Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tapas de Escotilla: Funciones, Tipos, Estanqueidad y Mantenimiento

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Tapas de Escotilla

Funciones

  • Abiertas: Proporcionan acceso a bodegas y entrepuentes para carga y descarga.
  • Cerradas: Sellan la escotilla, asegurando la estanqueidad en cualquier condición, protegiendo buque, tripulación y carga.

Características

  • Resistencia: Soportan cargas en la bodega.
  • Estanqueidad: Impiden la entrada de agua en cualquier condición. Se logra con barras de acero que comprimen juntas de goma.
  • Seguridad: Operables en condiciones de asiento y escora especificadas. Asegurables en posición abierta. Disponen de medios para evitar deslizamientos.

Precauciones

  • Seguridad: Asegurar las escotillas después de abrirlas.
  • Carga/Descarga: Evitar taponamiento de drenajes. Cubrir carriles y canales de drenaje con lonas o plásticos.
  • Trincado: Limpiar
... Continuar leyendo "Tapas de Escotilla: Funciones, Tipos, Estanqueidad y Mantenimiento" »

Tècniques de Muntatge Cinematogràfic: Narratiu i Expressiu

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Normes sobre Muntatge

Escala

Els talls de cada escena, que suposen la supressió de fotogrames d'un moviment, no poden ser arbitraris. Un petit canvi d'imatge produeix una incomoditat visual, es tracta d'un salt d'imatge.

Angulació

Quan l'anterior error s'aplica a l'angulació, es tracta d'un salt d'eix, efecte òptic que es produeix quan es creuen els eixos de l'acció i, per tant, es dóna una perspectiva falsa en la continuïtat dels plans correlatius.

Direcció dels Personatges o Objectes

Es tracta de produir la impressió correcta en el cas de la direcció dels personatges en preses diverses. Els moviments de direcció diferent han de prendre's amb direccions oposades, i els moviments d'igual direcció, amb direccions iguals. L'error és el... Continuar leyendo "Tècniques de Muntatge Cinematogràfic: Narratiu i Expressiu" »

Control en el Proceso Administrativo: Etapas, Principios y Técnicas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Dinámica del Proceso Administrativo - Control

¿Qué es el Control?

El control consiste en el establecimiento de sistemas que nos permiten medir los resultados actuales y pasados con la finalidad de saber qué se ha obtenido, compararlo con lo que se esperaba, corregir, mejorar y formular nuevos planes.

Importancia del Control

  • Establece medidas para corregir las actividades, de tal forma que se alcancen los planes exitosamente.
  • Reduce costos y ahorra tiempo al evaluar errores.

Principios del Control

El control es imposible si no existen estándares, y será mejor cuanto más precisos y cuantitativos sean dichos estándares.

Proceso de Control

  1. Establecimiento de medios de control.
  2. Operaciones de concentración y recolección de datos.
  3. Interpretación
... Continuar leyendo "Control en el Proceso Administrativo: Etapas, Principios y Técnicas" »

Yeso, Cemento y Hormigón: Materiales de Construcción y sus Derivados

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Yeso

Material blanco que se obtiene del sulfato de calcio dihidratado. Se le añade agua, y este se fragua con facilidad, dependiendo de la finura de los granos.

Principales Características:

  • Buena adhesión sobre metales, hormigón, mortero y piedra; mala adhesión en madera.
  • Alta higroscopicidad. No debe usarse para recubrir metales ferrosos ni en exteriores.

Proceso de Obtención:

La materia prima se calcina en un horno durante cuatro horas, a 450ºC para eliminar el agua que contenga. Después se muele y empaqueta.

Para usarlo, se añade agua y se remueve. Se deja reposar hasta que espese y se aplica.

Aplicaciones:

Escayolas médicas, recubrimiento de paredes y usos artísticos.

Cemento

Es un aglomerante en forma de polvo, que se fragua una vez añadida... Continuar leyendo "Yeso, Cemento y Hormigón: Materiales de Construcción y sus Derivados" »

Clasificación de Hospitales: Tipos, Niveles de Atención y Complejidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Clasificación de Hospitales

Ministerio de Salud

Establece normas, evalúa y controla a los demás actores del sistema de salud.

Sistema de Derivación de Salud

Incluye hospitales, consultorios y postas.

Fonasa

Sistema de administración de funciones.

Cenabast

Sistema de apoyo.

Clasificación Según Pertenencia

Estatales

  • Públicos-universitarios
  • Instituciones

Privadas

  • IST (Institutos de Seguridad del Trabajo)
  • Clínicas
  • ACHS (Asociación Chilena de Seguridad)

Mixtas

  • Hospital Sótero del Río

Tipos de Hospitales y sus Especialidades

Hospital Regional

Hospital de referencia para una región.

Hospital Base

Se derivan de hospitales más pequeños.

Hospital General

Cuenta con cuatro especialidades básicas: medicina, cirugía, pediatría y ginecobstetricia.

Niveles de Atención

... Continuar leyendo "Clasificación de Hospitales: Tipos, Niveles de Atención y Complejidad" »

Capacidad de Carga Ecológica en Áreas Turísticas: Estudio de la Reserva de Carará

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Capacidad de Carga Ecológica de un Área Turística Propuesto por Cifuentes

Para desarrollar el modelo de Capacidad de Carga Ecológica (CCE), el cual hace referencia al máximo nivel de presión que pueden sufrir los ecosistemas naturales, nos basaremos en el estudio realizado por Cifuentes de la Reserva de Carará, en Costa Rica, el cual consta de dos fases:

Fases del Estudio

  • Analizar las características y funciones ambientales del ecosistema y el modo en que las mismas podrían verse afectadas por diversos grados de intensidad de la presencia humana. Una herramienta clave para ello es la zonificación del área protegida, que establece las características diferenciales de cada zona y los niveles máximos de presión humana que cada una de
... Continuar leyendo "Capacidad de Carga Ecológica en Áreas Turísticas: Estudio de la Reserva de Carará" »

Estructura y Contenido de Contratos de Diseño e Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

PARTES GENERALES DE LOS CONTRATOS (PGCCBI)

Encabezado

Declaraciones:

  • Declaraciones de “CLIENTE”
  • Declaraciones de “PROVEEDOR”
  • Declaraciones conjuntas

Cláusulas

Firmas

  • (de “Cliente”)
  • (de “Proveedor”)

Anexos

  • Encabezado
  • Cuerpo
  • Firma (de Cliente, de Proveedor”)

CLÁUSULAS

Objeto del contrato. Ayudas de Programación. Relación de Anexos. Precio convenido. Forma de pago. Contribuciones fiscales. Patentes, marcas y derechos de autor. Propiedad de los bienes. Caso fortuito o de fuerza mayor. Transportación. Entrega e instalación de los bienes. Pruebas de aceptación. Tiempo de máquina para compilación y pruebas de programas. Información técnica y software. Partes y refracciones. Capacitación. Asesoría técnica. Seguros. Garantía. Procedimiento... Continuar leyendo "Estructura y Contenido de Contratos de Diseño e Ingeniería" »

Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción: Causas, Medidas y Normativas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Principales Causas de Accidentes de Trabajo

  • Irregularidades en la **señalización de seguridad** de la obra.
  • Deficiente **protección contra incendios**.
  • Falta de **orden y limpieza** en la obra.
  • Incorrecta utilización o ausencia de **protecciones individuales o colectivas**.
  • Deficientes **instalaciones de salubridad**.

Riesgos y Accidentes Graves

  • Caída a distinto nivel.
  • Atrapamiento por vuelco de máquina.
  • Conflictos eléctricos.
  • Exposición a radiación.
  • Explosiones.
  • Incendios.
  • Exposición a temperaturas extremas.
  • Enfermedades producidas por agentes químicos.

Principios Generales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

  • **Análisis y control de riesgos**.
  • **Adaptación del trabajo a la persona**.
  • **Planificación integrada de la prevención**.
  • Evolución
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción: Causas, Medidas y Normativas" »

Conceptos Fundamentales en Instalaciones de Edificación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Instalaciones de Evacuación de Aguas

Elementos con Sifón Individual

En una instalación de evacuación de aguas, ¿qué elementos deberán tener siempre un sifón individual?

  • Inodoros
  • Fregaderos
  • Lavavajillas
  • Lavadoras

Tipos de Sistemas de Evacuación de Aguas

Explicar los tipos de sistemas de evacuación de aguas:

  • Sistema Unitario: Mantiene para la recogida de aguas residuales y pluviales las mismas bajantes y colectores. Es el sistema generalmente usado en la mayoría de las ciudades.
  • Sistema Separativo: Recoge con independencia total las aguas pluviales y las residuales y, por tanto, está dotado de derivaciones, bajantes y colectores separados.
  • Mixto: Solución intermedia entre los dos sistemas anteriores.

Ejecución de Zanjas según el CTE

En relación... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Instalaciones de Edificación" »

Evaluación de Proyectos: Metodología, Tipos y Normativa Española UNE 157001

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Metodología de Evaluación

La evaluación de proyectos implica una serie de pasos clave para determinar su efectividad y el impacto generado. Estos pasos incluyen:

  • Medición: Recopilación de información y medición mediante indicadores del cambio producido como consecuencia del plan. Se consideran tanto objetivos como subjetivos. Por ejemplo, las manifestaciones en un acuífero.
  • Análisis: Uso de la información recopilada para extraer conclusiones. Se busca determinar si el cambio se debe a la actividad realizada o a otra causa.

Tipos de Evaluaciones Sistemáticas

Las evaluaciones sistemáticas comparan los cambios en la sociedad, contrastando lo ocurrido con lo que hubiera ocurrido de no haberse implantado el proyecto. Existen varios tipos:... Continuar leyendo "Evaluación de Proyectos: Metodología, Tipos y Normativa Española UNE 157001" »