Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Todo sobre tornillos, tuercas y arandelas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Formas de actuación de un tornillo

Son elementos roscados cuya función mecánica es la unión de dos o mas piezas entre si. Esta unión fija y desmontable, puede tener lugar para:

Apriete

Cuando el tornillo por medio de su cabeza ejerce presión que garantiza la unión entre las piezas.

Presión

Cuando el tornillo, por medio del extremo de su vástago, presiona contra una pieza y produce su inmovilización.

Guía

Cuando el tornillo, por medio del extremo de su vástago, asegura una posición determinada entre las piezas, permitiendo, no obstante, cierto grado de libertad.

Partes de un tornillo

Cabeza

Es la parte del tornillo que se utiliza para su manipulación bien manual o con ayuda de una herramienta. Puede adoptar diferentes formas: cada una para... Continuar leyendo "Todo sobre tornillos, tuercas y arandelas" »

Estructures Narratives i Guió Tècnic: Guia Completa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

Estructures Narratives

Narracions sense ruptura temporal:

A/ Estructura lineal: la narració segueix linealment el desenvolupament cronològic de la història. Típic. Noi i noia es coneixen, s’enamoren, superen els problemes i viuen junts i feliços.

Narracions amb ruptura temporal:

B/ Estructura de flash-back: la narració es trasllada al passat. El narrador explica com va arribar a la situació actual. Ex/ Ciudad de Dios

C/ Estructura en paral·lel: la narració avança dues o més històries a la vegada.

D/ Estructura de fresc: a un nucli central se li van afegint diverses línies argumentals que donen significat a tot el conjunt. És la clàssica estructura que trobem a les telenovel·les.

E/ Estructura en flash-forward: El narrador anticipa... Continuar leyendo "Estructures Narratives i Guió Tècnic: Guia Completa" »

Comparación de técnicas de laboreo y riego

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Laboreo tradicional

Ventajas: Nivel de MO del suelo y descomposición; control de hierbas; control de la erosión; preparación del lecho de siembra. Inconvenientes: Mal efectuado provoca costras superficiales, compactación y suelas de labor; Riesgo de erosión después de preparación de la siembra durante el establecimiento del cultivo; Bloqueo temporal de nutrientes; Muy laborioso y caro, consume mucho tiempo.

Laboreo de conservación

Ventajas: Muy buen control de la erosión; Aumenta la velocidad de infiltración del agua en el suelo y reduce la evaporación en superficie; Conserva y mejora la estructura del suelo; Preparación del suelo más rápida y oportuna; Bajo coste de preparación del suelo. Inconvenientes: Control de hierbas; El... Continuar leyendo "Comparación de técnicas de laboreo y riego" »

Cargas de ruptura y límites de trabajo en eslingas y reglas de oro para el atraque de buques

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Cargas de ruptura y límites de trabajo en eslingas

Breaking Strength, Carga de Ruptura, BS: Es la fuerza o el peso en kilogramos o libras a la cual el elemento sufre algún tipo de rotura, pierde sus propiedades o deja de sostener la carga.

Working Load Limit, Carga Límite de Trabajo, WLL: Es la carga límite expresada en libras o toneladas, que el elemento en su configuración básica, puede sustentar verticalmente. Corresponde a la carga o fuerza máxima a la que el elemento debe trabajar.

Safe Working Load, Carga Segura de Trabajo, SWL: Es la carga máxima a levantar recomendada por la fábrica, y que toma en cuenta la geometría del uso de la eslinga.

Safe Factor, Factor o Coeficiente de Seguridad, SF: Más recientemente llamado factor de... Continuar leyendo "Cargas de ruptura y límites de trabajo en eslingas y reglas de oro para el atraque de buques" »

Control Estadístico de Procesos: Herramientas y Conceptos Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Concepcion CEP:

En cada subproceso se toma muestras y se ve que tal va el producto, para ver si es necesario reprocesar antes de la entrega final al cliente, no como tradicionalmente se hacía que la inspección era cuando el producto estaba terminado.

Control estadístico de procesos (APC):

Sus objetivos son monitorear y vigilar el desempeño del proceso a calidad crítica del producto para minimizar producción defectuosa. Estimar parámetros de procesos para comparar la producción con las especificaciones. Ambos casos son herramientas de mejora continua: gráficos de control y estudios de capacidad.

Causas comunes:

Suelen ser muchas y cada una produce variaciones, son permanente en el proceso, difícil de eliminar ya que forman parte del sistema,... Continuar leyendo "Control Estadístico de Procesos: Herramientas y Conceptos Clave" »

Características de un suelo joven

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

riesgo:todo proceso que puede causar algún daño a los s.Humanos, Medioambiente o provocar perdidas económicas.

tipòs de riesgos.Por causas naturales o por humanos, naturales o Tecnológicos. Se habla de riesgos inducidos cuando se trata de riesgos Naturales que se potencian por la acción humana

factores de riesgo.Circunstancias que influyen para que se produzca.

1.Peligrosidad.Probabilidad de que ocurra un suceso determinado que Puede ocasionar un daño, dentro de un periodo y espacio concreto.

2.Exposición o valor.Total de personas o bienes expuestas a un riesgo

3.Vulnerabilidad.Perdidasd respecto del total expuesto.Desde 1 hasta 0. Relación directa con el grado de desarrollo de dicha zona.

predicción:anunciar por anticipado el lugar,

... Continuar leyendo "Características de un suelo joven" »

Ciclo Hidrológico y Gestión del Agua: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

1. Definición de Ciclo del Agua y Balance Hídrico

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso continuo de circulación del agua en la Tierra, que incluye la evaporación, condensación, precipitación, escorrentía y transpiración. Este ciclo es fundamental para la vida y los ecosistemas, ya que el agua se mueve y transforma constantemente, regresando siempre a su punto de partida.

El balance hídrico es una contabilidad de las entradas y salidas de agua en un sistema (como una cuenca hidrográfica) durante un período de tiempo determinado. Permite cuantificar las fracciones de la precipitación y determinar si existe un excedente o déficit de agua.

Expresión algebraica del balance hídrico:

P = ETR + Esc... Continuar leyendo "Ciclo Hidrológico y Gestión del Agua: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Análise da Narrativa Galega: Cunqueiro, Fole e Neira Vilas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,44 KB

Álvaro Cunqueiro

Narrativa

Novelas

Merlín e familia

Retoma a figura mítica do mago Merlín, adaptándoa ao presente e a un escenario galego: o Pazo de Miranda, en Lugo. Narra Felipe de Amancia, antigo paxe de Merlín, que á súa vez recorda diversos sucesos alí acontecidos. O libro ten varias historias independentes, pero cun mesmo esquema:

  1. Chegada dun visitante ao pazo de Merlín en procura dos seus saberes.
  2. Exposición do caso ante o mago.
  3. Resolución do problema mediante a fantasía.
As Crónicas do Sochantre

Sitúase na Bretaña francesa. O protagonista é un músico, que vai tocar nun enterro, e é recollido por unha carroza con varios mortos. Durante anos, percorrerá con eles o país e escoitará as historias das súas vidas.

Si o vello Sinbad
... Continuar leyendo "Análise da Narrativa Galega: Cunqueiro, Fole e Neira Vilas" »

Diagnóstico Capilar: Examen del Cabello y Cuero Cabelludo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Fase 3: Observación y Exploración

Esta fase consiste en la recogida de información a partir del reconocimiento del cabello y el cuero cabelludo.

Observación Visual del Tallo Capilar

A través de la observación del cabello, podemos determinar el tipo de cabello y las alteraciones estructurales y cromáticas del tallo capilar. Los criterios a observar son:

  • Color:
  • Forma: (Liso, ondulado o rizado. Los cabellos rizados suelen ser más secos).
  • Grosor: (Un cabello grueso es más resistente y uno fino se engrasa más rápido).
  • Brillo: (Un cabello brillante indica que su cutícula está bien cerrada).
  • Emulsión epi: (Determina si un cabello es graso o seco).

Exploración Manual del Tallo Capilar

  • Palpación del tallo: Se comprueba, palpando mechón a mechón
... Continuar leyendo "Diagnóstico Capilar: Examen del Cabello y Cuero Cabelludo" »

Guía Práctica para Demoliciones Seguras y Eficientes: Documentación, Proceso y Maquinaria

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Documentación Esencial para la Ejecución de Obras

La documentación es fundamental para materializar la obra en el terreno. Incluye:

  1. Planos de arquitectura: Planos municipales, planos de replanteo.
  2. Planos de ingeniería: Instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, instalaciones termomecánicas y planillas de corte y doblado.
  3. Documentación general: Contratos, presupuestos, listados de planos.

Demoliciones: 10 Puntos Clave Antes de Comenzar

Antes de iniciar cualquier demolición, es crucial seguir estos pasos:

  1. Tramitar ante el municipio el plano de demolición.
  2. Solicitar cortes de servicios existentes.
  3. Tomar fotos de medianeras linderas.
  4. Establecer un cerco de obra.
  5. Proveer un baño para el personal.
  6. Instalar una casilla de obrador.
  7. Implementar
... Continuar leyendo "Guía Práctica para Demoliciones Seguras y Eficientes: Documentación, Proceso y Maquinaria" »