Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Fórmulas Esenciales de Economía Empresarial: Inventarios, Costes y Productividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Gestión de Inventarios: Costes y Optimización

La gestión eficiente de inventarios es crucial para minimizar costes y asegurar la disponibilidad de productos. A continuación, se detallan los costes asociados y las fórmulas clave:

  • Coste de Adquisición (CA): Representa el coste total de comprar o fabricar los productos necesarios.

    • Si se compra: CA = p * D (donde p es el precio unitario de compra y D es la demanda anual).
    • Si se fabrica: CA = cf * D (donde cf es el coste unitario de fabricación y D es la demanda anual).
  • Coste de Pedido (CP): Coste asociado a la realización de cada pedido.

    • CP = s * N (donde s es el coste de realizar un pedido y N es el número de pedidos al año).
    • Dado que N = D / Q (donde Q es la cantidad por pedido), entonces:
... Continuar leyendo "Fórmulas Esenciales de Economía Empresarial: Inventarios, Costes y Productividad" »

Claves Financieras para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Métricas de Rentabilidad

Margen Bruto

Margen Bruto = Ingresos Netos - Costo de los Bienes Vendidos

Representa la diferencia entre el precio de venta y los costos de producción. Mide la rentabilidad de la empresa; cuanto más alto sea, mejor podrá cubrir sus gastos.

EBITDA

EBITDA = BAII + Amortizaciones + Deterioros

Indicador financiero que muestra el beneficio de la compañía antes de descontar intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Un EBITDA negativo indica una empresa no rentable, mientras que uno positivo sugiere viabilidad y eficiencia operativa.

ROE

ROE = (Beneficio Neto / Patrimonio Neto) x 100

Mide la rentabilidad del accionista por cada 100 unidades monetarias invertidas.

ROE = (Beneficio Neto / Ventas) x (Ventas / Activos)

... Continuar leyendo "Claves Financieras para el Éxito Empresarial" »

Conceptos Clave para Agentes Inmobiliarios en Florida

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,88 KB

Conceptos Fundamentales en Bienes Raíces

  1. 1. Dinero NO asociado con una carta EDO

    R: Suspensión de la licencia del agente hasta que devuelva el dinero en su totalidad.

  2. 2. Cuando un comprador trata de comprar directamente con un dueño-vendedor:

    R: Caveat Emptor.

  3. 3. Cuánto tiempo se deben conservar los documentos de una transacción

    R: 5 years

  4. 4. Acción del agua que causa reducción del terreno

    R: Erosión

  5. 5. Cómo se expresa 9.26 milésimos en decimales

    R: 0.00926

  6. 6. Falso en relación a la pintura de plomo

    R: Que el vendedor debe hacer que se inspeccione la propiedad

  7. 7. La Solicitud de la licencia expira

    R: 2 years

  8. 8. Los abogados están exentos de:

    R: Realizar el curso de formación de agente de ventas

  9. 9. Qué es verdadero sobre un agente

    R: Que puede abrir

... Continuar leyendo "Conceptos Clave para Agentes Inmobiliarios en Florida" »

Prorrata del IVA: Reglas General y Especial (Provisional y Definitiva)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 143,39 KB

Regla de la Prorrata General y Especial (Provisional y Definitiva)

1º La prorrata provisional general que se aplicará en los tres primeros trimestres de 2024 hay que calcularla según los datos del 2023.

Prorrata provisional 2023 = (Ventas sujetas + Exportaciones) / (Ventas sujetas + Exportaciones + Ventas exentas limitadas) x 100

Ahora hay que hacer la liquidación de los tres primeros trimestres usando la prorrata provisional ya que todavía no sabemos los datos para poder calcular la prorrata definitiva. Liquidamos los tres primeros trimestres siguiendo la regla de la prorrata general.

El IVA devengado lo obtenemos de aplicar el tipo de IVA (en este caso el 21%) al importe de las ventas sujetas.

El IVA soportado, como aplicamos la regla de... Continuar leyendo "Prorrata del IVA: Reglas General y Especial (Provisional y Definitiva)" »

Cálculo de Donaciones: Ejemplo Práctico y Explicación Detallada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Este documento explica el cálculo de donaciones, incluyendo el cálculo de la base imponible, la acumulación de donaciones y el cálculo de la cuota íntegra. Se proporciona un ejemplo práctico para ilustrar el proceso.

1. Base Imponible

La base imponible se calcula como el valor neto de la donación. Es decir, el valor de la donación menos las deudas (por ejemplo, hipotecas).

2. Acumulación de Donaciones

La acumulación de donaciones se calcula sumando la base imponible y las donaciones previas.

3. Cuota Íntegra

La cuota íntegra se calcula según el artículo 51 del Real Decreto 1/2014. Este cálculo depende de la normativa vigente y puede variar.

4. Cuota Íntegra Corregida

La cuota íntegra corregida se calcula según el artículo 52 del... Continuar leyendo "Cálculo de Donaciones: Ejemplo Práctico y Explicación Detallada" »

Registro Detallado de Operaciones Contables y Presupuestarias 2021

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Resumen Inicial / Saldos

800 (206) a (100) 9000
2000 (210)   (120) 500
1100 (211)   (129) 50
150 (216)    (280) 150
700 (217)    (281) 250
600 (5401)   (132) 85
800 (4310)   (170) 70
4500 (571)   (4010) 420
             (418) 40

Aplicación Resultado 2021

50 (129) a (120) 50

Apertura Contabilidad Presupuestaria

780 (000) a (001) 780
780 (001) a (0030) 780
780 (006) a (000) 780
780 (008) a (006) 780

Documento AD Capítulo

680 (0030) a (004) 680
680 (004) a (005) 680

Devengo Ingresos Presupuestarios Servicios

40 (418) a (571) 40
40 (437) a (4339) 40

Reconocimiento y Cobro Derechos Dividendos Acciones Corto Plazo

10,5 (4301) a (760) 10,5
10,5 (571) a (4301) 10,5

Concesión Préstamo Largo Plazo

100 (4303) a (171) 100
100 (571) a (4303) 100

Derechos de Contraído

... Continuar leyendo "Registro Detallado de Operaciones Contables y Presupuestarias 2021" »

Cálculo y Optimización de Impuestos: IRPF, IVA y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Cálculo y Conceptos Clave de Impuestos: IRPF e IVA

Cálculo del Impuesto sobre Sociedades

Base Imponible: Resultado contable - (+ Ajuste principal + sanciones, considerando el año actual según la tabla).

Base Imponible del año anterior: En negativo.

Base Liquidable (BL): Base Imponible (BI) - BI (del año anterior).

Tipo General (TG): BL x 25%.

Deducciones: Por contratación de personas con discapacidad e inversiones.

Cuota Líquida (CL): TG - Deducciones.

Retenciones: Se suman y se restan (-).

Cuota Diferencial (CP): CL - Retenciones.

I+D: Primera inversión 25% y la segunda un 42%.

Sanciones: Se añaden como un ajuste positivo.

Gastos/Ingresos Financieros vs. Contables:

  • GC > GF: +
  • GC < GF: -
  • IG > IF: -
  • IC < IF: +

Tributación Conjunta en IRPF

La... Continuar leyendo "Cálculo y Optimización de Impuestos: IRPF, IVA y Más" »

Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Riesgos, Estados Contables y Ratios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Tipos de Riesgos

  • Cisne negro: Evento de muy baja probabilidad pero con un alto impacto.
  • Rinoceronte gris: Evento evidente pero ignorado, como por ejemplo el cambio climático.
  • Riesgo Específico: Se puede diversificar.
  • Riesgo Sistémico: Inherente al mercado, no diversificable.
  • Riesgo Total: Suma del riesgo sistémico y específico.

Riesgos Financieros

  • Riesgo de Mercado: Volatilidad de los tipos de interés y tipos de cambio.
  • Riesgo de Crédito: Riesgo de impago.
  • Riesgo de Liquidez: Incapacidad de afrontar pagos o dificultad para convertir activos en efectivo.

Mercado eficiente: Se considera que un mercado es eficiente cuando el precio actual de los activos refleja toda la información disponible.

Estados Contables

Balance de Situación

Refleja la situación... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Finanzas Empresariales: Riesgos, Estados Contables y Ratios" »

Fórmules Clau de Finances: BAIT, Vendes d'Equilibri, GAO, GAT, GAF i Ràtios de Rendibilitat

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 23,95 KB

Fórmules Clau de Finances

BAIT = Resultat d'explotació → abans d'interessos i impostos. BAIT = m * V - F. BAIT = ra * (RP + PF). BAT = BAIT - INT

VENDES D'EQUILIBRI = (F (explotació + AEC) + INT) / m

INT = i * PF

MC = Marge de contribució = preu venda - CV. MC = INT - (CV i CF). MC(V) = m * V (en funció vendes). m = ((vendes - CV) / vendes)

Grau de Palanquejament Operatiu (GAO)

GAO = Grau de palanquejament operatiu = ens ajuda a entendre com els canvis de venda d'una empresa afecten al seu BAIT. Mesura la sensibilitat o elasticitat del BAIT. Mesura els costos fixos d'explotació. GAO = 29rSaO4XZSDPT1E6cifPQJ6BPAN5BvIM5BnIM5BnIM9AnoE8AwMzAw8BjNfIqgJje0wAAAAASUVORK5CYII= / 7cFZFDnJ57y8HIypaKCZQTKCYQDGBYgL5msBfCptko1UzPYcAAAAASUVORK5CYII=

GAO > 1 = ALT = palanquejament operatiu positiu = l'empresa és molt sensible als canvis en les vendes. Un petit increment en les vendes provocarà... Continuar leyendo "Fórmules Clau de Finances: BAIT, Vendes d'Equilibri, GAO, GAT, GAF i Ràtios de Rendibilitat" »

Anàlisi Estratègica Empresarial: Conceptes i Models

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,64 KB

Johnson i Scholes: Concepte d'Estratègia

Decisions estratègiques:

  1. Defineixen l'abast de les activitats de l'empresa.
  2. Ajust a l'entorn extern.
  3. Ajust als recursos interns.
  4. Impacte en la gestió interna (les decisions estratègiques tenen grans impactes en com es gestionen els recursos).
  5. Influència en decisions operatives (condicionen operacions diàries i les decisions estratègiques a llarg termini condicionen les de curt termini).
  6. Valors i expectatives: les perspectives directives influeixen.
  7. Orientació a llarg termini: visió de futur.

Ansoff: Components de l'Estratègia

  • Camp d'activitat (binomi producte/mercat, vector de creixement).
  • Capacitats distintives.
  • Avantatge competitiu.
  • Efecte sinèrgic (Exemple: botiga de mòbils que també ven ordinadors)
... Continuar leyendo "Anàlisi Estratègica Empresarial: Conceptes i Models" »