Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentación en Operaciones de Compraventa: Conceptos y Diferencias Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Diferencias entre Hoja de Pedidos y Albarán

Una hoja de pedido es un documento donde se indican las solicitudes de compra.

El albarán es el documento que justifica que las mercancías que se pidieron han sido entregadas al cliente. Lo confecciona el proveedor y acompaña la mercancía durante el transporte.

Requisitos de las Facturas

  • Número y serie de factura.
  • Nombre, apellidos, razón social y NIF del destinatario.
  • Importe de la operación.
  • Descripción de la operación.
  • Fecha y lugar de emisión.
  • Tipo de IVA y cuota.

Formas de Vencimiento de las Letras de Cambio

  • A la vista: la letra vence cuando el tenedor de la letra decide presentarla al prestatario.
  • A fecha fija: la letra vence en la fecha indicada en la misma.
  • A días o meses de la fecha: la letra
... Continuar leyendo "Documentación en Operaciones de Compraventa: Conceptos y Diferencias Clave" »

Gestión de Stocks: Tipos, Funciones y Optimización para Empresas

Enviado por v y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,08 KB

¿Qué son los Stocks?

Es fundamental diferenciar entre stock y surtido:

  • Surtido: Se refiere a la variedad de artículos de una misma clase que una empresa ofrece a sus clientes.
  • Stock: Es la cantidad de mercancías depositadas o las existencias de un determinado producto.

Al gestionar el stock, se debe elegir entre un amplio surtido con poco stock para cada artículo o un surtido pequeño con gran stock por cada artículo.

Composición de los Stocks

La expresión stock o existencias se refiere a los artículos que almacena la empresa, tanto los necesarios para la fabricación como los que se van a vender. Se clasifican en:

  • Materias primas: Productos que sirven para la fabricación y que se encuentran en el almacén a la espera de ser empleados en
... Continuar leyendo "Gestión de Stocks: Tipos, Funciones y Optimización para Empresas" »

Casos Prácticos de Contabilización del Inmovilizado y Operaciones Financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,43 KB

Permuta de Furgoneta por Camión

Se adquiere una furgoneta el día 1/1/08, permutándola por un camión que se compró hace 4 años por 90.000 €. La furgoneta es nueva y su valor razonable es de 30.000 €. La amortización del camión es lineal a 8 años. Existe una pérdida por deterioro registrada para el camión de 10.000 € (sin IVA).

Contabilización Original Propuesta:

  • Asiento de la permuta:

    30.000 € (218) Elementos de transporte (Furgoneta)
    45.000 € (281) Amortización acumulada del inmovilizado material (Camión)
    15.000 € (671) Pérdidas procedentes del inmovilizado material
    a 90.000 € (218) Elementos de transporte (Camión)

  • Reversión del deterioro:

    10.000 € (291) Deterioro de valor del inmovilizado material
    a 10.000 € (791)

... Continuar leyendo "Casos Prácticos de Contabilización del Inmovilizado y Operaciones Financieras" »

Marketing Turístico: Elementos Clave y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Elementos Clave del Producto Turístico

ESIXTN 5 CATEGORIAS DE LOS PRODUCTOS K CONFORMN EL PRODCTO TURISTICOpersonas/ideas/cosas /servicios/lugares

Variables Controlables del Marketing: Las 4P

VARIABLES CONTROLABLES D LA MERKDTCNIA 4P

Producto

Producto Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado meta. El "producto" tiene, a su vez, su propia mezcla o mix de variables.

Características o componentes que puede haber dentro del producto:

  • Diseño: El diseño depende de si es un producto físico o si se trata de un servicio.
  • Envase o envoltorio: También forma parte del producto.
  • Imagen de marca: Por ejemplo, la Cadena Sol.
  • Garantías: Son las garantías que ofrece ese producto, uno ofrecerá más garantías que otro.
... Continuar leyendo "Marketing Turístico: Elementos Clave y Estrategias" »

Moneda nacional pegada a una moneda o una canasta de monedas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Divisa: es cualquier medio de pago cifrado en una moneda distinta a la nacional

Divisa convertible: es auqella cuyo precio viene determinado por el mercado(o y D)

Característica del mercado de vivisas: Es un mercado eficiente, Homogeneidad de la mercacia que se negocia, Alto grado de transparencia y perfección

Tipo de cambio: es el numero de unidades de una monedad que se cambia por una unidad de otra moneda determinada.

Directa: es el vvalor de una unidad monetaria extranjera en términos de la moneda nacional

Indirecta: al revés de directa

Cambio Cruzado: ofrece la rela cion entre 2 monedas diferentes pero a través de una 3

Diferencias entre spot y forward: El contrato es vinculante a la compra o venta de cantidad especifica de una divisa a... Continuar leyendo "Moneda nacional pegada a una moneda o una canasta de monedas" »

Fuentes de datos secundarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

6.4Fuentes de datos secundarios externos: Encontramos el metodo GO-CART, permite planear la buskeda de información secundaria: ·Goals:metas, son lo sobjetivos marcados para la investigación. ·objetives,reunir y classificar toda la información. ·characteristics:determinar las características de la información·activities: planificar las actividades que se van a llevar a cabo.·reliability: confiabilidad,consultar varias fuentes para contrastar la información.·Tabulation:tabulacion,documentar todas las fuentes de datosFuentes de datos secundarios externos:1-codigos de clasificacion industrial: se utiliza para incrementar formalidad y uniformidad en los documentos del gobierno.2-Documentos gubernamentales:la oficina del censo proporciona... Continuar leyendo "Fuentes de datos secundarios" »

Estructura Temporal de los Tipos de Interés: Factores, Teorías y Aplicaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Estructura de los Tipos de Interés

La estructura de los tipos de interés se ve afectada por varios factores:

  • Maduración del instrumento.
  • Riesgo de insolvencia del emisor.
  • Liquidez o grado de negociabilidad.
  • Tratamiento fiscal.
  • Otros factores, como amortización anticipada o canjeabilidad.

Tipos de Interés al Contado y a Plazo

Tipos de interés al contado (spot): Es el tanto efectivo, en cómputo anual, que se manifiesta por la compra de un activo de renta fija y por la tenencia hasta su vencimiento, recibiendo en este último momento el total de la inversión.

Tipos de interés a plazo implícitos (forward): Siempre se deduce de la combinación de dos tipos de contado a distintos horizontes temporales.

Tasa Interna de Rendimiento (TIR) y ETTI

Tasa

... Continuar leyendo "Estructura Temporal de los Tipos de Interés: Factores, Teorías y Aplicaciones" »

Estructura y Funciones de la Empresa: Una Visión Integral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Empresa: Estructura, Objetivos y Clasificación

Definición de Empresa:

Una **empresa** es una actividad económica productiva, con ánimo de lucro, que implica riesgo y está dirigida por un empresario.

Objetivos de la Empresa

  • **Rentabilidad:** Generar beneficios económicos.
  • **Estabilidad:** Mantener una posición sólida en el mercado.
  • **Crecimiento:** Expandir las operaciones y aumentar la cuota de mercado.
  • **Objetivos Sociales:** Contribuir al bienestar de la comunidad.

Elementos de la Empresa

  • **Personales:** Empleados, directivos, etc.
  • **Materiales:** Maquinaria, edificios, inventario.
  • **Inmateriales:**
    • Propiedad industrial (patentes, marcas).
    • Fondo de comercio (reputación, clientela).
    • Concesiones administrativas.
  • **Financieros:**
    • Capital: Dinero
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de la Empresa: Una Visión Integral" »

Tipos de cambio semifijos o mixtos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Prácticamente en todas las especies animales vamos a encontrar dos tipos de conductas: las no aprendidas y las aprendidas. Los dos tipos tienen su importancia y su función. A medida que subimos por la escala filogenética -referida a la evolución- va aumentando el peso de las conductas aprendidas. En el hombre, pues, es más importante el peso de las conducta aprendidas. Para las conductas no aprendidas existe como un programa para que se ejecuten sin necesidad de ningún tipo de aprendizaje. Entre estas conductas están las siguientes: los reflejos, los instintos, el troquelado, la experiencia temprana y la adquisición preasociativa de respuestas.
Hay conductas elementales que no forman pare del aprendizaje; podemos mencionar entre ellas
... Continuar leyendo "Tipos de cambio semifijos o mixtos" »

Documentos Esenciales en el Proceso de Compraventa: Tipos y Mejores Prácticas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Cartas en la Compraventa

Las cartas de compraventa son aquellas que tienen lugar desde que se realiza el pedido hasta que se entrega la mercancía. Para que tengan validez de compromiso, es necesario que se realicen por escrito. En caso de que, por motivos de urgencia, se haga el pedido de forma personal o por teléfono, será conveniente que posteriormente se recoja por escrito, enviando dicha información ese mismo día.

Tipos de Cartas

Carta de Pedido

El pedido se formaliza en la misma carta, por lo cual es necesario que dicha carta recoja lo siguiente:

  • Cantidad y clase de artículo.
  • Características técnicas de calidad y distintivas (color, talla, referencia, etc.).
  • Precio, importe total y forma de pago.
  • Forma de envío y plazo de entrega.
  • Dirección
... Continuar leyendo "Documentos Esenciales en el Proceso de Compraventa: Tipos y Mejores Prácticas" »