Bajamar mínima viva equinoccial
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
La Carga de trabajo segura (SWL)
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
La Carga de trabajo segura (SWL)
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
El almacenaje es la función logística encargada de gestionar los lugares en los que se deposita mercancía y realizar las tareas necesarias para que la cadena de suministro funcione adecuadamente.
Un almacén se define como el lugar físico donde depositamos y manipulamos productos. En él se controla la calidad y cantidad de los mismos, buscando siempre dar un buen servicio al cliente.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
La logística se define como el proceso de analizar la ubicación de almacenes y plantas, y de evaluar el movimiento de materiales. Se centra en la optimización de la cadena de suministro para minimizar costos y maximizar la eficiencia.
Los siguientes indicadores son esenciales para una gestión logística efectiva:
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
DEF. PATENTE: Conjunto de derechos exclusivos otorgados por un Estado al inventor de un producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente, por un periodo de tiempo limitado, a cambio de la divulgación de la invención.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
La cal fue el material cementante por excelencia hasta hace un siglo. Fue reemplazada por el cemento (desarrollado para propósitos estructurales, revolucionó los procesos constructivos). A pesar de ello, la cal sigue teniendo un papel muy importante en la construcción, como material de recubrimiento en paredes, pisos y techos. Su principal uso es mezclada con cemento Portland para la elaboración de morteros.
Se denomina así a los muros construidos con piedra en bruto. Se ejecuta con un mortero de cal o cemento. Las piedras deben adaptarse unas a otras, dejando el menor porcentaje de huecos rellenos de mortero.
La... Continuar leyendo "Cal y Madera en Construcción: Propiedades, Usos y Aplicaciones Esenciales" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
La planificación financiera consiste en plasmar en un documento todos los programas o proyectos que se abordarán o resolverán en un período determinado, desde una perspectiva presupuestaria. Esencialmente, es el proceso de elaborar, ejecutar y controlar un presupuesto.
El esquema presupuestario se alinea con la estructura organizativa de la empresa. Su objetivo principal es involucrar a todas las unidades de la organización en la preparación de sus respectivos presupuestos.
El presupuesto financiero es un plan detallado que especifica cómo se gastarán los fondos en áreas como mano de obra, materia prima y bienes de capital, entre... Continuar leyendo "Planificación y Control Financiero: Conceptos y Aplicaciones en la Empresa" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
La Organización Internacional de Normalización (ISO) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización integrada actualmente por 164 países, a razón de un organismo por país. Se trata de una organización no gubernamental que tiene por misión favorecer el desarrollo del campo de la normalización, con vistas a facilitar el intercambio de bienes y servicios entre naciones y a desarrollar los campos intelectual, científico, técnico y económico.
Norma establecida por organismos europeos de normalización de acuerdo con mandatos conferidos por la Comisión de las Comunidades Europeas con arreglo a los procedimientos establecidos en la Directiva... Continuar leyendo "Estándares y Certificaciones Clave en Ingeniería y Construcción Europea" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB
Definición de los números índice compuestos, tanto los ponderados como los que no utilizan ponderaciones.
Los índices sintéticos sin ponderar se construyen como media de los índices elementales, dando la misma importancia o ponderación a cada uno de ellos. Los más utilizados son los índices de Sauerbeck y Bradstreet-Dudot.
Los índices sintéticos ponderados son aquellos que utilizan coeficientes de ponderación que cuantifican la importancia relativa de... Continuar leyendo "Números Índice Compuestos: Métodos Ponderados y No Ponderados" »
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
En el diseño de estructuras prefabricadas de acero, las conexiones representan uno de los puntos críticos donde se concentran las mayores fallas. El diseño adecuado de estas conexiones depende de varios factores:
Las conexiones apernadas suelen ser más económicas, mientras que las soldadas resultan más costosas.
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
a) El nuevo Formulario Único de Estadística de Edificación tiene como principal característica el ser único. El Instituto Nacional de Estadística será el responsable de su captura, evitando así la pérdida de tiempo por parte de los informantes que llenaban el formulario solicitado por distintas instituciones.
b) Homologar los datos y el lenguaje tanto para el sector público como para el privado.
c) Actualizar... Continuar leyendo "Guía Completa: Trámites y Requisitos para Proyectos en la Dirección de Obras Municipales (DOM)" »