Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Producción: Sistemas y Tecnologías

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Limitaciones de la Investigación de Operaciones

La Investigación de Operaciones (IO) es una herramienta para la toma de decisiones, pero no todos los problemas pueden expresarse cuantitativamente. Un desafío clave es determinar cuándo y dónde aplicar la IO con éxito. C. Jackson Grayson señala las siguientes dificultades:

  • Falta de tiempo
  • Inaccesibilidad
  • Resistencia al cambio
  • Lentitud de la respuesta
  • Simplificaciones que la invalidan

Administración por Operaciones

La administración de operaciones es el proceso de diseñar, operar y controlar un sistema productivo que transforma recursos físicos y talento humano en bienes y servicios.

Elementos de la Administración de Operaciones

  • Factores del entorno
  • Insumos
  • Procesos de transformación
  • Productos

Diferencias

... Continuar leyendo "Optimización de la Producción: Sistemas y Tecnologías" »

Mantenimiento Preventivo (MP): Guía Completa y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

¿Qué es el Mantenimiento Preventivo (MP)?

El mantenimiento preventivo (MP) es la supervisión planificada, constante, regular y proyectada, así como la distribución de labores previstas, que se realizan en todas las instalaciones, máquinas o equipos, con la finalidad de reducir los casos de emergencia y permitir un mayor tiempo de operación de forma continua.

Características de un Plan de Mantenimiento Preventivo

Un plan de mantenimiento preventivo debe incluir:

  • Nombre que lo identifica.
  • Régimen que determina si el control se llevará por fechas o lecturas.
  • Partes y subpartes del equipo que se requiere incluir.
  • Actividades de mantenimiento que deben efectuarse a cada una de las actividades.
  • Especialidad de quien realiza la actividad.
  • Prioridad
... Continuar leyendo "Mantenimiento Preventivo (MP): Guía Completa y Estrategias" »

Optimización de inventarios y productividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Control de inventarios

La falta de existencia de inventarios puede provocar atrasos y llevar a los consumidores a otros proveedores.

Inventarios de materia prima:

Sirven de amortiguador entre la compra y la producción, almacenadas tan eficazmente como sea posible y utilizadas debidamente en el proceso de producción.

Inventarios de materiales en proceso:

Cantidad de existencias de productos parcialmente acabados o armados que otorgan flexibilidad.

Inventarios de productos terminados:

Sirven de amortiguador para la producción y el embarque.

  • Los inventarios permiten flexibilidad y control, los administradores pueden:
  • Comprar, producir y embarcar productos en lotes de cantidades económicas.
  • Producir bienes de forma suave y continua.
  • Prevenir problemas.
... Continuar leyendo "Optimización de inventarios y productividad" »

Entidades Jurídicas en Argentina: Naturaleza y Distinciones de Asociaciones Civiles, Fundaciones, Cooperativas y Mutuales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Entidades Jurídicas con Propósito Social: Asociaciones Civiles, Fundaciones, Cooperativas y Mutuales

En el ámbito del derecho y la economía, es fundamental comprender las características y diferencias entre diversas formas de organización que persiguen fines distintos al lucro principal. A continuación, se detallan las particularidades de las asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas y mutuales, destacando su naturaleza y marco legal.

Asociación Civil

Las asociaciones civiles se distinguen de las sociedades por su fin: mientras que estas últimas tienen un propósito lucrativo, la asociación civil persigue un fin de bien común. Esta distinción fundamental se establece en el Artículo 168 del Código Civil y Comercial de la Nación:

... Continuar leyendo "Entidades Jurídicas en Argentina: Naturaleza y Distinciones de Asociaciones Civiles, Fundaciones, Cooperativas y Mutuales" »

Dimensiones Territoriales del Turismo: Destinos, Impactos y Gestión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Dimensión Territorial del Turismo

Destino

Impactos Turísticos

Recursos Territoriales

Planificación y Gestión

Atractivos Turísticos

Política Turística

Flujos y Corrientes Turísticas

Infraestructura Turística

Geografía Turística

Estacionalidad

Destino Turístico

Un destino turístico es aquel capaz de atraer, de modo más o menos constante, corrientes turísticas, a la vez que su economía refleja ingresos considerables por estas corrientes y su entorno se adecua a las necesidades básicas de los turistas.

Su delimitación comprende, según la escala, características y otros elementos distintos que le dan su concepción turística.

Elementos que Conforman un Destino

  • Posesión de recursos turísticos
  • Oferta apropiada de alojamientos y de restauración
  • Oferta
... Continuar leyendo "Dimensiones Territoriales del Turismo: Destinos, Impactos y Gestión" »

Conceptos Clave del Entorno Empresarial y Estrategias de Crecimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Entorno Específico

El entorno específico de una empresa está compuesto por los actores cercanos que afectan su capacidad para servir a sus clientes. Incluye:

  • Proveedores: Aportan las materias primas y otros recursos necesarios para fabricar productos o prestar servicios.
  • Intermediarios: Se encargan de hacer llegar los productos al consumidor final (distribuidores, mayoristas, minoristas).
  • Clientes: Adquieren los productos y servicios de la empresa. Son el objetivo principal.
  • Competidores: Ofrecen productos o servicios similares en el mercado y disputan los mismos clientes.
  • Intermediarios financieros: Prestan fondos a las empresas (bancos, entidades de crédito).

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La Responsabilidad Social Corporativa es la... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Entorno Empresarial y Estrategias de Crecimiento" »

Definición y Proceso Organizativo de una Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Definición de Empresa desde Diversas Perspectivas

Definición desde el Punto de Vista Económico

Una empresa, para asegurar su subsistencia, debe generar ganancias. Sin embargo, el objetivo de obtener beneficios no debe ser ilimitado, ya que todos los objetivos deben tener un límite. El beneficio obtenido se distribuye entre los propietarios y, en ocasiones, también entre directivos y empleados, especialmente cuando estos últimos alcanzan los objetivos establecidos (dirección por objetivos).

Es importante destacar que, además del lucro, existen otras razones que impulsan la creación de empresas, como:

  • El autoempleo.
  • Fines sociales: creación y mantenimiento del empleo y la riqueza en determinadas regiones o para ciertos sectores de la población.
... Continuar leyendo "Definición y Proceso Organizativo de una Empresa" »

Fundamentos de Proyectos, Segmentación de Mercados y Marketing Mix

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es el conjunto de actividades planificadas, ejecutadas y supervisadas que, con recursos finitos, tiene como objeto un servicio único.

Características de un Proyecto

  1. Persecución de uno o varios objetivos
  2. Actividades planificadas, ejecutadas y supervisadas
  3. Disponibilidad limitada de recursos
  4. Limitado en el tiempo
  5. Con resultado único

Clasificación de Proyectos basada en el Alcance

  1. Proyecto clásico
  2. Proyecto de investigación
  3. Estudios y análisis
  4. Estudios de viabilidad
  5. Proyecto industrial

Clasificación de Proyectos basada en el Objeto

  1. Proyectos de Ingeniería
  2. Proyectos de Consultoría
  3. Proyectos de Desarrollo
  4. Proyectos de Investigación
  5. Proyectos Ambientales

Clasificación de Proyectos según el Cliente o Destinatario

  1. Proyectos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Proyectos, Segmentación de Mercados y Marketing Mix" »

El Sistema Financiero Español: Entidades, Operaciones y Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Sistema Financiero: Conceptos Fundamentales

El sistema financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo transacciones de dinero o activos financieros.

La Moneda

Las monedas son piezas metálicas acuñadas por los Estados que sirven de medida común para fijar el precio de las cosas y facilitar el intercambio de mercancías en el mercado.

Entidades del Sistema Financiero

El sistema financiero está compuesto por diversas entidades con funciones específicas:

Entidades con Funciones de Dirección y Control

  • Banco Central Europeo (BCE)
  • Gobierno
  • Ministerio de Economía y Hacienda
  • Comunidades Autónomas
  • Banco de España
  • Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
  • Dirección General de Seguros y
... Continuar leyendo "El Sistema Financiero Español: Entidades, Operaciones y Política Monetaria" »

Desdoblamiento de la función de calidad y costos de la calidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Desdoblamiento de la función de calidad

Daniel Hunt sostiene: la base del desdoblamiento de la función de la calidad es la idea de que los productos deberían ser proyectados de modo que reflejen los deseos del consumidor, de tal manera, los miembros de mercadotecnia, los ingenieros de proyectos y el personal de producción deben trabajar muy juntos, desde el principio, para garantizar un producto exitoso.

Los requisitos básicos de los 19 elementos restantes de la ISO 9001 son:

  • Sistema de calidad
  • Revisión del contrato
  • Control del proyecto
  • Control de documentos y datos
  • Adquisiciones
  • Control de productos suministrados por los clientes
  • Identificación y seguimiento de los productos
  • Inspección y pruebas
  • Control de la inspección, la medición y los equipos
... Continuar leyendo "Desdoblamiento de la función de calidad y costos de la calidad" »