Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Comercio Internacional: Barreras, Regímenes y Documentación Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,53 KB

Barreras comerciales: medidas que los gobiernos llevan a cabo para limitar la importación de productos que puedan desestabilizar su mercado interior. DUA: documento obligatorio que tiene carácter fiscal a presentar en todas las operaciones de importación y exportación de la UE, también en las operaciones intracomunitarias de productos agrícolas, pesqueros, doble uso o restricción comercial, Ceuta, Melilla y Canarias.

Tipos de Barreras Comerciales

Tipos de barreras:

  • Arancelarias: incluyen los aranceles aplicables a los productos que entran en el país.
  • No arancelarias: administrativas, trabas aduaneras, cuantitativas, técnicas, medioambientales, licencias o contrataciones públicas, defensa comercial, propiedad intelectual, al comercio exterior
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Barreras, Regímenes y Documentación Clave" »

Cálculo del IRPF y Gestión del IVA: Aspectos Clave para Empleados y Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Cálculo del IRPF: Pasos y Consideraciones

1. Recopilación de Datos del Empleado

Se recopila la información personal y familiar del empleado mediante el modelo 145. Esto incluye: estado civil, número de hijos, si existe alguna discapacidad y gastos regulares.

2. Cálculo de Ingresos Brutos Anuales

Se suman el salario bruto anual (incluyendo pagas extras e incentivos) y otros ingresos no salariales, como dietas exentas.

3. Aplicación de Reducciones y Deducciones

Se restan del ingreso bruto anual las reducciones aplicables según la situación familiar, discapacidad y número de hijos.

4. Consulta de Tablas de Retención del IRPF

La Agencia Tributaria publica tablas con los tipos de retención según los ingresos brutos y las circunstancias personales... Continuar leyendo "Cálculo del IRPF y Gestión del IVA: Aspectos Clave para Empleados y Empresas" »

Componentes Esenciales de los Impuestos y Obligaciones del IVA

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Componentes Esenciales de los Impuestos

  • Hecho imponible: Circunstancias que originan el nacimiento de la obligación tributaria (por ejemplo, obtener una renta, ser propietario de una vivienda, etc.).
  • Contribuyente: Persona física o jurídica sobre la que recae el impuesto (por ejemplo, el trabajador en el IRPF, los consumidores en el IVA, etc.).
  • Sujeto pasivo: Persona física o jurídica sobre la que recae la obligación de ingresar la cuota tributaria (por ejemplo, las empresas en el IVA).
  • Base imponible: Valoración monetaria del hecho imponible (por ejemplo, total de la compra en el IVA, beneficio de la empresa en el IS).
  • Reducciones: Cantidad que la ley permite deducirse de la base imponible (por ejemplo, discapacidad en el IRPF).
  • Base liquidable:
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de los Impuestos y Obligaciones del IVA" »

Conceptos Fundamentales para la Inserción Laboral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Conceptos Clave del Mercado Laboral

El Itinerario Formativo

El itinerario formativo se compone de todas las acciones formativas que desarrolla una persona a lo largo de su vida.

Oferta y Demanda de Empleo

En el mercado laboral interactúan la oferta de trabajo (empresas que solicitan recursos humanos) y la demanda de empleo (personas que solicitan trabajo, los demandantes de empleo).

Sectores Económicos

Podemos clasificar las actividades económicas en tres grandes sectores:

  • Sector Primario: Agrupa actividades vinculadas con los recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca, minería).
  • Sector Secundario: Vinculado a la elaboración de productos a partir de recursos naturales del primario. Aquí se encuentran la industria, la construcción y la
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales para la Inserción Laboral" »

ACCIÓ e ICEX: Impulso a la Internacionalización y Gestión de Información Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

ACCIÓ: Agencia para la Competitividad de la Empresa Catalana

ACCIÓ es una agencia promotora de la innovación y la internacionalización empresarial, perteneciente al Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña.

Objetivos de ACCIÓ

  • Incrementar la productividad de la empresa catalana y la eficiencia de la innovación.
  • Potenciar la tecnología y el talento.
  • Mejorar el posicionamiento de los productos y servicios de Cataluña en los mercados internacionales.
  • Aumentar el número de empresas y de productos catalanes con carácter internacional.

Acciones que realiza ACCIÓ

  • Misiones empresariales.
  • Conocimiento de los mercados.
  • Recomendación de oportunidades.
  • Asesoramiento sobre contratación pública internacional.
  • Entrevista con
... Continuar leyendo "ACCIÓ e ICEX: Impulso a la Internacionalización y Gestión de Información Empresarial" »

Conceptos Clave de la Economía Empresarial: Objetivos, Funciones, Sectores y Eficiencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Objetivos de la Empresa

El objetivo principal de una empresa es maximizar el beneficio, es decir, intentar aumentar las ganancias. Sin embargo, existen otros objetivos importantes, como:

  • Generar empleo y riqueza.
  • Lograr la estabilización, el crecimiento y la supervivencia.
  • Mejorar el bienestar social.

Funciones de la Empresa

La empresa es la unidad básica de producción que combina factores productivos para producir bienes y servicios bajo la dirección de un empresario en condición de riesgo. Cumple cuatro funciones principales:

  • Creación de valor: Al transformar los factores productivos, se aumenta la utilidad de los bienes. Por lo tanto, el valor de los primeros siempre es inferior al de los últimos.
  • Riesgo: Se pagan los factores productivos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Economía Empresarial: Objetivos, Funciones, Sectores y Eficiencia" »

Ekonomia: kontzeptu gakoak eta sistema ekonomikoak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,14 KB

Jarduera ekonomikoak: kontzeptuak eta eragileak

Jarduera ekonomikoak ondasunen ekoizpena, banaketa eta kontsumoa antolatzeko jardueren multzoa dira: ekoizpena, banaketa eta kontsumoa.

Erosteko ahalmena: soldata zenbatekoa den, erosteko edo ondasunak eskuratzeko ahalmena handiagoa edo txikiagoa izango du langileak.

Eragile ekonomikoak jarduera ekonomikoaren protagonistak enpresa, estatua eta familiak dira.

  • Enpresak: ondasunak ekoizteko eta banatzeko oinarrizko unitateak dira.
    • Pribatuak: helburua etekin ekonomikoa ateratzea da.
    • Publikoak: jabea estatua da.
  • Estatua: gizartearentzat beharrezkoak diren ondasunak sortzen ditu. Jarduera ekonomikoan esku hartzeko gaitasuna du.
  • Familiak: oinarrizko kontsumo unitateak dira. Ondasunak eta zerbitzuak eskuratzen
... Continuar leyendo "Ekonomia: kontzeptu gakoak eta sistema ekonomikoak" »

Guia Essencial de Comerç Electrònic i Màrqueting Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Introducció al comerç electrònic

El comerç electrònic es defineix com l'evolució de la botiga física cap a una plataforma digital que permet la venda de productes i serveis sense limitacions de temps ni espai.

Funció principal: Agrupar empreses per sectors i posar-les a la disposició dels usuaris, utilitzant estratègies de màrqueting com si fos el lloc web propi de cada empresa.

Avantatges:

  • Accés a una audiència àmplia.
  • Estratègies centralitzades per atreure trànsit.

Models de negoci en línia

  • Retailers: Empreses tradicionals que han ampliat la seva presència al món digital (p. ex., Carrefour o Decathlon).
  • Pure Players: Empreses que operen exclusivament a Internet (p. ex., Deporvillage i Direct Optic).
  • Marketplaces: Plataformes que
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Comerç Electrònic i Màrqueting Digital" »

Principios Fundamentales de la Marca Tombloo: Calidad, Innovación y Sostenibilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

**Brand Conviction**

La *Brand Conviction* se refiere a los valores y principios fundamentales que guían a una marca. En el caso de Tombloo, se basa en la calidad, la innovación y la sostenibilidad para construir confianza y destacar en el mercado.

**Brand Building Insight**

El *Brand Building Insight* es el entendimiento profundo de las necesidades del mercado y los usuarios, lo que permite a la marca conectar su propósito con la vida de las personas. En Tombloo, esto se refleja en cómo integran la tecnología para facilitar y mejorar la vida cotidiana.

Brand Conviction

"En Tombloo, nuestra filosofía se construye sobre tres pilares esenciales: calidad, innovación y sostenibilidad. Estos principios nos guían para ofrecer soluciones que realmente... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Marca Tombloo: Calidad, Innovación y Sostenibilidad" »

Impulsando el Desarrollo Global: Rol de UNCTAD, PNUD, OMC y CEPAL

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,11 KB

UNCTAD: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Sede: Ginebra, Suiza

Creación: 1964

UNCTAD trabaja a nivel nacional, regional y mundial para ayudar a los países a:

  • Comprender las opciones para abordar los retos de desarrollo a nivel macroeconómico
  • Lograr una integración beneficiosa en el sistema de comercio internacional
  • Diversificar sus economías para hacerlas menos dependientes de los productos básicos
  • Limitar su exposición a la volatilidad financiera y la deuda
  • Atraer inversiones y hacerlas más favorables al desarrollo
  • Aumentar el acceso a las tecnologías digitales
  • Promover el espíritu empresarial y la innovación
  • Ayudar a las empresas locales a ascender en las cadenas de valor
  • Acelerar el flujo de mercancías a través
... Continuar leyendo "Impulsando el Desarrollo Global: Rol de UNCTAD, PNUD, OMC y CEPAL" »