Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas y Tipos de Análisis Patrimonial y Financiero en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Técnicas de Análisis Financiero

  • Porcentajes: Expresa cada masa patrimonial como un porcentaje sobre el total del activo o pasivo (análisis vertical) y compara el resultado con ejercicios anteriores (análisis horizontal).
  • Variaciones absolutas y relativas: Se comparan datos de dos ejercicios económicos y se calcula la diferencia entre las masas patrimoniales (variación absoluta) y la variación porcentual (relativa).
  • Representación gráfica: Se elaboran dos rectángulos iguales que contienen divisiones correspondientes a las masas patrimoniales según su importancia relativa.
  • Ratios: Cociente que relaciona dos o más magnitudes. Sirve como indicador que compara una variable de la empresa con un valor considerado estándar o de referencia.
... Continuar leyendo "Técnicas y Tipos de Análisis Patrimonial y Financiero en la Empresa" »

Conceptos Clave en la Gestión de Inventario: Surtido, Stock y Sistemas de Reposición

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Inventario

El surtido es: el conjunto de referencias que una empresa tiene almacenadas.

Tipos de Stock

El stock de seguridad se crea para: cubrir la demora en el plazo de entrega o cubrir el aumento de la demanda inesperado entre dos aprovisionamientos.

El stock de temporada: se crea para hacer frente a un aumento esperado de las ventas por cambio de estación.

Indicadores Clave

El nivel de servicio al cliente es: la capacidad de ofrecer al cliente los productos que demanda en el momento que los solicita o compra.

El punto de pedido: es el nivel de stock que nos permite cubrir la demanda durante el plazo de entrega. Se corresponde con el nivel de stock disponible en fecha fijada en el sistema de revisión... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Gestión de Inventario: Surtido, Stock y Sistemas de Reposición" »

El Principi de la Fruita i els Cicles Econòmics

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

El principi de la fruita que està a l'abast de la mà

El motiu de la forma de la corba d'oferta agregada és similar a perquè la frontera de possibilitats de producció era corba i no recta. Primer fem servir els recursos amb el cost d'oportunitat dels quals és més baix (els que surten més barats) i només després van recórrer als recursos amb costos d'oportunitat alts. D'aquesta forma, en situacions amb baix nivell de producció, els augments de la demanda no pugen molt els preus ja que la producció es produeix amb els recursos barats.

Els cicles econòmics

El nivell de producció i ocupació de les economies no creix de manera uniforme, presenta èpoques d'expansió i èpoques de contracció. Quan l'economia creix a un ritme inferior... Continuar leyendo "El Principi de la Fruita i els Cicles Econòmics" »

Gestión Empresarial: Escuelas de Pensamiento, I+D+i y Financiación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Escuelas de Pensamiento en Gestión Empresarial

Escuela Clásica (Taylor y Fayol)

  • Concibe a la persona como una máquina.
  • Considera que la persona solo trabaja por incentivos económicos.
  • Los trabajadores están dirigidos por la autoridad formal.
  • División máxima del trabajo y especialización para aumentar la productividad.

Escuela de Relaciones Humanas (Mayo)

  • Las personas no son máquinas.
  • En el rendimiento de los trabajadores influyen incentivos sociales, ambientales y no solo los económicos.
  • Además de la autoridad formal se tiene en cuenta la informal.
  • Considera que la especialización al máximo no aumenta la productividad.

I+D+i

El concepto de I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas, universidades... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Escuelas de Pensamiento, I+D+i y Financiación" »

Entendiendo el Funcionamiento de la Actividad Económica y sus Factores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

1. El Funcionamiento de la Actividad Económica

  • Las actividades económicas tratan de satisfacer las necesidades de las personas mediante la producción de bienes y la prestación de servicios.
  • La producción de bienes combina recursos naturales, técnica y trabajo. Los bienes pueden ser:
    • Bienes de consumo o finales, que satisfacen directamente las necesidades de los consumidores.
    • Bienes de producción o intermedios, empleados para producir otros bienes.
  • La producción de servicios incluye, por ejemplo, la sanidad, los transportes, la educación, etc.
  • La comercialización consiste en la distribución y venta de los bienes y servicios producidos. La venta puede ser al por mayor (a comerciantes y empresas) o al por menor (al público).
  • El consumo es
... Continuar leyendo "Entendiendo el Funcionamiento de la Actividad Económica y sus Factores Clave" »

Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Elasticidad, Oferta, Demanda y FPP

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Elasticidad: Precios, Renta y Cruzada

La Elasticidad de los Precios

La elasticidad de los precios mide la sensibilidad de la cantidad demandada u ofrecida ante un cambio en el precio. Se manifiesta de diferentes maneras según el tipo de bien y el contexto:

  • Bienes de lujo y de primera necesidad: Para los bienes de primera necesidad, la elasticidad del valor de estos presentará variaciones muy pequeñas, esto se debe a que no pueden dejar de ser consumidos. Los bienes de lujo presentan una demanda muy elástica, ya que si suben los precios, los compradores pueden abstenerse de comprarlos.
  • Bienes sustitutivos cercanos: Los bienes fácilmente sustituibles por otros tienen una elasticidad de demanda mayor. Esto se debe a que, en el caso de que sus
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Elasticidad, Oferta, Demanda y FPP" »

Comptabilitat Nacional: Mesura de l'Activitat Econòmica

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Comptabilitat nacional: mesura l'activitat d'una economia al llarg d'un període, generalment un any, registrant les transaccions dutes a terme entre els agents que la formen.

PIB pel mètode de despesa: és la suma dels gastos de les famílies, l'estat en compra de béns i serveis, i de les empreses en béns d'inversió.
La solució de l'error de la doble comptabilització és sumar el valor afegit de cada empresa, que és la diferència entre el valor dels béns produïts i el cost de les primeres matèries i altres béns intermedis utilitzats per a produir-los. Això es fa per no comptabilitzar dues vegades la mateixa creació de valor.
Els tres mètodes de mesura del PIB condueixen al mateix resultat: producte nacional = despesa nacional =
... Continuar leyendo "Comptabilitat Nacional: Mesura de l'Activitat Econòmica" »

Cicles Econòmics: Recesió, Depressió i Recuperació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Per l'altra banda, la demanda creixent de fons per adquirir béns de consum i equips eleva el tipus d'interès, reduint la DA. L'augment de preus com a consequència dels anteriors augments de la demanda erosionen la capacitat exportadora i estimulen la compra de béns a l'exterior. Com a consequència de tot, comença de nou una època de recessió. La interacció del multiplicador i de l'accelerador impulsa l'economia. Els baixos tipus d'interès estimulen el consum i la inversió. El calentament de la demanda impulsa els preus i el nivell d'endeutament.

Recessió

Quan la demanda es redueix, les empreses comencen a tenir expectatives molt negatives, la confiança dels consumidors es ressent i, com a consequència, inversió i consum cauen.... Continuar leyendo "Cicles Econòmics: Recesió, Depressió i Recuperació" »

Funciones y Clases de Dinero en la Economía Moderna

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Funciones y Clases de Dinero

El dinero es todo medio de pago aceptado con carácter general que sirve como depósito de valor y unidad de cuenta.

Clases de Dinero

  • Dinero legal: Es el dinero físico que emite el BCE, como el dinero metálico.
  • Dinero bancario: Lo crean los bancos comerciales con el dinero de los clientes, como cheques y tarjetas.
  • Dinero electrónico: Representa las transacciones realizadas a través de plataformas digitales.

Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de empresas intermediarias entre demandantes y oferentes de recursos financieros. Las personas que ahorran se convierten en inversores, ya que los mediadores les ofrecen activos financieros con seguridad, liquidez y rentabilidad.

Objetivos del Sistema Financiero

  • Fomentar
... Continuar leyendo "Funciones y Clases de Dinero en la Economía Moderna" »

Cálculo y Optimización Financiera: Ratios, Balance y Flujos de Fondos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Cálculos Clave en el Estado de Pérdidas y Ganancias

Dotación Amortización Medio:

% Dotación Amortización Medio = (CIF Amortización / Inmovilizado Bruto)

Plazo Cobro Clientes:

Ventas/días = Ventas diarias

Clientes / Ventas diarias = Plazo de cobro a clientes

Ventas:

Ventas = Precio x Unidades Vendidas

Coste de Ventas:

Coste de Ventas = Coste Unitario x Unidades Vendidas

Dotación Amortización:

Dot. Amort. = Inmovilizado de este año x % de Amortizaciones (calculado previamente)

Intereses:

Intereses = Deuda a Corto Plazo (c/p) + Deuda a Largo Plazo (l/p)

Impuesto de Sociedades:

Impuesto de Sociedades (Hacienda) = Resultado Antes de Impuestos x Tasa Impositiva

Cálculos en el Balance de Situación

Existencias de Materia Prima:

Existencias de Materia Prima... Continuar leyendo "Cálculo y Optimización Financiera: Ratios, Balance y Flujos de Fondos" »