Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Amortizaciones y Provisiones: Entendiendo su Impacto Financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Amortizaciones y Provisiones: Una Visión Detallada

¿Qué son las Amortizaciones?

Las amortizaciones son la expresión en unidades monetarias del desgaste que han sufrido los activos fijos. Cuando una empresa, por ejemplo un restaurante, compra materias primas, por ejemplo harina, esa harina va a ser consumida muy rápidamente. Por eso se puede decir que la harina se “destruye”, es decir, se gasta muy rápidamente. Y por eso se les llama activos circulantes, porque entran y salen de la empresa muy rápidamente. No se quedan en ella sino que circulan por ella.

Sin embargo, cuando una empresa compra un activo fijo, por ejemplo un horno, ese activo dura varios años. Como duran varios años, cada año se gastará sólo una parte de ese activo.... Continuar leyendo "Amortizaciones y Provisiones: Entendiendo su Impacto Financiero" »

Tipos de Acciones y Fondos de Inversión: Características y Clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Participaciones Preferentes

Las participaciones preferentes se sitúan a caballo entre la renta fija y la variable. Se asemejan a la primera, si bien no otorgan los mismos derechos que las acciones ordinarias, pues carecen de derechos políticos y del derecho de suscripción preferente.

Derechos de los Accionistas y Tipos de Acciones

Los accionistas, dependiendo del tipo de acciones que posean, pueden tener diferentes derechos. A continuación, se detallan los tipos de acciones más comunes:

  1. Acciones ordinarias: Son las más habituales y otorgan derechos económicos y políticos, como el derecho a voto en las Juntas Generales y el derecho a percibir dividendos.
  2. Acciones privilegiadas: Incluyen algún privilegio adicional, por ejemplo, el cobro de
... Continuar leyendo "Tipos de Acciones y Fondos de Inversión: Características y Clasificación" »

Definició transport ports pagats

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

1. Les societsts han de fer constar en tota la seva documentació:

a) Les dades d'inscripció en el registre mercantil
2. Quan les condicions d'una compravenda s'han pactat prèviament en un contracte i es fa una comanda, aquestaes denomina:
b) Comanda en ferm.
3.El document que s'utilitza per fer comandes condicionals es denomina:
a) proposta de comanda 
4.Quan un client renuncia que li facin el prossupost d'una reparació, ho ha de fer:
b) Per escrit
5.En un contracte de transport el carregador és:
a) Qui contracta al transport.
6.Si els enviaments són a ports deguts, els paga:
b) El consignatari.
7.En un contracte a ports pagats, el transport no el paga:
d) El destinatari.
8.Quan un enviament és a ports deguts, el destinatari haurà de pagar-los en
... Continuar leyendo "Definició transport ports pagats" »

Factoring y Autofinanciación: Alternativas de Financiación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Factoring: Una Vía de Financiación a Corto Plazo

El factoring se presenta como una operación de financiación a corto plazo en la que una empresa especializada, conocida como "factor", adquiere los derechos de cobro de otra empresa a cambio de un precio determinado. Estos derechos de cobro suelen estar representados en facturas emitidas a clientes.

Aunque pueda parecer similar al descuento de efectos, el factoring es una operación más compleja. Existen dos diferencias fundamentales:

  • El factoring abarca la adquisición de todo tipo de derechos de cobro, no solo efectos comerciales como pagarés. La mayoría de estos derechos están representados en facturas, lo que da origen al nombre "factoring".
  • En una operación de factoring, la empresa
... Continuar leyendo "Factoring y Autofinanciación: Alternativas de Financiación Empresarial" »

Estudio de los Recursos Turísticos: Inventarios y Gestión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Inventarios de Recursos Turísticos

El correcto estudio de los recursos territoriales turísticos se realiza mediante inventarios. Estos se clasifican en:

Inventario de Atractivos Turísticos

Este inventario, el primero y más importante, identifica los recursos que atraen la actividad turística, determinando el potencial de desarrollo turístico del territorio. Incluye:

  • Recursos naturales
  • Actividades humanas o antrópicas que motivan el desplazamiento y la permanencia fuera del domicilio habitual.
  • Equipamientos turísticos existentes.

Inventario de Recursos de Soporte

Cataloga los recursos necesarios para sostener la actividad turística, como:

  • Espacio geográfico
  • Agua dulce
  • Energía
  • Recursos humanos (fuerza de trabajo).

Este inventario determina las... Continuar leyendo "Estudio de los Recursos Turísticos: Inventarios y Gestión" »

Voluntariado Corporativo, Auditoría y RRHH: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Voluntariado Corporativo y la RSC

Son muy importantes por la labor que realizan, ya que atienden numerosas necesidades sociales, creando al mismo tiempo consciencia y tejidos ciudadanos, y contribuyen a que las empresas se muevan por valores, no solo por objetivos. El voluntariado corporativo fortalece la cohesión de los equipos internos, enriquece a las personas que trabajan en la compañía y facilita una mayor vinculación de esta con su entorno social.

Auditor Interno y Externo: Características y Diferencias

A continuación, se detallan las características y diferencias entre un auditor interno y uno externo:

Auditor Interno

El auditor interno es el personal vinculado a una empresa que realiza un examen crítico, sistemático y detallado... Continuar leyendo "Voluntariado Corporativo, Auditoría y RRHH: Claves para el Éxito Empresarial" »

Estrategias de Precios en Marketing: Optimización y Técnicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Precio en Marketing

Se puede definir como el punto en el que se iguala el valor monetario de un producto o servicio para el comprador con el valor de realizar la transacción para el vendedor. No es solo la cantidad de dinero a pagar por obtener un producto, sino también el tiempo utilizado para conseguirlo, así como el esfuerzo y molestias necesarios para obtenerlo. Además, tiene un fuerte impacto sobre la imagen del producto (precio alto sinónimo de alta calidad; precio bajo de lo contrario) y sobre los ingresos de la empresa.

El precio es un instrumento a corto plazo, se puede modificar con rapidez y las decisiones sobre precios incluyen el diseño y la puesta en práctica de políticas referentes a:

1. Fijación de Precios Basada en

... Continuar leyendo "Estrategias de Precios en Marketing: Optimización y Técnicas" »

Estructura y Organización Empresarial: Áreas Funcionales y Objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Organización de la Empresa

La empresa está compuesta por diferentes subsistemas, es decir, partes que forman una unidad orgánica y que se interrelacionan entre sí y con el entorno para conseguir determinados objetivos. La estructura organizativa se hace más compleja a medida que la empresa crece. Para conseguir sus objetivos, las empresas necesitan organizar de forma eficiente todos los elementos que intervienen en ella (personas, capital, tecnología, materiales, etc.).

Definición de Organización de la Empresa

La organización de la empresa consiste en el diseño y mantenimiento de un sistema de funcionamiento donde:

  • Se definen las tareas a realizar.
  • Se asignan las personas que deben hacerlas.
  • Se establecen las relaciones existentes.
  • Se
... Continuar leyendo "Estructura y Organización Empresarial: Áreas Funcionales y Objetivos" »

Optimización de Sistemas de Distribución y Gestión de Activos Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Aspectos Clave para Definir un Sistema de Distribución

Para definir un sistema de distribución se deben tomar decisiones respecto a:

  • La forma como se entregará el producto
  • La propiedad del sistema
  • La planificación del número, localización y tamaño de los centros de distribución y bodegas

Apoyo Logístico Integrado (ILS o ALI)

Definición

El Apoyo Logístico Integrado (ILS) es un proceso integrado e iterativo para el desarrollo de material y una estrategia de apoyo que optimiza el soporte funcional, aprovecha los recursos existentes y guía el proceso de ingeniería de sistemas para cuantificar y reducir el coste del ciclo de vida, facilitando el mantenimiento del sistema. Aunque se desarrolló inicialmente para fines militares, también se... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Distribución y Gestión de Activos Empresariales" »

Análisis del Sector y la Competencia: Guía para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Análisis del Sector y la Competencia

A) Análisis del Sector

Para realizar un análisis del sector, primero debemos identificarlo de forma clara, luego conocer los datos más importantes del mismo y, por último, determinar las relaciones que enmarcan el tipo de competencia que se genera entre sus empresas.

Identificación del Sector

Primario, secundario o terciario; la administración cataloga a las empresas por medio del CNAE, que es un sistema que las ordena asignándoles un número de control según la actividad a la que se dediquen.

Principales Elementos que Caracterizan un Sector Productivo

  • Tamaño y grado de concentración del sector
  • Evolución del sector
  • Posición comercial
  • Aspectos económicos
  • Aspectos financieros
  • Posición internacional del
... Continuar leyendo "Análisis del Sector y la Competencia: Guía para el Éxito Empresarial" »