Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Roles, Coordinación y Planificación en la Empresa: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Roles Interpersonales, Informativos y de Decisión

Roles Interpersonales:

  • Cabeza visible: Representa a la organización.
  • Líder: Orientador y motivador.
  • Enlace: Red de relaciones.

Roles Informativos:

  • Monitor: El directivo busca y recibe información.
  • Difusor: El directivo es transmisor de información.
  • Portavoz: El directivo ha de comunicar oficialmente información.

Roles de Decisión:

  • Empresario: Efectúa cambios.
  • Gestor de anomalías: El directivo es el “solucionador de problemas”.
  • Asignador de recursos: Programa, asigna, autoriza.
  • Negociador: Lidera negociaciones en intercambios conflictivos.

Mecanismos Básicos de Coordinación

6 Mecanismos Básicos de Coordinación:

  • Adaptación mutua: Comunicación voluntaria, informal y directa entre los empleados.
... Continuar leyendo "Roles, Coordinación y Planificación en la Empresa: Claves para el Éxito Organizacional" »

Diferencias entre mercado amplio y mercado relevante

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1 KB

1. Mono vende las diferentes unidades de producción a distintos precios, pudiendo diferir los precios según qué persona sea el comprador. 2. Mono … precios, pero todas las personas que compran la misma cantidad pagan el mismo precio. (descuento grandes cantidades) 3. Mono vende la producción a cada persona a precios distintos, pero el consumidor paga el mismo precio por todas las unidades que compra (descuento pensionistas, estudiantes).

Mercado amplio: precios tienden a la uniformidad, contando con costes del transporte y diferenciación del producto. Los individuos se enfrentan a un mismo precio. Es un espacio comercial donde se evalúa la competencia económica.

Mercado relevante: conjunto de bienes y áreas geográficas a los que pertenece... Continuar leyendo "Diferencias entre mercado amplio y mercado relevante" »

Comunicación Empresarial: Claves y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Comunicación en la Empresa

Interna

  • Ascendente
  • Descendente
  • Horizontal

Externa o Comercial

  • Público amplio

Elementos Básicos de la Comunicación Comercial

  • Emisor
  • Codificación
  • Mensaje
  • Canal
  • Receptor
  • Ruido
  • Descodificación
  • Feedback

Marketing Mix

  • Producto
  • Precio
  • Distribución
  • Comunicación

Mix de la Comunicación

  • La publicidad
  • La promoción de ventas
  • Marketing directo
  • Las relaciones públicas
  • La venta personal
  • El merchandising

Plan de Comunicación

  • Concreción de los objetivos
  • Definición del público objetivo
  • Establecimiento del contenido de la campaña
  • Selección del mix de la comunicación
  • Elección de estrategia
  • Definición de acciones, cronograma y presupuesto
  • Control y seguimiento permanentes

Ventas, CRM y Distribución: Estrategias y Técnicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

1. Diferencias entre venta presencial y no presencial

En la venta presencial existe una relación personal entre el vendedor y el comprador. Se puede realizar a domicilio, en reuniones, de forma tradicional o en autoservicio. Por otro lado, la venta no presencial incluye la venta por correspondencia, mediante envíos forzados, automática, por teléfono o por ordenador.

2. Argumentación en la venta

Argumentar consiste en exponer las razones comerciales, técnicas y personales que inducen al cliente a comprar un producto. Es una exposición progresiva que busca conseguir una serie de comportamientos secuenciales en el cliente, conocidos como AIDA: Atención, Interés, Deseo y Acción.

3. Estrategia de CRM

El CRM es una estrategia empresarial apoyada... Continuar leyendo "Ventas, CRM y Distribución: Estrategias y Técnicas" »

Impuestos Directos e Indirectos: Tipos, Características y Aplicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Impuestos Directos e Indirectos: Una Visión General

Impuestos Directos: Recaen directamente sobre las personas o sobre las empresas, ya sea porque se ha obtenido un beneficio o por el uso de un bien que se posee.

Tipos de Impuestos Directos

Impuestos Directos Estatales:

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Recae sobre las personas que han obtenido rentas de su trabajo, de su capital o de otras fuentes de ingresos.
  • Impuesto sobre Sociedades (IS): Lo pagan las sociedades mercantiles por los beneficios que obtienen, y la cantidad que se paga es proporcional al beneficio obtenido.

Impuestos Directos Locales:

  • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Lo pagan las personas que ejercen actividades empresariales, profesionales o artísticas.
... Continuar leyendo "Impuestos Directos e Indirectos: Tipos, Características y Aplicación" »

Métodos de Predicción de la Demanda: Enfoque Subjetivo e Investigación de Mercados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

1. Enfoque Subjetivo

El enfoque subjetivo se basa en métodos de explicación y predicción más informales, fundamentados en estimaciones. Sus principales métodos son:

  • Estimaciones de los vendedores: Este método, sencillo y rápido para prever la demanda, se apoya en la experiencia de los vendedores, quienes poseen un contacto directo y un conocimiento profundo del mercado. Sin embargo, presenta desventajas, ya que se basa en opiniones que no siempre consideran todas las variables y tienden a centrarse en los hechos más recientes.
  • Jurados de opinión de ejecutivos: En este caso, las previsiones se originan en las estimaciones de los principales ejecutivos de la empresa, las cuales se ponderan en función de algún criterio. Una posible desventaja
... Continuar leyendo "Métodos de Predicción de la Demanda: Enfoque Subjetivo e Investigación de Mercados" »

Intervención del Estado en la Economía y Políticas Económicas en Chile

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Administración Pública

Intervención del Estado en la Economía

1. Identifique cuáles son las formas de intervención que posee el Estado en la economía.

  • Intervención como regulador.
  • Intervención como agente visionario.
  • Intervención como proveedor.

Políticas Económicas

2. Las políticas económicas son medidas que adopta la autoridad para influir en la economía. En este sentido, establezca cuál de las siguientes alternativas no corresponde a las políticas económicas:

  • Política del trueque.

3. Establezca el tipo de estructura tributaria presente en nuestro país.

  • Regresiva.

Elementos Constitutivos del Estado

4. Identifique los elementos constitutivos del Estado.

  • Territorio.
  • Población.
  • Poder.

Falencias del Modelo Clásico de Crecimiento Neoliberal

5.

... Continuar leyendo "Intervención del Estado en la Economía y Políticas Económicas en Chile" »

Optimización de Ventas y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Cuotas de Ventas: Objetivos Realistas y Medibles

Las cuotas de ventas representan un objetivo específico de ventas y han de ser realistas, alcanzables, comprensibles y medibles.

Planes de Acción: Estrategias y Tácticas para Alcanzar Objetivos

Una vez determinadas la posición de partida y las metas a alcanzar, es necesario decidir cómo pasar de la situación inicial a la situación deseada que marcan los objetivos de marketing.

Estrategias de Marketing

Las estrategias son un conjunto de decisiones sobre acciones a emprender y recursos a utilizar para alcanzar los objetivos. Una vez diseñadas las estrategias de marketing, debe considerarse su aplicación práctica: qué hacer, cuándo hacerlo y cuánto costará. Para ello, se elaboran las tácticas.... Continuar leyendo "Optimización de Ventas y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial" »

Planificación Empresarial y Control Presupuestario: Claves para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Proceso de Planificación en la Empresa

El proceso de planificación en la empresa es el diseño del futuro deseado de la compañía dentro de un marco realista, de acuerdo a las características internas de la misma y de los diferentes escenarios futuros con los que se puede encontrar.

Etapas del Proceso de Planificación

Todo proceso de planificación puede desagregarse en las siguientes etapas:

  • Establecer objetivos.
  • Fijar las actuaciones para alcanzarlos.
  • Cuantificarlas en presupuestos.
  • Establecer la organización que permita desarrollarlas.
  • Ejecutar las actuaciones y controlarlas, analizando la causa de las diferentes desviaciones.

Tipos de Planificación

Todo proceso de planificación se puede plantear a largo plazo (visión estratégica) o a

... Continuar leyendo "Planificación Empresarial y Control Presupuestario: Claves para el Éxito" »

Factores de higiene en el trabajo y teorías motivacionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Factores de higiene

Sueldo y beneficios: Una necesidad económica, siendo un factor higiénico porque el sueldo lo paga el jefe o la persona que te contrata.

Política de la empresa y su organización: Se refiere a que el empleado está regulado por una política de la empresa, que en la mayoría de los casos es vital para el cumplimiento del objetivo de la empresa.

Relaciones con los compañeros de trabajo: El trabajador siempre estará en un ambiente laboral, por ello siempre habrá relaciones con los compañeros de trabajo, desde que inicia la jornada de manera directa e indirecta.

Ambiente físico: El lugar, ya sea una oficina, una cocina, un área de producción, donde se lleven a cabo las labores del trabajador o colaborador.

Supervisión:

... Continuar leyendo "Factores de higiene en el trabajo y teorías motivacionales" »