Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Recursos Financieros y Estructura del Balance Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Clasificación de Recursos Financieros

Si consideramos el patrimonio neto y el pasivo como una relación de fondos o recursos financieros puestos a disposición de la empresa, se observan dos tipos de recursos según su carácter más o menos permanente:

Recursos Permanentes

Tanto el conjunto de los fondos propios como el pasivo exigible a largo plazo son recursos que estarán a disposición de la empresa durante un largo periodo de tiempo. Por ello, estos recursos se denominan capitales permanentes o recursos permanentes, ya que la empresa podrá disponer de ellos sin preocuparse por su devolución en el corto plazo.

Recursos a Corto Plazo

Se conocen también como pasivo corriente para reforzar la idea de que todos sus elementos constituyen deudas... Continuar leyendo "Fundamentos de Recursos Financieros y Estructura del Balance Empresarial" »

Estrategias de crecimiento empresarial: entorno, competitividad y diversificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Entorno y Estrategias Empresariales

Entorno General

Engloba los factores que reflejan las grandes tendencias de la realidad exterior de la empresa. Son los factores más alejados sobre los que su capacidad de influir es mínima. Estos factores afectan, más o menos directamente, a todas las empresas.

Entorno Específico

Conjunto de factores externos propios del sector en el que opera la empresa y que inciden directa e inmediatamente en ella.

Estrategias Competitivas

Estrategia de Liderazgo en Costes

Estrategia competitiva basada en la persecución permanente de la reducción de costes en la empresa.

Estrategia de Diferenciación

La empresa intenta conseguir alguna diferencia en cualquier aspecto importante del bien o servicio valorado por el comprador,... Continuar leyendo "Estrategias de crecimiento empresarial: entorno, competitividad y diversificación" »

Motivación Laboral: Claves para Impulsar la Productividad y el Rendimiento Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Motivación Laboral: Impulso para la Productividad Empresarial

Para comprender la motivación, es fundamental referirnos a la necesidad. La necesidad se define como la sensación de una carencia unida al deseo de satisfacerla. Esta necesidad se convierte en un motivo para el individuo, provocando un determinado comportamiento con el fin de lograr su satisfacción.

Para motivar eficazmente a las personas, es imprescindible conocer sus necesidades. Cada empresa debe implementar incentivos motivadores en sus políticas de gestión de personal, con el objetivo de incrementar el rendimiento y la productividad. La elección de estas políticas dependerá del perfil de los trabajadores de la empresa.

Incentivos Clave en el Ámbito Laboral:

  • El dinero (
... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Claves para Impulsar la Productividad y el Rendimiento Empresarial" »

Estrategias Empresariales y Situaciones de Desequilibrio Financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Situaciones de Desequilibrio Financiero: Quiebra y Concurso de Acreedores

Concurso de Acreedores

Se refiere a una situación patrimonial en desequilibrio a corto plazo. Esto ocurre cuando el activo corriente está financiado íntegramente por el pasivo corriente, y este último también financia una parte del activo no corriente. Como resultado, el fondo de maniobra (FM) es negativo, lo que implica que la empresa corre el riesgo de no poder cumplir con sus obligaciones de pago a corto plazo.

Quiebra

En este escenario, la empresa está descapitalizada y, además, una parte del activo se ha destinado a financiar las pérdidas acumuladas. Estas pérdidas superan el valor de los fondos propios, lo que lleva a un patrimonio neto negativo y, por lo tanto,... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales y Situaciones de Desequilibrio Financiero" »

Explorando los Tipos de Desempleo y el Equilibrio del Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Tipos de Desempleo y Dinámica del Mercado

A continuación, se describen los diferentes tipos de desempleo según las causas que lo provocan:

  • Desempleo Friccional o Transitorio

    Se produce cuando las personas cambian de trabajo y se quedan temporalmente en paro, cuando se busca el primer empleo al terminar los estudios, o simplemente porque se prefiere estar un tiempo sin trabajar para mejorar la formación profesional o para cuidar de los hijos. El paro en estas circunstancias no supone ningún problema social.

  • Desempleo Estacional

    Se genera en determinadas épocas del año. Por ejemplo, en España es muy frecuente en el sector hostelero de zonas turísticas costeras cuando termina el verano, o en los trabajos agrícolas cuando termina la época

... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Desempleo y el Equilibrio del Mercado" »

Fundamentos de Contabilidad Empresarial: Balance y Estados Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

La Contabilidad Empresarial: Conceptos Fundamentales y Estructura del Balance

La contabilidad es una herramienta esencial para comprender la situación financiera de cualquier empresa. Permite registrar, clasificar y resumir las operaciones económicas para tomar decisiones informadas. A continuación, se detallan los principales estados financieros y conceptos clave:

Estados Financieros Clave

  • El Balance: Es un estado financiero que sirve para determinar el patrimonio de una empresa en un momento específico.
  • La Cuenta de Pérdidas y Ganancias (o Cuenta de Resultados): Sirve para conocer el beneficio o la pérdida generada por la empresa durante un periodo contable.
  • La Cuenta de Tesorería (o Estado de Flujos de Efectivo): Sirve para conocer la
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad Empresarial: Balance y Estados Financieros" »

Jerarquía de Necesidades de Maslow y Factores que Influyen en el Comportamiento del Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Tipos de Necesidades

Las necesidades humanas se pueden clasificar de diversas maneras. A continuación, se presentan algunas de las distinciones más comunes:

  • Necesidades innatas vs. adquiridas: Las necesidades innatas, también conocidas como naturales o genéricas, son aquellas inherentes a la naturaleza humana. Por otro lado, las necesidades adquiridas son de índole cultural y social, influenciadas por la experiencia, el entorno y la evolución de la sociedad.
  • Necesidades absolutas vs. relativas: Las necesidades absolutas son aquellas que experimentamos independientemente de la situación de los demás. En contraste, las necesidades relativas son aquellas cuya satisfacción nos eleva por encima de los demás, generando un sentimiento de superioridad.
... Continuar leyendo "Jerarquía de Necesidades de Maslow y Factores que Influyen en el Comportamiento del Consumidor" »

Estrategias de Comunicación Comercial: Publicidad, Ventas y Marketing Directo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Campaña Publicitaria

Una campaña publicitaria se define como el conjunto de acciones de comunicación que una empresa lleva a cabo durante un periodo determinado para alcanzar un objetivo específico.

Factores Condicionantes de una Campaña Publicitaria

  • Características del producto.
  • Ciclo de vida del producto.
  • Competencia.
  • Público objetivo.
  • Instituciones publicitarias.
  • Normas reguladoras e instituciones de control.

Etapas de una Campaña Publicitaria

  1. Determinación de los objetivos publicitarios.
  2. Identificación del público objetivo.
  3. Determinación del presupuesto. Métodos:
    • Método del porcentaje de ventas.
    • Método de las disponibilidades.
    • Método de la paridad competitiva.
    • Método del tanteo.
    • Método basado en los objetivos y tareas.
  4. Definición del
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Comercial: Publicidad, Ventas y Marketing Directo" »

Estrategias de Inversión y Financiación Empresarial: Claves para el Crecimiento Sostenible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Tipos de Inversión Empresarial: Estrategias y Clasificaciones Clave

La inversión es un pilar fundamental para el desarrollo y la expansión de cualquier empresa. A continuación, se detallan las principales clasificaciones de las inversiones según diversos criterios:

Según el activo en que se invierte:

  • Inversiones en activo no corriente: Suponen la adquisición de elementos del activo no corriente, como maquinaria, inmuebles o equipos, que permanecen en la empresa por un periodo superior a un año.
  • Inversiones en activo corriente: Implican la adquisición de elementos del activo corriente, como mercaderías o materias primas. Los activos adquiridos permanecen en la empresa menos de un año y también se denominan inversiones a corto plazo.

Según

... Continuar leyendo "Estrategias de Inversión y Financiación Empresarial: Claves para el Crecimiento Sostenible" »

Elasticidad de la Demanda, Tipos de Mercado y Factores de Producción: Conceptos Clave de Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Clave de Economía: Demanda, Mercados y Factores de Producción

La Elasticidad Precio de la Demanda

La elasticidad precio de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante las variaciones en el precio del bien en cuestión. Se pueden distinguir dos tipos:

  • Si Ep es mayor que uno, la demanda es elástica. Suelen ser bienes de lujo.
  • Si Ep es menor que uno, la demanda es inelástica. Suelen ser bienes de primera necesidad.

Tipos de Mercado

Mercados de Competencia Perfecta

En los mercados de competencia perfecta, todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por las leyes de la oferta y la demanda. Todas las empresas están en igualdad de condiciones.

Mercados de Competencia Imperfecta

En... Continuar leyendo "Elasticidad de la Demanda, Tipos de Mercado y Factores de Producción: Conceptos Clave de Economía" »