Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Rentas de Primera Categoría: Definición y Cálculo según la Ley de Impuesto a las Ganancias

Enviado por Daniel y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Definición de Rentas de Primera Categoría

Se consideran rentas de primera categoría, según la Ley de Impuesto a las Ganancias, a las ganancias generadas por la propiedad de bienes inmuebles urbanos y rurales. Estas incluyen:

  • a) El producido en dinero o en especie por el alquiler de inmuebles urbanos y rurales.
  • b) Cualquier tipo de contraprestación que se reciba por la constitución a favor de terceros de derechos de usufructo, uso, habitación, anticresis o superficie.
  • c) El valor de las mejoras introducidas en los inmuebles por los arrendatarios o inquilinos, que constituyan un beneficio para el propietario y en la parte que este no esté obligado a indemnizar.
  • d) La contribución directa o territorial y otros gravámenes que el inquilino
... Continuar leyendo "Rentas de Primera Categoría: Definición y Cálculo según la Ley de Impuesto a las Ganancias" »

Actividad Bancaria y Financiación Empresarial: Claves para la Gestión de Tesorería

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Motivos de Queja Más Frecuentes ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España

Los motivos de queja más usuales presentados ante el servicio de reclamaciones del Banco de España giran en torno a las comisiones de ventas bancarias y el redondeo al azar en operaciones relacionadas con los créditos.

Diferencias entre Actividad Bancaria Esencial y Actividades Bancarias Complementarias

La actividad bancaria esencial consiste en captar dinero del público para prestarlo. Las entidades diseñan distintas modalidades de préstamos y depósitos que constituyen su oferta de productos bancarios. Por otro lado, las actividades bancarias complementarias actúan como intermediarias entre el cliente y otras entidades financieras, asesoran a sus clientes... Continuar leyendo "Actividad Bancaria y Financiación Empresarial: Claves para la Gestión de Tesorería" »

Economia: Conceptes Bàsics i Agents Econòmics

Enviado por mamudu y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Economia: Definició i Conceptes Clau

L'economia és la ciència que s'ocupa de la manera com s'administren i s'aprofiten uns recursos escassos per satisfer les necessitats humanes.

L'Escassetat Econòmica

L'escassetat econòmica és la sensació de carència de recursos en relació amb les necessitats de les persones. Té dues característiques:

  • És universal, perquè afecta tothom, encara que de manera diferent.
  • És relativa, perquè existeix en la mesura que la quantitat de recursos disponibles resulta insuficient en relació amb les necessitats que hi ha.

El Cost d'Oportunitat

El cost d'oportunitat és el valor, mesurat en diners o no, d'allò a què es renuncia en prendre una decisió.

La Necessitat i la seva Classificació

La necessitat és el... Continuar leyendo "Economia: Conceptes Bàsics i Agents Econòmics" »

Resolución de Problemas en Establecimientos de Salud: Productividad y Priorización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 184,96 KB

Identificación y Priorización de Problemas en Establecimientos de Salud

Séptimo Paso:

-- Revise las debilidades de su establecimiento de salud que se encuentran en la tabla, pues estas son problemas que usted deberá tomar en cuenta.

Octavo Paso:

-- Se elabora el listado de Problemas de Oferta considerando el sexto y séptimo paso.

Listado de Problemas de Oferta del Establecimiento de Salud «Miguel Ángel Honores»

Productividad: Problemas

  1. Baja cobertura
  2. Bajas tasas de atención infantil

Recursos Humanos: Problemas

  1. Déficit de personal profesional
  2. Falta de motivación del personal
  3. Personal no calificado para el manejo de equipos

Infraestructura: Problemas

  1. Deficiente distribución de ambientes para los servicios

Equipo: Problemas

  1. Equipo médico quirúrgico
... Continuar leyendo "Resolución de Problemas en Establecimientos de Salud: Productividad y Priorización" »

Identificación y Solución de Problemas en Establecimientos de Salud

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 177,64 KB

Clase 2: El Problema en la Gestión Sanitaria

a0WT3BhwirYAAAAASUVORK5CYII=

¿Qué es un Problema?

Un problema se define como la diferencia o brecha existente entre la realidad observada y el estado deseado o valorativo de cómo debería ser esa realidad. Esta discrepancia se manifiesta tanto en el ámbito interno como externo de una organización.

  • Realidad Observada: Situación actual, tanto interna como externa.
  • Deseo o Marco Valorativo: Cómo debería ser la situación ideal.

Los problemas, por lo tanto, se presentan como la diferencia entre el "ser" (situación actual) y el "deber ser" (situación objetivo o norma establecida).

Pasos para Identificar y Seleccionar Problemas

Paso 1: Análisis de la Demanda

Revisar las tablas de análisis de la demanda del establecimiento... Continuar leyendo "Identificación y Solución de Problemas en Establecimientos de Salud" »

Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Características de Inversiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fuentes de Financiación Empresarial y Características de Inversiones

El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito, préstamos, fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa. La financiación consiste en la obtención de los medios económicos necesarios para hacer frente a los gastos de la empresa. Las fuentes de financiación son las vías que tiene una empresa a su disposición para captar fondos.

Tipos de Financiación Según el Plazo de Devolución

Las fuentes de financiación pueden clasificarse en función del tiempo que pase hasta que haya que devolver el capital prestado:

  • Financiación a corto plazo: Es aquella cuyo vencimiento
... Continuar leyendo "Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Características de Inversiones" »

Evolución de los Sistemas de Producción: Del Feudalismo a la Fábrica Moderna

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Etapas de la Evolución Industrial

La Industria Familiar

En esta etapa, pequeños grupos autónomos económicamente, como familias, se bastaban a sí mismos, produciendo lo que consumían. Durante el período feudal, estos grupos se dividían en esclavos y siervos.

Trabajador Ambulante/Oficio (Artesano Sedentario)

El maestro del oficio no presentaba mano de obra asalariada y producía por encargo. Estos artesanos se agrupaban en corporaciones, cuyos reglamentos se codificaron en el "Libro de los Oficios". Posteriormente, el artesano fue perdiendo independencia al depender del contratista como principal comprador. Esta dependencia se agravó cuando el comerciante comenzó a proveer la materia prima.

Manufactura

Los trabajadores por oficio propio dejaron... Continuar leyendo "Evolución de los Sistemas de Producción: Del Feudalismo a la Fábrica Moderna" »

Patrimonio y Bienes: Clasificación, Teorías y Tipos (Corporales, Incorporales, Muebles e Inmuebles)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Patrimonio y Bienes: Conceptos Fundamentales

Patrimonio: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una persona, apreciables económicamente y con una medida de valor.

Principios Básicos (Teoría Clásica)

  1. Solo las personas tienen patrimonio.
  2. Ninguna persona puede carecer de patrimonio.
  3. Toda persona tiene un solo patrimonio, excepto los bienes recibidos por herencia, que al ser aceptados se unen al patrimonio existente.

Teoría Moderna del Patrimonio

Es posible tener más de un patrimonio. Ejemplo: personas casadas con bienes propios y gananciales. Sin embargo, una persona nunca puede desprenderse de todo su patrimonio.

Clasificación de Bienes

Bienes Corporales e Incorporales

  • Bienes Corporales: Aquellos que podemos apreciar a través de
... Continuar leyendo "Patrimonio y Bienes: Clasificación, Teorías y Tipos (Corporales, Incorporales, Muebles e Inmuebles)" »

Medición de la Eficiencia Económica: Factores y Desafíos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Medición de la Eficiencia Económica

1. ¿Cómo medir la eficiencia o ineficiencia de una economía? La eficiencia no puede observarse directamente, por tanto no es mensurable. Lo que sí puede hacerse es constatar a través de ejemplos concretos la existencia de diferencias de eficiencia entre países, o simplemente observar la falta de eficiencia.

La planificación central en la Unión Soviética es un ejemplo de ineficiencia. La economía no era eficiente porque eran los planificadores los que decidían qué producir y para quién, en estas economías los trabajadores no tienen incentivos.

Las diferencias salariales en algunas industrias también son un factor. Los salarios crecían determinados por la eficiencia de los trabajadores, esta... Continuar leyendo "Medición de la Eficiencia Económica: Factores y Desafíos" »

Inocuidad Alimentaria: Política, Plan HACCP y Acciones Correctivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Política de Inocuidad de los Alimentos

Responsabilidades de la Alta Dirección

La alta dirección debe establecer, documentar y comunicar su política de inocuidad de los alimentos. Asimismo, debe asegurar que esta política:

  • a) Sea adecuada a la función que cumple la organización dentro de la cadena alimentaria.
  • b) Cumpla con los requisitos legales, reglamentarios y con los requisitos acordados mutuamente con los clientes sobre la inocuidad de los alimentos.
  • c) Se comunique, implemente y mantenga en todos los niveles de la organización.
  • d) Se revise para asegurar su continua adecuación.
  • e) Aborde la comunicación de manera adecuada.
  • f) Esté respaldada por objetivos medibles.

Plan HACCP: Elementos Clave

El plan HACCP debe estar documentado e incluir... Continuar leyendo "Inocuidad Alimentaria: Política, Plan HACCP y Acciones Correctivas" »