Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Indicadors Econòmics Clau i Polítiques Macroeconòmiques Essencials

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,43 KB

Nota sobre la mitjana ponderada: +10 (0,...) -10 (0,0...)


Variació del Producte Interior Brut (PIB)

lQv7ahW5Qm9dC8F1icXjC45gVsndMBl62z9KHtgMDqIABctjqyhJYAAuuMAHDZOksf2g4IrA4CwGWrI0toCSCwzggAl62z9KHtgMDqIABctjqyhJYAAuuMAHDZOksf2g4IrA4CwGWrI0toCSCwzggAl62z9KHtgMDqIABctjqyhJYAAuuMwP8B0X2bO38tYKoAAAAASUVORK5CYII=

Interpretació de la Variació del PIB

  • Si el resultat és positiu: L'economia creix.
  • Si el resultat és negatiu: L'economia està en recessió.
  • Si el resultat és 0% o molt baix: L'economia està estancada.

Mercat Laboral: Població Activa i Atur

h+oNF9UKbYmggAAAABJRU5ErkJggg==

Població Activa: Definició

La població activa es defineix com la suma d'ocupats i aturats.

Implicacions de la Taxa d'Atur

J06Y05lUKzgAAAAASUVORK5CYII=

  • Si la taxa d'atur puja: Més atur, possible senyal de crisi econòmica.
  • Si la taxa d'atur baixa: Més feina disponible, indicant una millora del mercat laboral.

Relació entre Atur i Ocupació

Generalment, si l'atur puja, el nombre d'ocupats sol baixar, i si l'atur baixa, el nombre d'ocupats... Continuar leyendo "Indicadors Econòmics Clau i Polítiques Macroeconòmiques Essencials" »

Política Fiscal i Mercat Laboral: Conceptes Clau i Tipus d'Atur

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,67 KB

Política Fiscal: Instruments i Objectius

La política fiscal es defineix per les accions de les administracions públiques per recaptar recursos que financen les despeses públiques. Els instruments fiscals que utilitzen els Estats són de dos tipus:

1. Polítiques Fiscals Discrecionals

L’Estat busca influir en els ingressos o despeses mitjançant:

  • Augmentant o disminuint els impostos: Si l’Estat augmenta els impostos, augmenta la recaptació, però les famílies i empreses tindran menys recursos per gastar, cosa que pot augmentar l’atur. Si l’Estat disminueix els impostos, disminueix la recaptació i les famílies i empreses tenen més recursos per gastar, cosa que pot fer escalfar l’economia, augmentar l’activitat i provocar inflació.
... Continuar leyendo "Política Fiscal i Mercat Laboral: Conceptes Clau i Tipus d'Atur" »

Principios Fundamentales de la Economía y su Aplicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Principios Fundamentales de la Economía

1. Las personas enfrentan disyuntivas: Significa que las personas deben tomar decisiones considerando alternativas y sacrificios.

2. El costo de oportunidad es el siguiente mejor uso alternativo de un recurso: Se refiere a lo que se renuncia al elegir una opción en lugar de otra.

3. Las personas racionales piensan en términos marginales: Indica que las decisiones se toman evaluando los beneficios y costos adicionales de una acción.

4. Los individuos responden a incentivos: Las personas actúan motivadas por recompensas o castigos.

5. El intercambio puede mejorar el bienestar de todos: El comercio beneficia a ambas partes al permitir la especialización y aprovechar las ventajas comparativas.

6. Los mercados

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Economía y su Aplicación" »

Estrategia de Operaciones: Prioridades Competitivas, Cadena de Valor y Gestión de Calidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

5 Prioridades Competitivas (Factores Críticos de Éxito - FCE)

Las 5 prioridades competitivas en el área de operaciones, también llamadas Factores Críticos de Éxito (FCE), son aspectos clave que una empresa prioriza para destacar en su sector. Son las siguientes:

  • Coste: Minimizar los costes operativos para ofrecer productos o servicios a precios competitivos.
  • Calidad: Cumplir y superar las expectativas del cliente en cuanto a durabilidad, confiabilidad, estética, etc.
  • Servicio: Atender al cliente de forma integral antes, durante y después de la venta.
  • Flexibilidad: Capacidad de adaptarse rápidamente a cambios en la demanda o en los productos.
  • Innovación: Desarrollar nuevos productos y mejorar los existentes para diferenciarse en el mercado.
... Continuar leyendo "Estrategia de Operaciones: Prioridades Competitivas, Cadena de Valor y Gestión de Calidad" »

Interpretación de Estados Financieros: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

1. El Fondo de Maniobra

El fondo de maniobra es la parte del activo corriente financiada con pasivos a largo plazo y patrimonio neto (fondos permanentes). Actúa como un colchón de seguridad para afrontar posibles desajustes entre cobros y pagos.

Fórmula: FM = AC - PC (Activo Corriente - Pasivo Corriente)

Fondo de Maniobra Positivo (FM > 0 → AC > PC)

Indica que la empresa puede cubrir sus deudas a corto plazo con su activo corriente y aún dispone de un margen para imprevistos.

Fondo de Maniobra Negativo (FM < 0 → AC < PC)

Significa que parte de los activos a largo plazo se financian con deudas a corto plazo, lo que puede dificultar el pago de estas últimas y generar un desequilibrio financiero.

2. El Activo Corriente

El activo corriente... Continuar leyendo "Interpretación de Estados Financieros: Claves para el Éxito Empresarial" »

Metodología Presupuestaria: Cálculo de Cuentas del Balance General

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Metodología para la Determinación de Cuentas en el Presupuesto

Este documento detalla la metodología para la determinación de los saldos de las principales cuentas del balance general dentro de un proceso presupuestario, asegurando una planificación financiera precisa y coherente.

Activos Circulantes

Los activos circulantes son aquellos que se espera convertir en efectivo o consumir en un ciclo operativo normal, generalmente en un periodo inferior a un año.

Efectivo

La cantidad de efectivo se obtiene del presupuesto de efectivo, una vez que se ha determinado el saldo final. Esto puede lograrse mediante la aplicación de rotaciones u otra política financiera establecida por la organización.

Clientes (Cuentas por Cobrar)

El saldo de clientes... Continuar leyendo "Metodología Presupuestaria: Cálculo de Cuentas del Balance General" »

Conceptos Clave en Finanzas e Inversión: Riesgo, Valoración y Mercados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Conceptos Fundamentales en Finanzas e Inversión

Riesgo y Movimiento de Activos

Volatilidad

Indica la magnitud y frecuencia de los cambios en el precio de un activo en un periodo de tiempo determinado. Es una medida del riesgo y la incertidumbre. Alta volatilidad implica mayor riesgo, pero también mayores oportunidades de ganancias.

Correlación

Mide la relación entre los movimientos de dos activos, con un rango de -1 a +1. Un valor de +1 indica que se mueven en la misma dirección (ej. oro y plata); un valor de -1 indica que se mueven en direcciones opuestas (ej. acciones y bonos).

Modelo de Caminata Aleatoria (Random Walk Model)

Nos ayuda a entender cómo se mueven los activos financieros con el tiempo. Supone que los precios siguen un proceso... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Finanzas e Inversión: Riesgo, Valoración y Mercados" »

Fundamentos de la Actividad Empresarial: Agentes, Teorías y Clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

1. Actividad Económica y sus Agentes

La economía se encarga de gestionar recursos limitados para satisfacer las necesidades humanas mediante tres actividades: producción, distribución y consumo. Los agentes económicos clave son:

  • Familias: Consumen bienes y servicios, y aportan factores de producción como trabajo y capital.
  • Empresas: Producen bienes y servicios utilizando los factores aportados por las familias.
  • Estado: Regula la actividad económica, provee bienes públicos y recauda impuestos.

2. La Empresa: Elementos, Funcionamiento y Objetivos

La empresa es un agente económico que produce bienes y servicios. Sus elementos incluyen:

  • Factores humanos: Trabajadores, propietarios y colaboradores.
  • Factores tangibles e intangibles: Maquinaria,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Actividad Empresarial: Agentes, Teorías y Clasificación" »

Conceptos Clave de Patrimonio y Finanzas Corporativas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

El Patrimonio de una Empresa: Conceptos Fundamentales

El patrimonio de una empresa está compuesto por bienes, derechos y obligaciones, todos ellos valorables en dinero.

  • Los bienes son elementos tangibles o intangibles que posee la empresa, como un local comercial, maquinaria o el dinero en efectivo.
  • Los derechos representan la capacidad de la empresa para exigir algo a terceros, como un crédito concedido a un cliente.
  • Las obligaciones son las deudas o compromisos que la empresa tiene con terceros, por ejemplo, una deuda con un proveedor.

Clasificación del Patrimonio

Para una mejor comprensión, el patrimonio se clasifica en tres grandes categorías:

  • Activos: Son los bienes y derechos que posee la empresa y que le permiten operar y generar beneficios.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Patrimonio y Finanzas Corporativas" »

Diferencias Clave entre Forfaiting y Factoring en Financiación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Diferencias Clave entre Forfaiting y Factoring

El forfaiting y el factoring son mecanismos de financiación con diferencias clave:

Servicios

El forfaiting solo ofrece financiación, mientras que el factoring incluye financiación y otros servicios.

Bienes Financiables

El forfaiting se enfoca en bienes de equipo, mientras que el factoring financia existencias, bienes intermedios y productos de consumo.

Plazos

El forfaiting puede extenderse hasta 7 años, mientras que el factoring rara vez supera los 180 días.

Ámbito

El forfaiting se usa principalmente en comercio exterior, mientras que el factoring opera tanto en mercados nacionales como internacionales.

Número de Operaciones

El forfaiting se estudia caso por caso, mientras que en factoring se fija... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Forfaiting y Factoring en Financiación Empresarial" »