Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Señalización y Emergencias en el Trabajo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Objetivos de las Señalizaciones de Seguridad

Los objetivos de las señalizaciones de seguridad son: informar de los riesgos, prohibiciones y obligaciones, alertar en una situación de emergencia y orientar a los trabajadores en las vías para casos de emergencia.

Tipos de Señales

Tipos de señales: en panel, luminosas, acústicas y gestuales.

Señales en Forma de Panel

  1. Prohibición (símbolo negro, fondo blanco, borde rojo)
  2. Obligación (símbolo y borde blanco, fondo azul)
  3. Advertencia (símbolo y bordes negro, fondo naranja)
  4. Indicación (símbolo y borde blanco, fondo rojo)
  5. Emergencia (símbolo y borde blanco, fondo verde)

El Plan de Emergencia

El plan de emergencia es el documento donde se establecen las acciones que hay que realizar ante una situación... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Señalización y Emergencias en el Trabajo" »

Selección y Aplicación de Métodos de Explotación Minera: Criterios Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Métodos de Explotación Minera: Criterios de Selección y Aplicación

El método de explotación es la estrategia global que permite la excavación y extracción de un cuerpo mineralizado del modo técnico y económico más eficiente. Define los principios generales según los que se ejecutan las operaciones unitarias y los criterios con respecto al tratamiento de las cavidades que deja la extracción. Existen distintas categorías de métodos: métodos auto soportantes o de caserones abiertos, métodos soportados o de caserones y métodos de hundimiento.

Criterios de Selección

Características Espaciales

  • Rajo vs. Subterránea: Afecta la tasa de producción, el método de manejo de material y el diseño de la mina en el depósito.
  • Tamaño: Alto,
... Continuar leyendo "Selección y Aplicación de Métodos de Explotación Minera: Criterios Clave" »

La Evolución y Aplicaciones de los PLCs en la Automatización Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Historia y Evolución de los PLCs en la Automatización Industrial

(Páginas 1 y 2 del documento original)

En 1969, la División Hydramatic de la General Motors instaló el primer PLC (Controlador Lógico Programable) para reemplazar los sistemas inflexibles cableados usados entonces en sus líneas de producción. Ya en 1971, los PLCs se extendían a otras industrias y, en los años ochenta, los componentes electrónicos permitieron un conjunto de operaciones en 16 bits —comparados con los 4 de los años 70— en un pequeño volumen, lo que los popularizó en todo el mundo. En los años noventa, aparecieron los microprocesadores de 32 bits con posibilidad de operaciones matemáticas complejas y de comunicaciones entre PLCs de diferentes marcas... Continuar leyendo "La Evolución y Aplicaciones de los PLCs en la Automatización Industrial" »

Intervención temprana en ortodoncia: prevención y corrección

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Ortodoncia Preventiva e Interceptiva

La ortodoncia es la rama de la odontología que se ocupa de la corrección de las estructuras dentofaciales, incluyendo las alteraciones que requieren el desplazamiento de los dientes. La ortodoncia preventiva e interceptiva actúa durante la dentición temporal y mixta, detectando alteraciones precozmente para minimizar tratamientos posteriores.

Ortodoncia Preventiva

La ortodoncia preventiva abarca todas las medidas que preservan la normalidad de los arcos dentarios. Se aplica cuando aún no se ha presentado la anormalidad. Incluye:

  • Instauración de buenos hábitos.
  • Control de hábitos.
  • Sellado de fosas y fisuras.
  • Aplicación tópica de flúor.
  • Desgastes oclusales.
  • Control de espacios.

Ortodoncia Interceptiva

La ortodoncia

... Continuar leyendo "Intervención temprana en ortodoncia: prevención y corrección" »

Clasificación de Variables

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 910 bytes

Variable X:

Según recorrido:

  • Discreta: solo toma valores enteros.
  • Continua: puede tomar infinitos valores de un conjunto.
  • Dicotómica: solo toma dos posibles valores.

Según naturaleza:

  • V. Cualitativas: Sólo clasificación, no mediación
    • Escala nominal: no tiene orden lógico, ni relación jerárquica entre categorías.
    • Escala ordinal: categorías donde hay implícito un orden lógico.
  • V cuantitativa: aquellas cuyos valores pueden expresarse como sistemas numéricos.
    • De intervalo: permite establecer relaciones de tipo “igual o desigual” pero carece de 0 absoluto.
    • De razón: en la escala de mejor nivel de medición, tiene un cero empírico por lo que se puede realizar operaciones.

Guía Completa sobre Materiales de Construcción: Propiedades, Tipos y Usos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

1. ¿Qué son los materiales naturales?

R: Son aquellos que encontramos en estado puro en la naturaleza y que pueden sufrir transformaciones físico-químicas. Se clasifican en: ígneos, metamórficos y sedimentarios.

2. ¿De dónde se obtienen los materiales artificiales?

R: Se obtienen a partir de la transformación de materiales naturales.

Ejemplo: El hormigón, el acero.

3. ¿A partir de qué materiales están fabricados los materiales sintéticos?

R: Están fabricados a partir de materiales artificiales que no se encuentran en la naturaleza, mediante procesos químicos.

Ejemplo: Los plásticos, pinturas.

4. ¿Qué son las propiedades de los materiales?

R: Son las cualidades intrínsecas de los materiales por las cuales reaccionan de determinada... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Materiales de Construcción: Propiedades, Tipos y Usos" »

Fundamentos de Hidrología: Balance Hídrico y Componentes Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Hidrología: Ciencia del Agua

Hidrología: ciencia que estudia el agua y su comportamiento en un lugar dado, tanto por encima como por debajo de la tierra.

Importancia de la Hidrología

Importancia: La hidrología es crucial para:

  • Sistemas de riego
  • Recreación
  • Determinación de cauces
  • Modelación de aguas de lluvia
  • Sistemas de drenaje

Objetivos de un Estudio Hidrológico

Objetivos: Obtención de la avenida máxima que puede ocurrir en un cierto lugar con una determinada cantidad, frecuencia y ocurrencia de transporte de agua.

Información Básica Requerida

Información básica requerida para la ejecución de un estudio hidrológico:

  • Localización
  • Recolección de información
  • Trabajo de campo
  • Análisis de la información hidrológica (clima, precipitación,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidrología: Balance Hídrico y Componentes Clave" »

Levantamiento planimetrico por radiación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

LEVANTAMIENTO PLANIMÉTRICO Es el conjunto de operaciones necesario para representar en un plano, una determinada superficie, de forma que se pueda considerar la superficie como plana. Si la representación es de extensiones mayores su estudio será objeto de la Geodesia y la Cartografía. El objetivo de un levantamiento planimétrico es confeccionar un plano en el que se representen los diversos puntos del terreno levantado, proyectados sobre un plano horizontal, por lo que nos interesarán, para conseguir una correcta representación, las distancias horizontales entre dichos puntos y las orientaciones de las diversas alineaciones que determinen, de forma que todos los puntos representados estén referidos, dentro del plano, al mismo sistema,
... Continuar leyendo "Levantamiento planimetrico por radiación" »

Prefabricación: Ventajas, Desventajas y Tipos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Capítulo 1: Prefabricación

Introducción

La prefabricación es un sistema de construcción basado en la producción en serie de componentes en una fábrica, fuera de la ubicación final de la obra. Estos componentes se transportan posteriormente al sitio para su ensamblaje.

Ventajas de la Prefabricación

  • Mano de obra no especializada
  • Control de calidad
  • Independencia del clima
  • Ahorro de materiales
  • Mayor resistencia
  • Tiempos de obra reducidos
  • Planificación optimizada
  • Buena terminación

Desventajas de la Prefabricación

  • Requiere estudio de laboratorio
  • Necesita estudio previo
  • Dimensiones limitadas por el montaje
  • Costos de transporte
  • Costos de montaje
  • Mayor inversión inicial
  • Costo de curado

Tipos de Prefabricación

Fabricación en Planta

Se realiza en una planta dedicada... Continuar leyendo "Prefabricación: Ventajas, Desventajas y Tipos" »

Sistemas de Transporte y Materiales de Construcción: Una Visión General

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Sistemas de Transporte

Transporte Terrestre

El transporte terrestre es el medio de transporte que se realiza sobre o en la corteza terrestre. La mayoría de los transportes terrestres se realizan sobre ruedas. En la actualidad, los transportes terrestres son ampliamente utilizados debido a su rapidez en las carreteras, aunque también contribuyen a la contaminación.

Transporte Aéreo

El transporte aéreo consiste en el traslado de pasajeros o cargamento mediante la utilización de aeronaves con fines lucrativos. Este tipo de transporte tiene siempre fines comerciales; si se realiza con propósitos militares, se clasifica dentro de las actividades de logística.

Transporte Marítimo

El transporte marítimo es la acción de trasladar personas (pasajeros)... Continuar leyendo "Sistemas de Transporte y Materiales de Construcción: Una Visión General" »