Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Intervención del Estado en la Economía y Políticas Económicas en Chile

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Administración Pública

Intervención del Estado en la Economía

1. Identifique cuáles son las formas de intervención que posee el Estado en la economía.

  • Intervención como regulador.
  • Intervención como agente visionario.
  • Intervención como proveedor.

Políticas Económicas

2. Las políticas económicas son medidas que adopta la autoridad para influir en la economía. En este sentido, establezca cuál de las siguientes alternativas no corresponde a las políticas económicas:

  • Política del trueque.

3. Establezca el tipo de estructura tributaria presente en nuestro país.

  • Regresiva.

Elementos Constitutivos del Estado

4. Identifique los elementos constitutivos del Estado.

  • Territorio.
  • Población.
  • Poder.

Falencias del Modelo Clásico de Crecimiento Neoliberal

5.

... Continuar leyendo "Intervención del Estado en la Economía y Políticas Económicas en Chile" »

Optimización de Ventas y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Cuotas de Ventas: Objetivos Realistas y Medibles

Las cuotas de ventas representan un objetivo específico de ventas y han de ser realistas, alcanzables, comprensibles y medibles.

Planes de Acción: Estrategias y Tácticas para Alcanzar Objetivos

Una vez determinadas la posición de partida y las metas a alcanzar, es necesario decidir cómo pasar de la situación inicial a la situación deseada que marcan los objetivos de marketing.

Estrategias de Marketing

Las estrategias son un conjunto de decisiones sobre acciones a emprender y recursos a utilizar para alcanzar los objetivos. Una vez diseñadas las estrategias de marketing, debe considerarse su aplicación práctica: qué hacer, cuándo hacerlo y cuánto costará. Para ello, se elaboran las tácticas.... Continuar leyendo "Optimización de Ventas y Estrategias de Marketing para el Éxito Empresarial" »

Conceptos Esenciales de los Impuestos: Claves para Entender la Fiscalidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Elementos Clave de Todo Impuesto

Comprender la estructura de los impuestos es fundamental para cualquier ciudadano o empresa. A continuación, se detallan los componentes esenciales que conforman cualquier tributo:

1. El Hecho Imponible

Es la circunstancia o situación, prevista en la ley, que motiva la aplicación de una norma tributaria y el nacimiento de la obligación de pagar un impuesto. Por ejemplo: Si una persona consume un café durante un descanso, está realizando un hecho imponible previsto en la ley que regula el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

2. El Contribuyente y el Sujeto Pasivo

El contribuyente es la persona física o jurídica sobre la que recae el impuesto. Sin embargo, no siempre es quien está obligado a cumplir con... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de los Impuestos: Claves para Entender la Fiscalidad" »

Optimización y Sostenibilidad: Control Estratégico y Auditoría Ambiental en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Seguimiento y Control del Plan de Marketing

Siempre que se establece un plan, debe elaborarse un sistema de seguimiento y control que permita reaccionar con rapidez ante factores externos inesperados. La finalidad de este sistema es comprobar si se están cumpliendo o alcanzando los objetivos definidos y establecidos, y analizar las desviaciones (diferencia entre los objetivos propuestos y los resultados alcanzados), aplicando medidas correctoras en caso de que no se estén cumpliendo los objetivos.

Etapas del Proceso de Seguimiento y Control

  1. Identificación de los estándares: Se trata de definir los indicadores que se van a utilizar para medir el cumplimiento de lo establecido en el plan de marketing.
  2. Medición de los resultados actuales: Se
... Continuar leyendo "Optimización y Sostenibilidad: Control Estratégico y Auditoría Ambiental en Marketing" »

Planificación Empresarial y Control Presupuestario: Claves para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Proceso de Planificación en la Empresa

El proceso de planificación en la empresa es el diseño del futuro deseado de la compañía dentro de un marco realista, de acuerdo a las características internas de la misma y de los diferentes escenarios futuros con los que se puede encontrar.

Etapas del Proceso de Planificación

Todo proceso de planificación puede desagregarse en las siguientes etapas:

  • Establecer objetivos.
  • Fijar las actuaciones para alcanzarlos.
  • Cuantificarlas en presupuestos.
  • Establecer la organización que permita desarrollarlas.
  • Ejecutar las actuaciones y controlarlas, analizando la causa de las diferentes desviaciones.

Tipos de Planificación

Todo proceso de planificación se puede plantear a largo plazo (visión estratégica) o a

... Continuar leyendo "Planificación Empresarial y Control Presupuestario: Claves para el Éxito" »

Factores de higiene en el trabajo y teorías motivacionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Factores de higiene

Sueldo y beneficios: Una necesidad económica, siendo un factor higiénico porque el sueldo lo paga el jefe o la persona que te contrata.

Política de la empresa y su organización: Se refiere a que el empleado está regulado por una política de la empresa, que en la mayoría de los casos es vital para el cumplimiento del objetivo de la empresa.

Relaciones con los compañeros de trabajo: El trabajador siempre estará en un ambiente laboral, por ello siempre habrá relaciones con los compañeros de trabajo, desde que inicia la jornada de manera directa e indirecta.

Ambiente físico: El lugar, ya sea una oficina, una cocina, un área de producción, donde se lleven a cabo las labores del trabajador o colaborador.

Supervisión:

... Continuar leyendo "Factores de higiene en el trabajo y teorías motivacionales" »

Fundamentos de la Gestión Pública: Principios Políticos Presupuestarios Clásicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El ciclo presupuestario es un proceso que puede conducirse de diversas maneras. Los principios presupuestarios son los criterios o reglas que rigen dicho proceso.

Los principios presupuestarios clásicos se agrupan en tres grandes categorías: económicos, políticos y contables.

Los Principios Políticos Presupuestarios Clásicos

A continuación, se detallan los principios políticos presupuestarios clásicos:

  1. Principio de Competencia

    La separación de poderes, característica del Estado liberal, debe replicarse en el ámbito presupuestario. De este modo, el Poder Legislativo es competente para aprobar el presupuesto, el Poder Ejecutivo para ejecutarlo y el Poder Judicial para supervisar la legalidad de su aplicación.

    Sin embargo, las autolimitaciones

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Pública: Principios Políticos Presupuestarios Clásicos" »

Motivación Laboral: Teoría de McClelland y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

LAS CONDUCTAS HUMANAS MEDIANTE LA TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DE MCCLELLAND.

Necesidad de Logro

Las personas con una fuerte necesidad de logro presentan las siguientes características:

  • Prefieren tareas con alto grado de responsabilidad.
  • Se fijan metas realistas.
  • Planean meticulosamente sus acciones para alcanzar resultados.
  • Se interesan por reconocer sus éxitos y fracasos.
  • Valoran más la competencia que la amistad.

Necesidad de Afiliación

Las personas con una alta necesidad de afiliación se preocupan más por:

  • La amistad.
  • El trabajo en equipo.

Necesidad de Poder

Las personas con una fuerte necesidad de poder buscan:

  • Estatus y autoridad como vía para satisfacer su necesidad.

ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN

Variar las Ocupaciones de Cada Empleado

La rutina puede... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Teoría de McClelland y Estrategias" »

Activos Intangibles: Tratamiento Contable y Normativa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Alcance: Se aplicará al contabilizar los activos intangibles, excepto:

  • a) Activos intangibles que estén tratados en otras normas.
  • b) Activos financieros.
  • c) Reconocimiento y medición de activos para exploración y evaluación.
  • d) Desembolsos realizados con el desarrollo y extracción de minerales, petróleo, gas natural y recursos no renovables similares.

Esta norma no es aplicable a:

  • a) Activos intangibles mantenidos por la entidad para su venta en el curso ordinario de sus actividades.
  • b) Activos por impuestos diferidos.
  • c) Arrendamientos de activos intangibles contabilizados de acuerdo con la NIIF 16.
  • d) Activos financieros.
  • f) Plusvalía adquirida en una combinación de negocios.

Objetivo: Prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles... Continuar leyendo "Activos Intangibles: Tratamiento Contable y Normativa" »

Gestión de Procesos y Calidad Total para la Excelencia Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Gestión de Procesos y Calidad Total

La Gestión de Procesos

La gestión de procesos percibe la organización como un sistema interrelacionado de procesos que contribuyen conjuntamente a incrementar la satisfacción del cliente.

  • Gestiona la mejora continua
  • Reduce la variabilidad de los resultados
  • Elimina las ineficiencias
  • Optimiza los resultados de la gestión de la organización

Calidad

Es aquel producto que reúne características y cualidades aceptables dentro de estándares establecidos o grado en el que un producto satisface las necesidades del consumo o grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.

Valor

Valor = Atributos del producto + Imagen + relaciones / Precio

Maximizar el Valor para el Cliente

Reducir... Continuar leyendo "Gestión de Procesos y Calidad Total para la Excelencia Organizacional" »