Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Náuticos: Anatomía y Movimiento de un Buque

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Partes del Buque

Extremos y Laterales

  • Proa: Es la parte más extrema del buque en el sentido de avance del mismo. Suele tener formas finas para poder cortar el agua de mar.
  • Popa: Es la parte opuesta a la proa, en donde suele instalarse el aparato propulsor del buque.
  • Costado del buque: Son las partes situadas en los laterales del buque. Se denominan costado de estribor al situado a la derecha mirando de popa a proa, y costado de babor al situado a la izquierda.
  • Amura: Parte situada entre la proa y los costados. Normalmente es recta al nivel de la superficie del mar para proporcionarle al buque suficiente hidrodinámica, y ancha en la parte alta para protegerla de la entrada de agua.
  • Aleta: Es la parte que une los costados y la popa del buque.

Líneas

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Náuticos: Anatomía y Movimiento de un Buque" »

Propiedades y técnicas de trabajo de la madera

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Densidad es la relación entre masa y volumen de los cuerpos. Dureza es la oposición del material al ser rayado o penetrado. Resistencia indica la capacidad que tiene el material para soportar esfuerzos sin romperse. Durabilidad indica el tiempo que la madera conserva sus propiedades.

Medir y marcar es el paso más importante. Herramientas necesarias: metro de carpintero, compás de puntas, flexómetro, lápiz de carpintero y escuadra metálica. Sujetar se debe hacer de manera adecuada para poder cortar bien. Herramientas necesarias: gato o sargento y tornillo de banco. Cortar se realizará en un tablón. Herramientas necesarias: serrucho para piezas más gruesas, devastar, lijar o limar con papel de lija, lima o escofina. Taladrar es una técnica... Continuar leyendo "Propiedades y técnicas de trabajo de la madera" »

Fundamentos de Pavimentos: Rígidos vs. Flexibles, Componentes y Funciones Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Estructura de Pavimentos Rígidos

Las capas que conforman la estructura de un pavimento rígido son:

  • Losa de concreto
  • Base (en algunos casos)
  • Subbase
  • Subrasante
  • Terraplén

Estructura de Pavimentos Flexibles

Las capas que conforman la estructura de un pavimento flexible son:

  • Carpeta asfáltica
  • Base
  • Subbase
  • Subrasante
  • Terraplén

Ventajas de Pavimentos Rígidos sobre Flexibles

Las ventajas de un pavimento rígido sobre un pavimento flexible son:

  • Costos totales inferiores (menos mantenimiento)
  • Vida útil más larga
  • Mayor resistencia
  • Indeformabilidad
  • Mejor drenaje

Riego de Impregnación

La función del riego de impregnación es:

Impermeabilizar alguna capa de material pétreo y facilitar la adherencia entre ella y la carpeta.

Riego de Liga

La función del riego de liga... Continuar leyendo "Fundamentos de Pavimentos: Rígidos vs. Flexibles, Componentes y Funciones Clave" »

Soluciones a Ondas de Choque en Canales de Descarga y Control de Calidad del Hormigón en Presas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Aliviaderos: Ondas de Choque en el Canal de Descarga

¿Cuándo se Producen?

El problema de choques entre líneas de corriente, o ondas de choque, se presenta comúnmente en canales de descarga de presas de materiales sueltos con embocadura frontal. La acumulación de caudal en los bordes del canal puede generar penachos, provocando desbordamientos. Para evitar esto, se busca que el agua ingrese al canal de descarga en régimen lento.

También pueden ocurrir cuando el canal de descarga presenta una curva, formándose ondas de choque en sus muros laterales.

Posibles Soluciones

  • Implementar dos zonas de control.
  • Para lograr un régimen lento, se pueden instalar guías que dividan el canal o peraltar la solera al inicio del aliviadero.
  • En caso de curva,
... Continuar leyendo "Soluciones a Ondas de Choque en Canales de Descarga y Control de Calidad del Hormigón en Presas" »

William Morris i l'Herència Arts and Crafts: De la Bauhaus a Peter Behrens

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

William Morris i l'Arts and Crafts

El moviment Arts and Crafts, lligat al disseny i les arts decoratives, va néixer a Gran Bretanya al voltant de 1880 i es va desenvolupar fins a la Primera Guerra Mundial. Es va estendre ràpidament a través d'Amèrica i Europa, fins arribar al Japó. El seu màxim ideòleg va ser l'artista i escriptor William Morris (1834-1896) i va prendre el seu nom de l'Arts and Crafts Exhibition Society, fundada a Londres el 1887.
Va ser un moviment nascut des dels ideals, la preocupació pels efectes de la industrialització en el disseny, el saber i la vida quotidiana. Advocava per una reactivació de l'artesania tradicional, un retorn a una forma de vida més simple i una millora en el disseny d'objectes domèstics... Continuar leyendo "William Morris i l'Herència Arts and Crafts: De la Bauhaus a Peter Behrens" »

Muro Pantalla y Estructuras de Hormigón

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Muro pantalla

Un muro pantalla o pantalla de hormigón in situ es un tipo de cimentación profunda, o estructura de contención flexible, empleado habitualmente en ingeniería civil. Funciona como un muro de contención que se construye antes de efectuar el vaciado de tierras y que transmite los esfuerzos al terreno.

PC - Construcción del murete guía:

Antes de iniciarse el trabajo deben construirse en superficie los denominados muretes–guía, cuya finalidad es guiar el útil de excavación y proteger el vértice de la excavación, que es la zona más precaria.

Excavación de los paneles:

Una vez ejecutado el murete-guía se inicia la excavación de los paneles. La dimensión de éstos no debe ser excesiva pues cuanto mayor es ésta mas precaria... Continuar leyendo "Muro Pantalla y Estructuras de Hormigón" »

Normalización, Reglamentos Técnicos y Normas: Conceptos Clave y Beneficios

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Normalización, Reglamentos Técnicos y Normas

Diferencia entre Norma y Reglamento o Ley

La normalización se entiende como la puesta en orden de lo que no estaba, y se realiza mediante la Organización Internacional de Normalización (ISO). La ISO define las normas como acuerdos documentados que contienen especificaciones técnicas y otros criterios precisos para su uso consecuente como reglas, directrices o definiciones, con el objetivo de asegurar que los materiales, productos, procesos y servicios sean apropiados a su fin (ISO, 1996). Por tanto, la normalización es la actividad por la que se unifican criterios respecto a determinadas materias y se posibilita la utilización de un lenguaje común en un campo de actividad concreto.

Los objetivos... Continuar leyendo "Normalización, Reglamentos Técnicos y Normas: Conceptos Clave y Beneficios" »

Diseño y Construcción de Paneles Sándwich

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

CAPÍTULO 3: Diseño y Construcción de Paneles Sándwich

Consideraciones Generales

Las dimensiones de los paneles estarán limitadas por los moldes y los medios de transporte disponibles.

Paneles de Muros Exteriores

Los paneles de muros exteriores deben cumplir con las siguientes condiciones:

Estructurales

  • Soportar las cargas gravitatorias (peso propio).
  • Resistir las cargas de viento y los agentes climáticos.
  • Absorber las deformaciones.

Aislamiento

  • Aislar térmicamente y acústicamente tanto en el interior como en el exterior.

Exterior

  • Se debe proporcionar una buena terminación superficial.

Composición de un Panel Sándwich

Los paneles sándwich están compuestos de la siguiente manera:

Capa Interior

  • Actúa como la capa portante, por lo que su espesor
... Continuar leyendo "Diseño y Construcción de Paneles Sándwich" »

Factores Ambientales y Barreras Arquitectónicas en la Relación Social

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Factores Ambientales en la Relación Social

Temperatura

Tener en cuenta el carácter complejo de los contextos educacionales. Se recomienda mantener una temperatura entre 20º y 22º.

Iluminación

Factores de iluminación a considerar: resplandor, etc.

Sonido

Uno de los tres determinantes posibles del aprendizaje.

Ruido

Incide de forma negativa y positiva en el rendimiento.

Color

No hay demasiado conocimiento al respecto, pero el gran contraste afecta al rendimiento.

Espacio

Pérdida de privacidad y espacio personal.

Elementos:

  • Tablón de anuncios: elementos de actividades y comunicación alternativas.
  • Relojes y calendarios: elementos necesarios para las personas con pérdida de orientación.
  • Panel de orientación: personas con déficits cognitivos como el
... Continuar leyendo "Factores Ambientales y Barreras Arquitectónicas en la Relación Social" »

Aspectos clave en la planificación de un proyecto minero

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

9.- Explique en forma resumida los distintos aspectos que se deben estudiar en la planificación de la ejecución de un proyecto minero.

La ejecución del proyecto comprende el periodo que abarca desde la decisión de invertir hasta el inicio de la producción, pasando por las etapas de diseño del proyecto, negociación y contratación, construcción y comienzo de las operaciones. Estas fases deben planificarse adecuadamente, pues, de lo contrario, si se extienden más allá de lo previsto, pueden poner en peligro la rentabilidad potencial del proyecto. Realizando un análisis más acabado se presenta la estructura de la planificación de ejecución a seguir:

Ingeniería Básica y de Detalle

Ingeniería Básica: planos de implantación general,... Continuar leyendo "Aspectos clave en la planificación de un proyecto minero" »