Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Sistemas de Certificación de Obra: Tipos y Metodologías

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Sistemas de Certificación de Obra: Una Visión Detallada

Certificaciones Parciales: Se confeccionan determinando exclusivamente las unidades y mediciones de obra que se han ejecutado en el período a que corresponde la certificación, sin tener en cuenta lo ejecutado con anterioridad.

Certificaciones a Origen: Se confeccionan con relaciones valoradas a origen, es decir, independientemente del mes de certificación, se valora toda la obra y se deduce lo valorado en la certificación anterior. Este sistema de ejecución de certificaciones corrige errores automáticamente, salvo los que se puedan producir en la última. Por lo tanto, no existen errores acumulativos. Las certificaciones a origen son las comúnmente empleadas en obras privadas y... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Sistemas de Certificación de Obra: Tipos y Metodologías" »

Inventario de Instrumental Odontológico: Guía Completa para Estudiantes y Profesionales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Instrumental Odontológico: Un Inventario Detallado

Instrumental de Impresiones y Prótesis:

  • Cubetas de impresión: Alginato o silicona.
  • Tazas de goma: De alginato (fondo redondo), de escayola (fondo liso).
  • Espátulas: Alginato (punta curvada), de escayola (recta).
  • Cuchillo de escayola/yeso: Con punzón.
  • Zocaladores: Molde para obtener base preformada para el modelo de escayola o yeso.
  • Cuchillete de cera.
  • Levantapuentes.
  • Pinzas de Miller: papel articulador.

Instrumental de Exodoncia

  • Sindesmotomos: Para despegar la encía.
  • Luxador o botador: Para romper los ligamentos periodontales.
  • Botador Pott y Elevador de Winter: Luxan el diente o raíz a extraer.
  • Periostotomo: Para seccionar el periostio o separarlo del hueso.
  • Pinza Albrecht: Para fragmentos.
  • Fórceps:
... Continuar leyendo "Inventario de Instrumental Odontológico: Guía Completa para Estudiantes y Profesionales" »

Seguridad en Trabajos en Altura e Izaje: Requisitos y Estándares

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Seguridad en Trabajos en Altura

Requisitos del Personal

  • Para operar equipos para trabajos en altura, se debe estar certificado y contar con una licencia interna.
  • Presentar aptitudes técnicas, físicas y psicológicas adecuadas.
  • Estar instruido en la revisión y uso de los sistemas de protección contra caídas.

Requisitos de los Procedimientos

  • Contar con un procedimiento que regule el trabajo en altura.
  • Contar con un sistema de registro y etiquetado de inspección de equipos de apoyo.
  • Debe existir un método para evitar que las herramientas y otros objetos caigan desde la altura.

Requisitos de los Equipos e Instalaciones

  1. Cumplir con los estándares de diseño y las especificaciones aprobados por el fabricante y/o certificaciones.
  2. Todas las superficies
... Continuar leyendo "Seguridad en Trabajos en Altura e Izaje: Requisitos y Estándares" »

Conceptos Clave en Diseño e Ingeniería de Proyectos de Obra

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Certificación de obra. Cuantificar económicamente, de acuerdo con las partidas integrantes del presupuesto aceptado y firmado entre las partes, la obra ejecutada hasta un momento determinado.

¿Qué son y para qué sirven los anejos de un proyecto? Parte que acompaña a la memoria en la que se desarrollan los cálculos justificativos de las soluciones adoptadas en el proyecto. Representan gráficamente las soluciones desarrolladas en el proyecto. No son un documento contractual, son justificativos de las ideas que se adoptan. Los planos serán de conjunto y detalle, y tantos como sean necesarios para que la obra quede perfectamente definida.

¿En qué consiste la responsabilidad civil en los trabajos profesionales y cómo se materializa? Obligación... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Diseño e Ingeniería de Proyectos de Obra" »

Requisitos y condiciones para talleres de reparación de vehículos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

En los talleres de reparación de vehículos, es el fabricante propietario de la marca quien establece cuáles son los medios y la imagen que deben ofrecer. En talleres independientes, se ofrece su propia imagen. Los almacenes de productos químicos y demás dependencias que contengan productos portátiles estarán dotados de elementos antideflagrantes para reducir riesgos de chispa en instalaciones eléctricas. En los conectores de seguridad no se produce el empuje provocado por la presión residual de la manguera.

Evaluación de riesgos:

  • Una buena organización
  • Herramientas y maquinaria de calidad
  • Limpieza
  • Conocer los riesgos
  • Utilizar medios de protección
  • Señalizar diferentes zonas de trabajo

Peligro inherente a las operaciones de:

  • Lijado
  • Restauración
... Continuar leyendo "Requisitos y condiciones para talleres de reparación de vehículos" »

Sistemas de Almacenaje: Tipos, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Almacenaje de Mercancías

Método de Almacenaje Según la Colocación de las Mercancías

  • Ordenado: Lugar para cada producto, solo un tipo de producto.
  • Desordenado: Se van colocando a medida que llegan, capacidad máxima.
  • En bloque: Se apilan las mercancías sin dejar espacio, permite llenarlo al máximo, los artículos de la misma referencia van juntos y ordenados.
  • A granel: Se almacenan formando montones, por ejemplo: tanques, silos.

Almacenaje Convencional

Varios niveles, no tiene profundidad, se puede acceder directamente a la mercancía almacenada, se combina estanterías de paletización con estanterías de picking, preparación de pedidos en el mismo pasillo.

Ventajas:

  • Acceso rápido de mercancía.
  • Control de stock.
  • Distribución lógica del espacio.
... Continuar leyendo "Sistemas de Almacenaje: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Función de la cuenta mínima, máxima y balanceada en una viga de hormigón armado

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

¿Cuál es la función de la cuenta mínima, máxima y balanceada en una viga de hormigón armado?

Cuantía mínima: La función es garantizar la resistencia y durabilidad de la estructura, evitando la fisuración y el colapso prematuro, además de proporcionar refuerzo suficiente para resistir las tensiones y las cargas que actúan sobre la viga. (Cantidad mínima de refuerzo de acero que debe colocarse en la viga).

Cuantía máxima: La función es garantizar que la viga tenga la resistencia y rigidez adecuadas para soportar las cargas aplicadas sin sufrir deformaciones excesivas o fallas estructurales. (Esta determina la cantidad máxima de refuerzo de acero que se puede utilizar en la viga).

Cuantía balanceada: Está relacionada con la resistencia... Continuar leyendo "Función de la cuenta mínima, máxima y balanceada en una viga de hormigón armado" »

Exercicis de Fonètica, Sintaxi i Anàlisi Gramatical

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

1. Fonètica

  • a) Vaig pel món: [ ______ ]
  • b) Enginy: [ ______ ]
  • c) Mig mes: [ ______ ]
  • d) Agafar: [ ______ ]
  • e) Mou: [ ______ ]
  • f) Un conte: [ ______ ]
  • g) Fred polar: [ ______ ]
  • h) En quin lloc vas?: [ ______ ]

2. Anàlisi Sintàctica

  • a) L’Esteve volia saber el lloc on havies anat.
    TS: adj. especificatiu
    FS: CN
    Cat. Gram.: adv. relatiu
    FN: CR Locatiu
  • b) El professor no veia allò que feia l’alumne.
    TS: adj. substantivada
    FS: CD
    Cat. Gram.: pronom relatiu
    FN: CD
  • c) En Simon desconeixia de què estaves tan content.
    TS: subs. interrogativa indirecta parcial
    FS: CD
    Cat. Gram.: pronom interrogatiu
    FN: Cadj
  • d) Qui no vulgui pols que no vagi a l’era.
    TS: adj. substantivada
    FS: subjecte
    Cat. Gram.: pronom relatiu
    FN: subjecte

3. Subordinades Adverbials

  • a) Sub. Adv. Final.
... Continuar leyendo "Exercicis de Fonètica, Sintaxi i Anàlisi Gramatical" »

Riesgos en la Estimación de Reservas Mineras: Factores Clave y Optimización

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Riesgo en la Estimación de Reservas Mineras

Características de las Inversiones Mineras

  • Grandes montos de inversión.
  • Largos ciclos de inversión.
  • Gran cantidad de variables inciertas, tanto extrínsecas como intrínsecas.
  • Alta incertidumbre asociada a la inversión.
  • Alto riesgo asociado a la inversión (Riesgo geológico, de mercado, del proyecto, político, ambientales, comunidades).
  • Recursos no renovables.
  • Naturaleza indestructible de los metales.
  • Estudios multidisciplinarios.

Desde la perspectiva financiera, no técnica, el riesgo asociado a un proyecto de inversión debe estar representado por la tasa de descuento “r” aplicada en el cálculo del Valor Actual Neto (VAN). En el supuesto que la tasa “r” incluye todo el riesgo, el criterio... Continuar leyendo "Riesgos en la Estimación de Reservas Mineras: Factores Clave y Optimización" »

Fundamentos de la Ingeniería de Software: Conceptos, Costos y Calidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Conceptos Fundamentales del Software

Definición de Software

El software se refiere a los programas computacionales y su documentación asociada. Los productos de software pueden ser desarrollados para un cliente particular o para un mercado generalizado. Estos productos se clasifican en:

  • Genéricos: Desarrollados para ser vendidos a un grupo de clientes diferentes.
  • Personalizados: Desarrollados para un cliente determinado, de acuerdo con sus necesidades y especificaciones.

Ingeniería de Software: Disciplina Clave

La Ingeniería de Software es la disciplina que comprende todos los aspectos de la producción de software. Los ingenieros de software deben adoptar enfoques sistemáticos y organizados para su trabajo, utilizando herramientas y técnicas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ingeniería de Software: Conceptos, Costos y Calidad" »