Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de IVA, Deducciones y Regímenes Especiales en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. A continuación, se detallan los aspectos clave del IVA en España.

Tipos de IVA

  • Superreducido (4%): Se aplica a bienes de primera necesidad.
  • Reducido (10%): Se aplica, entre otros, a la mayoría de los alimentos, el transporte de viajeros, la hostelería y la compra de viviendas.
  • General (21%): Se aplica a la mayoría de los bienes y servicios.

Nota: Los tipos impositivos indicados en el documento original (7% y 16%) no son correctos en la actualidad. Se han actualizado a los tipos vigentes en España (10% y 21%).

Cálculo de la Deuda Tributaria

La deuda tributaria se calcula como la diferencia entre el IVA repercutido (el IVA que se cobra... Continuar leyendo "Tipos de IVA, Deducciones y Regímenes Especiales en España" »

Bienes Patrimoniales: Concepto, Tipos y Régimen Jurídico en el Código Civil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Bienes Patrimoniales: Concepto y Características Esenciales

Los bienes patrimoniales se componen de derechos y obligaciones. Para que estos alcancen consideración jurídica, han de cumplir tres características esenciales:

  • Objeto de apropiación: Deben ser susceptibles de apropiación, con posibilidad de influencia sobre el objeto. El sometimiento del objeto a su señorío variará según el tipo de bien que sea.
  • Utilidad: El bien debe ser útil para el ser humano, que reporte utilidad.
  • Valor económico: Debe tener valor económico, aunque no tiene por qué satisfacer un interés económico directo.

Clasificación de Bienes: Inmuebles y Muebles

Bienes Inmuebles (Artículo 334 del Código Civil)

Los bienes inmuebles tienen una situación fija en... Continuar leyendo "Bienes Patrimoniales: Concepto, Tipos y Régimen Jurídico en el Código Civil" »

Dominando el Mercado: Publicidad, Merchandising y Comunicación Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

La Publicidad y el Merchandising: Estrategias Clave de Comunicación en el Mercado

La publicidad y el merchandising son herramientas fundamentales de comunicación que utilizan las organizaciones para sostener y consolidar su participación en el mercado. El objetivo principal es comunicar las ventajas competitivas de los productos o servicios de la empresa, con la finalidad de influir en la decisión de compra de los clientes.

Objetivos de la Publicidad

Los objetivos de la publicidad se dividen en:

  • Generales: Informar, persuadir y recordar.
  • Específicos: Introducir nuevos productos y mejorar la distribución.

Objetivos del Merchandising

Los objetivos del merchandising se dividen en:

  • Generales: Obtener rentabilidad y satisfacer al cliente.
  • Específicos:
... Continuar leyendo "Dominando el Mercado: Publicidad, Merchandising y Comunicación Estratégica" »

Fundamentos de la Tributación: Principios, Impuestos y Obligaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Principios de Aplicación Tributaria

De capacidade económica: Debe repartirse a carga tributaria atendendo á riqueza individual de cada suxeito.

De igualdade e xeneralidade: O cumprimento das obrigas tributarias afecta a todos os cidadáns por igual, sen excepcións.

De progresividade: A tributación debe aumentar a medida que se incrementa a riqueza gravada de cada suxeito.

De non confiscatoriedade: Os tributos non poden exceder a capacidade contributiva do contribuínte, pois se converterían en confiscatorios.

De legalidade: Os tributos só poden establecerse a través dunha lei e unicamente o Estado ten a potestade orixinaria para poder crealos.

Tipos de Tributos

Impostos: Tributos esixidos sen contraprestación, cuxo feito impoñible está... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tributación: Principios, Impuestos y Obligaciones" »

Guía Práctica sobre Comunicación Empresarial y Archivo Documental

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Comunicación Empresarial y Archivo Documental

Características del Estilo Profesional

  • Se utiliza la sangría para el saludo y el comienzo de cada párrafo.
  • El apartado del destinatario figurará a la derecha.
  • La despedida, la antefirma y la firma pueden figurar de diversas maneras: desde el centro hacia la derecha, alineadas al margen derecho o incluso pueden aparecer centradas.
  • Este estilo hace más fácil la lectura de la carta, ya que su efecto óptico es más agradable.

Oficio

Es aquel documento que utilizan los órganos o unidades de la Administración pública, autonómica y local para comunicarse entre sí.

Columnas del Libro de Registro de Entrada de Correspondencia

  • Nº de orden
  • Fecha
  • Remitente
  • Clase
  • Anexos
  • Extracto de su contenido
  • Departamento que
... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Comunicación Empresarial y Archivo Documental" »

Desventajas del archivo centralizado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Archivísta:

Ciencia que estudia la naturaleza de los archivos, los principios de su conservación y organización y los medios para su utilización.

Sistema de clasificación: Alfabético, numérico, cronoógico, geográfico y temático. Otros: Alfanumérico, codificación...

Archivo:Lugar donde se conservan los documentos de la empresa.

Fichero:   ''      ''         ''          ''        las fichas que posee ''     ''.

-Normas que regulan la conservación de documentos.

•Existe la obligación de conservar durante seis años los libros y la documentación.

•Dicha obligación persite aun después de cesar la actiidad empresarial.

¿ Se pueden destruir lso documentos? Para eliminar lso documentos:

• Venderlo... Continuar leyendo "Desventajas del archivo centralizado" »

Fundamentos y Aplicación de los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Fundamentales del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)

Auditoría interna: Evaluación periódica realizada dentro de una organización para asegurar la eficacia del SGC.

Evaluación del desempeño: Proceso de medición y análisis de los resultados del SGC frente a los objetivos establecidos.

Información documentada: Datos y registros que soportan la operación y mejora del sistema de gestión de calidad.

Pensamiento basado en el riesgo: Enfoque para identificar, evaluar y gestionar riesgos en el contexto del SGC.

Política de calidad: Declaración formal de los objetivos y compromiso de la organización con la calidad.

Requisitos: Necesidades o expectativas establecidas, generalmente relacionadas con el cliente o la norma aplicable.... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación de los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO" »

Impuestos para Empresas y Autónomos en España: Guía Completa 2024

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

¿Qué es el Impuesto de Sociedades?

El Impuesto de Sociedades es un tributo que grava la renta obtenida por las empresas (sociedades como S.L., S.A., etc.). Las sociedades están obligadas a presentar los siguientes modelos:

  • Modelo 200: Declaración anual.
  • Modelo 202: Pago fraccionado.

Ambos modelos se presentan en los plazos establecidos a través de Internet, utilizando un certificado electrónico.

¿Qué es el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)?

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Es independiente de la capacidad económica de quien lo soporta.

¿Qué significa que el IVA es soportado por el consumidor final?

Significa que el consumidor final es quien paga el impuesto al adquirir un bien o servicio.... Continuar leyendo "Impuestos para Empresas y Autónomos en España: Guía Completa 2024" »

Dades Empresarials: Com Recollir, Analitzar i Protegir-les

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Tipus de Dades que una Empresa Pot Recollir i Gestionar

Una empresa pot recollir i gestionar molts tipus de dades. Els exemples més comuns inclouen:

  • Dades dels clients: nom, correu electrònic, telèfon, historial de compres, preferències.
  • Horaris: torns de treball dels empleats, horaris d'obertura, disponibilitat de recursos.
  • Resultats: vendes mensuals, rendiment dels treballadors, nivells de producció.
  • Incidències: queixes dels clients, errors de sistema, problemes amb proveïdors.
  • Inventari: estoc disponible, entrades i sortides de productes.
  • Finances: facturació, despeses, beneficis, impostos.

Eines per Emmagatzemar i Analitzar Dades Empresarials

Hi ha moltes eines digitals que permeten emmagatzemar i analitzar aquestes dades de manera segura... Continuar leyendo "Dades Empresarials: Com Recollir, Analitzar i Protegir-les" »

Modalidad de “Venta bajo condición”

Enviado por alonso y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

A FIRME: es aquella modalidad en la cual el predcio de la mercancía queda fijado al momento de efectuarse la venta la cual qeda cumplida con laorden de compra firmada por el comprador.Las venta se finiquita antes dele envío al exterior del mercancía por lo cual el precio unitario de venrta no permite de la mercancía no admite ajustes posteriores

BAJO Condición: es aquella modalidad de venta en la cual el precio definitivo de la mercancía queda sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones especiales que se convengan entre el exportador y el importador extranjero. Las condiciones de vena afectan directamente del precio de la mercancía

Consignación LIBRE: es aquella modalidad en la cual el precio de la mercancía dependerá de los precios... Continuar leyendo "Modalidad de “Venta bajo condición”" »