Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Egoera balantzea

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

1)INFORMAZIOA ENPRESAN: Kontabilitatea deritzo enpresaren ondarea eta enpresaren informazio ekonomikoa erregistratzeko arazoak eta oinarri zientifikoak aztertzen dituen ekonomia-zientziari.2)ENPRESAREN ONDAREA:Enpresaren ondarea enpresa 1ek dituen ondasunen,eskubideen eta betebeharren multzoa da,behar bezala balioztatuta, ondasun,eskubideen eta betebeharren xedearen arabera.Aktiboak enpresaren egitura ekonomikoa adierazten du, inbertsioen guztizkoa edo funtsen erabilera.Ondare garbiak eta pasiboak enpresaren egitura finantziarioa adierazten dute,enpresak dituen finantziazio-baliabideen jatorria. A)ONDARE MULTZOAK:ondareko osagai homogeneoak adierazten dituzte, elementuok antolatzeko oinarrizko irizpidearen arabera.Ondare-multzoak enpresan irauten
... Continuar leyendo "Egoera balantzea" »

Finanzas Empresariales: Conceptos Clave para la Gestión Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales

Área Financiera

El área financiera es la encargada de obtener los recursos financieros que la empresa necesita para desarrollar su actividad, la administración y control de los recursos obtenidos, así como la selección de inversiones necesarias para llevar a cabo las actividades productivas.

Inversión

La inversión es la aplicación de medios financieros en la compra, renovación o mejora de los elementos del inmovilizado, que tienen como objetivo el incremento de la capacidad productiva de la empresa y la obtención de un rendimiento o beneficio.

Fuentes de Financiación Interna o Autofinanciación

Las fuentes de financiación interna o autofinanciación son las generadas por la propia empresa en el... Continuar leyendo "Finanzas Empresariales: Conceptos Clave para la Gestión Financiera" »

Fonts de finançament de l’empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

S’entén com a fonts de finançament els recursos líquids o els mitjans de pagament a la disposició de l’empresa per fer front a les seves necessitats dineràries.

TERMINI DE DEVOLUCIÓ: c/t o ll/t

SEGONS TINGUIN PROCEDÈNCIA EXTERNA A L’EMPRESA O BÉ S’HAGIN GENERAT INTERNAMENT PER LA SEVA ACTIVITAT NORMAL: intern (reserves), extern (capital social)

SEGONS SI ELS MITJANS DE FINANÇAMENT PERTANYEN ALS PROPIETARIS DE L’EMPRESA O BÉ PERTANYEN A PERSONES ALIENES A L’EMPRESA: propis (capital i les reserves), aliens (préstecs, crèdits i emprèstits de tot tipus)

SELECCIÓ DE LA FONT DE FINANÇAMENT

TIPUS D’INVERSIÓ: en cas de finançar un bé d’actiu corrent, la font de finançament podrà ser a c/t, el bé ha d’estar vinculat... Continuar leyendo "Fonts de finançament de l’empresa" »

Jerarquización y Minimización de Residuos en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Jerarquización de Residuos

Un residuo es un material destinado al abandono o sin utilidad para su poseedor, que necesita eliminarlo.

Prevención

La reutilización consiste en el uso directo de un producto residual en otra aplicación del mismo proceso.

El reciclaje consiste en la reintroducción de estos materiales en el ciclo productivo como materias primas de sustitución.

Valorización Energética

Eliminación

El tratamiento puede realizarse por medio de la destrucción, detoxificación e inertización.

Los gastos de una empresa al generar residuos incluyen:

  • Costes por consumo excesivo de materias primas.
  • Pérdida de materiales antes de ser procesados.
  • Pérdidas de productos por no calidad.
  • Costes de gestión interna y externa de los residuos.
  • Costes
... Continuar leyendo "Jerarquización y Minimización de Residuos en la Empresa" »

Conceptos Básicos de Economía: Dinero, Inflación y Sistema Financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Dinero

El dinero es todo instrumento generalmente aceptado por la sociedad como medio de cambio y pago.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio
  • Medio de valor
  • Unidad de medida y unidad de cuenta
  • Reserva de valor
  • Instrumento de la política económica

El dinero en la actualidad no tiene hoy en día ningún respaldo material; su valor se basa en la confianza de las personas de que será aceptado como medio de cambio.

La Inflación

La inflación es el aumento generalizado de los precios. El dinero pierde su valor y, por tanto, perdemos poder adquisitivo.

El Sistema Financiero

El sistema financiero de un país está formado por el conjunto de entidades, mercados e instrumentos especializados en la mediación. Los intermediarios financieros son el conjunto... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Economía: Dinero, Inflación y Sistema Financiero" »

Genera Ideas de Negocio Innovadoras y Valídalas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Idea de Negocio

Creatividad e Innovación

La creatividad consiste en la capacidad de generar ideas novedosas.

La innovación lleva a cabo las cosas nuevas.

El Origen de una Idea Innovadora

Algunas formas de buscar ideas innovadoras pueden ser las siguientes:

  1. Percibir una necesidad no satisfecha.
  2. Innovar en tecnología.
  3. Innovar en los productos, servicios o procesos.
  4. Repetir experiencias ajenas.
  5. Aprovechar la propia formación o experiencia.
  6. Buscar referencias en Internet.

¿Cómo Saber si mi Idea es Válida?

Cuatro preguntas clave:

  1. ¿Cómo es el sector en el que voy a emprender?
  2. ¿Qué necesitan los potenciales clientes?
  3. ¿Qué hace la competencia?
  4. ¿Cómo puedo introducir las nuevas ideas?

Innovación y Desarrollo Económico

Riqueza de la Nación

  • Cultura emprendedora.
... Continuar leyendo "Genera Ideas de Negocio Innovadoras y Valídalas" »

Optimización en la Industria Editorial: Procesos, Productos y Estándares

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Clasificación de Productos Editoriales

Los productos editoriales se clasifican en:

  1. Impresos editoriales: Trabajos propios de la edición y de las editoriales. El principal es el libro.
  2. Impresos para editoriales: Ediciones periódicas que, aunque no tienen la categoría de libros, comparten muchos aspectos comunes. Ejemplos incluyen periódicos, revistas y boletines.
  3. Impresos extraeditoriales: Todo impreso de hoja sencilla, con uno o más dobleces, que no forma parte de los trabajos de edición.

Propósito y Estudio de los Impresos

La finalidad principal de los impresos es establecer una comunicación del pensamiento del autor del mensaje. La disciplina que se encarga del estudio de los impresos es la tipología, y sus elementos componentes son:

  • Aspecto
... Continuar leyendo "Optimización en la Industria Editorial: Procesos, Productos y Estándares" »

Paridad No Cubierta de Intereses: Expectativas, Rendimientos y Riesgo Cambiario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Paridad No Cubierta de Intereses (PNCI)

En el modelo de la Paridad No Cubierta de Intereses (PNCI), se asume que los agentes económicos no se cubren contra la evolución futura de los tipos de cambio. Esto significa que los rendimientos de sus inversiones internacionales están expuestos a las posibles variaciones del tipo de cambio.

Estrategias de Inversión (Ejemplo con Pesetas y Dólares)

Consideremos un inversor con una unidad monetaria (UM) que puede elegir entre dos estrategias:

  1. Inversión Nacional: Comprar Letras del Tesoro en España. El rendimiento bruto (RB) en moneda nacional sería:

    RBNacional = (1 + R)

    Donde R es el tipo de interés nacional.

  2. Inversión Extranjera (No Cubierta): Comprar Letras del Tesoro extranjeras (ej. en EE.UU.).
    • Se
... Continuar leyendo "Paridad No Cubierta de Intereses: Expectativas, Rendimientos y Riesgo Cambiario" »

Conceptos Fundamentales de Finanzas: Glosario Esencial para Profesionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Conceptos Fundamentales de Finanzas

Capital Financiero

Se denomina Capital Financiero (CF) a la medida de un bien económico referida al momento de su disponibilidad, vencimiento o entrega. Todo CF debe ir asociado al momento en que se puede disponer de él.

Ley Financiera

La Ley Financiera es una ley algebraica que trata de representar el criterio de proyección financiera. Permite trasladar un capital a un punto concreto, es decir, obtener el capital equivalente en un punto concreto.

Sistema Financiero

El Sistema Financiero es una expresión algebraica que trata de representar el criterio de proyección financiera, independiente del punto de aplicación. Permite trasladar un Capital Financiero a cualquier punto, es decir, el capital equivalente... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Finanzas: Glosario Esencial para Profesionales" »

Procedimientos de Auditoría

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Proveedores

  1. Obtener relación individual de los saldos de proveedores y acreedores y comprobar con el mayor.
  2. Seleccionar saldos y solicitar confirmación de la deuda.
  3. En caso de no recibir contestación, enviar otra carta.
  4. Detectar gastos devengados en el periodo auditado y no contabilizados.
  5. El auditor investigará el origen y naturaleza de las discrepancias.

Patrimonio Neto

  1. Ampliaciones de capital: verificar desembolsos de capital.
  2. Reservas: verificar movimientos, aprobados por la Junta General.
  3. Comprobar que lo contabilizado concuerda con el incremento de inmovilizado.
  4. Verificar la distribución de dividendos, que se ha hecho dentro de los límites.
  5. Situación actual de cuentas de capital y reservas de acuerdo con la última declaración del Impuesto
... Continuar leyendo "Procedimientos de Auditoría" »