Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Corrección de documento HTML sobre herramientas de calidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Es un tipo de diagrama matemático que utiliza las coordenadas cartesianas para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos. Esta herramienta de la calidad nos muestra la tendencia de las no conformidades del producto.

R// DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

El siguiente esquema es un diagrama de operaciones, que es una de las siete herramientas de la calidad. ¿Cuál diagrama es?

R// DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA

Una cadena de montaje de portátiles pretende analizar si el proceso de producción está bajo control; para ello se analizan diferentes aspectos como la batería, el disco duro, la tarjeta gráfica, tarjeta de sonido y memoria, y totalizan el número total de defectos por lote. ¿Qué gráfica de control debería emplear? Los lotes

... Continuar leyendo "Corrección de documento HTML sobre herramientas de calidad" »

Procesos de Diseño e Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

**Mapa de Procesos**

  1. Se divide en tres grandes grupos: procesos estratégicos, procesos operativos y procesos de soporte.
  2. A partir de aquí se identifican los procesos más pequeños.
  3. Se presentan todos los procesos y sus principales relaciones.
  4. Se debe conocer todas las conexiones además de las entradas y salidas de cada proceso.
  5. La entrada tiene unos objetivos marcados en relación al cliente y la salida de este tiene que satisfacer las salidas del cliente en relación a los objetivos.

**Sigma**

Es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir los defectos. Su meta es llegar a 3,4 defectos por millón de eventos.

**Antecedentes de ISO**

  • Fundada en 1947.
  • 138 países miembros.
... Continuar leyendo "Procesos de Diseño e Ingeniería" »

Factores Clave para la Localización y Diseño de Proyectos Industriales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Localización de un Proyecto

La localización tiene por objeto analizar los diferentes lugares donde es posible ubicar el proyecto, con el fin de establecer el lugar que ofrece los máximos beneficios, los mejores costos, es decir, en donde se obtenga la máxima ganancia, si es una empresa privada, o el mínimo costo unitario, si se trata de un proyecto social.

Factores Determinantes en la Localización de un Proyecto

  • Medios y costos de transporte
  • Disponibilidad y costos de mano de obra
  • Cercanía de las fuentes de abastecimiento
  • Factores ambientales
  • Disponibilidad de agua
  • Comunicaciones
  • Costo y disponibilidad de los terrenos
  • Entre otros

Otros Factores que Pueden Afectar la Localización

Las llamadas “economías externas” como la asistencia técnica,... Continuar leyendo "Factores Clave para la Localización y Diseño de Proyectos Industriales" »

Estrategias de Implementación ISO 9001 y Mejora Continua en Gestión de Calidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Etapas Clave para la Implementación de ISO 9001

La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) bajo la norma ISO 9001 es un proceso estructurado que requiere compromiso y una planificación detallada. A continuación, se describen las etapas fundamentales:

1. Información y Concienciación

  • La mayoría de las personas desean comenzar el proyecto ISO 9001 conociendo los requisitos y las técnicas de implementación de ISO.
  • Como paso siguiente, usted querrá informar a la dirección y a otros empleados que trabajarán con usted en el proyecto.

2. Planificación Estratégica

  • Se debe realizar un diagnóstico de la situación para averiguar qué hace la organización que actualmente esté en conformidad con la norma y qué requisitos necesitan
... Continuar leyendo "Estrategias de Implementación ISO 9001 y Mejora Continua en Gestión de Calidad" »

Regulaciones Marítimas Esenciales: STCW, IDS, IGS y SOLAS para la Seguridad Naval

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Convenio STCW: Estándares Globales para la Gente de Mar

La clave para mantener la seguridad de la navegación y la limpieza de nuestros océanos radica en que la gente de mar de todo el mundo cumpla con altos estándares de competencia y profesionalidad en las funciones que desempeña a bordo. El Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar de 1978, enmendado en 1995 y nuevamente en 2010, establece dichas normas, regula la expedición de los títulos y controla la organización de las guardias.

Sus disposiciones no solo se aplican a la gente de mar, sino también a los armadores de buques, los centros de formación y las administraciones marítimas nacionales.

Código IDS: Dispositivos Internacionales

... Continuar leyendo "Regulaciones Marítimas Esenciales: STCW, IDS, IGS y SOLAS para la Seguridad Naval" »

Sistema de Gestión de Calidad (SGC): Axiomas, Costos e Implementación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Calidad

La calidad se refiere a la totalidad de los aspectos y características de un producto, proceso o servicio que determinan su capacidad para satisfacer las necesidades establecidas o implícitas.

Axiomas de la Calidad

Existen cuatro axiomas fundamentales de la calidad:

1. Aptitud para el Uso

  • Investigación de mercado
  • Exactitud del concepto
  • Exactitud de las especificaciones o documentos de diseño

2. Cumplimiento con las Especificaciones

  • La Dirección
  • Los proveedores
  • La Tecnología
  • La mano de obra

3. Satisfacción del Cliente

  • Disponibilidad
  • Fiabilidad
  • Mantenibilidad
  • Apoyo logístico

4. Grado de Calidad

Servicio de Post-Venta

El servicio de post-venta es crucial para la satisfacción del cliente e incluye aspectos como:... Continuar leyendo "Sistema de Gestión de Calidad (SGC): Axiomas, Costos e Implementación" »

Definiciones y técnicas de diseño hidráulico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Definiciones de Términos

-Medición del Caudal: Es la cuantificación del caudal o cantidad de agua que pasa por la sección transversal de un río, canal o tubería medido en una unidad de tiempo.

-Eficiencia de Conducción en Canales de Riego: Es la relación entre el volumen o caudal de agua que ingresa a un canal, y el volumen o caudal de agua que se sale en un punto distinto al de ingreso.

-Agrietamiento en Estructuras de Concreto: Al igual que otros materiales de construcción, se contrae y expande con los cambios de humedad y temperatura, y se deforma dependiendo de la carga y de las condiciones de apoyo.

Hipótesis

Las características del sistema de captación y conducción cumplirán con el Manual de criterios de diseños de obras hidráulicas... Continuar leyendo "Definiciones y técnicas de diseño hidráulico" »

Gestión de Riesgos Operativos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Riesgos Operativos

Es la potencial pérdida que surge debido a deficiencias o fallas en los procesos, las personas, en la tecnología de la información o por la ocurrencia de eventos externos adversos. También incluye el riesgo legal.

Función de la Gerencia de Riesgos

La Gerencia de Riesgos es el área encargada de informar al Directorio y a la Gerencia sobre la Gestión de Riesgos Operacionales que son reportados por las distintas áreas. Estos informes contienen la identificación de los Riesgos y las recomendaciones para mitigar los Riesgos. Implementar las recomendaciones de manera inmediata, así como implementar los controles con el finalidad de mitigar los riesgos, evitando exponer a la institución a posibles pérdidas económicas.... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos Operativos" »

Software GIS y GPS: Herramientas Esenciales para Cartografía y Gestión Geoespacial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

GPS Fields Area Measure Pro

Funciona como GPS, sirve para medir superficies y establecer latitudes y longitudes de los lotes, útil para la medición de áreas agrícolas y de construcción.

Características Clave:

  • Cálculos: Mapeo rápido de área, modo de marcador inteligente para la colocación de pasadores.
  • Satélites: GLONASS.
  • País: Lituania.
  • Desarrolladores: Lars Rasmussen y Jen Rasmussen.

Global Mapper

Es una potente y asequible aplicación que combina una gama completa de herramientas de tratamiento de datos espaciales con acceso a una variedad sin precedentes de formatos de datos.

Características Clave:

  • Cálculos: Transformación de coordenadas, conversión de formatos, calculadora ráster, análisis de cuenca visual.
  • Desarrolladores: USGS.
... Continuar leyendo "Software GIS y GPS: Herramientas Esenciales para Cartografía y Gestión Geoespacial" »

Guía Completa de Incoterms y Regímenes Aduaneros para el Comercio Internacional

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Incoterms y Regímenes Aduaneros: Una Visión General

A continuación, se presenta una descripción detallada de los Incoterms más comunes y algunos regímenes aduaneros relevantes para el comercio internacional.

Incoterms (Términos de Comercio Internacional)

EXW: En Fábrica (*Ex Works*)

  • El comprador asume prácticamente todos los costos y los riesgos del proceso de envío.
  • La única tarea del vendedor es asegurarse de que el comprador pueda acceder a las mercancías.

DAP: Entregado en un Punto (*Delivered at Place*)

  • El vendedor cubre los costos y asume los riesgos de transportar las mercancías a la dirección acordada.
  • Las mercancías se consideran entregadas cuando se encuentran en la dirección, listas para la descarga.

DDP: Aranceles de Entrega

... Continuar leyendo "Guía Completa de Incoterms y Regímenes Aduaneros para el Comercio Internacional" »