Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Calidad Total: Objetivos, Pilares y Normas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Define Calidad Total

El desarrollo, diseño, producción, comercialización de productos y servicios, con la eficacia del coste y la utilidad óptimas, que los clientes comprarán con satisfacción.

Indica los Objetivos de la Calidad Total

Comerciales, económicos, técnicos y humanos.

Indica los 5 Pilares Básicos de la Calidad Total

  • Lograr satisfacer a los clientes
  • Implicación y apoyo incondicional de la dirección
  • Participación y cooperación del personal
  • La mejora continua y la innovación
  • La formación permanente

Define Sistema de Gestión de Calidad

Es la estructura organizativa, las responsabilidades, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para llevar a cabo la gestión de la calidad.

Define Aseguramiento de la Calidad

Está... Continuar leyendo "Calidad Total: Objetivos, Pilares y Normas" »

Metodología Integral para la Auditoría de Procesos y Gestión de Riesgos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Metodología de Auditoría de Procesos: Fases Esenciales

Este documento detalla las fases clave de una metodología de auditoría, desde el entendimiento inicial del proceso hasta la formalización de los objetivos y el alcance. Cada etapa es fundamental para asegurar una evaluación exhaustiva y efectiva.

  • Narrativa del Proceso

    El auditor obtiene un entendimiento detallado del proceso, infiriendo los principales riesgos e identificando los controles mitigadores existentes. Además, se identifican otros antecedentes relevantes para la auditoría, como responsables, documentos clave y sistemas utilizados.

  • Evaluación del Riesgo Inherente

    Se evalúan los riesgos del proceso considerando su impacto y probabilidad para determinar cuáles son los riesgos

... Continuar leyendo "Metodología Integral para la Auditoría de Procesos y Gestión de Riesgos" »

Deontología y Calidad en Estética: Guía para Profesionales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

DEONTOLOGÍA

Honestidad Profesional y Respeto

La deontología en estética implica la honestidad profesional, el respeto a las personas y el cumplimiento de la ley de protección de datos. Es fundamental conocer y respetar los límites de la actuación profesional y colaborar con otros profesionales, especialmente en el ámbito sanitario.

Documentación del Centro de Estética

Un centro de estética debe contar con la siguiente documentación:

  • Información profesional
  • Dossieres técnicos de equipos
  • Dossier técnico comercial
  • Información técnica
  • Manual de higiene
  • Manual de primeros auxilios
  • Dossier de legislación
  • Prevención de riesgos
  • Convenios colectivos del sector

Consentimiento Informado

El consentimiento informado es un documento que se utiliza para... Continuar leyendo "Deontología y Calidad en Estética: Guía para Profesionales" »

Submuración: Técnicas y Procedimientos para Refuerzo de Cimientos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Submuración: Técnicas y Procedimientos

La submuración consiste en trasladar una fuerza que descarga sobre tierra firme a una profundidad mayor, según los requerimientos correspondientes.

Frente de Ataque

  1. Se debe realizar un **estudio de suelo** con el fin de determinar el estrato de suelo resistente para fundar. Con los resultados obtenidos se puede determinar la fundación a realizar y la profundidad a excavar.

  2. Se comenzará a excavar hasta la profundidad requerida en el centro del terreno, con una retroexcavadora, dejando una franja de 3m alrededor de todo el perímetro, para no descalzar por completo la medianera vecina.

  3. Luego se perfila el terreno con una bobcat, para generar una **berma perimetral** de 1m de ancho y dejar así el terreno

... Continuar leyendo "Submuración: Técnicas y Procedimientos para Refuerzo de Cimientos" »

Recursos Empresariales y Gestión de Personal: Conceptos Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

1. Tipos de Recursos en una Empresa

1.1. Una estrategia de mantenimiento preventivo es un recurso: Técnico.

1.2. La fama de solvencia económica de una empresa es un recurso: Intangible.

1.3. Un equipo de medida es un recurso: Material.

1.4. El renting consiste en: Alquiler sin opción a compra.

1.5. El leasing consiste en: Alquiler con opción a compra.

1.6. ¿Qué formación deberán tener los trabajadores que realicen tareas en altura?: La formación teórico-práctica suficiente.

1.7. Una referencia numérica que nos permite medir el grado de desempeño o de rendimiento de cualquier proceso es: Una evaluación.

1.8. La representación gráfica de la estructura de la empresa recibe el nombre de: Organigrama.

1.9. ¿Qué documentación mínima debe... Continuar leyendo "Recursos Empresariales y Gestión de Personal: Conceptos Clave" »

Optimización de la Gestión de Almacenes y Talleres: Equipos, Inventarios y Protocolos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Equipos de Manipulación y Movimiento de Productos o Recambios

Equipos de Transporte Horizontal

  • Traspalés: Muy utilizados en la zona de recambios para el transporte de las cargas que provienen del camión.
  • Carros transportadores: Muy útiles cuando la carga es voluminosa, pero con poco peso.
  • Cintas transportadoras: Los robots o las personas colocan los productos en cubetas y estos, mediante la cinta, llegan al muelle de carga.

Equipos de Transporte Vertical

  • Carretillas elevadoras: Sistema hidráulico que permite elevar los palés.

Definición y Función del Inventario

El inventario es un recuento o anotación detallada de bienes o materiales que se debe realizar con orden y de forma regular para llevar un control sobre nuestro almacén.

Definición

... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Almacenes y Talleres: Equipos, Inventarios y Protocolos" »

Evaluación de Riesgos Geológicos: Deslizamientos, Hundimientos y Suelos Expansivos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Riesgos Derivados de Procesos Externos

Riesgos Gravitacionales

Los riesgos gravitacionales pueden originar riesgos naturales con efectos catastróficos, tanto directos sobre personas y bienes, como indirectos al interferir con otros sistemas.

Los principales riesgos gravitacionales son:

  • Corrientes o coladas de barro: Movimientos en cauces definidos de materiales saturados de agua. Similares son las corrientes terrosas, que se diferencian por ser más lentas y con menor contenido de agua.
  • Deslizamientos: Caída de tierra y rocas por la pendiente del terreno. Cuando los materiales rocosos se deslizan con rotación, se denominan desmoronamientos.
  • Aludes: Pueden ser de rocas (caída libre de bloques rocosos) o de nieve (avalanchas que se deslizan por
... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgos Geológicos: Deslizamientos, Hundimientos y Suelos Expansivos" »

Conceptos Fundamentales en Instalaciones Técnicas de Edificación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Grupos de Presión

Convencionales: El depósito auxiliar de alimentación se ha de instalar siempre para evitar la toma de agua directamente de las tuberías de suministro.

Accionamiento Regulable: Mantiene constante la presión de salida, independientemente del caudal solicitado, mediante un sistema de control que actúa sobre las bombas con un variador de frecuencia, alterando su velocidad en función del caudal.

Tipos de Válvulas

  • Válvulas de compuerta
  • Válvulas de asiento
  • Válvulas de esfera
  • Válvulas de retención

Proceso de Aguas Residuales en Fosa Séptica

Las aguas residuales son conducidas a una cámara de sedimentación donde los materiales sólidos se depositan en el fondo del tanque. Esta sedimentación se produce por efecto de la gravedad.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Instalaciones Técnicas de Edificación" »

Establecimiento y Manejo de Plantaciones Forestales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Forestación y Reforestación: Establecimiento y Manejo de Plantaciones Forestales

Forestación

Actividades silviculturales planificadas para establecer plantaciones forestales en zonas y climas apropiados.

Plantaciones Forestales

Se clasifican en:

  • Fines comerciales (maderables, no maderables, recreativos).
  • Fines de protección.
  • Fines agroforestales y silvopasturas.

Reforestación

Actividades silviculturales planificadas para repoblar zonas deforestadas. Recupera la cobertura vegetal, protege suelos de la erosión y recupera el ciclo hidrológico.

Bienes del Bosque

  • Madera para construcción y muebles.
  • Madera para artesanía.
  • Leña.

Servicios Ambientales de los Bosques

  • Control de erosión de los suelos.
  • Mejora las condiciones físicas y biológicas de los suelos.
... Continuar leyendo "Establecimiento y Manejo de Plantaciones Forestales" »

Gestión de Puesta en Marcha (PM) en Proyectos de Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Preparación de la Entrega

Contiene documentación con entrega previa (estatus construcción, documentos as built, inspección, catálogo mecánico, lista de equipo) y estados de entrega (instalación terminada, trabajos terminados, deficiencias corregidas y repuestos entregados).

Punch List

Se clasifican antes de terminar el turnover, durante el comisionamiento, después o antes de la puesta en marcha. (Para el turnover se prepara el “But list” con los pendientes) y puede haber participación del proveedor.

Programa del Proyecto

Ingeniería de Detalle y construcción, esta contiene planificación PM (asignar grupo PM, plan detalle, plan entrenamiento, selección contratista), preparación PM (evaluación de riesgo, manual de operación y mantenimiento,... Continuar leyendo "Gestión de Puesta en Marcha (PM) en Proyectos de Ingeniería" »