Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Existencias y Aprovisionamiento: Claves para la Eficiencia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Existencias: Concepto y Clasificación

Las existencias son los bienes propiedad de la empresa destinados a la venta o a su transformación e incorporación al proceso productivo.

Clasificación según el Plan General Contable (PGC)

  • Materias primas: Elementos y conjuntos incorporables.
  • Materiales para el consumo y reposición.
  • Productos en curso.
  • Productos semiterminados.
  • Productos terminados.
  • Mercaderías.

Clasificación según la imputación a la determinación del coste del producto

  • Materiales directos.
  • Materiales indirectos.

Clasificación atendiendo a la capacidad de almacenamiento

  • Materiales almacenables.
  • Materiales no almacenables.

El Departamento de Compras

El departamento de compras tendrá como función la de proporcionar los elementos necesarios... Continuar leyendo "Gestión de Existencias y Aprovisionamiento: Claves para la Eficiencia Empresarial" »

Ficha de almacén sanitario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

 Clasificación de material sanitario: Productos sanitarios: gasas,sondas, guantes, agujas. Fármacos o medicamentos.

TIPOS Y FUNCIONES DE LOS ALMACENES SANITARIOS:

 -Comprar suministros, gestionar la mercancía, almacenarlos artículos en buen estado,controlar los envíos realizados,controlar los productos almacenados( realizando inventarios periódicamente).

Tipos de almacenes: Almacén general:Grandes, de acceso restringido, se registra lo que entra como lo que sale.Se encuentra en el mismo edificio pero separado de las instalaciones sanitarias.

 Almacén de planta son pequeños, puede acceder todo el personal,están en las plantas de hospitales y en departamentos y servicios de esterilización, urgencias...Los celadores son los que transportan... Continuar leyendo "Ficha de almacén sanitario" »

Toma de Decisiones: Tipos, Características y Factores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Toma de Decisiones

Definición

Escoger la mejor opción entre dos o más alternativas, según un criterio de valoración. Implica optar y renunciar, actuando en base a la elección. Establece roles: el dirigente decide y el dirigido ejecuta. Es una oportunidad de mejora y sinónimo de responsabilidad (asumir resultados y consecuencias).

Elementos de una Decisión

Decisión = Información + Riesgo + Personalidad (de quien decide). A mayor información, menor riesgo. Se considera que una buena decisión es 90% información y 10% inspiración.

Características de una Decisión

  • Proceso racional con estudio de pros y contras de cada alternativa.
  • Busca la opción óptima con el mayor beneficio.

Tipos de Decisiones

  • Individuales: Una persona tiene la responsabilidad
... Continuar leyendo "Toma de Decisiones: Tipos, Características y Factores Clave" »

Optimización del Control Interno: Características, Elementos y Métodos de Evaluación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Características de un Sistema de Control Interno

  • Salvaguarda de los activos: Protección física (robo, deterioro, etc.) y contable (errores, omisiones, fraudes, etc.).
  • Asegurar la exactitud y veracidad de las transacciones contables y de los estados financieros.
  • Promover la eficiencia operativa. Se debe lograr la mayor eficacia de los recursos de la empresa (materiales, humanos, financieros) en el desarrollo de sus actividades, de forma eficiente.
  • Alentar la adhesión a la política de la gerencia. Establecimiento de un buen sistema de motivación e integración del personal, que propicie la identificación con las decisiones de la gerencia.

Elementos Mínimos del Control Interno

Los elementos mínimos o más usuales del control interno son:

  • Un
... Continuar leyendo "Optimización del Control Interno: Características, Elementos y Métodos de Evaluación" »

Cuentas contables: organización y significado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Proveedores

Proveedores, facturas pendientes de recibir o formar (pasivo): Sustituye a la de proveedores cuando la factura no es correcta. También se utiliza si el empresario necesita contabilizar la operación y no tiene la factura.

Anticipos a proveedores (activo): Representa cantidades que entrega la empresa a sus proveedores a cuenta de suministros futuros de artículos y nunca como pago de una factura pendiente antes de su vencimiento. Se carga con abono a tesorería. Luego, una cantidad de dinero entregado se destinará para reflejar el IVA. Se abona con cargo a compras y el resto del IVA.

Clientes

Clientes, facturas pendientes de formar (activo): Se utiliza cuando por motivos contables necesitamos reflejar la venta o la prestación del... Continuar leyendo "Cuentas contables: organización y significado" »

Modelo general de comportamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

5.4. Modelo general de comportamiento: En el comportamiento de consumidor influye determinantes: A.Determinantes externos: 1-El macroentorno: encontramos ·la cultura, qe es el conjunto de valores, normas y reglas que rigen la conducta. La cultura varia por regiones, paises, religiones y demas. 2-El microentorno: ·encontramos la clase social a la que perteneces, depende que clase social se tienen valores y actitudes distintas. Para formar parte se consideran ingresos. ·los grupos sociales: son los grupos a lso ke pertenece la persona y a los que aspira y quiere formar parte. ·La familia, es el maximo influenciador, por que interviene en la decision de compra ya que convive el dia a dia con la persona. A la de formar una familia o un matrimonio... Continuar leyendo "Modelo general de comportamiento" »

Empréstitos con lotes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

empréstito: es el préstamo formado por un conjunto de partes pequeñas iguales, que se llaman obligaciones, que representan partes alícuotas de una deuda contraída por la entidad emisora.Personas principales q aparecn n un empréstito:entidad emisora(quien recive capital) y obligacionistas( quienes prestan capital).Empréstitos con lotes: constantes: los importes destinados a premiar algunas obligaciones son los mismos todos los años. variables: las cantidades destinadas cmo lotes son distintas cada año de amortización.

Glosario y Fundamentos del Patrimonio Empresarial: Activo, Pasivo, IVA y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Glosario y Fundamentos del Patrimonio Empresarial

Definiciones Clave

Capital social: Capital escriturado en las sociedades de tipo mercantil. Las aportaciones serán por los socios y pueden ser dinerarias o no dinerarias.

Indemnizaciones: Cantidades de dinero que se entregan al personal de la empresa por un daño o perjuicio. Se incluyen las indemnizaciones por despido y jubilaciones anticipadas.

Proveedores: Deudas con los suministradores de bienes no incluidos en el inmovilizado, así como los suministradores de servicios utilizados en el proceso productivo.

Seguridad social a cargo de la empresa: Deudas pendientes con los organismos de la seguridad social como consecuencia de las prestaciones que realizamos.

Hacienda pública acreedora por IVA:

... Continuar leyendo "Glosario y Fundamentos del Patrimonio Empresarial: Activo, Pasivo, IVA y Más" »

Conceptos Clave de la Economía: Autores, Teorías y Escuelas de Pensamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Principales Autores y Corrientes de la Economía

A continuación, se presenta una relación de autores y corrientes clave en la historia del pensamiento económico:

  • Siglo XVII:
    • Antoine de Montchretien: Tratado de Economía Política.
    • William Petty (Inglaterra): Anatomía Política y Aritmética Política (1690).
  • Clásicos:
    • Adam Smith (Inglaterra): La Riqueza de las Naciones.
    • David Ricardo (Inglaterra): Principios de Economía Política y Tributación.
    • Jean-Jacques Rousseau.
    • Jean-Baptiste Say (Francia): Tratado de Economía Política.
    • Thomas Malthus.
    • Jean Charles Léonard de Sismondi (Suiza): Tratado sobre la Riqueza Comercial.
    • John Stuart Mill (Inglaterra): Essays on Economics and Society (Utilitarista).
  • Marxistas:
    • Karl Marx (Alemania): Das Kapital (El Capital)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Economía: Autores, Teorías y Escuelas de Pensamiento" »

IRPF: Impost sobre la Renda de les Persones Físiques

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,17 KB

Impost sobre la Renda de les Persones Físiques: Conceptes i Elements Principals

Entre els impostos directes, l'IRPF és un tribut que afecta molta gent, ja que grava les rendes del treball, entre d'altres. No tothom ha de fer la declaració de la renda, però això no vol dir que no hagin de pagar aquest impost. Encara que no fem la declaració de la renda, ens retenen IRPF.

Definició L'IRPF és un tribut personal i directe que grava la renda de les persones físiques, d'acord amb les seves circumstàncies personals i familiars.

Característica És un impost progressiu (com més elevada és la renda, més gran serà el tipus impositiu (%) que s'aplicarà).

Àmbit d'aplicació S'aplica a tot el territori espanyol, excepte a les Illes... Continuar leyendo "IRPF: Impost sobre la Renda de les Persones Físiques" »