Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Empresariales y Gestión de Personal: Conceptos Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

1. Tipos de Recursos en una Empresa

1.1. Una estrategia de mantenimiento preventivo es un recurso: Técnico.

1.2. La fama de solvencia económica de una empresa es un recurso: Intangible.

1.3. Un equipo de medida es un recurso: Material.

1.4. El renting consiste en: Alquiler sin opción a compra.

1.5. El leasing consiste en: Alquiler con opción a compra.

1.6. ¿Qué formación deberán tener los trabajadores que realicen tareas en altura?: La formación teórico-práctica suficiente.

1.7. Una referencia numérica que nos permite medir el grado de desempeño o de rendimiento de cualquier proceso es: Una evaluación.

1.8. La representación gráfica de la estructura de la empresa recibe el nombre de: Organigrama.

1.9. ¿Qué documentación mínima debe... Continuar leyendo "Recursos Empresariales y Gestión de Personal: Conceptos Clave" »

Optimización de la Gestión de Almacenes y Talleres: Equipos, Inventarios y Protocolos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Equipos de Manipulación y Movimiento de Productos o Recambios

Equipos de Transporte Horizontal

  • Traspalés: Muy utilizados en la zona de recambios para el transporte de las cargas que provienen del camión.
  • Carros transportadores: Muy útiles cuando la carga es voluminosa, pero con poco peso.
  • Cintas transportadoras: Los robots o las personas colocan los productos en cubetas y estos, mediante la cinta, llegan al muelle de carga.

Equipos de Transporte Vertical

  • Carretillas elevadoras: Sistema hidráulico que permite elevar los palés.

Definición y Función del Inventario

El inventario es un recuento o anotación detallada de bienes o materiales que se debe realizar con orden y de forma regular para llevar un control sobre nuestro almacén.

Definición

... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Almacenes y Talleres: Equipos, Inventarios y Protocolos" »

Evaluación de Riesgos Geológicos: Deslizamientos, Hundimientos y Suelos Expansivos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Riesgos Derivados de Procesos Externos

Riesgos Gravitacionales

Los riesgos gravitacionales pueden originar riesgos naturales con efectos catastróficos, tanto directos sobre personas y bienes, como indirectos al interferir con otros sistemas.

Los principales riesgos gravitacionales son:

  • Corrientes o coladas de barro: Movimientos en cauces definidos de materiales saturados de agua. Similares son las corrientes terrosas, que se diferencian por ser más lentas y con menor contenido de agua.
  • Deslizamientos: Caída de tierra y rocas por la pendiente del terreno. Cuando los materiales rocosos se deslizan con rotación, se denominan desmoronamientos.
  • Aludes: Pueden ser de rocas (caída libre de bloques rocosos) o de nieve (avalanchas que se deslizan por
... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgos Geológicos: Deslizamientos, Hundimientos y Suelos Expansivos" »

Conceptos Fundamentales en Instalaciones Técnicas de Edificación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Grupos de Presión

Convencionales: El depósito auxiliar de alimentación se ha de instalar siempre para evitar la toma de agua directamente de las tuberías de suministro.

Accionamiento Regulable: Mantiene constante la presión de salida, independientemente del caudal solicitado, mediante un sistema de control que actúa sobre las bombas con un variador de frecuencia, alterando su velocidad en función del caudal.

Tipos de Válvulas

  • Válvulas de compuerta
  • Válvulas de asiento
  • Válvulas de esfera
  • Válvulas de retención

Proceso de Aguas Residuales en Fosa Séptica

Las aguas residuales son conducidas a una cámara de sedimentación donde los materiales sólidos se depositan en el fondo del tanque. Esta sedimentación se produce por efecto de la gravedad.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Instalaciones Técnicas de Edificación" »

Establecimiento y Manejo de Plantaciones Forestales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Forestación y Reforestación: Establecimiento y Manejo de Plantaciones Forestales

Forestación

Actividades silviculturales planificadas para establecer plantaciones forestales en zonas y climas apropiados.

Plantaciones Forestales

Se clasifican en:

  • Fines comerciales (maderables, no maderables, recreativos).
  • Fines de protección.
  • Fines agroforestales y silvopasturas.

Reforestación

Actividades silviculturales planificadas para repoblar zonas deforestadas. Recupera la cobertura vegetal, protege suelos de la erosión y recupera el ciclo hidrológico.

Bienes del Bosque

  • Madera para construcción y muebles.
  • Madera para artesanía.
  • Leña.

Servicios Ambientales de los Bosques

  • Control de erosión de los suelos.
  • Mejora las condiciones físicas y biológicas de los suelos.
... Continuar leyendo "Establecimiento y Manejo de Plantaciones Forestales" »

Gestión de Puesta en Marcha (PM) en Proyectos de Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Preparación de la Entrega

Contiene documentación con entrega previa (estatus construcción, documentos as built, inspección, catálogo mecánico, lista de equipo) y estados de entrega (instalación terminada, trabajos terminados, deficiencias corregidas y repuestos entregados).

Punch List

Se clasifican antes de terminar el turnover, durante el comisionamiento, después o antes de la puesta en marcha. (Para el turnover se prepara el “But list” con los pendientes) y puede haber participación del proveedor.

Programa del Proyecto

Ingeniería de Detalle y construcción, esta contiene planificación PM (asignar grupo PM, plan detalle, plan entrenamiento, selección contratista), preparación PM (evaluación de riesgo, manual de operación y mantenimiento,... Continuar leyendo "Gestión de Puesta en Marcha (PM) en Proyectos de Ingeniería" »

Etapas Clave de la Actividad Minera: Prospección, Exploración y Explotación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Etapas Clave de la Actividad Minera

1. Prospección

La prospección incluye actividades de investigación en áreas de gran extensión, con el objeto de identificar áreas de concentración de un mineral e investigar si existe cantidad suficiente para constituir un yacimiento. Se realiza mediante labores simples como levantamientos topográficos, geológicos y extracción de muestras superficiales, las cuales se programan mediante fotografías aéreas, imágenes satelitales y mapas geológicos de la zona. Se deben realizar tomando las medidas necesarias para minimizar alteraciones en el ambiente y en las condiciones socioculturales del lugar.

Para realizar la prospección, es necesario contar con la concesión de propiedad minera y los permisos... Continuar leyendo "Etapas Clave de la Actividad Minera: Prospección, Exploración y Explotación" »

Normativa y Roles Clave en Urbanización y Construcción en Chile: LGUC, OGUC y Más

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Marco Regulatorio de la Construcción y Urbanización en Chile: LGUC, OGUC, ITO y Más

La Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) establece los principios, atribuciones, facultades, responsabilidades y derechos que rigen a los organismos, funcionarios y profesionales involucrados en la urbanización y construcción en Chile. La LGUC define el marco legal general, mientras que la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) detalla los aspectos técnicos y administrativos para la planificación urbana, la construcción y los estándares técnicos.

Roles y Responsabilidades Clave

  • Inspección Técnica de Obras (ITO): El ITO es responsable de supervisar que la ejecución de las obras se ajuste a las normas, proyectos de arquitectura,
... Continuar leyendo "Normativa y Roles Clave en Urbanización y Construcción en Chile: LGUC, OGUC y Más" »

Análisis de Pilotes Sometidos a Cargas Laterales: Rigidez Relativa y Mecanismos de Falla

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Pilotes Sometidos a Cargas Laterales

Introducción

Los pilotes sometidos a cargas horizontales resisten las solicitaciones deformándose y movilizando la reacción necesaria del suelo que los rodea.

El comportamiento de las piezas depende de la rigidez relativa del pilote respecto al suelo.

La capacidad de carga horizontal puede estar regida por los siguientes tres mecanismos:

  1. Se excede la capacidad de carga última del suelo, resultando en grandes deformaciones horizontales de los pilotes.
  2. Los momentos de flexión pueden generar solicitaciones excesivas.
  3. Las deformaciones de las cabezas de los pilotes pueden ser demasiado grandes en relación con el funcionamiento de la superestructura.

Sobre la Rigidez Relativa

La rigidez relativa entre la pieza que... Continuar leyendo "Análisis de Pilotes Sometidos a Cargas Laterales: Rigidez Relativa y Mecanismos de Falla" »

Optimización de la Gestión de Recursos y Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Conceptos Fundamentales en Formación y Prevención Laboral

Formación en Prevención de Riesgos Laborales:
Es fundamental y, en muchos casos, obligatoria para determinados puestos de trabajo.
Formación Subvencionada:
Las empresas disponen de ciertos créditos anuales, resultado de sus cotizaciones, para que sus trabajadores puedan realizar cursos de formación gratuitos.
Webinar o Seminario Web:
Modelo de formación en el que el docente y los alumnos pueden encontrarse en lugares muy alejados, facilitando el aprendizaje a distancia.
MOOC (Massive Open Online Course):
Cursos online abiertos y gratuitos, accesibles para un gran número de participantes.

8. Riesgos Laborales Eléctricos: Tipos y Prevención

En el ámbito de los trabajos eléctricos, es... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Recursos y Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa" »