Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cimentaciones y Fabricas: Tipos y Procedimientos Constructivos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

CIMENTACIONES

Sobre suelos comunes.

ZANJA RELLENA DE PIEDRA EN RAMA

Previene movimientos o deslizamientos de diversas causas.

Cimentación normal cuyo firme está a una profundidad accesible. La profundidad mínima es de 80cm para quedar a cubierto de heladas. Se entiba cuando la profundidad sobrepasa los 2 o 3m y el terreno es poco consistente. La base se allana y se apisona para recibir una bancada de mortero de 10cm para recibir el material de relleno de ladrillo, mampostería, piedra en rama, fábrica mixta de cal y canto con ladrillo, cascotes, aunque apareció el hormigón y se usó.

UBEDA, CIMENTACIONES POR PILOTES DE MADERA

Elementos alargados de sección redonda o cuadrada que se introducen en el terreno hasta encontrar terreno sólido.... Continuar leyendo "Cimentaciones y Fabricas: Tipos y Procedimientos Constructivos" »

BLEVE

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

BLEVE

Meaning

Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion (BLEVE) is an explosion that occurs when a contained liquid is heated to a temperature at which its vapor pressure exceeds the strength of the container, causing the container to rupture and the liquid to vaporize explosively.

Characteristic of a BLEVE

The main characteristic of a BLEVE is the sudden and explosive expansion of a large volume of vapor from a pressurized liquid. This expansion creates a shock wave that can cause significant damage to surrounding structures and infrastructure. The vapor cloud that is created by the BLEVE can also be ignited, resulting in a fireball.

Causes of a BLEVE

BLEVEs are typically caused by a fire that engulfs a vessel containing a pressurized liquid. The... Continuar leyendo "BLEVE" »

Gestión y Administración de Contratos: Estructura, Tipos y Ejecución

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

La Administración de Contratos

La administración de contratos desarrolla la preparación, análisis y negociación de los contratos. La Gestión de Contratos va más allá de la empresa, estudia su entorno, logrando alcanzar un beneficio mutuo. Por ejemplo, la relación entre la empresa y las contratistas de infraestructura debe estipular todo lo que se debe cumplir.

Estructura Teórica del Proceso de Contratación

Cuando escogemos un contratista, se deja todo por escrito. La estructura del contrato generalmente incluye:

  • Presentación: Es la portada del contrato. Debe contener nombre, dirección y RUT comercial, así como el representante legal de las empresas involucradas, lugar y fecha.
  • Preámbulo: Es la declaración de intención del contrato,
... Continuar leyendo "Gestión y Administración de Contratos: Estructura, Tipos y Ejecución" »

Componentes y Montaje de Sistemas de Redes Tensadas Aéreas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Red Tensada: Componentes Principales

Una red tensada se caracteriza porque los cables se sujetan a soportes o muros mediante piezas especiales, generalmente a una altura mínima de 4 metros. Este sistema es frecuentemente utilizado en zonas rurales o para habitáculos dispersos.

Componentes Esenciales

  • Cables: Pueden ser aislados o desnudos. Existen dos sistemas principales de instalación:
    • Cables con neutro portador.
    • Cables con fiador de acero.
  • Soportes: Son piezas verticales que sirven como puntos de sujeción para los conductores, asegurando la distancia suficiente entre las líneas y el suelo. Los tipos de soportes incluyen:
    • Madera: Actualmente en desuso.
    • Hormigón armado: Con una vida útil más elevada y sin requerimiento de mantenimiento.
    • Metálicos:
... Continuar leyendo "Componentes y Montaje de Sistemas de Redes Tensadas Aéreas" »

Fundamentos de la Construcción: Obra Gruesa, Permisos y Mecánica de Suelos en Edificación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Concepto Estructural en la Edificación

Según la OGUC (Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones), la obra gruesa es la parte fundamental de una edificación que abarca desde los cimientos hasta la techumbre, constituyendo la estructura principal del proyecto.

¿Qué son la OGUC y la LGUC?

La LGUC (Ley General de Urbanismo y Construcciones) es el cuerpo legal que establece los principios, atribuciones, potestades, responsabilidades, derechos y sanciones en materia de urbanismo y construcción en Chile.

OGUC (Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones)

Es el reglamento de las leyes de construcción y contiene las disposiciones reglamentarias de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), detallando los requisitos técnicos y... Continuar leyendo "Fundamentos de la Construcción: Obra Gruesa, Permisos y Mecánica de Suelos en Edificación" »

Tipos y Componentes de Cerchas: Diseño Estructural en Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Tipos y Componentes de Cerchas: Diseño Estructural en Construcción

11.4.1. Elementos que Conforman una Cercha

Figura 11-15: Cerchas habitables que forman la mansarda.

  • Par o pierna: Cada una de las dos piezas inclinadas de un tijeral que forman las aguas de una techumbre.
  • Tirante: Pieza horizontal de una cercha que une el extremo inferior de los pares e impide que se separen.
  • Diagonales: Pieza inclinada que une un par con el tirante.
  • Tornapunta: Elemento que disminuye la luz de los pares y, por lo tanto, su escuadría.
  • Pendolón: Elemento vertical que une un punto de la cumbrera con otro del tirante.
  • Péndola o montante: Elemento vertical que une un punto del par con otro del tirante.

Figura 11-16: Elementos que constituyen una cercha.

11.4.2. Tipos

... Continuar leyendo "Tipos y Componentes de Cerchas: Diseño Estructural en Construcción" »

Exploración Detallada del Proceso de Investigación: Fases, Elementos y Diseño Metodológico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Fases del Proceso de Investigación

  1. Fase de planificación
  2. Fase de ejecución
  3. Fase de generación de resultados

Fase de Planificación

Elementos de Investigación:

  1. Idea de la Investigación:

    Barrido de Lectura, acercamiento al tema. Observación inicial del fenómeno de estudio.

  2. Planteamiento del Problema:

    ¿Qué voy a investigar?

    • Delimitación del problema de investigación: Distinción ¿Por qué es importante lo que voy a investigar? y justificar lo que voy a investigar.
    • Preguntas de investigación
    • Objetivos de la investigación

    Variables: Descriptiva (1 variable). Correlacional (2 variables).

    Objetivos: Alcance de la investigación: generales y específicos. V1: Analizar/Reconocer/Identificar. V2: Describir.

  3. Marco Teórico:

    • Cuantitativa (Qn): Estructurado
... Continuar leyendo "Exploración Detallada del Proceso de Investigación: Fases, Elementos y Diseño Metodológico" »

Glosario Esencial de Términos: Transporte Marítimo y Logística Internacional

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Glosario Esencial de Términos en Transporte Marítimo y Logística Internacional

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales utilizados en el ámbito del transporte marítimo y la logística internacional, ofreciendo definiciones claras para facilitar su comprensión.

Documentos Clave en el Transporte Marítimo

Bill of Lading (B/L) o Conocimiento de Embarque

El Bill of Lading o Conocimiento de Embarque es el principal documento de transporte empleado en el campo marítimo. Posee una triple función esencial:

  • Recibo de las mercancías embarcadas: Confirma la recepción de la carga por parte del transportista.
  • Prueba del contrato de transporte: Evidencia la existencia de un acuerdo de transporte, cuyas condiciones suelen figurar
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos: Transporte Marítimo y Logística Internacional" »

Uniones y Criterios de Diseño en Cerchas de Madera: Tipos y Especificaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Uniones en Cerchas de Madera

Las uniones son un aspecto fundamental en el diseño y la construcción de cerchas de madera. A continuación, se describen los tipos de uniones más comunes, junto con sus especificaciones técnicas:

Uniones con Placas de Contrachapado Fenólico Estructural

Figura 11-21: Unión de los elementos de una cercha mediante pernos. Figura A, encuentro entre tirante simple y pares doble. Figura B, encuentro entre diagonales simples y pares dobles.

  • Se consideran para uniones las placas de tableros contrachapados fenólicos, de un mínimo de 5 chapas y un espesor que debe fluctuar entre 3D y 4D (D = diámetro del clavo).
  • También se pueden utilizar tableros de hebras orientadas (OSB), resistentes a la humedad, con un espesor
... Continuar leyendo "Uniones y Criterios de Diseño en Cerchas de Madera: Tipos y Especificaciones" »

Clasificación de documentos en proyectos de construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Clasificación de documentos del proyecto

A) Documentos de dirección y coordinación. B) Doc de planificación. C) Doc de costes. D) Doc de ingeniería básica. E) Doc de detalle. F) Doc de compras. G) Doc de proveedores. H) Doc para la construcción. También son importantes informes periódicos sobre la marcha del proyecto, planos detallados, especificaciones del equipo, requisitos de la compra y catálogo mecánico.

Documentos para el visado:

Debe constar de memoria, pliego de condiciones, planos y presupuesto.

Certificaciones de obra:

Una certificación de obra es un documento que redacta periódicamente el contratista y que debe ser ratificado por la dirección facultativa, y determina el grado de ejecución en cada una de las partes.

Distintos

... Continuar leyendo "Clasificación de documentos en proyectos de construcción" »