Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Agentes y Requisitos en la Construcción y el Urbanismo: Normativas y Obligaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Agentes Intervinientes en el Proceso de Construcción

En el ámbito de la construcción, diversos agentes desempeñan roles cruciales para el desarrollo y la ejecución de proyectos. A continuación, se detallan las responsabilidades y obligaciones de cada uno:

Promotor

El promotor es cualquier persona, física o jurídica, que decide, impulsa, programa y financia las obras. Sus responsabilidades incluyen:

  • Tener la titularidad sobre el solar para poder edificar.
  • Facilitar la documentación e información previa necesaria para la redacción del proyecto.
  • Obtener la licencia de obras y las autorizaciones administrativas, así como suscribir los seguros previstos.
  • Entregar la documentación de obra ejecutada o la exigida por las administraciones competentes.
... Continuar leyendo "Agentes y Requisitos en la Construcción y el Urbanismo: Normativas y Obligaciones" »

Verificación y Validación de Software: Proceso, Fases y Herramientas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Objetivos de las Pruebas de Software

El proceso de pruebas del software tiene dos objetivos principales:

  1. Demostrar al desarrollador y al cliente que el software cumple con sus requerimientos.
  2. Descubrir defectos en el software donde el comportamiento es incorrecto, no deseable o no cumple con su especificación.

Diferencias entre Verificación y Validación

Verificación y validación no son lo mismo:

  • Verificación: Implica comprobar que el software está de acuerdo con su especificación.
  • Validación: Es un proceso más general. Su objetivo es asegurar que el sistema software satisface las expectativas del cliente.

El nivel de confianza requerido depende del propósito del sistema, las expectativas de los usuarios y el entorno de mercado.

Aproximaciones

... Continuar leyendo "Verificación y Validación de Software: Proceso, Fases y Herramientas" »

Protocolos Esenciales de Seguridad y Certificación Naval

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Capítulo 2-II: Principios de Seguridad y Prevención de Incendios a Bordo

Para garantizar la seguridad en las operaciones del buque y la protección de la vida humana en el mar, se establecen los siguientes principios fundamentales:

  1. División del buque en zonas principales y verticales mediante mamparos límites que ofrezcan una resistencia térmica y estructural adecuada.
  2. Separación entre los espacios de alojamiento y el resto del buque mediante mamparos límites que ofrezcan una resistencia térmica y estructural.
  3. Uso restringido de materiales combustibles en la construcción y equipamiento del buque.
  4. Detección de cualquier incendio en la zona donde se origine.
  5. Contención y extinción de cualquier incendio en el espacio donde se origine.
  6. Protección
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Seguridad y Certificación Naval" »

Materiales de Impresión Dental: Tipos, Propiedades y Usos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Alginato

El alginato es un hidrocoloide irreversible. Se utiliza principalmente en la toma de impresiones para prótesis removibles y de ortodoncia.

Propiedades del Alginato

  • Biocompatible
  • Buena definición de detalles
  • Escurrimiento aceptable
  • Hidrofílico, lo que ayuda a formar menos burbujas
  • Buena relación precio/calidad
  • Baja estabilidad dimensional: el agua que contiene tiende a evaporarse, por lo que se recomienda realizar el vaciado de la impresión lo antes posible
  • Poca resistencia al desgarro: una vez que fragua, no es muy resistente

Agar

El agar es un hidrocoloide reversible, aunque actualmente está en desuso. Se utilizaba en prótesis removibles, ortodoncia y prótesis fija. Se dispensa en tubos y carpules.

Propiedades del Agar

  • Buena definición
... Continuar leyendo "Materiales de Impresión Dental: Tipos, Propiedades y Usos" »

Deformidades y Afecciones del Pie: Tipos, Causas y Tratamientos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Deformidades del Pie

Pie Talo

Deformación por flexión dorsal excesiva y permanente del pie. Apoya solo el talón, mientras que el antepié está elevado.
Causas: Congénita, adquirida (parálisis de los músculos de la pantorrilla).
Tratamiento: Ortopédico y quirúrgico.

Pie Equino

Deformación opuesta al pie talo. Flexión plantar permanente por la que solo se apoya el antepié, y el talón permanece elevado.
Causas: Contractura de los músculos flexores dorsales.
Tratamiento: Ortopédico y quirúrgico.

Pie Valgo

El pie se apoya solo sobre el borde interno, permaneciendo el borde externo elevado.
Causas: Parálisis del músculo tibial anterior.
Tratamiento: Quirúrgico.

Pie Varo

El pie se apoya solo sobre el borde externo, permaneciendo el borde... Continuar leyendo "Deformidades y Afecciones del Pie: Tipos, Causas y Tratamientos" »

Calidad y Normalización: Una Perspectiva Internacional

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Calidad y Normalización

Definición de Calidad

La calidad es una propiedad o conjunto de propiedades inherentes a un objeto que:

  • Pueden ser constantes y medibles (sentido objetivo).
  • Permiten al sujeto apreciar el objeto, según su uso, otorgándole un valor (sentido subjetivo).

Definición de Normalización

La normalización es el proceso de formular y aplicar normas, con el objetivo de ordenar un determinado campo de actividad, para el beneficio y con la colaboración de todos los sectores interesados (INN - CHILE, 2004).

Objetivos de la Normalización

La normalización busca:

  • Ordenar un campo de actividad específico.
  • Beneficiar a todos los sectores involucrados.
  • Fomentar la colaboración entre los participantes.

Definición de Norma

Una norma es el... Continuar leyendo "Calidad y Normalización: Una Perspectiva Internacional" »

Normas ISO 9000 y 9001: Fundamentos y Aplicación en Sistemas de Gestión de Calidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Norma UNE-EN ISO 9000: Unificación en Gestión de Calidad

Con la publicación en 1987 de la serie de normas ISO 9000, se inició la unificación internacional en el campo de la gestión y el aseguramiento de la calidad. Esta unificación abarcó tres áreas principales:

  • Unificación de conceptos: Norma UNE-EN ISO 8402.
  • Unificación de las actuaciones de la empresa.
  • Unificación de las actividades reguladas a través de contratos.

Objetivos de la Norma ISO 9000

Los objetivos principales son:

  • Mejorar la calidad para cumplir con las especificaciones de productos y servicios, establecidas tanto por el sistema de calidad adoptado como por los clientes.
  • Mejorar la imagen en cuanto al cumplimiento de los requisitos de calidad, tanto frente a los clientes
... Continuar leyendo "Normas ISO 9000 y 9001: Fundamentos y Aplicación en Sistemas de Gestión de Calidad" »

Gestión Integral de Proyectos: Fases de Ingeniería, PEP y Metodologías de Optimización

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Plan de Ejecución de Proyecto (PEP): Fundamentos y Contenido

El Plan de Ejecución de Proyecto (PEP) es un documento fundamental que aborda el porqué (los objetivos del proyecto) y el cómo (el plan para alcanzar dichos objetivos).

  • El PEP identifica los principales problemas que afronta el proyecto y propone las acciones necesarias.
  • Es un plan de acción que se construye con el acuerdo y el compromiso de los participantes clave del proyecto.

Contenido Esencial del PEP

  • Resumen ejecutivo.
  • Objetivos del Proyecto.
  • Roles y responsabilidades de los participantes clave.
  • Seguridad.
  • Protección del Ambiente.
  • Ambiente de negocio.
  • Programa del proyecto.
  • Recursos.
  • Adquisiciones.
  • Contratos.

Fases de la Ingeniería de Proyectos

Ingeniería Conceptual: La Etapa de las

... Continuar leyendo "Gestión Integral de Proyectos: Fases de Ingeniería, PEP y Metodologías de Optimización" »

Estrategias de Pruebas de Software: Tipos y Metodologías Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Estrategia de Pruebas de Software

La Estrategia de Pruebas es fundamental en el ciclo de vida del desarrollo de software. Incluye las siguientes fases clave:

  • Planificación de Pruebas
  • Diseño de Casos de Prueba
  • Ejecución de Pruebas
  • Recopilación y Evaluación de Resultados

El software se prueba para descubrir errores cometidos inadvertidamente durante su diseño y construcción. Las pruebas son un conjunto de actividades que se pueden planificar por adelantado y llevar a cabo sistemáticamente. Por esta razón, se debe definir en el proceso de la ingeniería de software una plantilla robusta para las pruebas de software.

Una estrategia de prueba de software debe incluir tanto pruebas de bajo nivel como pruebas de alto nivel.

La Verificación es el... Continuar leyendo "Estrategias de Pruebas de Software: Tipos y Metodologías Esenciales" »

Ventilación primaria saneamiento

Enviado por Anónimo y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

2 ventilación: es un complemento indispensable para el buen funcionamiento de la red de evacuación, donde no hay ventilación provoca la comunicación del aire interior de las tuberías de evacuación con el interior de los locales, con la entrada de olor fétido. La red de ventilación se hace necesaria en las instalaciones de evacuación de gran altura. tipos de ventilaciones: ventilación primaria: es obligado en todas las instalaciones y consiste en comunicar todas las bajantes por su parte superior con el exterior consiguiendo evitar los sifonamientos por aspiración. Suficiente para instalaciones de hasta 6 plantas. ventilación secundaria: consiste en disipar una bajante de ventilación paralela a la de evacuación, evitando sifonamientos
... Continuar leyendo "Ventilación primaria saneamiento" »