Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mercado de Capitales en Chile: Componentes, Instrumentos y Análisis

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Componentes del Mercado de Capitales

Emisores de Valores

Son aquellos que emiten valores para su colocación en el mercado, obteniendo una rentabilidad. Ejemplo: Fondos mutuos.

Demandantes de Valores

Son aquellas personas y sociedades que adquieren valores como inversión. Ejemplo: Fondos para la vivienda.

Intermediarios de Valores

Son personas naturales o jurídicas que se dedican al corretaje de valores. Ejemplo: Corredores de bolsa.

Entidades Reguladoras y Fiscalizadoras

Ejemplo: Banco Central.

Marco Institucional

La red que vincula el marco institucional del mercado de capitales de Chile rige a las organizaciones con leyes y normas para mantener la estabilidad económica del país.

Flujo de Capitales

Se puede utilizar entre dos vías: oferentes y demandantes.... Continuar leyendo "Mercado de Capitales en Chile: Componentes, Instrumentos y Análisis" »

Contractació Electrònica: Drets i Deures del Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Contractació Electrònica PWP

Qualsevol forma de transacció o intercanvi d’informació basada en la transmissió de dades sobre xarxes de comunicació (com Internet). En aquest sentit, el comerç electrònic no només engloba les vendes online. Això està en creixement i és molt difícil assegurar els drets del consumidor, la gestió jurídica i, com que es pot celebrar un contracte electrònic en qualsevol territori (amb un sol clic), aplicar lleis és més difícil. El que es compra més per Internet és: bitllets de transport, roba, reserves d’allotjament, entrades...

Informació que ha de mostrar PWP:

  • Dades d’inscripció registral: Registre mercantil (per saber si l’empresa existeix).
  • Codis de conducta: Normes de caràcter jurídic
... Continuar leyendo "Contractació Electrònica: Drets i Deures del Consumidor" »

Glosario de Términos Clave en Emprendimiento y Negocios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Conceptos Fundamentales de Emprendimiento

Emprendedor

Emprendedor: Persona que crea y dirige un emprendimiento.

Empresa

Empresa: Organización donde personas inician acciones creativas e innovadoras, aceptando riesgos.

Espíritu Emprendedor

Espíritu Emprendedor: Se caracteriza por la iniciativa y la acción, la capacidad de innovar, probar cosas nuevas o de manera diferente. Las personas con este espíritu son creativas y flexibles. Presenta dos facetas principales:

  • Lanzar nuevos proyectos con autonomía y responsabilidad.
  • Desarrollar y llevar a cabo proyectos de otros con el mismo espíritu de innovación, responsabilidad y autonomía.

Proactividad

Proactividad: Capacidad de tomar la iniciativa asumiendo la responsabilidad para hacer que las cosas... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Emprendimiento y Negocios" »

Fundamentos de la Calidad Asistencial: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

¿Qué es la calidad sanitaria?: Es asegurar que cada paciente reciba el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuado para conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y los conocimientos del paciente y del servicio médico (expectativas) y lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos iatrogénicos (seguridad del paciente) y la máxima satisfacción del cliente con el proceso.

Ciclo de Mejora Continua

Explica en qué consiste el ciclo de mejora continua de la calidad:

  • Planificar: Establecer objetivos o metas y los procesos necesarios para conseguirlos, teniendo en cuenta los requisitos del cliente y las políticas de la organización. Se incluyen las actividades formativas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Calidad Asistencial: Conceptos Clave" »

Desafíos de los planes de incentivos en las empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Obstáculos de las empresas a la hora de poner planes de incentivos

Trabajar en función del salario:

El síndrome de «trabaje solo por lo que le paguen» recoge la idea que los trabajadores pueden enfocar su esfuerzo en exceso a alcanzar los indicadores de rendimiento relativizando la relevancia de otros aspectos no menos importantes de sus labores.

Rendimientos y comportamientos poco éticos:

Un plan de incentivos en función de los rendimientos puede derivar en comportamientos no deseados, poco honestos o éticos, con la finalidad lo lograrlos.

Exacerbar la competencia:

Las actitudes individualistas motivadas por los recelos y una excesiva competencia pueden crear un ambiente de trabajo enrarecido, de desconfianza y poco cooperativo.

Condicionantes

... Continuar leyendo "Desafíos de los planes de incentivos en las empresas" »

Transporte Marítimo: Características y Funciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,68 KB

Transporte Marítimo: Características

Trans Marítimo: Características: 1 Mayor movimiento de mercancías, 80% del comercio total. 2 Requiere medios de transporte intermedios. 3 Todo tipo de mercancías. 4 Es lento, ecológico y seguro. B/L: (Características y Funciones) Recibo de mercancías transportadas, que certifican su estado. Demuestra que hay un contrato de transporte, identifica al dueño de la mercancía y al receptor y se puede utilizar como aval. Agentes que intervienen:1 Shipowner (propietario buque): naviera/astillero o gran empresa. 2 Disponent Owner (armador naviero): es la persona que se ofrece a realizar un transporte a cambio de dinero. 3 Shipper (cargador): persona que contrata el transporte y entrega su mercancía al... Continuar leyendo "Transporte Marítimo: Características y Funciones" »

El Pedido en la Gestión de Compras: Proceso, Elementos Clave y Mejores Prácticas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Pedido

El documento de pedido es el que utiliza un cliente para solicitar la entrega de una mercancía a su proveedor; es decir, que se trata de un compromiso de compra. La petición de la mercancía puede realizarse por distintos cauces, normalmente acordados con anterioridad: carta, fax, de viva voz, teléfono, correo electrónico, etc. Cuando la petición se realiza por escrito, suele extenderse por duplicado, quedando una copia en poder del cliente. Lo común es que el proveedor solicite que un pedido telefónico se confirme por escrito.

Elementos Obligatorios en los Documentos Comerciales

  • Todos los documentos que circulan entre empresas han de contener obligatoriamente ciertos datos. La información mínima que debe contener el pedido
... Continuar leyendo "El Pedido en la Gestión de Compras: Proceso, Elementos Clave y Mejores Prácticas" »

Estrategias Competitivas y Cadenas de Valor: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Estrategias Competitivas

Tipos de Estrategias Competitivas

1. Liderazgo en Costos

Esta estrategia se basa en la eficiencia y el control de costos para ofrecer productos o servicios a precios más bajos que la competencia. Algunas características clave incluyen:

  • Inversión constante en capital
  • Ingeniería de procesos
  • Estricto control de costos
  • Sistemas de distribución de bajo costo
  • Responsabilidades bien definidas
  • Medición de incentivos cuantitativos

Ejemplo: Café Legal

2. Diferenciación

Esta estrategia se centra en crear productos o servicios únicos y de alta calidad que se destaquen de la competencia. Algunas características clave incluyen:

  • Ingeniería de producto
  • Alta inversión en marketing
  • Larga tradición en el sector
  • Mediciones de incentivos cualitativos
  • Reputación
... Continuar leyendo "Estrategias Competitivas y Cadenas de Valor: Claves para el Éxito Empresarial" »

Estrategias de Negociación, Tarifas y Precios en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Estrategias de Negociación

Evasión

Cuando no es necesario cerrar un trato o encontrar un socio.

Adaptación

Sacrificar beneficios para fortalecer una relación.

Compromiso

Equilibrio entre competencia y adaptación.

Negociación Competitiva

Solo una parte gana.

Colaboración

Ambas partes ganan (win-win).

Tipos de Tarifas

Individual

Cada producto tiene un precio diferente.

Global

Todo está incluido en un solo precio.

Mixta

Combinación de tarifas fijas y variables.

Estrategias de Precios

Diferenciales

Precios Negociados

Mismo precio y condiciones de pago para todos los compradores.

Descuentos Aleatorios

Precio inferior al habitual en un momento o lugar desconocido para el cliente.

Descuentos Periódicos

Precio inferior al habitual en un momento o lugar conocido para... Continuar leyendo "Estrategias de Negociación, Tarifas y Precios en Marketing" »

Roles, Coordinación y Planificación en la Empresa: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Roles Interpersonales, Informativos y de Decisión

Roles Interpersonales:

  • Cabeza visible: Representa a la organización.
  • Líder: Orientador y motivador.
  • Enlace: Red de relaciones.

Roles Informativos:

  • Monitor: El directivo busca y recibe información.
  • Difusor: El directivo es transmisor de información.
  • Portavoz: El directivo ha de comunicar oficialmente información.

Roles de Decisión:

  • Empresario: Efectúa cambios.
  • Gestor de anomalías: El directivo es el “solucionador de problemas”.
  • Asignador de recursos: Programa, asigna, autoriza.
  • Negociador: Lidera negociaciones en intercambios conflictivos.

Mecanismos Básicos de Coordinación

6 Mecanismos Básicos de Coordinación:

  • Adaptación mutua: Comunicación voluntaria, informal y directa entre los empleados.
... Continuar leyendo "Roles, Coordinación y Planificación en la Empresa: Claves para el Éxito Organizacional" »