Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Objetivos Empresariales y Estrategias de Crecimiento: Concentración e Integración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Objetivos de Equilibrio

  1. Objetivo Clásico de Maximizar el Beneficio

    La búsqueda de la máxima rentabilidad del capital invertido.

  2. Objetivos de Crecimiento y Creación de Valor

    Si la empresa crece, adquiere más valor de mercado, y este mayor valor satisface tanto a los accionistas como a los directivos.

  3. Objetivos de Responsabilidad Social y Ética

    Las empresas están incorporando los objetivos de otros colectivos que las integran.

Tendencia de Concentración Empresarial

  • Crecimiento Interno o Natural

    Es el que realiza la empresa con sus recursos exclusivamente, a través de nuevas inversiones para aumentar su capacidad productiva.

  • Crecimiento Externo

    Se produce como consecuencia de la adquisición, fusión o alianza con otras empresas y da lugar a un

... Continuar leyendo "Objetivos Empresariales y Estrategias de Crecimiento: Concentración e Integración" »

Principios Clave en Comportamiento Organizacional y Gestión de Personas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Comportamiento Organizacional, Gestión Estratégica y Recursos Humanos

Comportamiento Organizacional (Clase 4)

El comportamiento organizacional está compuesto de dos grandes temas: el comportamiento de la directiva de la organización y el comportamiento de los empleados. Deben retroalimentarse mutuamente.

Necesidades Humanas y Satisfacción Laboral

Las necesidades del hombre, según un modelo jerárquico, son:

  1. Fisiológicas
  2. Seguridad
  3. Sentido de pertenencia
  4. Autoestima
  5. Desarrollo personal

Correlaciones Clave

Para que las necesidades de las personas y de las organizaciones funcionen armoniosamente, deben darse una serie de correlaciones:

  1. Valores
  2. Capacidades (conocimiento y competencias)
  3. Correlación de proyectos

El individuo busca un balance entre trabajo... Continuar leyendo "Principios Clave en Comportamiento Organizacional y Gestión de Personas" »

Modelos de Comunicación en Marketing: DAGMAR, AIDA, Jerarquía de Efectos e IMC

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Modelos de Comunicación en Marketing

En el ámbito del marketing, existen diversos modelos que explican cómo las comunicaciones influyen en el comportamiento del consumidor. A continuación, se describen algunos de los más relevantes:

DAGMAR

DAGMAR (Definición de Objetivos Publicitarios para Resultados Publicitarios Medidos) es un modelo que describe un proceso paso a paso para establecer objetivos publicitarios, implementar estrategias y evaluar la eficacia. Se centra en objetivos claros y mensurables, enfocados en cambios de comportamiento. Sus etapas son: conciencia, comprensión, convicción y acción.

  • Establece objetivos publicitarios claros y medibles.
  • Guía el desarrollo de estrategias para alcanzar los objetivos.
  • Se centra en las etapas
... Continuar leyendo "Modelos de Comunicación en Marketing: DAGMAR, AIDA, Jerarquía de Efectos e IMC" »

Flores y Plantas Ornamentales: Producción, Exportación y Tendencias del Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Diferencias entre Plantas Ornamentales y Hortalizas

Las plantas ornamentales y las hortalizas se diferencian principalmente en su finalidad:

  • Ornamentales: Su valor principal reside en la apariencia visual, el aroma y la presentación. Se utilizan para decorar y generar bienestar emocional. La estética es el criterio de calidad fundamental.
  • Hortalizas: Se prioriza la calidad interna, el sabor, la frescura, el contenido nutricional y la seguridad alimentaria. Se destinan al consumo humano y aportan nutrientes.

En cuanto a la postcosecha, las flores de corte y las plantas en maceta requieren un manejo muy cuidadoso para preservar su apariencia, mientras que las hortalizas se enfocan en mantener la frescura y aptitud para el consumo.

Demanda de Flores:

... Continuar leyendo "Flores y Plantas Ornamentales: Producción, Exportación y Tendencias del Mercado" »

Excelencia Operacional: Claves de la Calidad Total, Lean y Cadena de Valor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,11 KB

Calidad Total, Lean Management y Cadena de Valor: Optimizando la Excelencia Operacional

Para comprender la Calidad Total, es fundamental definir el concepto de calidad:

  • Calidad es “hacer las cosas bien”.
  • Calidad es “ofrecer al cliente lo que se le ha prometido”.
  • Calidad es “identificar, aceptar, satisfacer y superar continuamente, las expectativas y necesidades de las personas relacionadas con la organización (clientes, empleados, directivos, proveedores, sociedad, etc.)”.
  • Calidad es “la facultad de un conjunto de características inherentes a un producto, sistema o proceso, para cumplir los requisitos de los clientes y de otras partes interesadas’ (ISO 9000)”.

Características Clave de la Calidad Total

La calidad total se basa... Continuar leyendo "Excelencia Operacional: Claves de la Calidad Total, Lean y Cadena de Valor" »

Clasificación de Cuentas Contables en Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Clasificación de Cuentas Contables

A continuación, se presenta una clasificación de cuentas contables comunes y su ubicación en los estados financieros:

Estado de Situación Financiera (ESF) y Estado de Resultados (ER)

Las cuentas se clasifican según su naturaleza y se presentan en el Estado de Situación Financiera (ESF) o en el Estado de Resultados (ER).

Tabla 1: Cuentas de Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y Gastos

CuentaClasificaciónEstado Financiero
ExistenciaActivo corrienteE.S.F
Costo de ventaCostoE.R
Utilidades retenidasPatrimonioE.S.F
Documentos por PagarPasivo corrienteE.S.F
BancoActivo corrienteE.S.F
Depreciación del PeriodoGastoE.R
ProveedoresPasivo CorrienteE.S.F
ClientesActivo corrienteE.S.F
CapitalPatrimonioE.S.F
EfectivoActivo corrienteE.
... Continuar leyendo "Clasificación de Cuentas Contables en Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados" »

Fundamentos de Proyectos y Modelos de Negocio: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1. “Un emprendimiento temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”. Lo anterior corresponde al concepto de: Proyecto

2. Es correcto acerca de la metodología de Design Thinking:

  1. Se centra en las personas
  2. Fomenta el pensamiento convergente
  3. Es un proceso lineal
  4. Es un proceso iterativo

R: I - IV

3. El profundo entendimiento de las motivaciones, necesidades y aspiraciones de las personas, para poder generar soluciones consecuentes que aporten realmente valor, es la base de una de las etapas del Design Thinking llamada: Empatía

4. Algunas de las características generales que se reconocen en un proyecto son:

  1. Tienen un objetivo específico
  2. Su tiempo de ejecución va cambiando en función de la Dirección de la empresa
  3. Implican
... Continuar leyendo "Fundamentos de Proyectos y Modelos de Negocio: Conceptos Clave" »

Conceptos Clave de Economía: Demanda, Mercado, Precio y Elasticidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 31,56 KB

Conceptos Clave de Economía: Demanda, Mercado, Precio y Elasticidad

Demanda

Demanda: Cantidad de un producto que los consumidores desean adquirir a un precio determinado. Abarca tanto bienes como servicios.

Ley de Decrecimiento de la Demanda

  • Si se reduce el precio, aumentará la demanda.
  • Si se satura el mercado de un bien, solo se venderá a un precio menor.

Mercado

Mercado: Lugar donde se venden los bienes o servicios. La oferta y la demanda son dos fuerzas que siguen direcciones opuestas, encontrarán un equilibrio en el precio, donde la cantidad demandada será igual a la cantidad ofrecida.

Tipos de Mercados

  1. Mercados de productos o mercaderías: Dedicados al intercambio de bienes económicos en general.
  2. Mercados de valores: En los cuales se negocian
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Demanda, Mercado, Precio y Elasticidad" »

Glosario Aduanero: Conceptos Clave del Comercio Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 329,67 KB

Certificado de Origen: El certificado de origen es un documento formal y legal que acredita que un producto de exportación es originario de un territorio y, por ende, puede ser objeto de preferencias arancelarias, adjudicación de cupos, u obtención de estadísticas comerciales.

Nomenclatura Arancelaria: Es la estructura ordenada y consensuada en capítulos, partidas y subpartidas asociadas a un código numérico que permite nombrar y agrupar aquellas mercancías objeto de comercio exterior. Es un lenguaje económico universal, un código para las mercancías.

¿Qué es Mercancía? Desde el punto de vista del Comercio Internacional y para efectos arancelarios, la mercancía es el bien o producto que satisface las siguientes condiciones: debe... Continuar leyendo "Glosario Aduanero: Conceptos Clave del Comercio Internacional" »

Decisiones Financieras Estratégicas: Maximizando la Rentabilidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Tipos de Decisiones Financieras

En el ámbito de las finanzas corporativas, se distinguen principalmente dos tipos de decisiones:

  • Decisiones de Financiamiento: Se refieren a cómo la empresa obtendrá los recursos necesarios para llevar a cabo sus operaciones e inversiones. Esto implica evaluar diferentes fuentes de financiamiento, como capital propio, deuda o una combinación de ambas, eligiendo la estructura de capital óptima que minimice el costo de financiamiento y maximice el valor para los accionistas.
  • Decisiones de Inversión: Se centran en la asignación eficiente de los recursos financieros a proyectos que generen valor a largo plazo para la empresa. Esto implica un análisis exhaustivo de las oportunidades de inversión, considerando
... Continuar leyendo "Decisiones Financieras Estratégicas: Maximizando la Rentabilidad Empresarial" »