Empresarial: Sistemas de Gestión y Ciclo de Mejora Continua

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Una empresa realmente interesada en la satisfacción de sus clientes debe articular un sistema de gestión de calidad que tenga en cuenta desde el diseño de la estructura organizativa hasta la fijación de los procedimientos de actuación de su personal.

Una vez que se han detectado los posibles errores y anomalías en el servicio y que se han puesto en marcha las medidas correctoras necesarias, es el momento de determinar si estas han supuesto una mejora en el grado de satisfacción de la clientela.

Si las medidas correctivas aplicadas han mejorado la calidad percibida en el servicio, la empresa debe profundizar en ellas buscando la excelencia a través de una secuencia lógica de actuaciones, conocida como ciclo de Deming o ciclo de mejora

... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad Empresarial: Sistemas de Gestión y Ciclo de Mejora Continua" »

Optimización de Almacenaje: Sistemas 'Operario al Producto', Paternóster y Clasificación ABC

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Sistemas de Almacenaje 'Operario al Producto'

Los sistemas de almacenaje "operario al producto" se caracterizan porque los productos se almacenan en estanterías, cuya colocación puede ser manual o mecanizada. La extracción de los productos se realiza de forma manual, para lo cual el operario se desplaza hasta el lugar donde está almacenado el artículo que necesita. En definitiva, el operario se dirige al producto.

Los sistemas de almacenaje donde el operario se dirige al producto son:

Tipos de Sistemas 'Operario al Producto'

  • Estanterías de un solo nivel: Son de poca capacidad de carga y se colocan dejando un pasillo de paso para el operario y el carrito de picking.
  • Estanterías de varios niveles o almacenes entre plantas: Son dos o más almacenes
... Continuar leyendo "Optimización de Almacenaje: Sistemas 'Operario al Producto', Paternóster y Clasificación ABC" »

Limas según su grado de corte

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

¿Que ea un taller mecánico?

es un conjunto de instalaciones ,maquinaria,dependencias y puestos de trabajos
Objetivos de un taller mecánicos
es realizar un trabajo o prestar un servicio a cambio de una retribución y de un margen de beneficio
Funciones tec de un taller mecánico
la realización detrabajo comprende cierto numero de cometido(estudio del proyecto,establecimiento de poseso,preparación de los herramientas)
Otras secciones
recibir los materiales,controlar su calidad ,clasificaros
Puestos de trabajo
cada una de estas secciones consta de una serie de puestos o lugares de trabajos
¿Que es un tornillo de banco?
es un instrumento que sirve para sujetar las piezas que se han de trabajar
ay dos tipos tornillo articulado y tornillo paralelos 
 Partes
... Continuar leyendo "Limas según su grado de corte" »

Fundamentos de la Gestión de Calidad: Enfoques y Perspectivas Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Temario de Estudio: Gestión de Calidad

Evolución Histórica del Concepto de Calidad

  • Platón: La excelencia como base de la calidad, asociada al lujo y al diseño.
  • Berry Zeithaml: Calidad como satisfacción de las expectativas del cliente, con énfasis en la calidad de servicio.
  • Modelo Deming: Enfoque estadístico orientado a la calidad de productos y procesos, destacando la eficacia económica y la mejora continua.

Dimensiones de la Calidad

Para lograr la plena satisfacción del cliente, deben coincidir las perspectivas internas y de mercado:

  • Calidad Programada: Perspectiva de calidad que la empresa pretende obtener, plasmada en las especificaciones de diseño para responder a las necesidades del cliente.
  • Calidad Realizada: Calidad obtenida tras
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión de Calidad: Enfoques y Perspectivas Clave" »

Selección y Aplicación Profesional de Masillas y Aparejos en Carrocería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Tipos de Masillas

Masillas de Poliéster

Existen dos tipos principales:

  • Ligeras: Fáciles de lijar y aplicar.
  • Estándar: De uso general con buena resistencia.

Otras Masillas Específicas

  • Masilla de Poliéster con Fibra de Vidrio: Para rellenar grandes desperfectos o agujeros, alta resistencia estructural.
  • Masillas de Retoques (Putty): Para corregir pequeños defectos superficiales antes de la pintura.
  • Masillas para Plásticos: Formuladas para adherirse a diferentes tipos de plásticos.
  • Masillas Tapaporos: Para sellar superficies porosas, especialmente en plásticos.
  • Masillas para Zinc: Específicas para chapas zincadas o galvanizadas.
  • Masillas para Aluminio: Formuladas para una buena adherencia sobre aluminio.
  • Masillas de Poliéster con Aplicación a Pistola:
... Continuar leyendo "Selección y Aplicación Profesional de Masillas y Aparejos en Carrocería" »